Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8
Primera Guerra
Guerra de movimientos
La competencia por dominarlos
potencias imperalistas Estas jusificaron su expansio
nalistas que sostenian su superiordad frente a los
Nacionalistas también dieron lugar a relaciones ten
pais pensaba a su propia cultura como superior y de
que consideraba enemigas.
Este nacionalismo extremo y el afin de ganar mds ter
cia para expandir los mercados generaron una creci
rivalidades:
Europa antes de la Primera Guerra Mundial
Scanned with CamScannerScanned with CamScannerElestallido de la “Gran Guerra”
contra de la anexidn de provincias de origen eslavo al Imperio Austro-Hlul
£1 28 de junio de 1914, el heredero del trono austro-hungaro, Fra
on asesinados en la ciudad de Sarajevo, Capit
de Bosnia. El atentado fue perpetrado por Gavrilo Princip, Unt
miembro de una de esas organizaciones paneslavistas, llamada
Negra, Es decir que este acontecimiento violento formaba parte de
rivalidad entre Austiia-Hungtia (de oxigen germénico) y Sertsia
tigen esiavo).
Austria-Hungria consider que el gobiemo serbio debia resp
Por fo su
Femando,y su esposa f
Serbia, Austra le declaré la guerra
De guerra europea a guerra mundial
La declaracion de guerra entre Austria Hungria y Serbia puso inmediatamente: en
‘movimiento el sistema de alianzas de las potencias europeas.
£130de julio, Rusia -unida a Serbia por el paneslaviso-moviliz6 SUS trOpas.
unida 2 Austra: Hungria por el pangermanismo- intimé a Rusia a la des
‘pero no {vo éxito, por lo que respondié con la movilzaciin de sus ttopas. Por SU
Francia allada de Rusia a partir dela Tipe Entente,tamibién movilz6 SUS tropas:
11° de agosto, Alemania declaré la querra a Rusia y, dos dias después, a
4 de agosto, para sorpresa de Francia, que esperaba un ataque por la
Rin (limite entre Alemania y Francia), Alemania invadi6 Bélgica para [Uego p
norte de Francia. Como Inglaterra se habla comprometide @ garar
neutralidad de Bélgica desde 1839, el gobiemo inglés decidlé participardel
Como resultado de las declaraciones de guerra quedaron formados dos bai
los paises aliados, Rusia, Francia e Inglaterra, y
‘Jos pafses centrales, Austria-Hungria y Alemania.
Italia, que habia sido miembro de la Triple Alianza, primero se
pero en 1915 decidié integrarse a los aiados. Otras naciones europeas:
a la guerra: Turquia y Bulgaria, de parte de los paises centrales,
del lado de los liados.
En poco tiempo, la guerra europea se conwitié en
guerra mundial. Esto se debid a que las potencias
enfentadas tenian intereses econémicos diseminados.
or todo el mundo y, ademés, padian hacer uso de los
fecursos materiales y humanos de sus colonias La lucha
‘Mientras en Europa se desarrolaba ia
Primera Guerra Mundial. Is mayoria
Ge ls pases atnoamercares se entendi a tts escenario uere de Europa paises
ermanecieron neutrales. Sit no europeos decidieron participar en el conflicta, En’
pha tisk lonaanerete SRP ee 1917 los Estados Unidos
eee eee él Japén yen 1917 los Estados Unidos e sumata
Bast Cuba Cosa Rica Guaterala vor delosalados
iti Honduras, Nicaragua y Panarnd
abandonaran la neutvalidad y se
‘suman al bando aldo.
Soldado con uniforme:
del ecto aleman
Scanned with CamScannerLos frentes de la guerra
Desde el inicio, la guerra se libré en dos frentes principales: el frente occidental
{principalmente, en territorio francés) y el frente oriental (en Polonia y Rusia). Pero
también hubo otros frentes de combate, como el teritorlo del Imperio Otomano
los Balcanes, escenarios de la lucha entre los allados y Turqula; el frente alpino,
#eN el que Italia enfrent6 a los paises centrales, y el del Pacifico, en el que el Japén
isput6 a Alemania sus posesiones coloniales.
El desarrollo del conflicto
Ta guerra puede ser dividida en las siguientes etapas:
* Guerra de movimientos (1914): En el frente occidental, Alemania invadié Bel
Gica y cayd sobre Francia. En la primera batalla del Mame, apenas a 40 kilémetros
de Paris, el mariscal francés Joffre logré detener a las tropas alemanas. En el fiente
Oriental, el ejército ruso sufrié las aplastantes derrotas de Tannenberg y Lagos Ma
Surianos frente a las tropas alemanas.
