Tesis en Codilgo de La Etica de La Función Publica
Tesis en Codilgo de La Etica de La Función Publica
AUTOR:
Br. Magaly Edith Flores Torobeo
ASESOR:
Dr. Hugo Sierra Valdivia
SECCIÓN:
Ciencias Empresariales
LINEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión de Políticas Públicas
PERÚ – 2018
DEDICATORIA
---------------------------------------------
Dr. DIAZ PEREIRA Víctor Hugo
A Paulina.
Presidente
Mi linda madre, por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus
valores, por motivarme día a día, para ser un ser humano de bien, extremadamente
solidaria, vivir sin desear lo ajeno.
-------------------------------------------
Dra. RODRIGUEZ PEÑA Milagros Janet
A Armando.
Secretaria
Mi padre, porque en él vi y aprendí, que todo es posible para un ser humano, al
haber perseverado en esta sociedad y sacado profesionales a nosotros los cuatro
hermanos, solo con los conocimientos de la universidad de la vida, como el lo dice,
un hombre noble, protector, y muy trabajador, de quien me siento muy muy orgullos
--------------------------------------------
Dr. SIERRA VALDIVIA Hugo
Vocal
ii
AGRADECIMIENTO
iii
DECLARACIÓN JURADA
Yo, Br. Magaly Edith Flores Torobeo, estudiante del Programa de Maestría en
Gestión pública de la Escuela de Posgrado de la Universidad “César Vallejo”,
identificado(a) con DNI 10730677, con la tesis titulada: “Análisis de la ética en
la función pública en los trabajadores del Hospital Santa Rosa de la Ciudad de
Puerto Maldonado, 2018”.
Declaro bajo juramento que:
1. La tesis es de mi autoría.
2. He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las
fuentes consultadas. Por tanto, la tesis no ha sido plagiada ni total ni
parcialmente.
3. La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, n ha sido publicada ni
presentada anteriormente para obtener algún grado académico previo o
título profesional.
4. Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados,
ni duplicados, ni copiados y por tanto los resultados que se presenten en la
tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada.
iv
PRESENTACIÓN
Señores miembros del jurado, presento ante ustedes la Tesis titulada: “Análisis de la
ética en la función pública en los trabajadores del Hospital Santa Rosa de la Ciudad
de Puerto Maldonado, 2018, con la finalidad de establecer la relación que existe
entre las variables: Análisis de la ética en la función pública, en cumplimiento del
Reglamento de grados y títulos de la Universidad “César Vallejo” para obtener el
Grado Académico de Maestra en Gestión pública.
La autora.
v
ÍNDICE
vi
Índice de figuras
vii
Índice de tablas
viii
RESUMEN
La dimensión integridad se ubica en el nivel de alta con 50%, lo cual indica que los
trabajadores tienen fortalecidas un conjunto de valores que los inclinan a ser francos
y honestos en todas sus relaciones profesionales. Por otra parte, la dimensión
objetividad se ubica en el nivel de baja con 48.22%, lo cual indica que los
trabajadores son conscientes de los valores que poseen y buscan fortalecer el
principio que obliga a todos los profesionales a no comprometer su juicio profesional
a causa de prejuicios, conflicto de intereses o influencia indebida de terceros. Cabe
indicar que la dimensión competencia y diligencia profesionales se ubica en el nivel
de alta con 46.75%, lo cual indica que los trabajadores tienen fortalecido el principio
de competencia y los Códigos de Ética vigentes que impone las obligaciones a todos
los profesionales.
ix
ABSTRACT
The purpose of the research was to determine the perception of ethics in the public
service in the workers of the Santa Rosa Hospital of the City of Puerto Maldonado,
2018. To this end, non-experimental research has been used with a descriptive
design, taking a population of 338 workers. Therefore, the following conclusions were
reached:
According to the information presented, the ethical variable in the public function is
located at the low level with 67.75%, which indicates that workers are aware of the
values they hold and seek to strengthen a set of rules or principles that allow them to
establish Awareness of responsibility in the execution of the profession.
The integrity dimension is located at the high level with 50%, which indicates that the
workers have strengthened a set of values that incline them to be honest and honest
in all their professional relationships. On the other hand, the objectivity dimension is
located at the low level with 48.22%, which indicates that workers are aware of the
values they hold and seek to strengthen the principle that requires all professionals
not to compromise their professional judgment because of of prejudices, conflicts of
interest or undue influence of third parties. It should be noted that the professional
competence and diligence dimension is located at the high level with 46.75%, which
indicates that the workers have strengthened the principle of competence and the
current Code of Ethics that imposes the obligations on all professionals.
Keywords: public function, code of ethics, values, principle and legal provisions.
x
I. INTRODUCCIÓN
11
encuentra los medios con que contribuir a elevar el grado de humanización de la vida
personal y social. Desde nuestra perspectiva, la ética profesional es la expresión de
una conciencia moral que posibilita el logro del bienestar social y contribuye a la
realización plena del profesionista. Esto es así porque esta ética recupera y antepone
a cualquier otro interés, el sentido social de la profesión que consiste en proporcionar
a la sociedad los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades. La
ética profesional, como toma de conciencia moral, permite que el profesionista
asuma el compromiso y la responsabilidad de contribuir a través de su práctica
profesional a mejorar y elevar las condiciones de vida de una sociedad.
12
1.2. TRABAJOS PREVIOS
13
A su vez, Moreno (2013), señala que el primer aspecto es reconocer que existen
aspectos éticos en determinadas situaciones clínicas. Esto facilita la valoración paso
a paso de todos los aspectos significativos. Pensamos, cuando se diseñó la
encuesta, que su elaboración a partir de dos escenarios clínicos no inhabituales en la
práctica clínica podrían ayudar a su cumplimentación. Por lo que se recibieron 62
encuestas. El 42% de los que contestaron tenían entre 45 y 55 años. 65% eran
médicos, 18% farmacéuticos, 12% enfermeras y 5% dietistas. La mayoría tenían una
experiencia profesional > 10 años y se consideraban con formación insuficiente en
bioética. El caso de NP se trataba de una mujer de 45 años con un cáncer de ovario
irresecable, fuera de tratamiento quimioterápico, que presentaba una obstrucción
intestinal irresoluble. El 77% indicaría NPD en esta situación si la paciente estuviera
estable y tuviera suficiente apoyo familiar. El 75% lo haría para facilitar que
permaneciera en su domicilio el mayor tiempo posible. El 92% consideró que la
presencia de una complicación mayor o deterioro funcional contraindicaría su uso. El
91% cree necesaria una re-evaluación periódica de la indicación. El paciente
candidato a NED es una anciana con deterioro cognitivo progresivo en quien se
valora la indicación de una gastrostomía. El 98% coincide en señalar que iniciaría NE
en este caso, y el 77% lo considera un cuidado básico. Este porcentaje disminuye al
41% si precisara restricción.
