ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
PROPUESTA TECNICA DEL ANTEPROYECTO
MEMORIA DESCRIPTIVA:
La memoria descriptiva de la formulación del anteproyecto desarrollará lo siguiente:
I. GENERALIDADES..................................................................................................................2
1. FUNCION PROGRAMATICA..............................................................................................2
2. UBICACIÓN........................................................................................................................ 2
3. ANTECEDENTES...............................................................................................................3
4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO.............................................................................4
5. VÍAS DE ACCESO..............................................................................................................5
6. OBJETIVOS........................................................................................................................6
7. JUSTIFICACION DEL PROYECTO....................................................................................6
8. PROPUESTA TÉCNICA.....................................................................................................7
II. PLANOS................................................................................................................................. 7
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
I. GENERALIDADES
1. FUNCION PROGRAMATICA
FUNCION : 15 Transporte
DIVISIÓN FUNCIONAL : 033 Transporte Terrestre
GRUPO FUNCIONAL : 0065 Vías Departamentales
PROYECTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL
INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, TRAYECTORIA:
EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA,
DEPARTAMENTO DE ICA
: Vía Vecinal Con Afirmado, Construcción De Obras De Arte y Drenaje,
COMPONENTE Señalización Vial e impacto ambiental.
META : Mejoramiento de vía de afirmado de 13.80 Km. y de 6.00 m de ancho,
Construcción de 2.5 km de cunetas de Tierra sin revestir.
Señalización de la vía.
UBICACIÓN : Distrito: Nasca
Provincia: Nasca
Departamento: Ica
2. UBICACIÓN
Departamento : Ica.
Provincia : Nasca
Distrito : Nasca
Localidad : Patarraya, Incamaqui, Tambo Quemado, Ronquillo
Altitud : 912.44 m.s.n.m.
Coordenadas(inicial) : Norte : 8361791.9115
Este : 518366.4245
Coordenadas(final) : Norte : 8366363.6090
Este : 529401.8472
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
3. ANTECEDENTES
La Trayectoria, Emp. PE-1S (Nazca) - Patarraya Chico, Patarraya Grande, Incamaqui, Tambo
Quemado, Ronquillo, está conformada por los Centro Poblado de la Comunidad, Patarraya
Chico, Patarraya Grande, Incamaqui, Tambo Quemado, Ronquillo, Todos ellos pertenecientes
a la región Ica. En cuanto a la Región Ayacucho está el Centro Poblado Pirca, Centro Poblado
Pampahuasi, Centro Poblado Comunidad, centro Poblado Asiento, Centro poblado Pirca Chica,
Centro Poblado Ullimonte, Centro Poblado Tarallocc.
El tramo de la carretera presenta serias limitaciones al tránsito por el descuidado y deterioro
visible de la superficie de rodadura, lo que ha motivado que, en algunos casos, los usuarios de
la vía hayan habilitado variantes que discurren en forma paralela a la carretera donde la
topografía es llana del terreno lo permite, afín de que los baches que además de dañar el
vehículo (vibraciones) genera incomodidad durante el viaje.
El eje común del tramo en estudio, es la carretera departamental Emp. IC-116, trayectoria
EMP. PE-30 A – L.D AYACUCHO - RONQUILLO, que se articula con el extenso litoral
facilitando las oportunidades de generación de empresas y empleo, mediante asentamientos
con base al turismo, industria y pesquería, estimando seriamente el impacto ambiental sobre
todo en áreas protegidas.
De conformidad al Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, esta vía, está considerada como Carretera Departamental con
el código de Ruta IC 116 (Ruta Vecinal IC 805 Emp).
El tramo en estudio está servido por el tramo inicial de la Ruta IC-116 que vincula a los centros
poblados de la zona norte del distrito, con una oferta de servicio de transporte automotor de
pasajeros y carga es brindada por combis, colectivos, camiones ligeros y pesados que
responde con mucha dificultad los niveles de demanda.