* Guerra de posiciones (1915-1917): Los resultados de los primeros enfrenta-
Mientos no dieron el triunfo a ninguno de los bandos, Por eso, comenz6 una nueva
etapa en la que los ejércitos se inmovilzaron en lineas de trincheras. Esta larga
accion de desgaste supuso la pérdida de millares de vidas y la destruccién de re~
{Cursos materiales, como sucedié en las batallas del Somme y de Verdiin (ambas en
1916), que duraron meses y no definieron la situacién bélica
* Guerra en el mar (1915-1917): En esta fase de la guerra se enfrentaron las fuer
22S navales alemanas y briténicas. Después de la derrota alemana en la batalla de las
Islas Malvinas (diciembre de 1914), comenzé una etapa de bloqueo y contrablo-
{queo en el mar del Norte y el mar Baltico, Durante esta etapa los alemanes sacaron
F aescena una nueva arma, el submarino. En 1916, luego de la batalla de Jutlandia, los
F ingleses se asequraron la supremacta maritima. En 1917, Alemania declar6 la guerra
‘submarina irrestricta contra los paises aliacios y sus socios comerciales.
* Guerra de movimientos (1918): La decisién alemana de atacar los buques
‘enemigos afectaba los intereses norteamericanos, ya que interferia en el despla
Zamiento de sus barcos mercantes que abastecian a los aliados. Esto precipité la
entrada de los Estados Unidos al conflicto en 1917. Ese mismo afio, en Rusia se pro:
ddujo una revolucion y ese pals firmé la paz de Brest-Litovsk con Alemania,
‘Aunque a comienzos de 1918 Alemania dominaba el frente oriental, a guerra se defi
Tifa en el frente occidental. Los ejércitos volvieron a la guerra de movimientos. En mar-
20, Alemania lanzé una gran ofensiva sobre Francia, que se protongé durante meses. La
intervencién norteamericana fue decisiva para que la contienda se definiera a favor de
Tes aliados. £1 11 de noviembre de 1918, los alemanes firmaron el armisticio*. Al mismo
po os austriacos, tras ser derrotados por los itaianos, también se rindieron,
en los acontecimientos que contribuyeron a que
las caracteristcas de la querra en el
A TTT
Soldado en una trinchera. Durante la
‘uerra de posiciones los combatientes
sufieron penosas condiciones que,
en alguns casos, les produjeron
enfermedades psiquicas.
* Armisticio: Suspensién de
la lucha en una guerra, por
acuerdo de los combatientes, sin
cardcter definitivo,
Scanned with CamScannerDESI Sceout EO aCe ee Mor tl oe
CMU siacd ook Roe RUM CK BUC RC Cm Bory
POS SCRE CoM Won or comune Aaa juerra de movimientos que €0
Sean Roc nt NA aes sh areca Cooneatey en el deslazamierto Sa
se expandié a otras regiones del planeta. La Primera Guerra Peat La estrategee
Mundial se caracteriz6 por la crueldad de la lucha y por el uso los alemanes pretendia
de moderos armamentos de destruccion, cst
iguié en una lucha de posicia
en la que los ejércitos se paralizaron
lineas de tincheras
ICA
:
13 (e)-\es a
Paes
frente oriental se desarrollé fund
terrtorio polaco. Lai E
Hungra a Serbia activ ;
‘germanos contr
enfrentamientos aternaron th
:
}
BIN II (oh)
Scanned with CamScannerctano Glacial drtico Lo
(Océano
Pacifico {/ancermna
Japén ocup6 las posesio
rales alemanas y, junto a aus
trallanosy neozelandeses atacé diversas
bases de operaciones germans.
Scanned with CamScannerVeron onc!
guerra La Primera Guerra Mundial super6 por su magnitud @ las guerras
anteriores. Toda la poblacién fue participe, como soldados, trabajade
anak victimas y victimarios. La altisima mortandad, las secuelas fisicas 7”
Tunas psicolégicas y las represalias contra algunos pueblos dejaron pro
_Dieedde huellas en la sociedad europea
taser
+ Genaciio amenio
Los soldados: del triunfalismo a la gran mat
‘Acomienzos de la querra, la difusion del nacionalsmo y el beliismo contribuys
le mayora de las potencias pudieran reclutar grandes contingentes de 8
hombres se presentaron a prestar servicio militar, convocados por sus
como voluntarios. 4, por ejemplo Alemania, que contaba con un ejército
‘ede 820000 hombres, adiesté unos $500,000 soldados entre 1914y 1915.
