0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Impacto de la Contaminación en Tacna

Este documento analiza el impacto de la contaminación ambiental en la salud pública de la ciudad de Tacna, Perú en 2021. Presenta el planteamiento del problema, los objetivos e identifica los tipos de contaminación y sus efectos en la salud de la población. También revisa las bases teóricas sobre contaminación ambiental.

Cargado por

craltair02
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Impacto de la Contaminación en Tacna

Este documento analiza el impacto de la contaminación ambiental en la salud pública de la ciudad de Tacna, Perú en 2021. Presenta el planteamiento del problema, los objetivos e identifica los tipos de contaminación y sus efectos en la salud de la población. También revisa las bases teóricas sobre contaminación ambiental.

Cargado por

craltair02
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

Proyecto de Investigación
CFP SAN MARTÍN DE PORRES

“IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


EN LA SALUD PUBLICA DE LA CIUDAD DE
TACNA 2021”

Integrantes:

 CADILLO PAICO, JEAN PAUL LIONEL


 2
 3
 4
 5
Carrera: Estudios Generales

Bloque: PT24

Instructor: NÉSTOR CORPUS VERGARA


Lima, Perú

2021
INDICE

INTRODUCCION

RESUMEN
CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Identificación del problema


En los últimos años en la ciudad de Tacna, el parque automotor ha
ido en aumento),así como los diferentes tipos de vehículos de transporte
público (como son los vehículos livianos), por lo cual fue importante
analizar el sistema de transporte público en la ciudad de Tacna, a fin de
tomar medidas contra problemas de contaminación del aire ocasionado por
los vehículos livianos del tránsito público Diferentes trabajos de
investigación que preceden a la presente investigación se llevaron a cabo
respecto a los medios de transporte masivo a la contaminación del aire
generada, por el parque automotor y otros, pero no se realizaron estudios
concretos referentes a la contaminación del aire, causados por los
vehículos livianos.

1.2. Formulación del problema

¿Cuál es el impacto de la contaminación ambiental en la salud pública


de la ciudad de Tacna?

1.3. Justificación del problema


La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor
determinante en la salud pública de las personas; a consecuencia de
los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas sucias, se ha
incrementado enormemente debido a una faltade atención por parte de
las autoridades y concientización por parte de los pobladores.

1.4. Objetivos de la investigación


Objetivo General
- Determinar el impacto de la contaminación ambiental en la
salud pública de la ciudad de Tacna.

Objetivos específicos

- Identificar los efectos que se producen en la salud de la población.

- Saber los tipos de contaminación que se originan.

- Conocer e informar las medidas preventivas para solucionar la


contaminación ambiental.

CAPITULO II

2. MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN TACNA
Si bien la ciudad de Tacna cuenta con los índices más bajos de
contaminación a nivel nacional, para las autoridades regionales
continúa siendo una preocupación el tema de la contaminación
generada por la emisión de gases tóxicos por parte de los vehículos
y la falta de tratamiento de los residuos sólidos que se generan
tanto en las viviendas como en industrias o establecimientos
comerciales.
En el caso de los residuos sólidos, sostuvo que la solución
inmediata a este problema es que se haga un adecuado tratamiento
de reciclaje, tanto en el hogar como en el relleno sanitario que
administra la municipalidad “El problema de la contaminación
ambiental involucra la participación de todas las instituciones en su
conjunto y pasar por cumplir las disposiciones vigentes”, señaló
Salas Valdez.

Adriana Calizaya, 24 de julio, 2017


(https://es.slideshare.net/adrianitacalizayita/problemas-ambientales-
en-tacna)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PUNO


El problema de los residuos sólidos en la ciudad de Puno tiene un
efecto directo sobre el desarrollo de la ciudad. La falta de una
gestión del manejo adecuado de residuos sólidos conlleva a la
proliferación de focos infecciosos, riesgo de salud ambiental y
deterioro del paisaje de la ciudad, no permitiendo mostrar una
ciudad atractiva para el turismo. En tal sentido, el estudio de
impacto ambiental se orienta a evaluar y determinar las afectaciones
que se pueden ocasionar al medio ambiente en su componente
como consecuencia de la deficiente disposición de Residuos Sólidos
Urbanos; la evaluación constituye uno de los elementos principales
del estudio de Impacto Ambiental a fin de identificar las actividades
que resultan de la operación del sistema que pueden causar daño al
ambiente. En el área de tierra firme de la Avenida Costanera hacia
el lago Titicaca se ha constatado la existencia de ingente cantidad
de heces humanas, esta área se ha convertido en un baño y
botadero público, donde diariamente acuden los pobladores de las
casas cercanas a votar basura (Enríquez, 1999). Son muchos los
años, así como los políticos e instituciones que, hablan de la
descontaminación de la bahía del lago Titicaca; lo cierto es que la
contaminación de la bahía interior del lago sigue avanzando
Aparicio, 2003
(https://www.monografias.com/trabajos104/contaminacion-del-lago-
titicaca-puno-peru/contaminacion-del-lago-titicaca-puno-peru.shtml)

