Guia #2 - Biología - 11°-Cuarto Periodo 2023
Guia #2 - Biología - 11°-Cuarto Periodo 2023
En este periodo que vamos a desarrollar temáticas del cuarto periodo, la expectativa es alcanzar los
desempeños propuestos con responsabilidad, compromiso y mucho interés. Estoy presta ayudarles
y colaborarles en estos aprendizajes. Todo lo que hacemos con amor triunfa y nunca perdamos la
esperanza.
4. INDICADORES DE DESEMPEÑO:
5. TEMA:
• Genética.
• ¿Qué es la herencia genética?
• Características de la herencia genética
• Herencia mitocondrial
• Mutación
• Los sistemas humanos funcionando juntos.
• Los receptores sensoriales y sus estímulos.
• Sistema nervioso y endocrino.
• Sistema Humano y sus características.
7. SUSTENTACIÓN TEÓRICA:
hacia ciertas enfermedades, o la probabilidad de una sola copia para que se manifieste una
que aparezca una mutación genética. enfermedad genética.
El proceso es sencillo, los genes de una persona Al contrario que en el caso anterior, el alelo
son el resultado de la mezcla de sus antecesores, alterado es el recesivo. En estos casos una sola
por tanto, de la mezcla del código genético de la copia alterada no significa que la enfermedad, en
madre y el padre, surge un ADN completamente caso de producirse, se manifieste.
original, pero influenciado por los anteriores.
Ligada al cromosoma X dominante
Esta cadena genética es la que mediará en la
formación de la persona, como decimos, se trata En este caso nos fijamos en el cromosoma X,
de un código genético personal e irrepetible, siendo el alelo dominante el que ha sufrido la
pero muy influenciado por las personas que han alteración.
aportado parte de su código genético Ligada al cromosoma X recesivo
anteriormente.
Al contrario que en el caso anterior, es el gen X
Tipos y Clases de herencia genética recesivo el que sufre la alteración.
Como ya hemos explicado alguna vez en este Herencia mitocondrial
blog, los humanos tenemos 23 pares de
cromosomas, un par procedente de su madre y En ocasiones es la alteración de las mitocondrias
otro de su padre. Los cromosomas contienen los la que genera un determinado tipo de
genes que el individuo hereda de sus padres. enfermedad genética. Se trata de un factor muy
Pueden existir diferentes formas del mismo gen característico, debido a que la herencia
llamadas alelos, así que el individuo puede mitocondrial se hereda directamente de la
heredar un alelo de su padre y un alelo distinto madre.
de su madre. Por ejemplo, en el gen del color de
Mutación
ojos, un alelo puede determinar que los ojos sean
azules y el otro que sean verdes. El resultado de Sin embargo, a pesar de que la herencia genética
la combinación de alelos (el color de ojos del es primordial en muchas de las enfermedades
individuo, en este ejemplo) depende del tipo de genéticas más comunes, pueden aparecer
herencia al que estén sujetos. Estos son los tipos enfermedades nuevas en individuos, cuya
de herencia genética en humanos. familia anterior no haya presentado este tipo de
mutación, en estos casos hablamos de mutación
Autosómica dominante
de novo, ya que es la primera vez que aparecen
Surge cuando el alelo alterado es dominante en una determinada línea familiar.
respecto al alelo normal. En estos casos basta
El cuerpo humano es una máquina biológica que se compone de sistemas; estos son grupos de órganos
que trabajan en conjunto para producir y mantener las funciones vitales. Algunas veces mientras
estudiamos sobre las células o moléculas nos perdemos y los árboles no nos dejan ver el bosque, así que
puede ser de gran utilidad dar un paso atrás y considerar todo el panorama.