Sin embargo, el triunfalismo inicial, alentado por una poderosa pro}
or parte del Estado y de empresas privadas, dej6 paso al desaliento en lay
€en que la guerra se extendio més alld de lo esperado. Los traslados en penosa
diciones, la tertble vida en las trincherasy el efecto de las nuevas armas pro
el deteriora fsico y psiquico de los soldadios. £n consecuenca, [a capacidadl
lutamiento de voluntarios por parte de los palses beligerantes fue en dismnit
En las trincheras, los soldados sufrieron numerosas enfermedades,
ganatena, tétanos, "pie de trinchera"(infeccién causada por la €xposiciOn a
| humedad), quemadures producidas por los gases venenosos, NEUrOsis Ge:
(enfermedad psiquica caracterizada por la histeria y las alucinaciones), tifus:
de las trincheras’ ambas transmitidas por ls piojos.
de obra en [a industri, la agrcultura y as obras pablicas. Por ejemplo, ent
Francia tenia 95000 prisioneros alemanes y Alemania, 300.000 franceses..
Se calcula que de los 70.000.000 de hombres movilizados,altededor de 9.000
perdieron la vida La mayora tenfa menos de 30 aos.
Ambos bands de
Los civiles: trabajo, escasez y traslados
Al igual que entre los soldados,incilmente, entre los civiles prevaleci6 el 5B
pattético. Por es0, ante el eclutamiento masivo de los hombres, muchas
.sumieron los trabajos masculinos, como los de herrero, empapelador, enterts
dentista, conductor de ambulancias y guarda ferroviario. Otres se empleare
bancos y oficinas. Sin embargo, la mayor innovacién fue la
en las fébricas de armamentos.
1700000
Franca 1385000
Aust Hungla 1200000
Gran Bretata | 947000
alia 460.000
“fades Unidos 115000
Fuente: Hermann Kinder y Werner
tilgemann, Aas hsticomundial, Mad,
Isto, 1980, tomo 2 Dela Revuciin
Francesaa nuestros ds.
66
Scanned with CamScannerEl genocidio contra los armenios
Despucs
do entre el Imperio Ruso
A fines del siglo x0, el sultin Abdul Hamid Il emprendié una politica de ‘purifica-
ici6n del Estado’ basada en la persecucidn y la matanza de los pueblos no turcos
a guerra ruso-turca (I
1829), el territorio de Armenia queds divid
Imperio Otomano.
el imperio. Como consecvencia de esta politica, ent
iis fueron asesinad:
Cuando en 1308 sin fue eempatdo poe gobierno de sao J&- pm
venes turcos jeyeron que acabarian las persecuciones. Sin embar
10, el nue ni n proceso de purificacién similar al de su antecesor, 7 Geniochcss Sera
190, el nuevo gobie ee a 5 COrganizacién de las Naciones
'SeQtin el cual todo grupo diferente era un cuerpo extratio y peligroso para la na- | Unidas es tode acto cometido
CIN turca. Por eso, en 1909 se produjeron nuevas matanzas de armenios. con la intencién de destruir,
En 1915, en plena Primera Guerra Mundial, la derrota ante Rusia llevé al gobierno en todo 0 en parte, a un grupo
Sturco a culpar a los armenios de colaboracionismo con el enemigo. Entre el 23 el en étnico, racial 0
. religioso
124 de abril de 1915, las primeras medidas afectaron a los intelectuales armenios, sh
arrestados, tortura esinados. E127 de mayo de ese ao se de
{idi6 la deportacién de tods la poblacién armenia de Turaua, bajo el argumento de
ue se los estaba “eubicando’ para protegerlos de los efectos dela guerra. Estas per-
'sonas deb el desierto hacia Sila y la Mesopotamia.
Muchos mu rmedad, hamre, sed y agotamiento. Du-
ante los afios posteriores, hasta
fa, continuaron las matanzas de armenios en
Otomano. Ader: no:
Quienes fueror
1 largas caminatas
Gee Contra'el Negacionismo iy
veion sometidos ESI: WEEE MEB LER Lar
118 los judios
tra Mundial. En la actualidad
ontinda negando el genocidio
piidades de ingreso a la
José Pablo Feinmann en el video: otra absoluta, ofomanismo,
Idi Contra los armenios, que Corresponde al ciclo "Filoso- -deshumanizacién. :
Faguiy ahora" |vego respondan a las consignas. 5, (Esti de acuerdo con el andlisis que realiza Feinmann en la
- parte 4 del video? Fundamenten su respuesta,
ue se considera al genocido contra los armenios 6, Debatan en clase sobre las consecuencias que en el
Bel primer genacidio de siglo m? sente tienen el olvido y la negacion de este ‘
Scanned with CamScanner