Francisco Soriano | A00112428
-En el módulo de probabilidad, busca el ítem Recursos Adicionales y Ejemplos y analiza el
contenido de los videos Probabilidad. Nociones Básicas y Probabilidad. Espacio Muestral, Unión
e Intersección de Sucesos.
Una vez comprendido el contenido indicado, define:
a) Probabilidad: la posibilidad de que algo pase.
b) Experimento: la actividad que origina uno de dichos eventos.
c) Evento: la actividad que origina uno de dichos eventos.
d) Eventos mutuamente excluyentes: si uno y sólo uno de ellos puede tener lugar a un tiempo se
le llama eventos mutuamente excluyentes.
e) Lista colectivamente exhaustiva de eventos: Cuando una lista incluye todos los eventos que
pueden resultar de un experimento, se dice que la lista es colectivamente exhaustiva.
-Realiza los ejercicios los ejercicios 4-9 y 4-10 en la página 130 del libro de Levin.
4-9 En una reciente asamblea de los miembros de un sindicato que apoyan a Joe Royal como su
presidente, el líder de los seguidores de Royal afirmó: “Tenemos buenas posibilidades de que Royal
derrote al único oponente en la elección.”
a) ¿Cuáles son los “eventos” que podrían resultar de la elección?
• Joe Royal derrota al único oponente.
• El único oponente derrota a Joe Royal.
• La elección termina en empate
b) ¿La lista que hizo es colectivamente exhaustiva? ¿Son los eventos de la lista mutuamente
excluyentes?
La lista es colectivamente exhaustiva porque incluye todas las posibilidades posibles de resultado
de la elección. Sin embargo, los eventos no son mutuamente excluyentes, ya que podría ocurrir
solo uno de los eventos a la vez.
c) Sin tomar en consideración el comentario de sus seguidores y sin tener ninguna información
adicional, ¿qué probabilidad asignaría usted a cada evento?
Joe Royal derrota al único oponente: 1/3
El único oponente derrota a Joe Royal: 1/3
La elección termina en empate: 1/3
4-10 La compañía telefónica Southern Bell está planeando la distribución de fondos para una
campaña con el fin de aumentar las llamadas de larga distancia en Carolina del Norte. La siguiente
tabla es una lista de los mercados que la compañía considera valiosos para enfocar su promoción:
Porción de mercado Costo de la campaña especial dirigida a cada grupo
Minorías $350,000
Empresarios $550,000
Mujeres $250,000
Profesionistas y trabajadores de oficina $200,000
Obreros $250,000
a) ¿Las porciones de mercado que se enumeran en la tabla son colectivamente exhaustivas?
¿Son mutuamente excluyentes?
Las porciones de mercado enumeradas en la tabla son colectivamente exhaustivas porque cubren
todos los grupos demográficos considerados valiosos por la compañía para su campaña. Sin
embargo, no son mutuamente excluyentes, ya que una persona puede pertenecer a más de un
grupo demográfico.
b) Haga una lista colectivamente exhaustiva y mutuamente excluyente de los eventos posibles
de la decisión sobre gastos.
• La compañía gasta los $800,000 en la campaña dirigida a las minorías.
• La compañía gasta los $800,000 en la campaña dirigida a los empresarios.
• La compañía gasta los $800,000 en la campaña dirigida a las mujeres.
• La compañía gasta los $800,000 en la campaña dirigida a los profesionales y trabajadores
de oficina.
• La compañía gasta los $800,000 en la campaña dirigida a los obreros.
c) Suponga que la compañía ha decidido gastar los $800,000 en campañas especiales. ¿Esta
circunstancia cambia la respuesta que dio en el inciso b)? Si la respuesta es afirmativa, ¿cuál
es su nueva respuesta?
Si, la cantidad disponible sí puede afectar la probabilidad de cada evento. Por ejemplo, es más
probable que la compañía decida invertir en una campaña dirigida a solo un grupo si el
presupuesto es limitado.