UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
CURSO DE MECANICA DE FLUIDOS
TRABAJO DOMICILIARIO
NOTA:
RESUELVA LOS PROBLEMAS PARES O IMPARES ( SEGÚN LE CORRESPONDA CON EL
LISTADO SIGUIENTE
TODO EL DESARROLLO ES CON COMPUTADORA (TEXTO Y GRAFICOS)
NOTA: LOS GRUPOS CON 4 ALUMNOS COMO MAXIMO.
SOLO SE MUESTRA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL
GRUPO
ENERGIA: GRUPOS DE
PROBLEMAS IMPARES
LÁZARO PRETIL RODRIGO JESÚS
PROBLEMAS PARES
GRANADOS VILLANUEVA JOHAN
MECANICA: GRUPOS DE
PROBLEMAS PARES
CONTRERAS CÁRDENAS, ALDEBARAN
GAVIÑO LLUNCOR, LUIS ENRIQUE
SANDOVAL ARGOMEDO FABRITZIO ZAIR
PROBLEMAS IMPARES
ORTIZ MONTERO WILFREDO
SANCHEZ CRUZ BRAYAN
SOTELO EGUSQUIZA, JUAN
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA
TRABAJO DOMICILIARIO
“HIDROSTATICA”
ASIGNATURA: MECÁNICA DE FLUIDOS I
NOMBRE DEL GRUPO:
INTEGRANTES:
1
2
3
4
Callao, 2024
PERÚ
PROBLEMAS PROPUESTOS FUERZAS HIDROSTATICAS, EMPÚJE, FLOTACION Y
EQUILIBRIO RELATIVO
PROBLEMA 22.- Determinar las componentes horizontal y vertical de la fuerza (N) debido a la acción
del agua que actúa sobre la forma cilíndrica AB del tanque de la figura, cuya ancho es de 0.3 m. Dado
γagua=10.000 N/m3
PROBLEMA 23.- En la instalación de la figuira, una compuerta cuadrada AB, que puede girar em
torno de A, esta em equilibrio debido a la acción de la fuerza horizontal F. Sabiendo que γagua=80.000
N/m3 y γ=30.000 N/m3, determinar el valor de la fuerza F (N).
PROBLEMA 24.-Un tanque rectangular, como se muestra la figura tiene 4,5 m de largo, 1,2 m de
largo y 1,5 m de altura. Contiene 9,6 m de agua y 0,6 m de aceite. Calcular la fuerza (N) debida a los
líquidos en las paredes laterales y en el fondo. Dados γ1=8.500 N/m3, γ2=10.000 N/m3
PROBLEMA 25.- La compuerta AB de la figura tiene 1,5 m de largo y puede girar en torno a de. El
tanque de la izquierda contiene agua (γ=10.000 N/m3 ) y el tanque de la derecha contiene aceite
(γ=7.500 N/m3 ). Que fuerza (N) es necesaria en B para mantener la compuerta vertical.
PROBLEMA 26.- Determinar el módulo y punto de aplicación (m) de las componentes horizontal y
vertical de la fuerza (N) ejercida por el agua sobre la compuerta AB, sabiendo que su largo es de 0,3
m y 1,8 m de radio y esta articulada en C.
PROBLEMA27.- Determinar la fuerza (kN) debida a la presión del agua, sobre la compuerta
rectangular de la figura, siendo el peso específico del fluido 10.000kN/m 3
PROBLEMA 28.- El tapón cilíndrico de la figura tiene 0,6 m de diámetro y 0,6 m de altura. Con agua
de un lado y aceite delotro, determinar el peso especifico (N/m 3) del material del tapón para
mantenerlo en equilibrio,. Despreciar la fricción en las guías.
PROBLEMA 29.-La compuerta de la figura en forma de ¼ de cilindro, tiene un peso despreciable.
Determinar la relación γ1/ γ2 entre los pesos específicos de los líquidos , para que la compuerta no
gire en torno del punto O. Dados xCG = 4/3 (R/π).
