0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Clase 1 La Justificación

El documento habla sobre la justificación que Dios ofrece a los pecadores a través de la fe en Jesucristo. Explica que todos los seres humanos son pecadores y están destituidos de la gloria de Dios, pero pueden ser justificados gratuitamente por la gracia de Dios mediante la redención que se encuentra en Cristo Jesús. También discute cómo la muerte de Jesús satisface el justo juicio de Dios.

Cargado por

Josue Lemus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Clase 1 La Justificación

El documento habla sobre la justificación que Dios ofrece a los pecadores a través de la fe en Jesucristo. Explica que todos los seres humanos son pecadores y están destituidos de la gloria de Dios, pero pueden ser justificados gratuitamente por la gracia de Dios mediante la redención que se encuentra en Cristo Jesús. También discute cómo la muerte de Jesús satisface el justo juicio de Dios.

Cargado por

Josue Lemus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Clase 1 La justificación

1. El remedio para el pecado

Somos Pecadores:

Romanos 3: 9-20

Dios nos justifica.

Romanos 3: 21-26

La revelación de la justicia de Dios.

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los
profetas;

a. Pero ahora provee la más gloriosa transición del juicio de Romanos 3:20 a la justificación de
Romanos 3:21.

i. Pero ahora de la novedad de la obra de Dios en Cristo Jesús – en verdad es un Nuevo Pacto.
Testificada por la ley y los profetas lo cual nos recuerda que todavía hay continuidad con la obra de
Dios de los tiempos precedentes.

b. Aparte de la ley: La ley no puede salvarnos, pero Dios ha revelado la justicia que puede salvarnos
aparte de la ley. Esta es la esencia del plan de salvación de Dios en Cristo Jesús: es una salvación
que se ofrece aparte de la ley

c. testificada por la ley y por los profetas: Esta justicia no es una novedad. Pablo no la “inventó”. Fue
predicha hace mucho tiempo, al ser testificada por la ley y por los profetas. El Antiguo Testamento
dijo que esta justicia vendría.

La justicia de Dios no es ofrecida a nosotros como algo que podemos tomar a la ligera entre nuestra
habilidad de guardar la ley y el perfecto estándar de Dios. No es dada para complementar nuestra
propia justicia, es dada completamente aparte de nuestros propios intentos de justificarnos.

2. (Romanos 3:22) Como la justicia es comunicada al hombre.

La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay
diferencia,

a. Para todos los que creen: En Romanos 3:21, Pablo nos dijo como es que esta justicia no viene.
No viene a través de las obras de la ley, esta aparte de la ley. Ahora Pablo nos dice como esta
justicia que salva sí viene. Es por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él.

b. Por medio de la fe en Jesucristo: La justicia de Dios no es nuestra por fe; es nuestra por medio de
la fe. Nosotros no nos ganamos la justicia por nuestra fe. Nosotros recibimos la justicia por medio de
la fe en Jesucristo..
i. Por medio de la fe “nos señala el hecho de que la fe no es un mérito, el ganar la salvación. No es
más que los medios por medio de los cuales el regalo es dado.” (Morris)

ii. “Pero fe no es el ‘confiar’ o ‘esperar’ que Dios hará algo, sino el confiar en Su testimonio en cuanto
a la persona de Cristo como Su Hijo, y en la obra de Cristo por nosotros en la cruz … Después de
guardar la fe, la vida de confianza comienza … la confianza es siempre el estar viendo lo que Dios
hará; pero la fe ve lo que Dios dice que ha hecho, y cree en la Palabra de Dios, teniendo la
convicción de que es verdad, y cierto para nosotros mismos.” (Newell)

c. Porque no hay diferencia: No hay ninguna otra manera para obtener esta justicia. Esta justicia no
es ganada a través de la obediencia de la ley; es una justicia recibida, ganada a través de la fe en
Cristo Jesús.

3. (Romanos 3:23-24) La necesidad universal del hombre y la oferta universal de Dios.

por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente
por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

a. Siendo justificados: Pablo desarrolla su enseñanza sobre la salvación sobre los siguientes temas.

· Justificación: una imagen del tribunal de justicia.