Además, Hirsch (2013), indica que la ética exige que la persona tenga los
conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio. Se refiere a la
habilidad o capacidad para resolver los problemas propios del trabajo. En ella radica
la autoridad del profesional y su valor social. Expresa la síntesis del saber y hacer, de
doctrina y capacidad, y de conocimiento y acción eficiente. Cuando requerimos los
servicios de un profesional, esperamos de él no sólo competencia (dominio de los
conocimientos teóricos y prácticos de su profesión), sino también una utilización
adecuada de esa competencia, una conducta profesional ética. El tema de la ética
profesional es de gran actualidad y de elevada sensibilidad social, por las faltas de
moralidad de la vida pública y el ejercicio de las profesiones, lo mismo de los
14
problemas generados por algunos colegios profesionales (que no funcionan o
funcionan mal.
Cabe indicar que Silva (2012), indica que la ética profesional, por supuesto, incluye
este sentido ético del trabajo, pero implica un mayor compromiso ético o moral, ya
que el profesionista, al adoptar como su profesión (o sea, como su forma de vida) un
determinado trabajo, adopta libre y conscientemente el ethos de este quehacer, es
decir, el fundamento ético que hace posible una específica forma de praxis huma na.
El saber científico o filosófico, por ejemplo, requieren del principio vocacional18 que
exige una actitud desinteresada (amorosa) por la verdad. Este principio representa el
ethos de esta profesión. El médico no puede ser médico sin fundar sus
conocimientos en el amor incondicional e insobornable por la vida humana. Esta
forma de amor por el otro constituye el ethos de la medicina. El científico renuncia
por siempre a la falsedad y a la mentira; mientras que al médico le repugna todo lo
que está relacionado con la muerte o la destrucción de lo humano. Estas formas de
compromiso ético, de ética profesional, no las consigue y las sostiene un título o
unos grados académicos, sino una forma de ser, una decisión de ética profesional, la
adopción de un ethos, que no puede abandonarse sin dejar de ser lo que se era.
Esto mismo vale para cualquier profesión que, como tal, encuentra su razón de ser
última en un ethos vocacional, que naturalmente exige una ética profesional: una
responsabilidad moral inherente al ser y el hacer, o sea, a lo que se es y a lo que se
hace.
Por su parte, Ibarra (2015), indica que para articular la ética profesional con la
formación integral se desarrollan actualmente en el campo educativo distintas
perspectivas que permiten reconocer que cada una de las partes realiza una
aportación significativa. La visión integral de los contenidos abre el espacio e integra
al currículum la dimensión humana y ética de esta formación con el reconocimiento
de los valores y las actitudes como contenidos de enseñanza. Con ello contribuye a
formalizar e institucionalizar como tarea de la educación la formación ética perfilada a
estructurar y/o moldear la personalidad, el carácter y la conducta del sujeto. La
propuesta de incluir la responsabilidad y el criterio ético como parte de la formación
15
en las competencias profesionales, vincula directamente a la ética profesional con el
saber hacer profesional. Hace posible aceptar que el desarrollo de las capacidades
profesionales no sólo involucra técnicas, sino también requiere de normas, principios,
pautas que guíen el uso y la aplicación de esas competencias. El saber hacer no es
un quehacer técnico, sino que incluye capacidades para discernir, valorar, elegir y
tomar decisiones para lo cual la ética profesional se nos ofrece como un marco
reflexivo que proporciona los criterios, principios y valores en los que se sustenten
las capacidades transformativas del profesional. El paradigma de la
interdisciplinariedad constituye la opción que plantea las condiciones para que los
proyectos educativos puedan reconocer y asumir la conexión e interdependencia de
la ética profesional con los otros conocimientos y saberes que conforman esta
formación.
Sin embargo, Lindsay (2013), la práctica de la psicología, bien sea como disciplina
científica o como servicio público, está basada en dos fundamentos principales. El
primero está compuesto por un conjunto de conocimientos y habilidades que se han
ido adquiriendo a través de la investigación y la práctica psicológica. El segundo se
compone de la ética en el desarrollo de ese conjunto de conocimientos y habilidades,
y de las acciones llevadas a cabo cuando éstas se aplican para responder a las
demandas de prestación de servicios a los usuarios. Las profesiones tienen estos
elementos en común, si bien existe variabilidad en cada una de ellas. Por ejemplo, la
psicología está firmemente basada en la investigación científica, basándose
fuertemente en ciertos enfoques como la experimentación e intentando optimizar la
objetividad y replicabilidad de los hallazgos. Al mismo tiempo, la observación
meticulosa, descripción y reflexión de acontecimientos únicos que ocurren de forma
natural son también esenciales para el desarrollo científico de la psicología.
No obstante, Díaz (2014), indica que respecto a los derechos y dignidad de las
personas. Los psicólogos respetarán y promoverán el desarrollo de los derechos, la
dignidad y los valores fundamentales de todas las personas. Respetarán los
derechos de los individuos a la privacidad, la confidencialidad, la autodeterminación y
16
la autonomía, de acuerdo a las demás obligaciones profesionales de los psicólogos
con la ley. Competencia. Los psicólogos se esforzarán en asegurar y mantener
niveles altos de competencia en su trabajo. Reconocerán los límites de su
competencia particular y de su especialización. Proporcionarán sólo aquellos
servicios y utilizarán sólo aquellas técnicas para las que estén debidamente
cualificados por su formación o experiencia. Responsabilidad. Lo psicólogos serán
conscientes de las responsabilidades profesionales y científicas de cara a sus
clientes, a la comunidad y a la sociedad en la que trabajan y viven. Evitarán producir
daños, serán responsables de sus propias acciones y se asegurarán, en la medida
de lo posible, de que sus servicios no sean mal utilizados. Integridad. Los psicólogos
promoverán la integridad en la ciencia, en la docencia y en la práctica de la
psicología. En estas actividades serán honestos, justos y respetuosos con los
demás. Intentarán clarificar sus roles como profesionales, y actuarán
apropiadamente de acuerdo con ellos.
