ASIGNATURA :
Física y Química
DOCENTE :
César URCIA ANGULO
ESTUDIANTE :
Mirian Maleny AZABACHE DÍAZ
SEMESTRE :
I
UNIDAD III :
PROBLEMAS PROPUESTOS – U09
BLOQUE :
PP01
ID :
1360022
TRUJILLO – PERÚ
2021
Física y Química
SEMESTRE: I
PROBLEMAS PROPUESTOS U09
1. Una carga puntual de -𝟏𝟔 𝝁𝑪se sitúa a 8 cm de otra carga de𝟏𝟐 𝝁𝑪.
Calcular la fuerza de atracción entre estas cargas.
a) 270 N F = K . q1 . q2 / r2
b) 300 N F = (9 . 109 N.m2/c2) (-16 . 10-6 c) (12 . 10-6 c) / (0,08m)2
c) 350 N F = 270 N
d) 400 N
e) 450 N
2. Dos cargas eléctricas están separadas a una cierta distancia “d” y se atraen con
una fuerza de 2,5 N; si la distancia de separación se reduce a la mitad, cual es la
nueva fuerza de atracción.
F₁ = kq₁q₂ / d²
a) 8N Si la distancia de separacion se reduce a la mitad, entonces seria d/2
b) 10 N F₂ = kq₁q₂ / d²/4
c) 12 N F₂ = 4kq₁q₂ /d²
d) 14 N F₂ = 4F₁
si F₁ = 2,5 N entonces
e) 16 N
F₂ = 10 N
3. Dos cargas puntuales de +𝟔 𝝁𝑪 cada una están separadas 2 cm. ¿Cuál es la fuerza
de repulsión entre ellas?
6𝜇C = 6 .10-6 C
a) 600 N 2cm = 0,02 m
b) 750 N FR = k . q 1 . q2 / d2
c) 810 N FR = 9 , 109 . 6 . 10-6 . 6 . 10-6 / (0,02)2
d) 950 N FR = 810 N
e) 1220 N
4. Una carga de -𝟑 𝝁𝑪 permanece en el aire debido a la atracción de 𝟒 𝝁𝑪 la cual se
halla fija en el techo. Calcular el peso de la carga de -𝟑 𝝁𝑪.
a) 0,3 N F = K . q1 . q2 / r2
b) 0,4 N F = (9 . 109 N.m2/c2) (-3 . 10-6 c) (4 . 10-6 c) / (0,6m)2
c) 0,5 N F = 0,3 N
d) 0,6 N
e) 0,7 N
5. Para el siguiente esquema encontrar la caída de tensión que experimenta la
corriente en la resistencia de 𝟖𝜴
a) 30 V
b) 40 V V=I.R
c) 50 V V=5.8
d) 60 V V = 40
e) 70 V
pág. 2
Física y Química
6. Del gráfico mostrado determinar la cantidad de corriente:
a) 8A I = V/R
b) 10 A I = 40/5
c) 12 A I=8A
d) 14 A
e) 16 A
7. Del grafico mostrado determinar la intensidad de corriente:
a) 8A
I = V/R
b) 10 A
I = 36/3
c) 12 A
I = 12 A
d) 14 A
e) 16 A
8. Hallar la resistencia eléctrica en el siguiente diagrama
a) 814,8 𝛺 V=I.R
b) 850,2 𝛺 220 = (0,27) R
c) 900,2 𝛺 R = 220/0,27
d) 980,4 𝛺 R = 814,8 Ω
e) 1 200,6 𝛺
9. Una plancha tiene una resistencia de 40 𝜴 y circula una corriente eléctrica de 5,5
A. Hallar el voltaje.
Datos
a) 200 V R = 40 Ω
b) 220 V i = 5.5 A
c) 250 V V=?
d) 300 V Formula
e) 350 V V = i R = (5.5 A) (40 Ω) = 220 V
10. Un calentador eléctrico de 120 V consumo una corriente de 25 A. ¿Cuál es su
resistencia?
Datos
a) 4,8 𝛺 V = 120 V
b) 5,8 𝛺 i = 25 A
c) 6,8 𝛺 R=?
d) 7,8 𝛺 Formula
e) 8,8 𝛺 R = V / i = 120 V / 25 A = 4.8 Ω
11. ¿Cuál es la resistencia de una plancha que para un voltaje de 220 V circula una
intensidad de corriente de 4,5 A?
a) 49 𝛺 formula:
b) 52 𝛺 V=I.R
voltaje (V) = intensidad (A) . resistencia (Ω)
220 = 4,5 x R pág. 3
R = 48,8 Ω
Física y Química
c) 54 𝛺
d) 58 𝛺
e) 68 𝛺
12. ¿Calcular la resistencia de un fusible domestico para 10 A y un voltaje de red de
220 V?
Formula:
a) 22 𝛺 V=I.R
b) 25 𝛺 voltaje (V) = intensidad (A) . resistencia (Ω)
c) 30 𝛺 220 = 10 x R
d) 40 𝛺 R = 22 Ω
e) 50 𝛺
13. Calcular la resistencia de la pila tal como se observa en la siguiente figura.
a) 30 𝛺 V = V/R
b) 37 𝛺 220 = 6 . 3
c) 40 𝛺 R = 220/6
d) 50 𝛺 R = 37 Ω
e) 60 𝛺
14. Con un amperímetro se miden 4,5 A. el voltaje especificado en los bornes del
amperímetro es de 75 mV. Calcular la resistencia propia del amperímetro en m 𝜴
I= 4,5 A
a) 12,5 m 𝛺 V= 75 mV
b) 14,4 m 𝛺 R= ?
c) 16,6 m 𝛺 R= V/ I
d) 17, 4 m 𝛺 R= 75mv / 4.5 A
e) 20,4 m 𝛺 R= 16.66 m Ω
15. Un alambre conduce una corriente de 2A. ¿Cuánta carga cruza una sección
transversal de este conductor en 1 min?
a) 80 C Sabemos
b) 100 C I=Q/t
c) 120 C entonces
d) 140 C Q=ixt= (2)(60 segundos) = 120 C
e) 480 C
16. En el siguiente circuito, determinar la corriente que fluye por la resistencia:
a) 10 A
b) 14 A I = V/R
c) 16 A I = 30/3
d) 20 A I = 10 A
e) 22 A
17. En el circuito mostrado la lectura del amperímetro es 2,5 A. Determinar el voltaje
de la batería.
V1 = 3 . 2,5 = 7,5
a) 20 V V2 = 2 . 2,5 = 5
b) 25 V V3 = 5 . 2,5 = 12,5
V t = V1 + V2 + V3 pág. 4
Vt = 25 V
Física y Química
c) 30 V
d) 35 V
e) 40 V
18. Determinar la resistencia equivalente entre los bornes siendo R= 2 𝜴.
a) 5𝛺 R t = R1 + R2 + R3
b) 6𝛺 Rt = 2 + 2 + 2
c) 7𝛺 Rt = 6 Ω
d) 8𝛺
e) 9𝛺
19. Encontrar el voltaje de la batería:
a) 2V V=I.R
b) 4V V=2.2
c) 6V V=4
d) 8V
e) 10 V
20. Calcular la lectura de voltímetro:
a) 4V
b) 6V 6 V = Voltímetro
c) 8V
d) 10 V
e) 12 V
21. Calcular la resistencia equivalente entre X e Y:
a) 4𝛺 Rt = R1 + R2
b) 5𝛺 Rt = 1/3 + 1/6
c) 6𝛺 Rt = 9 Ω - 2 Ω
d) 7𝛺 RE = 7 Ω
e) 8𝛺
pág. 5