La escasez de recursos para conservación ha obligado además a postergar la aplicación de
medidas correctivas y de servicios de mantenimiento periódico preventivo, de manera que se
han ido agravando los defectos y aumentando el deterioro, con la consecuencia que hoy en día
el tramo no podrá ser conservado adecuadamente sin efectuar antes una rehabilitación.
Naturalmente, el mejoramiento que se propone para esta vía requiere una inversión inicial
elevada, pero ello quedaría ampliamente justificado al reducirse los gastos anuales de
conservación ulterior al mínimo, y sobre todo brindaría al usuario un tránsito cómodo y seguro
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
En la presente desagregación las características físicas de la Trayectoria están en relación con
las Principales Localidades por donde recorre el Trayecto de la Carretera. El Inicio del Proyecto
está ubicado en la Red Vial Vecinal o Rural se encuentra en estado Natural.
4. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Las condiciones actuales del sistema vial local entre las localidades, MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-
116, TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA,
DEPARTAMENTO DE ICA, se limitan a caminos a nivel de Afirmado en pésimas condiciones,
situación que se transmiten a los usuarios y a los costos de los fletes y el encarecimiento al
costo de vida en la zona, la perdida de productos por llegada inoportuna a los mercados, etc.
Temporalidad. - Desde décadas pasadas estos pueblos han sufrido la ausencia del estado. La
construcción de su carretera la han realizado con el apoyo de algunas instituciones del estado
y privadas, lo que ha generado que esta se haya construido sin considerar las especificaciones
técnicas adecuadas, con los consiguientes problemas motivos del presente proyecto, y en
épocas de lluvia estos centros poblados quedan aislados.
Relevancia. - Ante esta situación, la población afectada ven truncado su desarrollo socio
económico por la dificultad del acceso del transporte de productos agrícolas y pecuarios hacia
los mercados de consumo masivo y por lo tanto, genera un alto costo del transporte,
colocándolos en desventaja con respecto a otros productores que sí cuenta con caminos que
les facilitan una rápida comercialización de sus productos. Así mismo, los ingresos de las
familias se encuentran disminuidos por los menores volúmenes de comercialización y el
incremento del costo del tiempo en el transporte de sus productos.
Grado de avance. - El 100% de las familias afectadas se dedican al trabajo agrícola y pecuario
y las Municipalidades vienen gestionando ante diversas instituciones públicas y privadas sobre
la intervención en esta carretera, logrando el apoyo del Gobierno Regional de Ica y de la
Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Ica.
SITUACIÓN ACTUAL
Las provincias de Ica y distritos, no cuentan con vías de interconexión directa hacia la carretera
departamental IC-116, TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO,
PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA., tan solo existe caminos a nivel de
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
afirmado, que sirven como nexo para el intercambio turístico y de producción que por su
naturaleza deviene en complementaria.
La falta de maquinaria pesada para realizar trabajos de envergadura y el presupuesto que
dispone la Municipalidad no permite la financiación total de la obra, por lo que, desde hace
décadas se viene gestionando ante diferentes instituciones del estado para el mejoramiento de
esta carretera.
La Explicación de por qué es competencia del Estado resolver dicha situación.
Dentro de las funciones y competencias de los Gobiernos, está la de fomentar la interconexión
de las provincias y los distritos al interior de gobiernos locales, integrándolas y permitiendo se
integren a la economía local; de esta manera se permitirá el servicio de transporte terrestre
eficiente y seguro y permitirá el desarrollo integral de las localidades del área de influencia del
proyecto.
En la actualidad la vía, se observa con frecuencia el tránsito vehicular, pero con mucha
dificultad, debido a que las vías son muy angostas para el traslado de vehículos de gran
tonelaje que sacan productos (Agrícolas, Pecuaria y Minerales) de estas localidades existen
obras de arte y drenaje en malas condiciones. Situación que se está agravando en épocas de
precipitaciones pluviales, donde incrementan los caudales de las quebradas, quedando
intransitable por carecer cunetas, badenes, alcantarillas, drenaje.