Asimismo, Bermejo (2012), indica que con frecuencia se adorna la ética profesional
de calificativos tales como alta tarea, noble contribución, eminente ciencia
fundamental para la profesión u otros de similar contenido. Sin embargo produce
cierto contraste comprobar que tan trascendentes y trascendentales juicios puedan
acabar evaporándose como si de un humo espiritual se tratara al comparar los
dichos con los hechos. Algo así sucede en la ética profesional: se aprecian
excelentes y buenas intenciones y, a su vez, escasa actividad o acción a la altura de
tan dignas y distinguidas intenciones.Con mayor motivo cuando el consenso es
unánime en torno a esta afirmación y cuando su desconocimiento es un dañino virus
que la acompaña y que causa perjuicio a toda la comunidad profesional y a la misma
profesión, algo que observamos, por ejemplo, cuando en un medio de comunicación
se destaca y relata una actuación maleficiente (en alusión manifiesta al principio ético
de no maleficencia) de un profesional de la Psicología, obviamente, la imagen de
este ejercicio queda malherida y genera desconfianza hacia quienes realizan bien su
tarea.
17
No obstante, Ibarra (2013), En el marco de la ética profesional como una ética
afirmativa es donde se comprende el significado y el sentido de los valores
profesionales como ideales con los que se identifica y adhiere de manera libre y
voluntaria el profesionista para orientar su ejercicio profesional hacia el logro del bien
común. Si bien en los códigos deontológicos del abogado y del sociólogo no se agota
la dimensión ética de estas profesiones, sí permiten identificar a grandes rasgos el
perfil ético-profesional que proponen para delinear las características, los principios y
los valores que requieren estos profesionistas para desarrollar un ejercicio
profesional ético. Sin embargo, es común que los códigos éticos de las profesiones
se interpreten como un conjunto de normas formales que acepta y reconoce el
profesionista más por conveniencia que por convicción.
18
1.3. TEORÍAS RELACIONADAS CON EL TEMA
De acuerdo a la Ley N° 27815: se define como Ética en la función pública: “Son los
fines de la función pública, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución
Política, y la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de
manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando
el uso de los recursos públicos”.
19
De acuerdo al Artículo 6.- Principios de la Función Pública: son los siguientes
principios: “ Respeto: Adecua su conducta hacia el respeto de la Constitución y las
Leyes, garantizando que en todas las fases del proceso de toma de decisiones o en
el cumplimiento de los procedimientos administrativos, se respeten los derechos a la
defensa y al debido procedimiento...”; “Probidad: Actúa con rectitud, honradez y
honestidad, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o
ventaja personal, obtenido por sí o por interpósita persona...” y otros establecidos en
la presente ley.
De acuerdo al Artículo 7.- Deberes de la Función Pública: El servidor público tiene
los siguientes deberes establecidos en la presente ley análisis, se va a mencionar
como “Neutralidad, Debe actuar con absoluta imparcialidad política, económica o de
cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones demostrando independencia
a sus vinculaciones con personas, partidos políticos o instituciones...”;
“Transparencia: Debe ejecutar los actos del servicio de manera transparente, ello
implica que dichos actos tienen en principio carácter público y son accesibles al
conocimiento de toda persona natural o jurídica. El servidor público debe de brindar y
facilitar información fidedigna, completa y oportuna...” y otros establecidos en la
presente ley...”, y otros de acuerdo a lo establecidos en la ley
20
De acuerdo al Artículo 10.- Sanciones: Se tiene que “...la transgresión de los
principios y deberes establecidos en el Capítulo II y de las prohibiciones señaladas
en el Capítulo III, de la presente Ley...”.
21
Referencia Ibarra (2015), manifiesta “que la propuesta de incluir la responsabilidad y
el criterio ético como parte de la formación en las competencias profesionales,
vincula directamente a la ética profesional con el saber hacer profesional...”
Referencia Camacho, I. (1995), manifiesta “que es común asociar la ética a normas,
deberes y obligaciones morales que se imponen para regir el comportamiento...”
Cabe indicar Batres, C. (2001) que es importante no confundir deontología
profesional con ética profesional. La ética profesional, es la disciplina que estudia los
contenidos normativos de un colectivo profesional, es decir, su objeto de estudio es
la deontología profesional. La deontología profesional es el conjunto de normas
vinculantes para un colectivo profesional.
22
De acuerdo a Sócrates, “...manifestó que el hombre para poder solucionar sus
problemas primero tiene que realizar un viaje de introspección personal, es decir,
conocerse a sí mismo y practicar los valores, porque sólo así, se puede llegar a la
verdadera felicidad...”
Así mismo de acuerdo a Kant: sostiene “...que el sujeto es el que rige al objeto, así,
explica el hecho de que el hombre a lo largo de su vida va adquiriendo categorías
que le dan la capacidad de observar, juzgar y valorar las cosas, las personas y las
situaciones...”
23
1.4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Problema general:
Problemas Específicos:
24
Además, la adaptación de instrumentos con su respectiva validación y prueba de
fiabilidad permitirá el recojo así como el análisis de datos de manera confiable, para
evitar cometer errores de sesgo lo cual ocasionaría obtener resultados que no
reflejen adecuadamente la realidad.
25
1.6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
Objetivos específicos
26
II. MÉTODO
M O1
Donde:
M : muestra
O1: Ética en la función pública
a) Variable Independiente
Ética en la función pública
27
2.4. OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
VARIABLES DE ÍNDICES Y
DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS
ESTUDIO ESCALA
28
De divulgar fuera de la entidad para la
que trabajan, información confidencial
DIMENSIÓN 4: obtenida como resultado de
CONFIDENCIALIDAD relaciones profesionales y
La confidencialidad es un empresariales, salvo que medie
16,17,18,1
principio que obliga a todos los autorización adecuada y específica o
9,20
profesionales a abstenerse y ser que exista un derecho o deber legal o
reservados ante asuntos que profesional para su revelación.
conciernen únicamente a la De utilizar información confidencial
institución. obtenida como resultado de
relaciones profesionales en beneficio
propio o de terceros.
DIMENSIÓN 5:
COMPORTAMIENTO
PROFESIONAL
El principio de comportamiento Efectuar afirmaciones exageradas
profesional impone la obligación sobre los servicios que ofrecen, sobre
a todos los profesionales cumplir su capacitación, o sobre la 21,22,23,2
las disposiciones legales y experiencia que poseen, o 4,25
reglamentarias aplicables y de Realizar menciones despreciativas o
evitar cualquier actuación que el comparaciones sin fundamento en
profesional sabe, o debería relación con el trabajo de otros.
saber, que puede desacreditar a
la profesión.
29
2.5. Población y muestra
2.5.1. Población
La población de estudio está conformada por 466 trabajadores.
2.5.2. Muestra
N Zα2 p q
n= 2
e (N − 1) + Zα2 p q
Donde:
N : Población = 466
Z : Confianza es del 95%
P : Proporción 70% = 0.50
q : 1 – p, 30% = 0.50
e : Precisión o margen de error de 5% = 0.05.