Sistemas de órganos Un grupo de órganos que trabajan en conjunto para desempeñar una o más
funciones en el cuerpo
Sistema nervioso Inicio y regulación de las funciones vitales del cuerpo, sensaciones
movimientos corporales
Sistema digestivo Degradación mecánica y química de los alimentos con el fin de absorberlos
y usarlos como energía
Sistema endocrino Producción de hormonas para regular una gran variedad de funciones
corporales (ciclo menstrual, niveles de azúcar o glucemia, etc)
Sistema linfático Drenaje del exceso de líquido en los tejidos, defensa inmune del cuerpo
El corazón actúa como una bomba de dos vías. • La circulación pulmonar que transporta
El lado derecho del corazón bombea sangre la sangre entre el corazón y los
pulmones;
Las principales arterias del sistema circulatorio El sistema respiratorio trabaja en colaboración
sistémico son la aorta y sus ramas; mientras que con el sistema cardiovascular para suministrar
los principales representantes de las venas son la oxígeno al cuerpo y eliminar el dióxido de
vena cava superior y la vena cava inferior carbono. El aire se transporta a los pulmones a
través de un sistema de canales respiratorios (el
Las funciones principales del sistema tracto respiratorio). A continuación, se produce
cardiovascular incluye el transporte de oxígeno, el intercambio de gases, que lleva oxígeno a la
nutrientes y hormonas por todo el cuerpo a través sangre y elimina el dióxido de carbono.
de la sangre, y también la eliminación de dióxido
de carbono y otros productos de desecho El sistema respiratorio también tiene otras
metabólico. funciones: filtra, humidifica y calienta el aire
aspirado, y desempeña un papel importante en el
Sistema Respiratorio mantenimiento del equilibrio ácido-base de
nuestro organismo.
El sistema respiratorio consiste de una serie de
órganos; la fosa (cavidad) nasal, la faringe, la Sistema Nervioso
laringe, la tráquea, los bronquios, bronquiolos y
pulmones (alvéolos). En conjunto, la cavidad El sistema nervioso es el responsable de como
nasal y la faringe se llaman el sistema interactuamos y respondemos a nuestro entorno
respiratorio superior, mientras que el resto de mediante el control de las funciones de nuestros
órganos nombrados comprenden el sistema órganos en los diferentes sistemas. Los órganos
respiratorio inferior. del sistema nervioso son el encéfalo, la médula
espinal y los órganos sensitivos. Estos se
Los órganos del sistema respiratorio, a encuentran interconectados por las neuronas,
excepción de los alvéolos, funcionan para que actúan transmitiendo las señales nerviosas
conducir el aire hacia los pulmones, con la ayuda por todo el cuerpo.
de los músculos de la respiración
(principalmente el diafragma y los músculos Morfológicamente y topográficamente, el
intercostales). sistema nervioso se divide en: sistema nervioso
central (SNC) y sistema nervioso periférico
Una vez que el aire se encuentra en los (SNP). Mientras que funcionalmente el sistema
pulmones, continúa hasta los alvéolos (el sitio nervioso se considera como dos partes: el
donde ocurre el intercambio gaseoso) e sistema nervioso somático, o voluntario, y el
interactúa con la sangre transportada por la sistema nervioso autónomo, o involuntario.
circulación pulmonar. Es aquí donde se extrae el
Lo que define al sistema nervioso central es que El sistema nervioso somático (SNS) y el sistema
este recibe información del entorno y genera nervioso autónomo (SNA) son divisiones del
instrucciones de acuerdo a esta, de este modo sistema nervioso periférico, con información
controla todas las actividades del cuerpo transportada a través de los pares craneales y
humano. Esta información es de dos vías, es nervios espinales
decir que entra y sale del SNC, y su transporte es
el sistema nervioso periférico. Lo que define al sistema nervioso somático es
que permite el control voluntario sobre nuestros
El SNC consiste en el encéfalo y en la médula movimientos y respuestas. Este transporta
espinal. El encéfalo se encuentra dentro del información sensitiva y motora entre la piel,
neurocráneo, y se compone del cerebro, el órganos sensoriales, músculos esqueléticos y el
cerebelo y el tronco encefálico (puente del SNC; estableciendo comunicación entre el
encéfalo y bulbo raquídeo). Las porciones cuerpo con su entorno y respondiendo a los
centrales del SNC están ocupadas por unos estímulos externos. Los nervios periféricos
espacios llamados ventrículos, llenos de líquido somáticos principales incluyen el nervio
cefalorraquídeo (LCR). La médula espinal se mediano, el nervio ciático y el nervio femoral.
encuentra dentro de la columna vertebral. El
conducto vertebral se extiende a través de la Sistema Digestivo
porción central de la médula espinal. Este
La función del sistema digestivo es degradar los
conducto también se encuentra ocupado por el
alimentos en compuestos cada vez más
LCR y se comunica con los ventrículos
pequeños, hasta que estos puedan ser absorbidos
encefálicos.
y usados como energía. Consiste en una serie de
Sistema nervioso periférico órganos del tracto gastrointestinal y órganos
digestivos accesorios.
