0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas13 páginas

Control de Lectura 1

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre diferentes materiales de construcción como rocas, arenas y agregados. Se definen conceptos como magma, textura pegmatítica, grava media y clinker.

Cargado por

elian martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas13 páginas

Control de Lectura 1

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre diferentes materiales de construcción como rocas, arenas y agregados. Se definen conceptos como magma, textura pegmatítica, grava media y clinker.

Cargado por

elian martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Universidad Autónoma De Santo Domingo.

Presentación.

Nombres:
Elian De Jesús.

Apellidos:
Martínez Holguín.

Matricula:
100684047.

Asignatura:
Materiales Y métodos De Construcción.
Sección:
01.
Profesora:
Juan Antonio Morfa Tavares.
 DEFINA.
1.- ¿Que son los materiales Petreo?

Los materiales o agregados pétreos como su nombre lo indica son todos aquellos que
están compuestos por rocas, incluyendo materiales granulados, cantos rodados y las
rocas artificiales. En el campo de la construcción tienen bastantes usos, sobre todo por
su capacidad de resistencia, aunque eso los hace más costosos.
La mayoría de estos provienen de la naturaleza, aunque también son muy comunes
todos aquellos que son procesados de forma artificial. Los materiales pétreos más
solicitados como materiales de construcción son los áridos (arenas y gravas), el mármol
y el granito; pero también suelen formar parte de este grupo compuestos como el
mortero y el hormigón, y aglutinantes como el yeso.

2.- Defina Roca?

Una roca es materia natural que está compuesta por


minerales (ya sea uno o sean varios) en distintas
proporciones y formas y que se produce como
consecuencia de tres procesos geológicos básicos:
Sedimentación, metamorfismo o solidificación de magma. También es cierto que,
aunque se consideran inertes, las rocas son parte esencial de los ecosistemas de la
Tierra.
3.- ¿Que es una textura Pegmatitica?

La pegmatita es una roca ígnea filoniana que tiene un tamaño de


grano muy grueso, superior a 20 mm, incluso en ocasiones con
cristales gigantes, de varios metros o miles de toneladas.1 Las
rocas con este tamaño de grano se dice que tienen textura
pegmatítica. Pueden aparecer en forma de diques o sills, pero
también como masas irregulares dentro de los plutones graníticos.

La mayoría de las pegmatitas son de composición granítica, por tanto, suelen estar
formadas por cuarzo, feldespato y mica. Las pegmatitas son importantes ya que pueden
contener minerales poco frecuentes, algunos de interés industrial o gemológico (piedras
preciosas), como pueden ser aguamarina, turmalina, topacio, fluorita y apatito. A veces
se encuentran mezclados con minerales compuestos por estaño y wolframio.

4.- ¿Que es el Magma?

Los magmas son masas de minerales fundidos, principalmente


silicatos, y gases en disolución, que se forman en zonas internas
de la Tierra a temperaturas que oscilan entre los 900 y los 1200
°C. Por enfriamiento y solidificación de los magmas se originan
las rocas ígneas o magmáticas, principales constituyentes de la
corteza terrestre.

5.- ¿Cuáles son los tipos de Magma?

Magmas basálticos.

Los magmas basálticos surgen de la fusión de rocas ultra básicas, aunque su


composición cambia según la zona en la que se forman. Si se producen en dorsales
oceánicas poseen un bajo contenido en sílice (-50%) y si se producen en el interior de
placas tectónicas son más alcalinos y ricos en sodio y potasio. Son los más habituales.

Magmas andesíticos.

Los magmas andesíticos se forman en zonas de subducción, tanto de la corteza


continental como oceánica, y tienen hasta un 60% de contenido en sílice y minerales
hidratados, como anfíboles o biotitas. El magma andesítico es el más rico en agua, pero
al erupcionar se evapora en forma de vapor. Cuando este magma cristaliza en
profundidad forma la diorita y el agua pasa a formar parte de anfíboles.

Magma granítico.

Este magma tiene el punto más bajo de fusión y puede cristalizar en grandes rocas
plutónicas. Se forman en zonas orogénicas al igual que los andesíticos, pero a partir de
magmas andesíticos o basálticos que consiguen atravesar y fundir rocas sedimentarias o
rocas ígneas de la corteza. Estas rocas alteran la composición del magma cuando se
incorporan a él.

6.- Defina las propiedades de las Rocas utilizadas en las Construcción?

 Deben ser homogéneas, compactas y de grano uniforme.


 Deben carecer de grietas, coqueras, nódulos y restos orgánicos, lo que se aprecia
fácilmente por el sonido claro al golpearlas con el martillo.
 Deben tener resistencia mecánica acorde con el trabajo que se le asigna. Deben
rechazarse las piedras que al golpearlas no den fragmentos de aristas vivas.
 No deben alterarse por los agentes atmosféricos (humedad, agua, hielo, etc.).
 Deben ser resistentes al fuego.
 No deben ser absorbentes o permeables en proporción mayor del 4,5% de su
volumen.
 Deben tener adherencia a los morteros;
 Deben dejarse labrar fácilmente.