Muestra:
30
Este proceso se realizará a través de técnica de juicio de expertos, para lo cual se
solicitará a tres docentes de recorrida trayectoria en el campo de la investigación
educativa y psicología a que den sus opiniones respecto al instrumento a usar y
den su aprobación para su futura aplicación.
Sumatoria
Experto 1
Experto 2
Experto 3
N° Criterios
1 Claridad 95 85 80 83
2 Objetividad 100 87 89 90
3 Actualidad 90 80 85 89
4 Organización 100 90 81 87
5 Suficiencia 100 90 81 89
6 Intencionalidad 90 85 89 80
7 Consistencia 90 90 88 88
8 Coherencia 90 90 86 89
9 Metodología 100 90 86 87
10 Pertinencia 100 90 90 98
Promedio 89%
31
CUESTIONARIO COEFICIENTE
Ética en la función pública 0.92
32
2.7. Procedimientos de recolección de datos
33
III. RESULTADOS
34
3.2. PUNTUACIONES GENERALES PARA LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
N° D1 D2 D3 D4 D5 TOTAL
1 13 9 11 12 7 52
2 15 9 11 9 9 53
3 9 13 11 11 13 57
4 5 13 11 7 13 49
5 8 10 10 7 10 45
6 15 11 13 11 13 63
7 9 11 9 7 13 49
8 11 9 9 9 7 45
9 15 7 9 9 7 47
10 5 11 5 7 9 37
11 15 7 11 11 7 51
12 5 7 7 7 5 31
13 11 13 13 11 11 59
14 5 9 9 9 7 39
15 5 5 5 5 5 25
16 13 7 11 11 9 51
17 5 5 9 7 7 33
18 5 5 5 7 5 27
19 5 9 9 7 11 41
20 9 5 7 7 5 33
21 11 7 13 7 9 47
22 11 9 13 11 9 53
23 9 5 9 9 5 37
24 15 11 15 13 11 65
25 15 11 15 15 11 67
26 5 5 9 5 7 31
27 5 9 5 7 9 35
28 11 13 11 11 11 57
29 13 9 9 9 11 51
30 11 13 13 9 13 59
31 11 7 11 7 7 43
32 15 7 11 11 7 51
33 5 7 7 7 5 31
34 11 13 13 11 11 59
35 5 9 9 9 7 39
36 5 5 5 5 5 25
37 13 7 11 11 9 51
35
38 5 5 9 7 7 33
39 5 5 5 7 5 27
40 5 9 9 7 11 41
41 9 5 7 7 5 33
42 11 7 13 7 9 47
43 11 9 13 11 9 53
44 9 5 9 9 5 37
45 15 11 15 13 11 65
46 15 11 15 15 11 67
47 5 5 9 5 7 31
48 5 9 5 7 9 35
49 11 13 11 11 11 57
50 13 9 9 9 11 51
51 11 9 11 11 7 49
52 15 9 11 9 9 53
53 9 13 11 11 13 57
54 5 13 11 7 13 49
55 5 7 5 5 7 29
56 15 11 13 11 13 63
57 9 11 9 7 13 49
58 11 9 9 9 7 45
59 15 7 9 9 7 47
60 5 11 5 7 9 37
61 15 7 11 11 7 51
62 5 7 7 7 5 31
63 11 13 13 11 11 59
64 5 9 9 9 7 39
65 5 5 5 5 5 25
66 13 7 11 11 9 51
67 5 5 9 7 7 33
68 5 5 5 7 5 27
69 5 9 9 7 11 41
70 9 5 7 7 5 33
71 11 7 13 7 9 47
72 11 9 13 11 9 53
73 9 5 9 9 5 37
74 15 11 15 13 11 65
75 15 11 15 15 11 67
76 5 5 9 5 7 31
77 5 9 5 7 9 35
78 11 13 11 11 11 57
36
79 13 9 9 9 11 51
80 11 13 13 9 13 59
81 11 7 11 7 7 43
82 15 7 11 11 7 51
83 5 7 7 7 5 31
84 11 13 13 11 11 59
85 5 9 9 9 7 39
86 15 11 15 15 11 67
87 5 5 9 5 7 31
88 5 9 5 7 9 35
89 11 13 11 11 11 57
90 13 9 11 12 7 52
91 15 9 11 9 9 53
92 9 13 11 11 13 57
93 5 13 11 7 13 49
94 8 10 10 7 10 45
95 15 11 13 11 13 63
96 9 11 9 7 13 49
97 11 9 9 9 7 45
98 15 7 9 9 7 47
99 5 11 5 7 9 37
100 15 7 11 11 7 51
101 5 7 7 7 5 31
102 11 13 13 11 11 59
103 5 9 9 9 7 39
104 5 5 5 5 5 25
105 13 7 11 11 9 51
106 5 5 9 7 7 33
107 5 5 5 7 5 27
108 5 9 9 7 11 41
109 9 5 7 7 5 33
110 11 7 13 7 9 47
111 11 9 13 11 9 53
112 9 5 9 9 5 37
113 15 11 15 13 11 65
114 15 11 15 15 11 67
115 5 5 9 5 7 31
116 5 9 5 7 9 35
117 11 13 11 11 11 57
118 13 9 9 9 11 51
119 11 13 13 9 13 59
37
120 11 7 11 7 7 43
121 15 7 11 11 7 51
122 5 7 7 7 5 31
123 11 13 13 11 11 59
124 5 9 9 9 7 39
125 5 5 5 5 5 25
126 13 7 11 11 9 51
127 5 5 9 7 7 33
128 5 5 5 7 5 27
129 5 9 9 7 11 41
130 9 5 7 7 5 33
131 11 7 13 7 9 47
132 11 9 13 11 9 53
133 9 5 9 9 5 37
134 15 11 15 13 11 65
135 15 11 15 15 11 67
136 5 5 9 5 7 31
137 5 9 5 7 9 35
138 11 13 11 11 11 57
139 13 9 9 9 11 51
140 11 9 11 11 7 49
141 15 9 11 9 9 53
142 9 13 11 11 13 57
143 5 13 11 7 13 49
144 5 7 5 5 7 29
145 15 11 13 11 13 63
146 9 11 9 7 13 49
147 11 9 9 9 7 45
148 15 7 9 9 7 47
149 5 11 5 7 9 37
150 15 7 11 11 7 51
151 5 7 7 7 5 31
152 11 13 13 11 11 59
153 5 9 9 9 7 39
154 5 5 5 5 5 25
155 13 7 11 11 9 51
156 5 5 9 7 7 33
157 5 5 5 7 5 27
158 5 9 9 7 11 41
159 9 5 7 7 5 33
160 11 7 13 7 9 47
38
161 11 9 13 11 9 53
162 9 5 9 9 5 37
163 15 11 15 13 11 65
164 15 11 15 15 11 67
165 5 5 9 5 7 31
166 5 9 5 7 9 35
167 11 13 11 11 11 57
168 13 9 9 9 11 51
169 11 13 13 9 13 59
170 11 7 11 7 7 43
171 15 7 11 11 7 51
172 5 7 7 7 5 31
173 11 13 13 11 11 59
174 5 9 9 9 7 39
175 15 11 15 15 11 67
176 5 5 9 5 7 31
177 5 9 5 7 9 35
178 11 13 11 11 11 57
179 11 13 11 11 11 57
180 13 9 11 12 7 52
181 15 9 11 9 9 53
182 9 13 11 11 13 57
183 5 13 11 7 13 49
184 8 10 10 7 10 45
185 15 11 13 11 13 63
186 9 11 9 7 13 49
187 11 9 9 9 7 45
188 15 7 9 9 7 47
189 5 11 5 7 9 37
190 15 7 11 11 7 51
191 5 7 7 7 5 31
192 11 13 13 11 11 59
193 5 9 9 9 7 39
194 5 5 5 5 5 25
195 13 7 11 11 9 51
196 5 5 9 7 7 33
197 5 5 5 7 5 27
198 5 9 9 7 11 41
199 9 5 7 7 5 33
200 11 7 13 7 9 47
201 11 9 13 11 9 53
39
202 9 5 9 9 5 37
203 15 11 15 13 11 65
204 15 11 15 15 11 67
205 5 5 9 5 7 31
206 5 9 5 7 9 35
207 11 13 11 11 11 57
208 13 9 9 9 11 51
209 11 13 13 9 13 59
210 11 7 11 7 7 43
211 15 7 11 11 7 51
212 5 7 7 7 5 31
213 11 13 13 11 11 59
214 5 9 9 9 7 39
215 5 5 5 5 5 25
216 13 7 11 11 9 51
217 5 5 9 7 7 33
218 5 5 5 7 5 27
219 5 9 9 7 11 41
220 9 5 7 7 5 33
221 11 7 13 7 9 47
222 11 9 13 11 9 53
223 9 5 9 9 5 37
224 15 11 15 13 11 65