CONTAMINACION ATMOSFERICA EN EL PERÚ Y EL MUNDO


En la actualidad se habla mucho de contaminación, sin embargo, la mayor
parte de la población peruana y mundial desconoce en mayor o menor
grado este concepto, de que convivimos con sustancias químicas
contaminantes que afectan nuestra salud, nuestro aire, nuestra agua,
nuestro suelo y cada día crece la contaminación por acción de nosotros
mismos.
El resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas
formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del
ser humano. Debido a esto, la contaminación se convierte en un problema
más crítico que en épocas pasadas.
Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases
tóxicos a medios como la atmósfera, el suelo y el agua, como también a la
presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los
desechos de la actividad del ser humano. Se habla de contaminación
atmosférica, cuando se encuentra en la atmósfera sustancias en una
cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y
de los demás seres vivos.
La contaminación atmosférica, se origina a consecuencia de gases que
son emitidos por ciertos procesos que generan dióxido y monóxido de
carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre estos procesos tenemos a los
motores de explosión, los electrodomésticos como la calefacción, a las
industrias que en sus procesos productivos utilizan cloro o hidrocarburos
los cuales al no realizar su combustión completa emiten gases
contaminantes, los cuales tiene valores superiores a los normales, estos
gases, vapores o partículas sólidas son capaces de mantenerse en
suspensión, contaminando así a la atmósfera perjudicando así nuestro
estilo de vida.
Si bien es cierto el mundo entero está tomando conciencia sobre lo que es
contaminación, hoy se habla mucho de las energías verdes las cuales son
energías renovables que no contaminan, cuyo modo de obtención o uso no
emiten subproductos que puedan incidir negativamente en el medio
ambiente, estos procesos disminuyen la dependencia de las fuentes
tradicionales de energía como petróleo o gas aumentado la independencia
energética de cada país.
José Steven Zegarra Sosa 2016
(https://www.monografias.com/trabajos97/contaminacion-atmofesrica-peru-
y-mundo/contaminacion-atmofesrica-peru-y-mundo.shtml)

2.2 Bases teóricas


CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el


ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de
una combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud,
la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan
ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso
normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los
mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a
los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas,
o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las
condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud,
la higiene o el bienestar. A medida que aumenta el poder del
hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como
consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo
rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del
hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que
posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de
los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio
ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo
medio según sus necesidades.

El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento


demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando
en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra.
No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo
tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del
equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa
armonizarlos. Para ello es necesario que proteja
los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de
que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre
el planeta La contaminación es uno de los problemas
ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge
cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de
cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause
efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales
o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles
aceptables en la naturaleza. La contaminación puede surgir a partir
de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o
bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre
(fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida
diaria. Las fuentes que generan contaminación de origen
antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos,
mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales
(envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias
(envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de
combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el
origen físico o geográfico donde se produce

TIPOS DE CONTAMINACIÓN SEGÚN EL CONTAMINANTE


CONTAMINACION QUIMICA
Cuando el contaminante es una sustancia química que procede
normalmente de los usos industriales.
CONTAMINACION RADIOACTIVA
Es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como
el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o
de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas,
munición blindada con metal aleado con uranio,
submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un
accidente, por el uso o por la disposición final deliberada de los
residuos radiactivos.
CONTAMINACION TERMICA
Se refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede
producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del
medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.
CONTAMINACION ACUSTICA
Es la contaminación debido al ruido provocado por las actividades
industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar,
irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc.
CONTAMINACION ELECTROMAGNETICA
es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético
que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.
CONTAMINACION LUMINICA
Se refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido
por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las
partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos
de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas
longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.
CONTAMINACION VISUAL
se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e
infraestructuras que deterioran la estética del medio
CONTAMINACION MICROBIOLOGICA
Se da sobre todo en aguas servidas, subterráneas y terrestres. Muy
perjudiciales para los animales y el ser humano
CONTAMINACION BIOLOGICA
Afecta ante todo a las plantan y cuando se produce una
transferencia incontrolada de material genético en ellas.
Perjudica de manera muy grave a la biodiversidad.

2.3 Definición de conceptos

CAPITULO III

3. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Diseño de la investigación

También podría gustarte