· Redención (una imagen del mercado de esclavos)

· Propiciación (una imagen del mundo de religión, apaciguando a Dios a través del sacrificio)

i. La justificación resuelve el problema de la culpabilidad del hombre ante un Juez justo. La redención
resuelve el problema del hombre en cuanto a su esclavitud al pecado. La propiciación resuelve el
problema de ofender a Dios, nuestro Creador.

b. Aun cuando todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios es algo universal, así también
es la oferta de siendo justificados gratuitamente por su gracia. Está abierta para todos los que creen.

i. Morris, citando a Moule: “La ramera, el mentiroso, el asesino, están cortos de ella; pero tú también
lo estás. Quizás ellos están en el fondo de la mina, y tú en la cresta de un Alpe; pero tú tienes la
misma poca habilidad de tocar las estrellas como ellos.” Todos están destituidos, pero todos pueden
ser justificados gratuitamente por su gracia.

c. ¿Cómo es que quedamos destituidos de la gloria de Dios? Es imposible el describir cada manera,
pero aquí hay cuatro maneras importantes para que el hombre quede destituido de la gloria de Dios.

i. Fallamos en darle a Dios la gloria a Él, en nuestras palabras, pensamientos y acciones.

ii. Fallamos al calificar por, y por lo tanto somos rechazados, por la gloria y recompensa que Dios le
da a los siervos fieles.

iii. Fallamos en reflejar apropiadamente la gloria de Dios, al rehusarnos al ser conformados a Su


imagen.

iv. Fallamos en obtener la gloria final que la cual Dios otorgará a Su pueblo al final de toda la historia.
d. Justificados gratuitamente por su gracia: Al estar en tal estado pecaminoso, la única manera en la
que podemos ser justificados es al ser justificados gratuitamente. No la podemos comprar con
nuestras buenas obras. Si no fuera hecha gratuitamente para nosotros, nosotros no pudiéramos
obtenerla. Así que somos justificados gratuitamente por su gracia – Su favor inmerecido, dada a
nosotros sin importar lo que merecemos. Es una dádiva que motivada enteramente por el dador, y no
ha sido motivada en nada por aquel que la recibe.

ii. Calvino en el uso de ambas palabras, gratuitamente y gracia: “Él repite la palabra para mostrar
que el todo es de parte de Dios, y nada de nosotros … con el fin de que no imaginemos una tipo de
gracia a medias, él afirma más fuertemente lo que él quiere decir con esta repetición, y expone
únicamente la gracia de Dios toda la gloria de nuestra justicia.”

e. Mediante la redención que es en Cristo Jesús: De nuevo, el evangelio de Pablo se centra de lleno
en Cristo Jesús. La salvación es posible debido a la redención que encontramos en Él. Dios no
puede darnos Su justificación aparte de Cristo Jesús.

f. Redención tiene la idea de comprar de nuevo algo, y esto involucra un costo. Sin embargo, Dios
paga el costo y así somos justificados gratuitamente.

i. La palabra redención tiene su origen en la liberación de los prisioneros de guerra en pago de un


precio y era conocido como “rescate”. Mientras pasó el tiempo, fue extendido a incluir la liberación de
esclavos, de nuevo, por el pago de un precio.

4. (Romanos 3:25-26) Como la muerte de Jesús satisface el justo juicio de Dios.

a. A quien Dios puso como propiciación: Jesús, a través de Su muerte (en su sangre) fue la
propiciación (sacrificio substituto) por nosotros. Mientras Él fue juzgado en nuestro lugar, el Padre
pudo manifestar su justicia en el juicio en contra de pecado, mientras perdonaba a aquellos que
merecían el juicio.

c. La palabra Griega para propiciación (hilasterion) también es usada en la Septuaginta para el


propiciatorio, la cubierta que cubría el arca del pacto, sobre la cual la sangre del sacrificio era rociada
como expiación del pecado. Mientras se podría decir que este pasaje está diciendo “Jesús es
nuestro propiciatorio,” tiene más la idea de propiciación – un sacrificio substituto.

i. Al mismo tiempo, la idea de “propiciatorio” no debiera de ser descuidada como una ilustración de
esa propiciación. Dentro del arca del pacto estaba la evidencia del gran pecado del hombre: las
tablas de la ley; el mana recibido ingratamente; la vara reverdecida de Aarón, mostrando el rechazo
del hombre del liderazgo de Dios. Arriba, sobre el arca del pacto, estaban los símbolos de la santa
presencia de Dios en el trono en los bellos querubines de oro. En medio de los dos estaba el
propiciatorio, y mientras la sangre del sacrificio era rociado en el propiciatorio en el Día de Expiación
(Levíticos 16), la ira de Dios era apartada debido a que un substituto había sido sacrificado por parte
de los pecadores que venían por fe. En verdad podemos decir que Jesús es nuestro “propiciatorio”,
estando entre los pecadores culpables y la santidad de Dios

d. Quien Dios puso como propiciación: Esto muestra que Jesús de alguna forma apaciguó al Padre,
para contener Su ira. Pero en lugar, fue Dios el Padre quien inició la propiciación, quien Dios puso.
e. Dios, en su paciencia, ha pasado por alto los pecados de aquellos santos del Antiguo Testamento
quienes confiaron en la venida del Mesías. En la cruz, esos pecados ya no fueron pasados por alto,
estos fueron pagados.