225 15 11 15 15 11 67
226 5 5 9 5 7 31
227 5 9 5 7 9 35
228 11 13 11 11 11 57
229 13 9 9 9 11 51
230 11 9 11 11 7 49
231 15 9 11 9 9 53
232 9 13 11 11 13 57
233 5 13 11 7 13 49
234 5 7 5 5 7 29
235 15 11 13 11 13 63
236 9 11 9 7 13 49
237 11 9 9 9 7 45
238 15 7 9 9 7 47
239 5 11 5 7 9 37
240 15 7 11 11 7 51
241 5 7 7 7 5 31
242 11 13 13 11 11 59
40
243 5 9 9 9 7 39
244 5 5 5 5 5 25
245 13 7 11 11 9 51
246 5 5 9 7 7 33
247 5 5 5 7 5 27
248 5 9 9 7 11 41
249 9 5 7 7 5 33
250 11 7 13 7 9 47
251 11 9 13 11 9 53
252 9 5 9 9 5 37
253 15 11 15 13 11 65
254 15 11 15 15 11 67
255 5 5 9 5 7 31
256 5 9 5 7 9 35
257 11 13 11 11 11 57
258 13 9 9 9 11 51
259 11 13 13 9 13 59
260 11 7 11 7 7 43
261 15 7 11 11 7 51
262 5 7 7 7 5 31
263 11 13 13 11 11 59
264 5 9 9 9 7 39
265 15 11 15 15 11 67
266 5 5 9 5 7 31
267 5 9 5 7 9 35
268 11 13 11 11 11 57
269 13 9 11 12 7 52
270 15 9 11 9 9 53
271 9 13 11 11 13 57
272 5 13 11 7 13 49
273 8 10 10 7 10 45
274 15 11 13 11 13 63
275 9 11 9 7 13 49
276 11 9 9 9 7 45
277 15 7 9 9 7 47
278 5 11 5 7 9 37
279 15 7 11 11 7 51
280 5 7 7 7 5 31
281 11 13 13 11 11 59
282 5 9 9 9 7 39
283 5 5 5 5 5 25
41
284 13 7 11 11 9 51
285 5 5 9 7 7 33
286 5 5 5 7 5 27
287 5 9 9 7 11 41
288 9 5 7 7 5 33
289 11 7 13 7 9 47
290 11 9 13 11 9 53
291 9 5 9 9 5 37
292 15 11 15 13 11 65
293 15 11 15 15 11 67
294 5 5 9 5 7 31
295 5 9 5 7 9 35
296 11 13 11 11 11 57
297 13 9 9 9 11 51
298 11 13 13 9 13 59
299 11 7 11 7 7 43
300 15 7 11 11 7 51
301 5 7 7 7 5 31
302 11 13 13 11 11 59
303 5 9 9 9 7 39
304 5 5 5 5 5 25
305 13 7 11 11 9 51
306 5 5 9 7 7 33
307 5 5 5 7 5 27
308 5 9 9 7 11 41
309 9 5 7 7 5 33
310 11 7 13 7 9 47
311 11 9 13 11 9 53
312 9 5 9 9 5 37
313 15 11 15 13 11 65
314 15 11 15 15 11 67
315 5 5 9 5 7 31
316 5 9 5 7 9 35
317 11 13 11 11 11 57
318 13 9 9 9 11 51
319 11 9 11 11 7 49
320 15 9 11 9 9 53
321 9 13 11 11 13 57
322 5 13 11 7 13 49
323 5 7 5 5 7 29
324 15 11 13 11 13 63
42
325 9 11 9 7 13 49
326 11 9 9 9 7 45
327 15 7 9 9 7 47
328 5 11 5 7 9 37
329 15 7 11 11 7 51
330 5 7 7 7 5 31
331 11 13 13 11 11 59
332 5 9 9 9 7 39
333 5 5 5 5 5 25
334 13 7 11 11 9 51
335 5 5 9 7 7 33
336 5 5 5 7 5 27
337 5 9 9 7 11 41
338 9 5 7 7 5 33
43
3.3. DESCRIPTIVOS DE LA VARIABLE ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
Mediana 47,00
Varianza 138,726
Mínimo 25
Máximo 67
Rango 42
Rango intercuartil 18
ANALISIS:
44
3.4. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS PARA LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
ANALISIS:
45
principios que les permite establecer conciencia de responsabilidad en la ejecución
de la profesión.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
ANALISIS:
46
cual indica que los trabajadores tienen fortalecidas un conjunto de valores que los
inclinan a ser francos y honestos en todas sus relaciones profesionales.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
ANALISIS:
47
nivel de baja cuenta con el 30.18%; por último, el nivel de muy baja tiene el 21.60%,
lo cual indica que los trabajadores son conscientes de los valores que poseen y
buscan fortalecer el principio que obliga a todos los profesionales a no comprometer
su juicio profesional a causa de prejuicios, conflicto de intereses o influencia indebida
de terceros.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
48
ANALISIS:
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
49
ANALISIS:
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
50
ANALISIS:
51
52
IV. DISCUSIÓN
53
A su vez, Moreno (2013), señala que el primer aspecto es reconocer que existen
aspectos éticos en determinadas situaciones clínicas. Esto facilita la valoración paso
a paso de todos los aspectos significativos. Pensamos, cuando se diseñó la
encuesta, que su elaboración a partir de dos escenarios clínicos no inhabituales en la
práctica clínica podrían ayudar a su cumplimentación. Por lo que se recibieron 62
encuestas. El 42% de los que contestaron tenían entre 45 y 55 años. 65% eran
médicos, 18% farmacéuticos, 12% enfermeras y 5% dietistas. La mayoría tenían una
experiencia profesional > 10 años y se consideraban con formación insuficiente en
bioética. El caso de NP se trataba de una mujer de 45 años con un cáncer de ovario
irresecable, fuera de tratamiento quimioterápico, que presentaba una obstrucción
intestinal irresoluble. El 77% indicaría NPD en esta situación si la paciente estuviera
estable y tuviera suficiente apoyo familiar. El 75% lo haría para facilitar que
permaneciera en su domicilio el mayor tiempo posible. El 92% consideró que la
presencia de una complicación mayor o deterioro funcional contraindicaría su uso. El
91% cree necesaria una re-evaluación periódica de la indicación. El paciente
candidato a NED es una anciana con deterioro cognitivo progresivo en quien se
valora la indicación de una gastrostomía. El 98% coincide en señalar que iniciaría NE
en este caso, y el 77% lo considera un cuidado básico. Este porcentaje disminuye al
41% si precisara restricción.
Además, Hirsch (2013), indica que la ética exige que la persona tenga los
conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio. Se refiere a la
habilidad o capacidad para resolver los problemas propios del trabajo. En ella radica
la autoridad del profesional y su valor social. Expresa la síntesis del saber y hacer, de
doctrina y capacidad, y de conocimiento y acción eficiente. Cuando requerimos los
servicios de un profesional, esperamos de él no sólo competencia (dominio de los
conocimientos teóricos y prácticos de su profesión), sino también una utilización
adecuada de esa competencia, una conducta profesional ética. El tema de la ética
profesional es de gran actualidad y de elevada sensibilidad social, por las faltas de
moralidad de la vida pública y el ejercicio de las profesiones, lo mismo de los
54
problemas generados por algunos colegios profesionales (que no funcionan o
funcionan mal.
Cabe indicar que Silva (2012), indica que la ética profesional, por supuesto, incluye
este sentido ético del trabajo, pero implica un mayor compromiso ético o moral, ya
que el profesionista, al adoptar como su profesión (o sea, como su forma de vida) un
determinado trabajo, adopta libre y conscientemente el ethos de este quehacer, es
decir, el fundamento ético que hace posible una específica forma de praxis huma na.
El saber científico o filosófico, por ejemplo, requieren del principio vocacional18 que
exige una actitud desinteresada (amorosa) por la verdad. Este principio representa el
ethos de esta profesión. El médico no puede ser médico sin fundar sus
conocimientos en el amor incondicional e insobornable por la vida humana. Esta
forma de amor por el otro constituye el ethos de la medicina. El científico renuncia
por siempre a la falsedad y a la mentira; mientras que al médico le repugna todo lo
que está relacionado con la muerte o la destrucción de lo humano. Estas formas de
compromiso ético, de ética profesional, no las consigue y las sostiene un título o
unos grados académicos, sino una forma de ser, una decisión de ética profesional, la
adopción de un ethos, que no puede abandonarse sin dejar de ser lo que se era.
Esto mismo vale para cualquier profesión que, como tal, encuentra su razón de ser
última en un ethos vocacional, que naturalmente exige una ética profesional: una
responsabilidad moral inherente al ser y el hacer, o sea, a lo que se es y a lo que se
hace.
Por su parte, Ibarra (2015), indica que para articular la ética profesional con la
formación integral se desarrollan actualmente en el campo educativo distintas
perspectivas que permiten reconocer que cada una de las partes realiza una
aportación significativa. La visión integral de los contenidos abre el espacio e integra
al currículum la dimensión humana y ética de esta formación con el reconocimiento
de los valores y las actitudes como contenidos de enseñanza. Con ello contribuye a
formalizar e institucionalizar como tarea de la educación la formación ética perfilada a
estructurar y/o moldear la personalidad, el carácter y la conducta del sujeto. La
propuesta de incluir la responsabilidad y el criterio ético como parte de la formación
55
en las competencias profesionales, vincula directamente a la ética profesional con el
saber hacer profesional. Hace posible aceptar que el desarrollo de las capacidades
profesionales no sólo involucra técnicas, sino también requiere de normas, principios,
pautas que guíen el uso y la aplicación de esas competencias. El saber hacer no es
un quehacer técnico, sino que incluye capacidades para discernir, valorar, elegir y
tomar decisiones para lo cual la ética profesional se nos ofrece como un marco
reflexivo que proporciona los criterios, principios y valores en los que se sustenten
las capacidades transformativas del profesional. El paradigma de la
interdisciplinariedad constituye la opción que plantea las condiciones para que los
proyectos educativos puedan reconocer y asumir la conexión e interdependencia de
la ética profesional con los otros conocimientos y saberes que conforman esta
formación.
Sin embargo, Lindsay (2013), la práctica de la psicología, bien sea como disciplina
científica o como servicio público, está basada en dos fundamentos principales. El
primero está compuesto por un conjunto de conocimientos y habilidades que se han
ido adquiriendo a través de la investigación y la práctica psicológica. El segundo se
compone de la ética en el desarrollo de ese conjunto de conocimientos y habilidades,
y de las acciones llevadas a cabo cuando éstas se aplican para responder a las
demandas de prestación de servicios a los usuarios. Las profesiones tienen estos
elementos en común, si bien existe variabilidad en cada una de ellas. Por ejemplo, la
psicología está firmemente basada en la investigación científica, basándose
fuertemente en ciertos enfoques como la experimentación e intentando optimizar la
objetividad y replicabilidad de los hallazgos. Al mismo tiempo, la observación
meticulosa, descripción y reflexión de acontecimientos únicos que ocurren de forma
natural son también esenciales para el desarrollo científico de la psicología.
