0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Manejo de Residuos Solidos

El documento describe la problemática de la gestión inadecuada de residuos sólidos en América Latina y el Caribe, explorando sus causas, impactos y desafíos. Propone varias soluciones como la implementación de sistemas de recolección selectiva y reciclaje, la promoción de la economía circular, el fortalecimiento de la infraestructura y la participación ciudadana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Manejo de Residuos Solidos

El documento describe la problemática de la gestión inadecuada de residuos sólidos en América Latina y el Caribe, explorando sus causas, impactos y desafíos. Propone varias soluciones como la implementación de sistemas de recolección selectiva y reciclaje, la promoción de la economía circular, el fortalecimiento de la infraestructura y la participación ciudadana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

G THIN

KI
DESI

NG
MANEJO DE
RESIDUOS SOL DOS
INVESTIGACION

TEMATICA INVESTIGACIONES ANTERIORES TEORIAS DE ESPECIALISTAS

DURANTE MI INVESTIGACIÓN SOBRE LA UN ESTUDIO REALIZADO POR LA COMISIÓN DURANTE MI INVESTIGACIÓN, EXPLORÉ
PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL DIVERSAS TEORÍAS DESARROLLADAS PARA
EN AMÉRICA LATINA, HE EXPLORADO A CARIBE (CEPAL) EN 2018 REVELÓ QUE ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS
FONDO LAS CAUSAS, IMPACTOS Y DESAFÍOS AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE GENERAN RESIDUOS SÓLIDOS Y PROMOVER LA
ASOCIADOS CON LA GESTIÓN INADECUADA ALREDEDOR DE 540 MILLONES DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS
DE LOS DESECHOS EN LA REGIÓN. CONSULTÉ TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS AL AÑO.
DIVERSAS FUENTES ACADÉMICAS, INFORMES ADEMÁS, SE ESTIMA QUE LA CANTIDAD DE
ESPECIALIZADOS Y ESTUDIOS DE CASO PARA RESIDUOS GENERADOS EN LA REGIÓN
COMPRENDER LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA AUMENTARÁ EN UN 25% PARA EL AÑO
INFRAESTRUCTURA DE GESTIÓN DE 2050.
RESIDUOS, LAS POLÍTICAS EL BANCO INTERAMERICANO DE
GUBERNAMENTALES VIGENTES Y LAS DESARROLLO (BID) EN 2019 DESTACÓ QUE
INICIATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
RELACIONADAS CON LA REDUCCIÓN, AMÉRICA LATINA ENFRENTA DESAFÍOS
REUTILIZACIÓN, RECICLAJE Y DISPOSICIÓN SIGNIFICATIVOS, COMO LA FALTA DE
FINAL DE LOS DESECHOS EN ENTORNOS INFRAESTRUCTURA ADECUADA, LA ESCASA
URBANOS Y RURALES. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA FALTA DE
RECURSOS FINANCIEROS.
TEORIAS DE ESPECIALISTAS
RESPONSABILIDAD ECONOMÍA CIRCULAR EN
GESTIÓN INTEGRAL DE
EXTENDIDA DEL LA INDUSTRIA DEL
ECONOMÍA CIRCULAR RESIDUOS SÓLIDOS
PRODUCTOR PLÁSTICO

PROPONE UN ENFOQUE PLANTEA QUE LOS PRODUCTORES DEBEN ABOGA POR UNA GESTIÓN COMPLETA DE SE ENFOCA ESPECÍFICAMENTE EN LA
TRANSFORMADOR HACIA UN SISTEMA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE SUS LOS RESIDUOS SÓLIDOS, DESDE LA REDUCCIÓN DEL USO DE PLÁSTICOS DE
DONDE LOS RESIDUOS SE CONVIERTEN PRODUCTOS INCLUSO DESPUÉS DE SU PREVENCIÓN Y RECOLECCIÓN SELECTIVA UN SOLO USO, FOMENTANDO EL
EN RECURSOS Y SE MINIMIZA LA VIDA ÚTIL, INCENTIVANDO EL RECICLAJE HASTA EL TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN RECICLAJE Y LA INNOVACIÓN EN DISEÑO
GENERACIÓN DE DESECHOS MEDIANTE EL Y LA CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS FINAL, INVOLUCRANDO A LA DE PRODUCTOS MÁS SOSTENIBLES.
RECICLAJE Y LA REUTILIZACIÓN. RESIDUOS. COMUNIDAD Y PROMOVIENDO POLÍTICAS
EFECTIVAS.
ESTADISTICAS
216 millones de toneladas EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE GENERAN ANUALMENTE ALREDEDOR DE 216 MILLONES DE
TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES. DE ESTA CIFRA, APROXIMADAMENTE EL 52%
52 % CORRESPONDE A RESIDUOS ORGÁNICOS, MIENTRAS QUE UN 19% SON MATERIALES CON POTENCIAL
DE SER RECICLADOS, COMO PAPEL, CARTÓN, VIDRIO, METALES Y PLÁSTICOS.

