Función Administrativa para MIPYMES
INTEGRANTES: Amalfy Viafara
MISIÓN:
Somos una empresa productora y comercializadora de empanadas que satisfacen los deseos
de los consumidores de la región, incursionando en los mercados de alimentos procesados a
nivel regional incrementando los niveles de competitividad con productos confiables.
Nuestro compromiso es prestar el mejor servicio, ofrecer el mejor y más confiable producto
basándose en los valores éticos, honestidad, respeto y mejoramiento continuo.
VISION:
EMPANADAS Q -- RIKURA, será una empresa líder en el año 2020, produciendo y
comercializando productos de harina frita y asada reconocida a nivel regional, con
sucursales en toda la región.
Para el deleite del consumidor, con un óptimo equipo de trabajo comprometidos con prestar el
mejor servicio y la más alta confiabilidad, caracterizándonos por brindar alimentos nutritivos,
ricos en proteína y asequible a todas las personas.
OBJETIVO GENERAL.
Crear una pequeña empresa de empanadas , la cual mediante su productividad pueda mantenerse
en el mercado competitivo y además a un largo plazo crecer de tal manera que se puedan introducir
nuevos elementos tales como personal, nuevos productos, nueva tecnología..
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar un diagnostico que busque Sondear costos, mediante el cual se pretende encontrar
el presupuesto con el cual se debe contar para el montaje y mantenimiento durante el
primer mes.
Buscar los implementos necesaria para poder realizar las labores de cocina y servicio, como
son parrillas, planchas, freidoras, cubiertos, servilleteros, horno de microondas, horno a gas,
mesas, sillas.
Atraer la atención de nuevos clientes con muy buenos precios y una gran variedad de
empanadas.
PLANEACION DE RECURSOS (Humano, Tecnológico, Financiero, Información)
Debilidades
Falta de personal calificado
Maquinaria desactualizada
Poco capital para invertir en capacitaciones constantes
Falta de publicidad en medios masivos
Fortalezas
Calidad e innovación en nuestros productos
Incrementación de insumos naturales en un 100% y de alta calidad
Posibilidad de proporcionar un precio bajo con gran valor agregado
Red de distribución acertada
Oportunidades
Generación de nuevos empleos
la creación de una línea de productos a base de la misma materia prima del producto
principal que son las empanadas usando nueva tecnología.
Oportunidad de clientes potenciales ya que la empresa fabrica un producto que no es de
primera necesidad.
Amenazas
Competencia con personal muy calificado
Competencia con empresas más tecnificadas
Competidores que ofrecen sus productos a muy bajo precio
ESTRATEGIAS
La estrategia de la empresa en el primer mes consistirá en la introducción del
Producto en el ambiente regional de forma de estar presentes siempre dentro
De las alternativas alimenticias a cualquier hora. Hacer conocer el producto a
Nuestro público objetivo mediante distintos medios publicitarios; tales como:
Volantes, cupones de descuento.
Creación de una red publicitaria aprovechando la plataforma de correo que
Tienen las redes sociales, también la empresa va a provisionar el 10% de su utilidad para
capacitación del personal de la empresa.
La estrategia de la empresa en los siguientes tres meses consistiría en lograr un
Continúo crecimiento en las ventas, mediante la implementación de promociones en los
puntos de venta, reforzando acciones publicitarias como las mencionadas anteriormente.
MATRIZ DOFA DE LAS VENTAS
DEBILIDADES
Alto costo del producto
Falta de canales directas de distribución
Poco tiempo durabilidad del producto
Poca experiencia en el mercado
FORTALEZAS
Oportunidad de promoción en las ventas
Tener control de las necesidades del consumidor
Distribuir el producto en el momento necesario
Verificar la existencia del producto
Manejar y controlar el ingreso y egreso del dinero de caja chica
OPORTUNIDADES
Ofrecemos productos y servicios que atienden las necesidades más sentidas del
consumidor.
Conocimientos sobre los temas de los productos y servicios a ofrecer.
Existencia de un mercado potencial grande en la región
AMENAZAS
Costos crecientes
Problemas en las relaciones Inter-Industriales
Expectativas desfavorables respecto a la legislación del gobierno.
Mercado no creciente
Cambios en la divisa
Precios más bajos en la competencia