No obstante, Díaz (2014), indica que respecto a los derechos y dignidad de las
personas. Los psicólogos respetarán y promoverán el desarrollo de los derechos, la
dignidad y los valores fundamentales de todas las personas. Respetarán los
derechos de los individuos a la privacidad, la confidencialidad, la autodeterminación y
56
la autonomía, de acuerdo a las demás obligaciones profesionales de los psicólogos
con la ley. Competencia. Los psicólogos se esforzarán en asegurar y mantener
niveles altos de competencia en su trabajo. Reconocerán los límites de su
competencia particular y de su especialización. Proporcionarán sólo aquellos
servicios y utilizarán sólo aquellas técnicas para las que estén debidamente
cualificados por su formación o experiencia. Responsabilidad. Lo psicólogos serán
conscientes de las responsabilidades profesionales y científicas de cara a sus
clientes, a la comunidad y a la sociedad en la que trabajan y viven. Evitarán producir
daños, serán responsables de sus propias acciones y se asegurarán, en la medida
de lo posible, de que sus servicios no sean mal utilizados. Integridad. Los psicólogos
promoverán la integridad en la ciencia, en la docencia y en la práctica de la
psicología. En estas actividades serán honestos, justos y respetuosos con los
demás. Intentarán clarificar sus roles como profesionales, y actuarán
apropiadamente de acuerdo con ellos.
Asimismo, Bermejo (2012), indica que con frecuencia se adorna la ética profesional
de calificativos tales como alta tarea, noble contribución, eminente ciencia
fundamental para la profesión u otros de similar contenido. Sin embargo produce
cierto contraste comprobar que tan trascendentes y trascendentales juicios puedan
acabar evaporándose como si de un humo espiritual se tratara al comparar los
dichos con los hechos. Algo así sucede en la ética profesional: se aprecian
excelentes y buenas intenciones y, a su vez, escasa actividad o acción a la altura de
tan dignas y distinguidas intenciones. Con mayor motivo cuando el consenso es
unánime en torno a esta afirmación y cuando su desconocimiento es un dañino virus
que la acompaña y que causa perjuicio a toda la comunidad profesional y a la misma
profesión, algo que observamos, por ejemplo, cuando en un medio de comunicación
se destaca y relata una actuación mal eficiente (en alusión manifiesta al principio
ético de no maleficencia) de un profesional de la Psicología, obviamente, la imagen
de este ejercicio queda malherida y genera desconfianza hacia quienes realizan bien
su tarea.
57
No obstante, Ibarra (2013), En el marco de la ética profesional como una ética
afirmativa es donde se comprende el significado y el sentido de los valores
profesionales como ideales con los que se identifica y adhiere de manera libre y
voluntaria el profesionista para orientar su ejercicio profesional hacia el logro del bien
común. Si bien en los códigos deontológicos del abogado y del sociólogo no se agota
la dimensión ética de estas profesiones, sí permiten identificar a grandes rasgos el
perfil ético-profesional que proponen para delinear las características, los principios y
los valores que requieren estos profesionistas para desarrollar un ejercicio
profesional ético. Sin embargo, es común que los códigos éticos de las profesiones
se interpreten como un conjunto de normas formales que acepta y reconoce el
profesionista más por conveniencia que por convicción.
58
V. CONCLUSIONES
59
5. De acuerdo a la información presentada en la tabla N°5 y gráfico N°5 se
identifica que el gestión se ubica en el nivel de baja con 56.51%, asimismo el
nivel de alta cuenta con el 34.62%; por último, el nivel de muy baja tiene el
8.88%, lo cual indica que los trabajadores son conscientes de los valores que
poseen y buscan fortalecer el principio de comportamiento profesional impone
la obligación a todos los profesionales cumplir las disposiciones legales y
reglamentarias aplicables y de evitar cualquier actuación que el profesional
sabe, o debería saber, que puede desacreditar a la profesión.
60
VI. RECOMENDACIONES
61
6. Para la Dimensión Comportamiento Profesional se recomienda efectuar
programas de capacitación para los trabajadores del Hospital Santa Rosa de
la ciudad, en contenido de la Ley Ética en la Función Pública, con la finalidad
de contravenir y evitar responsabilidades administrativas y penales.
62
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bermejo i Frigola, Vicent; Río Sánchez, Carmen del (2012). Ética profesional y
deontología Papeles del Psicólogo, vol. 30, núm. 3, septiembre-diciembre, pp.
182-183 Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Madrid, España
Fernández, Fernández, José Luis y Alonso Hortal Augusto (1994). Ética de las
Profesiones, Universidad Pontificia Comillas de Madrid, Madrid, España.
Hortal, Augusto (2002). Ética General de las Profesiones, Desclée, Bilbao, España,
2002.
63
Lindsay, Geoff (2013). Ética profesional y psicología Papeles del Psicólogo, vol. 30,
núm. 3, septiembre-diciembre, 2009, pp. 184-194 Consejo General de Colegios
Oficiales de Psicólogos Madrid, España
Moreno Villares, J. M.; Álvarez Hernández, J.; García de Lorenzo Mateos, A. (2013).
Grupo de ética de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral
Encuesta sobre aspectos éticos en Nutrición Artificial Domiciliaria Nutrición
Hospitalaria, vol. 22, núm. 1, enero-febrero, pp. 38-45 Grupo Aula Médica
Madrid, España
Silva Camarena, Juan Manuel (2012). ¿Qué es eso de ética profesional? Contaduría
y Administración, núm. 205, abril-junio, pp. 5-11 Universidad Nacional
Autónoma de México Distrito Federal, México
64
ANEXOS
65
ANEXO N° 01
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
TÍTULO:ANÁLISIS DE LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL SANTA ROSA DE LA CIUDAD DE PUERTO
MALDONADO, 2018
VARIABLES
PROBLEMA OBJETIVOS METODOLOGÍA
/DIMENSIONES
PROBLEMA GENERAL: OBJETIVO GENERAL: VARIABLE 1: TIPO DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo se percibe la ética en la función Determinar la percepción de la ética en la ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA Básica sustantiva
pública en los trabajadores del Hospital función pública en los trabajadores del
Santa Rosa de la Ciudad de Puerto Hospital Santa Rosa de la Ciudad de Puerto DIMENSIONES
Maldonado, 2018? Maldonado, 2018. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Integridad
Objetividad Correlacional
PROBLEMAS ESPECÍFICOS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Competencia y diligencia profesionales
Confidencialidad POBLACIÓN:
¿Cómo se percibe el principio de Identificar la percepción del principio de
integridad en los trabajadores del integridad en los trabajadores del Hospital Comportamiento profesional 466 trabajadores
Hospital Santa Rosa de la Ciudad de Santa Rosa de la Ciudad de Puerto
Puerto Maldonado, 2018? Maldonado, 2018. MUESTRA:
¿Cómo se percibe el principio de Conocer la percepción del principio de
- Selección: Probabilístico
objetividad en los trabajadores del objetividad en los trabajadores del Hospital
Hospital Santa Rosa de la Ciudad de Santa Rosa de la Ciudad de Puerto
- Tamaño: 338
Puerto Maldonado, 2018? Maldonado, 2018.