PROBLEMA 30.- El reservorio de la figura posee una pared móvil AB, articulada en A. Su largo es de
1,5m y esta en equilibrio en las condiciones indicadas. Calcular:
a) La fuerza (N) que actúa a la derecha de la compuerta debido al agua.
b) B) La fuerza (N) que debe ser aplicada en B para que se mantenga en equilibrio
PROBLEMA 31.- La figura muestra un tanque cilíndrico. ¿Cual es la fuerza (N) en el fondo? ¿Cual es la
fuerza (N) en la superficie anular MM? El tanque esta abierto a la atmosfera. Dado γ=10.000 N/m3
c)
PROBLEMA 32.- En el esquema de la figura, determinar la altura h (m) y la fuerza (N) mínima para
que la compuerta AB permanezca en equilibrio. Dados largo=1,5m γhg =136.000N/m3, γagua=20.000
N/m3
PROBLEMA 33.- Determine el valor mínimo de z (m) para el cual la compuerta de la figura gire
alrededor del punto O, si la compuerta es rectangular y tiene un largo de 2m.
PROBLEMA 34.- La compuerta ABC de la figura es rígida y puede girar en torno de B. Sabiendo que
está en equilibrio, determinar la longitud BC (m)
PROBLEMA 35.- Sabiendo que γ1 =6γ2 . Calcular la relacion x/h para que la compuerta permenzca en
equilibrio en la posicion indicada en la figura. Despreciar el peso propio de la compuerta.
PROBLEMA 36.- La compuerta ABCDEF de la figura, articulada en el extremo A se mantiene en
condición de equilibrio por la acción de la fuerza H aplicada en F. Siendo =10.000 kN/m y el largo de
la compuerta es igual a 1 m. determinar el valor de H (kN) y la fuerza vertical (kN) que requiere la
articulación en A.
PROBLEMA 37.- Un cilindro de fierro fundido de 30 cm de diámetro y 30 cm de altura, esta inmerso
en agua de mar (γ= 10.300kN/m3). ¿Cual es el empuje (N) que ejerce el agua sobre el cilindro? ¿Cual
seria el empuje (N) sobre el cilindro si fuese de madera ( 7.500 kN/), en este caso cual seria la altura
sumergida (m) del cilindro.
PROBLEMA 38.-Un cilindro que pesa 500N y cuyo diámetro es de 1m flota en agua (γ= 10.000N/m3),
con su eje vertical como se muestra en la figura. El ancla consiste de 0,23 m 3 de concreto de peso
específico 25.000N/m3. Cuál es la elevación (m) del mar necesario para elevar el ancla del fondo.
Despreciar el ´peso de la barra.)
PROBLEMA 39.- Un cuerpo macizo de sección triangular de largo 1 m debe flotar en posición
indicada en la figura. Calcular la fuerza (N) a ser aplicada sobre la superficie AB y su distancia (m) al
punto A. Dados: peso específico del cuerpo 2.000N/m , Ab=1,8m, BC=0,6 m, γagua=10.000N/m3.
PROBLEMA 40.- Un sistema de bola es utilizado paran abrir un reservorio de agua cuando su nivel
alcanza el plano diametral de la esfera. Calcule el área (cm 2) del disco de cierre del depósito,
sabiendo que el área de la sección transversal de la varilla es Ao = 0.02m2 y el peso del conjunto
(bola, varilla y disco) es 55N. Dados h=3m, R=0,3m, γ=104N/m3
PROBLEMA 41.- Un cuerpo pesa en el aire 800N, cuando se sumerge en agua ( γ=10.000N/m3), tiene
un peso aparente de 500 N. Determinar el volumen (N/m 3) del cuerpo y su peso específico (N/m 3)
Observación El peso aparente es el peso del cuerpo menos el empuje
PROBLEMA 42.- Un densimetro pesa 2,2 x 10 -2N. Su parte superior consta de una varilla cilíndrica de
5 mm de diámetro. ¿Cuál será la diferencia en la altura (mm) de flotación cuando el hidrómetro se
sumerja en dos líquidos de peso específico 7.800 N/m3 y 8.200N/m3, respectivamente?
PROBLEMA 43.- Determinar la altura (m) de aceite ( γ=6.000N/m3) para que el cuerpo (γ=8.000N/m3)
cambie de la posición 1 a la posición 2.