La vía existente en la mayor parte de su recorrido se encuentra intransitables, debido a la
erosión de la plataforma, la ausencia de obras de drenaje y por las deficientes características
técnicas que se presentan en el proceso constructivo (ancho de calzada reducidas y curvas de
radios muy reducidos), estas condiciones hacen que la vía se encuentre con mediana
transitabilidad.
5. VÍAS DE ACCESO
La vía más rápida de acceso a nasca es por transporte terrestre desde Lima hasta la ciudad de
Ica hay 300 km, el tiempo aproximado es de 5 horas, luego desde Ica hasta nasca hay una
distancia de 142 Km por una carretera asfaltada el recorrido dura entre 3 horas. De nasca
existe la vía afirmada que llega hasta Ronquillo que cuando hay interrupción de las carreteras
en épocas de lluvia, el recorrido que se hace a pie y puede durar entre 10 a 12 horas.
El acceso a la zona de trabajo se realiza siguiendo la siguiente ruta:
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
MEDIO DE DISTANCIA
DE HACIA TIPO DE VIA TIEMPO
TRANSPORTE (KM)
Lima Ica Asfaltada variado 296 km 4h 15 min
Ica Nasca Asfaltada variado 142 km 2h 39 min
Nasca Ronquillo Afirmado variado 20 km 1h 05 min
6. OBJETIVOS
Los objetivos generales y específicos del proyecto son los siguientes:
Objetivo General
“ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VIAL DE EN LA VIA
DEPARTAMENTAL IC-116, EMP. PE-30ª L.D. AYACUCHO RONQUILLO, EN EL DISTRITO
DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”
Objetivos Específicos
Eficiente Infraestructura Vial
Eficiente Seguridad Vial
Accesos a anexos con condiciones adecuadas para el transito
Mayor interrelación entre las localidades (anexos) del distrito
Ahorro de tiempo y dinero en la población del distrito
Aumento del desarrollo urbano – rural y económico del distrito
Reducción de inseguridad de los viajeros o transeúntes
Menores costos de transporte y gasto de tiempo.
7. JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Durante los meses de avenida de agua entre Diciembre – Abril, los sectores priorizados en el
presente proyecto, sufren los efectos de inaccesibilidad hacia la ciudad, debiendo optar por
vías de acceso lejanas a la zona, lo que genera un incremento de costos en transporte de la
producción agrícola hacia los mercados de consumo y por transporte de pasajeros.
El proyecto concibe dar solución a esta problemática, otorgando facilidades de traslado desde
los sectores afectados hacia la ciudad. En tal sentido el proyecto es viable socialmente y
justifica su ejecución.
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL PROYECTO DE INVERSION DENOMINADO: GOBIE
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL INTERURBANA EN LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, RNO
TRAYECTORIA: EMP-PE-30A - L.D. AYACUCHO RONQUILLO, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA” REGIO
NAL DE
“MAYOR NIVEL Y CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL ÁREA DE INFLUENCIA EN
LA VIA DEPARTAMENTAL IC-116, EMP. PE-30A L.D. AYACUCHO RONQUILLO, EN EL
DISTRITO DE NASCA, PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA”.
8. PROPUESTA TÉCNICA
La vía IC-116, EMP. PE-30A L.D. AYACUCHO RONQUILLO, EN EL DISTRITO DE NASCA,
PROVINCIA DE NASCA – DEPARTAMENTO DE ICA., con 13.80 Km. de longitud se ha
considerado el diseño para un mejoramiento a nivel de Carreteras afirmadas de vías vecinales,
constituidas por una capa de reposición con nuevo material de afirmado que será
homogenizado y reconformado con el material existente, nivelado y compactado a fin de lograr
el valor soporte de la infraestructura para la Sub Base de e= 0.15 m, con un ancho variable;
asimismo la instalación de un adecuado drenaje y señalización (horizontal y vertical), en zonas
críticas se proyecta la construcción de badenes, para garantizar la buena transitabilidad y de
actividades de mitigación de los impactos negativos ambientales, programando el
Mantenimiento Rutinario anual y Periódico. Es la propuesta única y sostenible.
MEMORIA DESCRIPTIVA