Lo que define al sistema nervioso periférico es
que este conduce información desde el SNC a los los órganos del sistema digestivo abarcan todo
órganos diana, y desde estos órganos hasta el desde la boca hasta el canal anal, así que en
SNC. Consiste en nervios y sus ganglios. Los realidad es un gran conducto que incluye la boca,
nervios que llevan la información desde los la faringe, el esófago, el estómago, el intestino
órganos sensitivos periféricos (por ejemplo, el delgado y luego el grueso para terminar en el
ojo, la lengua, la mucosa nasal, el oído y la piel) canal anal. Los órganos digestivos accesorios
hasta el SNC se llaman fibras nerviosas asisten con la descomposición mecánica y
sensoriales, o aferentes, ascendentes. Las fibras química de los alimentos, estos son la lengua, las
que llevan la información desde el SNC a la glándulas salivales, el páncreas, el hígado y la
periferia (músculos y glándulas) son las fibras vesícula biliar.
nerviosas secretoras, o motoras, eferentes.
El sistema digestivo es un conjunto de órganos conductos de músculo liso que conectan los
que se encargan de la ingestión, digestión, riñones con la vejiga urinaria. La vejiga es un
absorción y eliminación de los alimentos. Los órgano muscular hueco que recoge y almacena
órganos del sistema digestivo se pueden dividir la orina antes de eliminarla por medio de la
en dos grupos: micción. Algunas funciones del sistema urinario
son: eliminación de productos de desecho
El conducto alimentario, el cual es básicamente corporales, regulación del volumen sanguíneo y
un túnel o canal muscular continuo que está en de la presión arterial, y regulación de los niveles
contacto directo con los alimentos ingeridos. Los de electrolitos y pH sanguíneo.
órganos que lo componen son la cavidad bucal
propiamente dicha, faringe, esófago, estómago, El sistema urinario está dividido en dos
intestino delgado, intestino grueso, recto y canal porciones:
anal.
• La porción superior, que incluye a los
Los órganos digestivos accesorios, los cuales no riñones y los uréteres.
están en contacto directo con los alimentos que • La porción inferior, que consta de la
ingerimos, sino que están indirectamente vejiga urinaria y la uretra.
relacionados con los procesos digestivos. Estos
órganos son las glándulas salivales, hígado, Los órganos del sistema urinario trabajan juntos
vesícula biliar y páncreas. para remover el exceso de líquido y otros
materiales de desecho desde el torrente
Sistema Urinario sanguíneo, y también para almacenar,
transportar y excretar la orina del cuerpo.
El sistema urinario es el sistema de drenaje del
cuerpo, consta de un grupo de órganos que Sistema Endocrino
producen y excretan la orina. Estos son los
riñones con sus respectivos uréteres, la vejiga El sistema endocrino es un conjunto de órganos
urinaria y la uretra. especializados (glándulas endocrinas) repartidos
por todo el cuerpo que actúan produciendo
Los riñones son un par de órganos hormonas. Puedes ver los órganos principales
retroperitoneales que nos recuerdan a un par de del sistema endocrino en el siguiente diagrama.
frijoles. Tienen un abundante suministro
sanguíneo que viene a través de la arteria renal. Respecto a la función del sistema endocrino; las
Las nefronas, dentro de los riñones, filtran la hormonas que este produce actúan regulando
sangre que cruza su red de capilares (el una gran variedad de funciones corporales, tales
glomérulo). La filtración sanguínea, u orina como la triyodotironina (T3) que regula el
primaria. Luego pasa a través de una serie de metabolismo, o el estrógeno y la progesterona
túbulos y conductos colectores para que regulan el ciclo menstrual. Las glándulas
eventualmente formar el ultra filtrado final, la endocrinas secretan hormonas directamente al
orina. Después, la orina entra a los uréteres, unos
sistema circulatorio para regular las funciones de Los órganos sexuales femeninos externos,
los órganos dianas a distancia. también conocidos como los genitales, son los
órganos como la vulva (los labios, el clítoris y el
El sistema endocrino está formado por glándulas orificio vaginal). Los órganos sexuales internos
endocrinas que se localizan a lo largo del cuerpo. son los ovarios, las trompas uterinas (de falopio),
Estas glándulas producen diferentes hormonas el útero y la vagina. La vulva proporciona
endocrinas que son liberadas en el torrente protección y el punto de entrada a la vagina y al
sanguíneo donde viajan hacia los órganos diana útero, al igual que el calor y humedad adecuada
específicos. De esta manera el sistema endocrino para asistir en sus funciones sexuales y
actúa como una vía de señalización que regula reproductivas. Además, es importante para la
un número importante de funciones corporales, excitación y el orgasmo en las mujeres.
