0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas13 páginas

Plan de Articulaciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas13 páginas

Plan de Articulaciones

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Plan de Articulació n con

Entidades del Territorio y


de Acciones
Comunitarias.
PLAN DE ARTICULACIÓN CON ENTIDADES DEL TERRITORIO Y DE
ACCIONES COMUNITARIAS
Introducción.
La Corporación Educativa Colegio Gran Colombia como entidad administradora de
servicio, en cumplimiento de sus compromisos para con la Atención a la Primera
Infancia desde la Modalidad institucional y familiar en el Centro de Desarrollo ,
construye el presente PLAN DE ARTICULACIÓN CON ENTIDADES DEL
TERRITORIO Y DE ACCIONES COMUNITARIAS, el cual desde la realización de
actividades encaminadas a la creación y fortalecimiento de comunidades
defensoras de las niñas y los niños, en la prevención de situaciones que atenten o
amenacen el desarrollo integral de la primera infancia, haciendo promoción de los
derechos y la garantía de los mismos, se aporta a las intenciones de movilización
social, al fortalecimiento de redes y comunidades protectoras para potenciar la
participación de las niñas y los niños y mujeres gestantes.

Objetivo General.
Implementa acciones de articulación con autoridades, instituciones, servicios
sociales, comunidades y los diferentes actores de su territorio, para promover
redes protectoras para niñas, niños y mujeres gestantes.

Intencionalidades:
• Movilización social e incidencia
Se realiza articulación con los actores pertenecientes al sistema nacional
de bienestar en los cuales se verifica el cumplimiento de derechos de los
niños, niñas y mujeres gestantes del programa.
• Redes y comunidades protectoras para potenciar la participación de las
niñas, niños y mujeres gestantes.
• Entidades y autoridades reconocidas en el territorio que promuevan la
protección de los niños y las niñas están fundamentados en la garantía de
los derechos de los niños, las niñas y las mujeres gestantes.

• Transito armónico de las niñas y los niños las unidades de servicio de


centros de desarrollo infantil y Hogares Comunitarios de Bienestar.

Generalidades del Proceso.

1
Atendiendo a las necesidades identificadas en las familias beneficiarias desde las
caracterizaciones socio-familiares y las que surjan durante la atención en la Unidad
de Servicio, a la particularidad de la comunidad en donde se presta el servicio y el
reconocimiento en términos de oferta institucional para el sector, se presentan los
espacios de articulación interinstitucional a ejecutar desde el Centro de Desarrollo
Infantil, con el fin de aportar a la garantía de derechos, favorecer el desarrollo
integral y promover la movilización entorno a la atención a la primera infancia.

También se promoverá los derechos sexuales y reproductivos, fortalecimiento del


cuidado prenatal, con especial énfasis en gestantes y madres adolescentes,
adicionalmente la lactancia materna exclusiva y complementaria en los niños y las
niñas.

Dichas acciones transversalizan cada uno de los procesos realizados en la unidad


de servicio, como también se busca la autogestión y promoción de garantía de
derechos de las familias desde el reconocimiento de las entidades y de su
corresponsabilidad en el desarrollo integral de los beneficiarios y beneficiarias. En
los espacios de supervisión se evidenciará la ejecución de este objetivo a través
de:

• La UDS deberá contar con un directorio actualizado de entidades y


autoridades reconocidas en su territorio que contenga como mínimo:
bomberos, defensa civil, unidad de gestión del riesgo, EPS e IPS.

Así mismo entidades para activación de rutas en caso de amenaza o vulneración


de derechos: defensoría de familia, comisaría de familia, inspección de policía,
fiscalía, autoridades tradicionales, organizaciones de base, entre otros.

• La UDS socializa con las familias y la comunidad el directorio y las


competencias de cada entidad para promover, prevenir, garantizar los
derechos y atender en caso de ser vulnerados.

• La UDS documenta la realización de acciones de prevención y promoción


con los diferentes actores del territorio para la conformación y/o
consolidación

de comunidades protectoras de las niñas, los niños, las mujeres gestantes y


sus familias.

• La UDS cuenta con soportes (registro fotográfico, actas, listas de asistencia)


de la realización de acciones de articulación (reuniones, visitas, acuerdos,
diálogo entre maestros) con Instituciones Educativas públicas cercanas
para facilitar el tránsito armónico de las niñas y niños al sistema educativo
formal.

2
• La EAS deberá articular a la familia en los escenarios de articulación
interinstitucional teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 936 de
2013 y el Manual Operativo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.1

Teniendo en cuenta lo anterior no se pueden establecer fechas específicas para las


articulaciones puesto que responden a procesos que se realizan en la unidad con
el direccionamiento de la Corporación desde la normatividad técnica operativa
dada por el instituto Colombiano de Bienestar Familias – ICBF, sin embargo se
establecen espacios de tiempo en los que se deben dar cumplimiento a las
acciones de coordinación interinstitucional.

Cabe resaltar que la dinámica de atención en la unidad de servicio está abierta a la


convocatoria que realicen las entidades para participar en espacios de encuentro y
movilización social en pro del desarrollo integral de la primera infancia, como
también a las actividades que desde el ICBF (Mesas de Primera Infancia, Mesas
de Transito Armónico, Campañas, Asistencias Técnicas, Actividades promovidas
desde el sector público o privado en el sector) y la corporación se promuevan para
el mismo fin.