UN TERCIO DE TODOS LOS RESIDUOS URBANOS GENERADOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


33.3 % AÚN TERMINA EN BASURALES A CIELO ABIERTO O EN EL MEDIO AMBIENTE, LO QUE AFECTA LA
SALUD DE LA POBLACIÓN Y CONTAMINA LOS SUELOS, EL AGUA Y EL AIRE

LA TASA DE RECICLAJE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE APENAS LLEGA AL 4,5%, LO QUE INDICA
4.5 % QUE LA REGIÓN RECICLA UNA PEQUEÑA PROPORCIÓN DE SUS RESIDUOS SÓLIDOS

TONELADAS METRICAS
2500000
EN RELACIÓN CON LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS, EN 2021, BRASIL FUE EL PAÍS QUE MÁS GENERÓ
2000000
RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, CON UNA GENERACIÓN DE MÁS DE
1500000 2,26 MILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS, SEGUIDO POR MÉXICO CON UNA GENERACIÓN DE
1000000 APROXIMADAMENTE 1,29 MILLONES DE TONELADAS

500000
0
BRAZIL MEXICO
DEFINIR

En América Latina y el Caribe, la falta de infraestructura


adecuada y sistemas eficientes para la recolección, clasificación y
disposición de residuos sólidos está generando acumulación
Para este paso de nuestro excesiva de desechos, contaminación ambiental y riesgos para la
salud. La escasa conciencia ambiental y participación ciudadana
metodo desing thinking
agravan esta problemática, junto con la ausencia de regulaciones
voy a definir en que municipales y la disposición indiscriminada en vertederos sin
problema me voy a tratamiento ni reciclaje. Mejorar la infraestructura, implementar
sistemas eficientes de recolección y clasificación, promover la
enfocar para darle a esto conciencia ambiental y la participación ciudadana son acciones
una solucion clave para abordar este desafío y lograr una gestión adecuada de
los residuos sólidos en la región.
IDEAR

Para este paso de nuestro Implementación de sistemas de


metodo desing thinking recolección selectiva y reciclaje
voy a idear posibles Establecer programas de educación y concienciación ciudadana para fomentar la
separación en origen de los residuos en diferentes categorías (orgánicos, plásticos,
soluciones para la papel, vidrio, etc.).
problematica definida Crear puntos de recolección selectiva en comunidades y centros urbanos para
facilitar la clasificación adecuada de los residuos.
anteriormente Establecer acuerdos con empresas recicladoras para garantizar la correcta
disposición y procesamiento de los materiales reciclables.

Fortalecimiento de la Participación ciudadana y


Promoción de la economía circular
infraestructura y tecnología educación ambiental
Fomentar la creación de empresas y Realizar campañas educativas para fomentar
Invertir en la construcción y mejora de plantas
emprendimientos que utilicen los residuos la conciencia ambiental y la responsabilidad
de tratamiento de residuos sólidos, incluyendo
como materia prima para la producción de individual en la gestión de residuos.
tecnologías eficientes de separación y reciclaje.
nuevos productos. Organizar programas de capacitación en
Promover la adopción de tecnologías
Establecer alianzas con sectores industriales compostaje doméstico y técnicas de reciclaje
avanzadas, como la valorización energética de
para promover el uso de materiales reciclados para que los ciudadanos puedan reducir la
residuos para generar electricidad o biogás.
en la fabricación de productos. cantidad de residuos generados.
Implementar sistemas de monitoreo y
Incentivar la investigación y desarrollo de Establecer programas de voluntariado y
seguimiento para medir y optimizar la gestión
tecnologías que permitan la reutilización y participación comunitaria en actividades de
de residuos.
reciclaje de residuos de manera eficiente. limpieza y recolección de residuos.
Recordemos siempre cuidar el lugar que llamamos hogar, el entorno
donde vivimos y compartimos nuestras vidas. América Latina y el
Caribe, con su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, son parte de
nuestro patrimonio compartido. Sin embargo, la falta de infraestructura
adecuada y sistemas eficientes para la gestión de residuos sólidos
amenaza la belleza y la salud de nuestro entorno natural.

Gracias

También podría gustarte