SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
I. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
“BACK TO SCHOOL”
II. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DRE : Ayacucho
1.2 UGEL : Huamanga
1.3 I.E. : “Villa San Cristóbal”
1.4 Ciclo : VI Ciclo
1.5 Grado y Sección : 1° “A” y ”B”
1.6 Tiempo de la actividad : 90 minutos
1.7 Docente : Gloria Munaylla Sulca
1.8 Fecha : del 12/03/2024 al 15/03/2024
III. NECESIDADES DE APRENDIZAJE:
Desempeño Evidencia de
Competencia y Capacidades Criterios de Evaluación
Precisado Aprendizaje
Opina en inglés de manera oral o Ficha de trabajo con Demuestra una comprensión de
escrita sobre el contenido y actividades de lectura profunda y precisa.
LEE DIVERSOS TIPOS DE organización del texto escrito en comprensión de textos. Identifica correctamente la gramática
TEXTOS ESCRITOS EN inglés, así como sobre el explicada en clase y la aplica
INGLÉS COMO LENGUA propósito comunicativo y la correctamente en el texto que lee.
EXTRANJERA. intensión del autor a partir de su Responde de manera acertada y precisa
experiencia y contexto. a todas las preguntas establecidas en la
ficha de aplicación.
Gestiona su aprendizaje de Trabajan en equipo reconociendo Lista de fortalezas, - Reconoce las potencialidades de cada
manera autónoma y valorando los derechos dificultades y propuestas integrante.
individuales. de mejora de cada - Practico las propuestas de mejora.
integrante
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS:
Enfoques Transversales Valores Acciones Observables
Los docentes promueven oportunidades para que las
y los estudiantes asuman responsabilidades diversas
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN. Responsabilidad
y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad.
V. SECUENCIA METODOLÓGICA:
Momentos Actividades/estrategias Recursos Tiempo
Inicio • La docente, ingresa al aula con saludo respectivo y se presenta. 15 min.
• Establecen los acuerdos de convivencia.
• Los estudiantes conforman grupos a partir de tres rompecabezas. Pizarra
• La docente, plantea las siguientes preguntas para los grupos. Indica a los estudiantes que
contesten las preguntas lo más rápido posible en el tiempo asignado, sin pensar; es decir,
responder según lo primero que se venga a la mente. Escriben sus respuestas en fichas
• ¿Qué observamos en las imágenes? plumones
• ¿Qué significado tiene la imagen A?
• ¿Por qué en la imagen B los niños están llorando cuando sus madres les están llevando al
colegio?
• ¿A ti, Qué es lo que más te asusta o te gusta del colegio?
• ¿Cuáles fueron los retos más grandes y los momentos más felices que encontraste como
estudiante de primaria?
• ¿Cuáles son los retos más grandes y momentos felices que crees que tendrás este año
lectivo 2024 en secundaria?
• La docente, presenta los papelotes al aula y se plantea las siguientes preguntas:
• De lo trabajado por los grupos en las actividades anteriores. ¿Cuáles son las situaciones más Flash cards
frecuentes que se presentan como los más desafiantes para ustedes en la experiencia
escolar? ¿Por qué?
• ¿Cuál es el propósito de esta sesión? ¿Para qué nos servirá?
• La docente, informa que el propósito de la sesión es recoger sus experiencias de vida escolar
para tomarlas en cuenta en las orientaciones del trabajo pedagógico del presente año 2024.
• Indica también que, en el área de inglés, los estudiantes leerán y comprenderán textos
breves y sencillos en inglés, identificando vocabulario básico y gramática simple y
reflexionando sobre la importancia del inglés en la actualidad y su alta competitividad en el
Perú.
• Realizan los acuerdos de convivencia para la interacción eficaz del trabajo.
La docente, pide a los estudiantes que apunten en trozos pequeños de papel, cada uno de
los errores que ha cometido últimamente.
No fijarse metas de estudio.
Dejar las tareas para último minuto.
No revisar los errores que cometo en las pruebas para no repetirlos
A continuación, los estudiantes deben poner los trozos de papel sobre la carpeta. Luego
de reflexionar sobre ellos, deben recogerlos uno a uno mientras piensan cómo corregirlos. • Fichas de
Seguidamente, se realiza una plenaria en la que los estudiantes intercambian información aplicación.
en relación a los errores que cometen comúnmente y las soluciones que se han planteado,
y con la reflexión adquirida a partir de la actividad se hace entrega de la ficha de
aplicación.
Se indica que sólo observen el contenido de manera general y plantea preguntas
predictivas: What do they observe? What text will it be? What will it be about? Will you • Colores,
give us a message? Why? plumones,
La maestra, lee primero el texto con fines de que los estudiantes escuchen la correcta
pronunciación en inglés, para posterior a ello, los estudiantes repitan también.
La maestra, indica que realizarán la primera lectura de los textos en forma individual y
silenciosa.