como el crecimiento, el metabolismo, la
temperatura, el desarrollo reproductivo, y La vagina es el canal que conecta el exterior del
muchas otras funciones y procesos fisiológicos cuerpo con el cérvix o cuello uterino. Los
del cuerpo. ovarios secretan hormonas y producen óvulos,
que a su vez son transportados hacia el útero por
Sistema Reproductor medio de las trompas uterinas. El útero provee
protección, nutrición y un medio de eliminación
El sistema reproductor, o sistema genital, es un
de desechos al embrión o feto en crecimiento.
sistema de órganos sexuales internos y externos
Adicionalmente, las contracciones en la pared
que trabajan en conjunto para contribuir al
muscular del útero contribuyen a la expulsión
proceso de reproducción. A diferencia de los
del feto durante el parto.
otros sistemas, el sistema genital tiene
diferencias significativas entre ambos sexos. El aparato reproductor masculino está formado
por los órganos reproductores internos y
El sistema reproductor femenino consta de los
externos. Los primeros son los testículos, el
órganos reproductores internos y externos. Los
epidídimo, el cordón espermático, el conducto
órganos internos consisten en; los ovarios, las
deferente, el conducto eyaculador y las
tubas uterinas, el útero y la vagina, mientras que
glándulas accesorias, mientras que los segundos
los externos comprenden a la vulva y el clítoris.
comprenden el pene y el escroto.
Son varias las funciones de este sistema,
incluyendo la maduración sexual inducida por Las funciones del aparato reproductor masculino
hormonas, la gestación y el placer sexual. son numerosas; entre ellas la producción de
hormonas sexuales y de semen, la excitación
sexual y el placer sexual.
Actividad de consulta.
Consultar la temática de receptores sensoriales.
8. EVALUACIÓN.
• Para desarrollar estas actividades deben hacer lecturas críticas y científicas.
• Analizar textos y documentos.
• Consultar las dudas presentadas para ampliar la temática y fortalecer el proceso
• Seguir paso a paso la interpretación de los contenidos explicados
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Las valoraciones del periodo están dadas atendiendo a los siguientes criterios:
La evaluación para los estudiantes con PIAR se realizará en conjunto con el docente de apoyo, teniendo
en cuenta los acuerdos establecidos en el instrumento.
CRITERIO VALORACIÓN
Comprendí las temáticas abordadas en las
distintas clases.
Realicé cada una de las actividades propuestas
en clase a conciencia y participé de ambientes
de aprendizaje.
Seguí las directrices brindadas para la
realización de las actividades propuestas en
clase.
Cumplí con las fechas establecidas para la
entrega de las actividades.
VALORACIÓN FINAL:
Justifica la valoración final que diste:
10. BIBLIOGRAFÍA:
• Haines, D. E., Mihailoff, G. A. (2018). Fundamental neuroscience for basic and clinical
applications. Philadelphia, PA: Elsevier.
• Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. R. (2014). Clinically Oriented Anatomy (7th ed.).
Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
• Netter, F. (2019). Atlas of Human Anatomy (7th ed.). Philadelphia, PA: Saunders.
• Standring, S. (2016). Gray's Anatomy (41tst ed.). Edinburgh: Elsevier Churchill Livingstone.
• Tamura, R., Yoshida, K., & Toda, M. (2019). Current understanding of lymphatic vessels in the
central nervous system. Neurosurgical Review, 43(4), 1055–1064.
https://doi.org/10.1007/s10143...