PROBLEMA 44.- Una compuerta de perfil AB, articulada en A de largo 1m, posee una bola esférica de
diámetro D=2m y peso G=6.000N. Sabiendo que la compuerta se abre cuando el nivel del agua
alcanza el punto A, conforme se muestra en la figura, calcular la distancia X (m) del centro de la bola
a la articulación A. Observación: considere el peso de la compuerta AB despreciable. Dados γ=10 4
N/m3
PROBLEMA 45.- Un cilindro de pese especifico γ=5.000N/m3, flota, conforme se muestra en la figura
(1). Bajo la acción de una fuerza F=10.000N, el cilindro permanece en la posición indicada en la
figura. Determinar los pesos específicos (N/m3) de los liquidos A y B. Dado el área de la base del
cilindro igual a 1m2
PROBLEMA 47.- Un cubo de peso especifico flota en un liquido de peso específico, determinar la
relacion 1 /2 para que el cubo flote con los bordes (aristas) verticales.
PROBLEMA 48.- Un objeto de madera se muestra en la figura. Tiene un peso de 2,5N y el centro de
gravedad esta a 5 cm de la superficie superior. Es estable el equilibrio en relación al eje Y.
PROBLEMA 49.- ¿Cuál es la altura máxima H de un cilindro de sección circular de radio R, de modo
que pueda flotar en equilibrio estable con su eje vértical en cualquier líquido?. Dados ( γ, γl)
PROBLEMA 50.- Determinar la diferencia de presión entre dos puntos genericos de un tanque lleno
de agua acelerado verticalmente para arriba con una aceleración a=5g.
PROBLEMA 51.- Un tubo en U que contiene agua está montado en un coche de carreras. el coche
arranca con deceleración constante y 5 s después del arranque, el agua en el tubo en U presenta la
configuración indicada. Siendo g=9.8m/s2.
a) ¿Cual es la aceleración?. (m/s2
b) ¿Cual es la velocidad en este momento? Km/h
PROBLEMA 52.- Un tanque cubico de 0,6 m de lado, contiene aceite hasta la mitad, es acelerado a lo
largo de un plano inclinado de 30º con la horizontal. Determinar la inclinación de la superficie libre
en relación al plano inclinado
PROBLEMA 53.- Un acelerómetro esta constituido de un tanque y de un manómetro metálico como
se indica en la figura. Añada mercurio al tubo hasta que la lectura del manómetro sea 175 kPa.
Dados γhg=136.00N/m3 , g=10 m/s2
a)¿Cuál es la lectura de mercurio en el piezómetro? m
b)¿Cual es la aceleración horizontal que provoca una lectura de 140kPa en el manómetro,
asumiendo inalterado el nivel de mercurio. m/s2
PROBLEMA 54.- un tanque cerrado, con la forma indicada en la figura, con un lado de 0,6 m, gira
alrededor de un eje de rotación n=100rpm y a una distancia radial de 1,5m. Cuál es la presión en los
puntos A, B y C (kPaabs ? (ρ=1.000kg/m3, pabs=100kpa.)
PROBLEMA 55.- Un vehículo se mueve con velocidad constante de 100 km/h hacia la derecha,
llevando un recipiente rectangular abierto que contiene agua. el vehículo se frena durante 10
segundos hasta que se detiene con una desaceleración constante. Dados ρ=1.000kg/m3, g=10m/s2,
no hay desbordamiento. Determinar:
a)La inclinación de la superficie libre en relación con la horizontal, durante el frenado
b)La presión en los puntos A y B durante el frenado (Pa)
PROBLEMA 56.- Un recipiente abierto a la atmosfera esta situado sobre un vehículo que se mueve
con una Aceleración a constante. La superficie libre del agua en el recipiente forma un ángulo de 30º
con la horizontal. Los manómetros situados en las paredes del recipiente indican 100kPa y 110kPa.
Calcular la longitud L (m) del recipiente y la aceleración a0 (m/s2) . Dados ρ=1.000kg/m3, g=10m/s2
PROBLEMA 58.- Un tanque lleno de agua esta totalmente cerrado, cerrado, cae verticalmente bajo la
acción de la gravedad y una fuerza f. Dos manómetros ubicados a una distancia vertical h=1m
indican p1=20cm de hg y p2=10 cm de hg. Determinar la intensidad de la fuerza F (N). Dados
γhg=136.000N/m3 , g=10 m/s2, masa del conjunto 1.000kg.
PROBLEMA 57.- Un vehículo carga un recipiente que contiene agua, moviéndose con una velocidad
constante e 72 km/h. Calcular el tiempo (s) mínimo de frenado con desaceleración constante para
que el agua no se desborde. Dados ρ=1.000kg/m3, g=10m/s2