7.- ¿Que es la dureza?

La dureza es una magnitud especifica de la materia que caracteriza la deformación local,


concentrada en un pequeño volumen de su superficie exterior de un material o bien
caracteriza la resistencia que opone un material al tratar de ser rayado o penetrado por
otro. La Dureza está relacionada con las propiedades elásticas y plásticas de un material.

8.- ¿Cuáles son las cualidades que debe tener las rocas utilizadas en la
construcción?

 Resistencia Mecánica: Una de las cualidades más importantes es la resistencia


mecánica de la roca, que se refiere a su capacidad para soportar cargas y fuerzas
sin romperse o deformarse. La resistencia a la compresión y a la tracción son dos
propiedades clave que se evalúan en las pruebas de laboratorio para determinar
la resistencia de la roca.
 Durabilidad: Las rocas utilizadas en la construcción deben ser duraderas y
capaces de resistir las condiciones ambientales a las que estarán expuestas.
Deben ser resistentes a la intemperie, la erosión, la corrosión y otros factores que
puedan deteriorarlas con el tiempo.
 Densidad: La densidad de la roca es importante para determinar su peso y su
capacidad para proporcionar estabilidad estructural. Rocas con alta densidad
tienden a ser más pesadas y ofrecen una mayor resistencia al desplazamiento.
 Porosidad y Absorción de Agua: La cantidad de poros en la roca y su
capacidad para absorber agua son factores críticos, especialmente en
aplicaciones como la construcción de estructuras subterráneas o en climas con
ciclos de congelación y descongelación. La absorción de agua puede provocar la
degradación de la roca si no se maneja adecuadamente.
 Coeficiente de Dilatación Térmica: La roca debe tener un coeficiente de
dilatación térmica que sea compatible con los materiales circundantes para evitar
tensiones y agrietamientos debidos a cambios de temperatura.
 Resistencia al Deslizamiento: En aplicaciones donde la roca se utiliza en
superficies inclinadas o verticales, como en muros de contención o
revestimientos de pendientes, es esencial que tenga una buena resistencia al
deslizamiento para evitar deslizamientos o colapsos.
 Características Estéticas: En algunos casos, como en la construcción de
edificios o monumentos, las características estéticas de la roca, como su color,
textura y patrón, también son importantes.
 Facilidad de Trabajo: La facilidad con la que se puede trabajar la roca es
relevante, especialmente en proyectos que requieren corte, tallado o labrado.
Algunas rocas son más fáciles de trabajar que otras debido a su dureza y
características físicas.
 Disponibilidad Local: Utilizar rocas que estén disponibles en la región o
localidad del proyecto puede reducir costos de transporte y minimizar el impacto
ambiental.

9.- Defina Grava Media.

El grosor de esta grava va de los 8 a los 12 milímetros, se caracteriza


por tener mayor resistencia que la grava fina y se usa para rellenar
suelos y drenajes.

10.- Diga los componentes de la Arena?

 Cuarzo: El componente principal de la arena es el cuarzo, que es un mineral


compuesto principalmente de dióxido de silicio (SiO2). El cuarzo es un mineral
duro y resistente que le proporciona a la arena su característica textura granular.
 Feldespato: Los feldespatos son minerales que a menudo se encuentran en la arena.
Pueden variar en composición química y color, pero son una parte común de muchas
muestras de arena.
 Mica: La mica es otro mineral que puede estar presente en la arena. La mica se
caracteriza por su tendencia a dividirse en láminas delgadas y planas.
 Minerales Accesorios: Además de los minerales principales mencionados
anteriormente, la arena puede contener una variedad de minerales accesorios en
cantidades variables. Estos minerales pueden incluir olivino, hornblenda, magnetita
y otros.
 Material Orgánico: En algunas áreas, la arena puede contener material orgánico,
como fragmentos de conchas marinas, restos de plantas o restos de organismos.
 Minerales Residuales: La composición de la arena también puede verse
influenciada por la erosión y la meteorización de las rocas circundantes. En este
caso, la arena puede contener minerales residuales de las rocas adyacentes.
 Contaminantes: En ciertas ubicaciones, la arena puede contener contaminantes o
impurezas, como partículas de polvo, restos de construcción o productos químicos,
que pueden afectar su calidad y su idoneidad para usos específicos.

11.- ¿Que es el CLINKER?

El Clinker es un material que se obtiene previamente en la


fabricación del cemento. El crudo de cemento es sometido a
molienda, después calcinado en un horno rotatorio a temperaturas
superiores a 1.400ºC, y posteriormente enfriado hasta obtener el
Clinker.

12.- Defina Mortero?

El mortero es una mezcla homogénea producto de la unión de arena, agua y un


conglomerante inorgánico, el cual puede ser cal, yeso o cemento.
13.- Defina Sedimentación?

La sedimentación es el proceso por el que se depositan o precipitan los materiales


transportados por distintos agentes (gravedad, escorrentía, glaciares o viento) y
procedentes de la erosión y la meteorización de las rocas, pasando a ser sedimento.

