PROGRAMA DE
AUXILIARES DE
EDUCACIÓN INICIAL
-------------------------------------------------
Jugar no es un descanso del aprendizaje. Es un aprendizaje
interminable, encantados, profundo, atractivo y
practico. Esla puerta al corazón del niño.
Vince Gowmon
MÓDULO:
EL DESARROLLO
SOCIOEMOCIONAL
EN LA PRIMERA
INFANCIA
SESIÓN N° 01
TEMA:
DESARROLLO
SOCIO EMOCIONAL
– EL APEGO
DOCENTE: Juana Jara Tarazona
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=-0iMTXMDq1A
EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
EN LA PRIMERA INFANCIA
▪ Desarrollo socio emocional – El apego.
▪ Gestión de las emociones en los niños del nivel
inicial.
▪ Estrategias para desarrollar la Autonomía en los
niños y niñas.
▪ Manejo de la disciplina y problemas conductuales en
el aula.
SESIÓN N° 01:
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
– EL APEGO.
¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
❖Las emociones son una parte sustancial de la vida humana.
Continuamente experimentamos emociones, pero pocas
veces nos paramos a reflexionar sobre qué son las
emociones, influyen en el pensamiento y en el
comportamiento.
❖En este sentido, no existen
emociones buenas o malas, todas
nuestras emociones cumplen
funciones: funciones adaptativas,
sociales y motivacionales.
➢ Estas reacciones como la ansiedad, el miedo, el
nerviosismo, la alegría, la tristeza, la ira son
emociones que todos sentimos durante nuestra
vida diaria y que inclusive están acompañadas
por algunas alteraciones fisiológicas como
temblores, sequedad en la boca, enrojecimiento
del rostro, etc.; por ello es necesario
reconocerlas para aprender a regularlas y así
evitar las consecuencias negativas por un mal
manejo de estas.
➢ El papel que cumplen las emociones, así como el
pensamiento ante situaciones difíciles para la toma
de decisiones o en nuestras relaciones con los
otros, cobra relevancia no solo en nuestra vida
diaria en el hogar, sino también en la vida en la
escuela. En este sentido, dada su importancia, es
necesario promover el desarrollo de competencias
socioemocionales que permitan un mejor
autoconocimiento y adecuadas relaciones con los
demás en la búsqueda del bienestar propio y común.
Importancia del desarrollo
socio emocional
✓ El desarrollo socioemocional en los niños, niñas y
adolescentes es tan importante como el desarrollo físico.
✓ En ese sentido, la educación socioemocional es primordial para
el adecuado desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, les
ayuda a tener un mejor conocimiento de sí mismos y les permite
comprender a los otros. La educación socioemocional contribuye
de manera importante al desarrollo de las capacidades
cognitivas; favorecen la atención y facilitan los aprendizajes.
➢ Por lo general, un niño puede demostrar afecto si se
siente querido; de allí que el adecuado desarrollo
emocional y de la competencias socioemocionales
➢ permitirán una mejor convivencia entre personas
capaces de adaptarse con mayor facilidad a
situaciones nuevas, a manejar la angustia y el miedo
por los cambios ocurridos y a canalizar su energía para
encontrar nuevas alternativas de mejora.
¿Qué importancia tiene la Educación
Inicial en el desarrollo socioemocional
de los niños?
❖ La educación inicial juega un papel muy
importante en el desarrollo socioemocional de
los niños, ya que es la etapa en la que se
establecen las bases afectivas y
socializadoras por ello la familia y los
docentes deben trabajar conjuntamente para
que este proceso se desarrolle en forma
adecuada.
❖Destacamos que una de las características que contempla
el perfil de salida del nivel de educación inicial dice que
los niños deben “interactuar con empatía y solidaridad con
los otros, con su entorno natural, y social, practicando
normas para la convivencia armónica” Currículo de
Educación Inicial 2014, por lo que el trabajo docente debe
enfocarse en el desarrollo de la Inteligencia emocional
para la adquisición de competencias emocionales que
preparan al niño para la vida, lo que le permitirá estar
atento y poder defenderse de posibles peligros sociales
que le puedan acontecer, como por ejemplo el de las
adicciones.
❖Investigaciones, han puesto de manifiesto que las
personas con escaso control y tolerancia emocional,
son más susceptibles de caer en el mundo de las
adicciones que aquellas cuyo control y tolerancia
emocional es mayor.
❖Daniel Goleman, manifiesta que “la Inteligencia
Emocional, es el conocimiento de las propias
emociones, y manejo de las mismas; en la motivación
propia; en el reconocimiento de las emociones de los
demás y en el establecimiento de emociones positivas
con otras personas…”
❖ Esta definición nos da grandes pistas sobre qué caminos
debemos seguir en la educación inicial. Los niños deben
aprender a controlar su agresividad, sus reacciones
indeseadas… Algo para lo que debemos trabajar con ellos, en
especial ante aquellas conductas “emocionalmente inapropiadas”.
❖ El empleo del castigo, ante estas ocasiones, no suele resultar
demasiado efectivo.
❖ En cambio, hacerles reflexionar sobre lo sucedido de manera
objetiva y constructiva, haciéndoles entender la importancia de
sus acciones y la repercusión en los demás… así como ofrecerles
alternativas de conducta positivas, derivará en una mejora en
su manera de pensar y actuar y esto redundará en sus
emociones”.
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=IsZU_wMpNQI