i. La idea es que a través del sacrificio de animales en el Antiguo Testamento, aquellos que miraban
en fe a la venida del Mesías tuvieron sus pecados ‘cubiertos’ por un tipo de “Yo te debo” promisorio.
Esa cubierta temporal fue redimida en un pago total en la cruz.

f. A fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús: En la cruz, Dios demostró
Su Justicia al ofrecer al hombre la justificación (un veredicto legal de “no culpable”), mientras
permanece completamente justo (debido a que la peca justa del pecado había sido pagada en la
cruz).

i. Es fácil el ver como Dios sólo pudo ser justo – simplemente puede mandar a todo pecador culpable
al infierno, como un Juez justo. Es fácil el ver como Dios sólo puede ser el que justifica –
simplemente dile a cada pecador culpable ‘Yo declaro un perdón. Todos ustedes son declarados ‘no
culpable.’” Pero solamente Dios pudo encontrar la manera para ser ambos, el justo, y el que justifica
atreves de la fe en Jesús.

ii. “Aquí aprendemos que Dios diseñó el dar la más evidente demostración de ambos, justicia y
misericordia. De su justicia, al requerir un sacrificio, y el de rehusarse absolutamente el dar salvación
a un mundo perdido en cualquier otra manera; y de su misericordia, al proveer EL sacrificio el cual
requería su justicia.” (Clarke)

5. (Romanos 3:27) El jactarse en la salvación que viene a través del evangelio de Cristo Jesús queda
excluida.

a. ¿Dónde, pues, está la jactancia? No debiera de estar en ninguna parte. Debido a que somos
justificados gratuitamente por su gracia, no hay lugar para autocomplacencia o crédito.

c. ¡No hay lugar para la jactancia! Esto, por supuesto, es por qué la naturaleza del hombre odia el ser
justificado gratuitamente por su gracia; se rehúsa totalmente en reconocer sus méritos (imaginarios)
y no da a lugar para su orgullo.

6. (Romanos 3:28-30) Justificación (absolución en la corte de Dios) es encontrada para ambos, los
Judíos y Gentiles, sin las obras de la ley.

a. Justificado por fe sin las obras de la ley: No es que seamos justificado por fe además de cualquier
obra de la ley que podamos hacer. Somos justificados por fe únicamente, sin las obras de la ley.

b. Sin las obras de la ley: ¿Santiago no contradice esto en pasajes como Santiago 2:14-26? ¿Cómo
podemos decir que únicamente la fe salva, sin las obras de la ley?

i. Es cierto que únicamente la fe salva, pero una fe verdadera, una fe que se guarda, tiene un
carácter distinto. No es solamente el estar de acuerdo con ciertos hechos, pero es una dirección de
la mente y la voluntad en acuerdo con Dios. Todo el propósito del libro de Santiago es el describir el
carácter de esta fe que salva.
ii. Calvino explica: “Lo que Santiago dice, de que el hombre no es solamente justificado por la fe, en
nada milita en contra del punto precedente [de la justificación por fe solamente]. La reconciliación de
los dos puntos depende mayormente en la deriva del argumento perseguido por Santiago. Para la
pregunta con él no es el cómo los hombres obtienen justificación delante de Dios, pero como
prueban a otros que ellos son justificados; pues su objetivo era el refutar a los hipócritas, quienes
vanamente se jactaban que tenían fe… Santiago quiso decir nada más que el hombre no es hecho o
tiene la evidencia de ser justo por una fe fingida o muerta, y que él debe probar su justificación por
sus obras.”

c. La justificación es ofrecida a ambos, a los judíos y Gentiles. El carácter universal de la dádiva es


demostrada por un hecho simple: ¿No es también Dios de los gentiles? Por supuesto que Él lo es. Si
hay únicamente un Dios, entonces Dios es Dios de los gentiles de la manera que Él es el Dios de los
Judíos. Queda de los gentiles el reconocerle a Él como Dios.

d. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de
los incircuncisos: No solamente esta justificación está disponible para los judíos y Gentiles, sino que
también es recibida de la misma forma por judíos y Gentiles. Ya que un Dios justifica a ambos, a
judíos y Gentiles, Él les justifica en la misma manera: por la fe... por medio de la fe.

7. (Romanos 3:31) ¿Qué hay entonces con la ley?

a. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? Podemos ver como alguien pregunta esto. “Si la ley no nos
hace justos, ¿de qué sirve? Pablo, acabas de invalidar la ley. Estás yendo en contra de la ley de
Dios.

b. En ninguna manera: Por supuesto, Pablo no invalida la ley. Como el apóstol va a demostrar en
Romanos 4, la ley anticipó la venida del evangelio de justificación por fe, sin las obras de la ley. Por
lo tanto, el evangelio establece la ley, cumpliendo sus propias predicciones.

También podría gustarte