14.- Defina Sedimentos?

Los sedimentos son aquellos fragmentos de rocas y minerales


que se han generado por procesos de meteorización física y
química que han actuado sobre las rocas o macizos rocosos
intactos. Los sedimentos son los materiales responsables en
generar los diferentes tipos de rocas sedimentarias gracias a los
procesos de erosión, transporte, deposición, diagénesis y litificación.

15.- Diga las aplicaciones de la Cal Viva?

Puede actuar como neutralizante, floculante, fundente, lubricante, aglutinante,


esterilizante, absorbente, secante, alcalinizante y estabilizante de suelos.

16.- Mencione tipos Magma?

 Magmas basálticos.
 Magmas andesíticos.
 Magma granítico.
17.- Que son Rocas Sedimentarias?

Las rocas sedimentarias son aquellas que han sido formadas


debido a la acumulación de sedimentos a lo largo del tiempo
procedentes de otras rocas o restos orgánicos. Corresponden al
75% de las rocas existentes en el mundo, siendo las más
abundantes.

18.- ¿Que son Rocas Volcánica?

Las rocas volcánicas, efusivas o, más raramente, extrusivas son aquellas rocas ígneas
que se formaron por el enfriamiento de lava en la superficie terrestre1 o de magma
(masa de materia fundida subterránea) a escasa profundidad.

20.- ¿Como se clasifican las Rocas?

 Rocas exógenas. Formadas en la superficie terrestre.


 Rocas sedimentarias. Se forman a partir de sedimentos.
 Rocas endógenas. Formadas en el interior de la Tierra, aunque también se
incluyen otras, como las volcánicas, que solidificaron en el exterior.
 Rocas metamórficas. Se forman a partir de otras rocas por cambios en su presión
y temperatura, pero sin llegar a fundirse.
 Rocas magmáticas o ígneas. Se forman al enfriarse el magma procedente del
interior de la Tierra y solidificarse.
 Rocas plutónicas. Si el magma se enfría lentamente, en el interior.
 Rocas volcánicas. Si el magma se enfría rápidamente, sobre la superficie
terrestre.
21.- ¿Que son rocas Artificiales?

Las rocas artificiales podrían referirse a materiales creados por el ser humano para
imitar o replicar las características de las rocas naturales. Estos materiales se utilizan en
la construcción, la decoración y otros campos. Por ejemplo, en la industria de la
construcción, se pueden utilizar materiales como el concreto prefabricado o el
aglomerado de cuarzo para imitar la apariencia y las propiedades de las rocas naturales,
como el mármol o el granito.

22.- ¿Que son Rocas de Texturas Vítreas?

La textura de este tipo de roca indica que hubo un enfriamiento muy rápido o brusco de
la lava. Este enfriamiento brusco se origina por el contacto de la lava con el agua o por
erupciones volcánicas muy explosivas. Un ejemplo es la obsidiana.

23.-¿Que son Roca Metamórficas?

Las rocas metamórficas son un tipo de roca que se genera


gracias a rocas ya existentes, tanto sedimentarias, como ígneas
e incluso otras metamórficas. Al sufrir un aumento de
temperatura y de presión por procesos geológicos tales como
enterramiento o intrusión de magmas, sufren cambios tanto en
sus minerales como en su formación a nivel químico. Hay que tener en cuenta que esta
modificación siempre se produce a partir de otras rocas sólidas.
24.- Mencione la escala de Mohs?

25.- Defina Fractura.

La fractura es la separación de un objeto o material en dos o más piezas bajo la acción


del estrés. La fractura de un sólido generalmente ocurre debido al desarrollo de ciertas
superficies de discontinuidad de desplazamiento dentro del sólido. Si se desarrolla un
desplazamiento perpendicular a la superficie de desplazamiento, se denomina grieta de
tracción normal o simplemente una grieta; si un desplazamiento se desarrolla
tangencialmente a la superficie de desplazamiento, se llama grieta de corte, banda de
deslizamiento o dislocación.
Bibliografía.

https://press.com.mx/cuales-son-los-materiales-petreos-y-para-que-sirven/

https://geotecniafacil.com/tipos-de-rocas-clasificacion/#que_es_una_roca

https://geotecniafacil.com/tipos-de-rocas-clasificacion/#que_es_una_roca

https://es.wikipedia.org/wiki/Pegmatita

https://curiosfera-ciencia.com/que-es-el-magma-caracteristicas-y-tipos/

https://www.ecologiaverde.com/magma-que-es-tipos-donde-se-encuentra-y-como-se-
forma-1978.html#anchor_1

https://www.cenam.mx/FYP/Dureza/Dur1.aspx

https://www.estanda.com/es/glosario/clinker

https://www.becosan.com/es/que-es-un-mortero/

https://geologiaweb.com/rocas/sedimentos/#Que_son_los_sedimentos

https://ingeoexpert.com/2018/04/05/tipos-rocas-sedimentarias/

https://ingeoexpert.com/2019/11/08/rocas-metamorficas-tipos-y-clasificacion/
#Que_son_las_rocas_metamorficas

También podría gustarte