¿Cómo se percibe la competencia y Determinar el nivel de competencia y
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
diligencia profesionales en los diligencia profesionales en los trabajadores
RECOJO DE DATOS
trabajadores del Hospital Santa Rosa de del Hospital Santa Rosa de la Ciudad de
Técnica: Encuesta
la Ciudad de Puerto Maldonado, 2018? Puerto Maldonado, 2018.
Instrumento: 02 cuestionarios
¿Cómo se percibe el principio de Identificar la percepción del principio de
confidencialidad en los trabajadores del confidencialidad en los trabajadores del TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
Hospital Santa Rosa de la Ciudad de Hospital Santa Rosa de la Ciudad de
Puerto Maldonado, 2018? Puerto Maldonado, 2018.
¿Cómo se percibe el comportamiento Conocer el comportamiento profesional en
profesional en los trabajadores del los trabajadores del Hospital Santa Rosa
Hospital Santa Rosa de la Ciudad de de la Ciudad de Puerto Maldonado, 2018
Puerto Maldonado, 2018?
ANEXO N°2
INSTRUMENTOS
I. INSTRUCCIONES:
Esta encuesta tiene un número de preguntas que exploran la ética en la función
pública De acuerdo con ello, es necesario que conteste estas preguntas tan
honestamente como le sea posible. Se debe colocar una (X) en el recuadro
correspondiente de acuerdo a los siguientes enunciados.
0 1 2 3 4
Totalmente en Regularmente Totalmente de
En desacuerdo De acuerdo
desacuerdo acuerdo
N° P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25
1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
2 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
3 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
4 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
5 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
6 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
7 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
8 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
10 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
11 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
12 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
13 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
14 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
16 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
17 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
18 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
19 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
20 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
21 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
22 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
23 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
24 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
25 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
26 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
27 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
28 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
29 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
30 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3
31 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1 3 3 1 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1
32 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
33 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
34 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
35 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
36 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
37 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
38 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
39 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
40 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
41 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
42 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
43 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
44 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
45 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
46 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
47 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
48 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
49 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
50 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
51 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
52 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
53 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
54 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
55 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1
56 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
57 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
58 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
59 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
60 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
61 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
62 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
63 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
64 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
65 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
66 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
67 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
68 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
69 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
70 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
71 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
72 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
73 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
74 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
75 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
76 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
77 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
78 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
79 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
80 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3
81 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
82 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
83 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
84 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
85 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
86 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3
87 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
88 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
89 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
90 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
91 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
92 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
93 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
94 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
95 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
96 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
97 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
98 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
99 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
100 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
101 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
102 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
103 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
104 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
105 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
106 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
107 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
108 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
109 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
110 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
111 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
112 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
113 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
114 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
115 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
116 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
117 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
118 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
119 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
120 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
121 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
122 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
123 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
124 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
125 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
126 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
127 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
128 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
129 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
130 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
131 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
132 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
133 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
134 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
135 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
136 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
137 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
138 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
139 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
140 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
141 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
142 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
143 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
144 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
145 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
146 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
147 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
148 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
149 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
150 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
151 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
152 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
153 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
154 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
155 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
156 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
157 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
158 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
159 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
160 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
161 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
162 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
163 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
164 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
165 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
166 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
167 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
168 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
169 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
170 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
171 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
172 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
173 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
174 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
175 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3
176 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1 3 3 1 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1
177 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
178 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
179 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
180 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
181 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
182 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
183 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
184 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
185 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
186 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
187 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
188 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
189 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
190 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
191 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
192 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
193 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
194 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
195 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
196 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
197 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
198 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
199 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
200 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1
201 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
202 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
203 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
204 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
205 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
206 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
207 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
208 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
209 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
210 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
211 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
212 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
213 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
214 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
215 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
216 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
217 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
218 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
219 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
220 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
221 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
222 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
223 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
224 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
225 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
226 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
227 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
228 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
229 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
230 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
231 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
232 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
233 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
234 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
235 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
236 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
237 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
238 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
239 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
240 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
241 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
242 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
243 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
244 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
245 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
246 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
247 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
248 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
249 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
250 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
251 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
252 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
253 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
254 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
255 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
256 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
257 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
258 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
259 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
260 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
261 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
262 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 1 3 2 2 2
263 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
264 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
265 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
266 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
267 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
268 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
269 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
270 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
271 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
272 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
273 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
274 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
275 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
276 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
277 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
278 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
279 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
280 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
281 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
282 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
283 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
284 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
285 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
286 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
287 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 3 1 3 3
288 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1 3 3 1 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 1
289 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
290 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
291 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
292 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
293 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
294 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
295 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
296 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
297 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
298 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
299 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
300 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
301 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
302 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
303 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
304 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
305 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1
306 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 3 3 1 1 3
307 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 3 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1
308 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 3
309 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 3 1 1 3
310 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 3 1 3
311 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 3 3 3 3
312 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1
313 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 3 3 3 3 1 3
314 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 3 3 3 3 1 3
315 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 1 3 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1
316 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1
317 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1
318 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3
319 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1
320 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 3 3 1 3 3
321 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 3 1 1 3 3
322 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
323 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3 1 3 3 3 3 1 3 1 1 3 1 1 3 1 3
324 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 1
325 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
326 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 3 1 1 3 3 1 1 3 1 3
327 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
328 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3
329 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
330 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
331 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
332 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
333 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
334 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3 3 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 1 3 1 3
335 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 3 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 3
336 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 1 3 1 3 3 3
337 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 1 3 3 3 3
338 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 3
ANEXO N° 07 Fotos de aplicación de encuesta