Los estudiantes, realizan la segunda lectura identificando los términos desconocidos para 65 min.
volver a leer y encontrar el significado por el contexto del texto.
Los estudiantes, realizan una tercera lectura, pero en voz alta. Deberán identificar los • Plumones
nuevos vocabularios y subrayar para posterior a ello buscar en el diccionario las palabras acrílicos,
desconocidas, identifican la idea principal de los textos de la ficha de aplicación y etc.
parafrasean los textos leídos, explicando con sus propias palabras lo que entendieron.
La maestra, acompaña la comprensión con las siguientes preguntas: ¿De qué trataron los
textos?, ¿Cómo inició?, ¿Qué sucedió en cada una de ellas?, ¿Cómo terminó?, ¿Qué
aprendieron de las lecturas leídas?, ¿Cómo podrían sintetizar esta información para ser
más entendible?, ¿Qué nos enseña el texto? • Limpia
Desarrollo
Los estudiantes, enfatiza la pronunciación del texto leído en inglés y los ensayan a partir de tipos.
la pronunciación guiada del maestro/ la maestra.
DESPUÉS DE LA LECTURA
La maestra, hace una introducción básica referente a la ficha de trabajo.
Los estudiantes, desarrollan las actividades propuestas en ficha a partir de los textos
leídos.
1. LET’S READ 1!
a. Complete the chart. • Preguntas
b. Fill in the spaces with your information.
c. Write the names of a family members
d. Label the family tree answer • Diálogo
• Flash
La maestra, supervisa y orienta el desarrollo adecuado y pertinente de las actividades de la
cards.
ficha de aplicación.
Los estudiantes, se autoevalúan sobre la participación y compromiso del trabajo.
Se conversa con los estudiantes acerca del tema que han trabajado y se les recuerda a los
estudiantes que es muy importante practicar los vocabularios ya adquiridos en esta
actividad.
Maestra y estudiantes, reflexionan sobre el tema desarrollado.
Cierre EVALUACIÓN:
La maestra, invita a los estudiantes a expresar sus metas de aprendizaje con respecto al
área y explica que las metas personales nos servirán de referencia constante para
reflexionar con ellos si están realizando las acciones que les permitan alcanzarlas y si
estamos también ayudando a lograr estas metas.
Los estudiantes, plantean sus metas personales para el área a través de un dibujo y dos • Fichas de 10 min.
acciones que requieren realizar para lograr concretarlas. Las pegan en su cuaderno y las aplicación.
comparten con un compañero.
Se resuelve las preguntas que surgen y felicita las actitudes positivas evidenciadas durante
la sesión.
METACOGNICIÓN:
Finalmente, se realiza la metacognición mediante las siguientes preguntas.
What did we learn today?
Why did we learn it?
What would you like learn next class?
VI. RECURSOS O MATERIALES:
● Fichas de aplicación.
● Colores, plumones, plumones acrílicos, etc.
● Limpia tipos.
● Preguntas
● Diálogo
● Flash cards.
_____________________ _______________________
Coordinador Gloria Munaylla Sulca
English teacher
VII. EVALUACIÓN: Para evaluar las actuaciones de los estudiantes en base a los criterios ya establecidos, utilizaremos la rubrica con 4 niveles de logro, lo cual nos
permitirá recoger información clave para tomar decisiones y retroalimentar oportunamente a los estudiantes que tengan mayores dificultades principalmente.
COMPETENCIA: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
EVIDENCIA: Videos de estrategias de mini partidos de futsal de los estudiantes..
Observa
Nivel de logro 1 = Inicio 2 = Proceso 3 = satisfactorio 4 = Destacado
ción
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Distribuyen roles y funciones con sus Adecua estrategias ofensivas con balón en Brinda soluciones a estrategias ofensivas
compañeros en juego de driles ofensivos. equipo.
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Casi A veces Casi Siempre Aplica Intenta Adecua Diseña Partic Propon Brinda Lidera al
nunca distribuyen siembre distribuy estrategi estrategi estrategias estrategi ipa e solucio brinda
distribuy roles y distribuyen en roles as as ofensivas as en las posible nes a soluciones
Apellidos y e los funciones roles y y ofensivas ofensivas con balón ofensivas estrat s estrate a
N°
nombres roles y con sus funciones funcione con con en equipo. con egias solucio gias estrategias
funcione compañer con sus s con sus balón en balón en balón en ofens nes a ofensiv ofensivas
s con sus os en compañer compañe equipo. equipo. equipo. ivas estrate as
compañe juego de os en ros en gias
ros en driles juego de juego de ofensiv
juego de ofensivos driles driles as
driles ofensivos ofensivos
ofensivos
1 José
2 Juan
3 Lizbet
4
5
6
7
Ayacucho, febrero 2024
……………………………………. …………………………………….
V.B: Director Docente del Área