Al presente documento se anexará directorio actualizado de las instituciones y


actores sociales identificados en el sector. Las evidencias de las acciones que se
logren coordinar con las entidades se presentaran de forma física en la
documentación que se maneja en el Centro de Desarrollo Infantil para la vigencia
del contrato del servicio, como también en los archivos documentales corporativos
según sea el caso. Toda comunicación con las entidades desde la unidad de
servicio se procurará realizar a través de oficios, respetando las normas y canales
pertinentes.

Nombre de los actores con los que se articula


ENTIDADES

COMISARIA DE FAMILIA

PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC)

INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO


INCTEB

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICENTE HONDARZA

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

1 Manual Operativo de la Modalidad Institucional para la Atención a la Primera Infancia V4. 18 de Enero 2019.
ICBF. Pag. 65.
3
POLICÍA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Responsable de la articulación
Apoyo psicosocial
Yolit Campuzano Estrada
Rosaury González Arenas

4
Cronograma

INTENCIONALIDAD MOTIVO DE LA OBJETIVO ENTIDADES, RESULTDO FECHA


ARTICULACION ACTOR SOCIAL ESPERADO
Articular con la Articular reporte de Realizar Comisaria de Se logra articular 24/03/2023
entidad presuntos casos de articulación con familia de manera 27/03/2023
correspondiente, amenaza, vulneración comisaria de familia satisfactoria con 19/04/2023
comisaria de familia e inobservancia de los en pro al los entes 11/05/2023
en presuntos casos derechos de los cumplimiento de los territoriales. 11/05/2023
de amenaza, niños, niñas y mujeres derechos de los
vulneración e gestantes vinculadas niños, niñas y
inobservancia de al programa DIMF mujeres gestantes.
derechos PEQUEÑOS
GIGANTES

Articulación con la Dar a conocer los Brindar información Comisaria de Se logra articular 22/febrero/2023
oferta Institucional servicios que presta sobre la oferta familia, alcalde de manera
para la primera la unidad DIFM institucional para la municipal, satisfactoria con
infancia. PEQUEÑOS primera infancia. Institución los entes
GIGANTES, educativa territoriales.
enfocándose a los Vicente
niños, niñas y Hondarza,
mujeres gestantes. Indermor, Policía
Nacional, nueva
EPS, Sisbén,
secretaria de
salud, secretaria
de desarrollo
social, Hospital
San Sebastian.
Acciones realizadas transición armónico realizar una serie Apoyo institución Se logra articular 11/ de abril /2023
al tránsito armónico y eficaz de los niños
de articulaciones educativa de manera
y niñas de las pertinentes en los Vicente satisfactoria con
diferentes procesos Hondarza el rector de la
modalidades de
administrativos, institución
atención a la
operativos, técnicos educativa Vicente
primera infancia del
y pedagógicos para Hondarza
ICBF al grado de la transición de los
transición. niños y niñas de los
programas de
atención de primera
infancia.
Articulación con las Celebración día de Articular con las Se logra articular 15/ de abril/2023
entidades la Niñez entidades satisfactoriamente
territoriales. competentes con el con los entes
fin de garantizar el territoriales del
derecho de los municipio de
niños y niña Morales Bolívar,
con el fin de llevar
a cabo la
actividad del día
de la niñez, el
cual se contó con
la presencia del
PIC y comisaria
de familia.
Articular con la Celebración del día Articular con las Comisaria de Brindar a los 15/mayo/2023
entidad territorial de la familia. entidades familia niños y niñas
comisaria de familia competentes con el estrategias que
de la cabecera fin de garantizar el signifiquen
municipal de Morales derecho de los protección y
Bolívar niños y niña. cuidado en varios
aspectos del
desarrollo integral
de los niños y
niñas.

Articular con la Celebración día de Articular con las INDERMOR Se logra articular 15/mayo/2023
entidad territorial la familia entidades de manera
INDERMOR competentes con el satisfactoria con el
fin de garantizar el rector de la
derecho de los institución
niños y niña. educativa Vicente
Hondarza
Articular con la Bienestar social, Articular con la INDERMOR Se logra articular 06/junio/2023
entidad territorial Baile terapia entidad competente de manera
INDERMOR con el fin de satisfactoria con
garantizar el INDERMOR.
bienestar social del
talento humano.

Articulaciones transición armónico realizar una serie  Institución Se logra articular 19/junio/2023
realizadas al tránsito y eficaz de los niños de articulaciones Educativa de manera
armónico y niñas de las pertinentes en los Vicente satisfactoria con el
diferentes procesos Hondarza rector de la
modalidades de administrativos,  Institución institución
atención a la operativos, técnicos Educativa educativa Vicente
primera infancia del y pedagógicos para El Dique Hondarza
ICBF al grado de la transición de los  Institución
transición. niños y niñas de los Educativa
programas de Bodega
atención de primera Central
infancia.
 Institución
Educativa
La Palma
 Institución
Educativa
Mico
Ahumado
Articulación con las Articulación de realizar una serie Secretaria de Se logra articular 18/julio/2023
entidades acciones para el de articulaciones Sisbén. de manera
territoriales Sisbén. censo de pertinentes en los satisfactoria con la
beneficiarios del procesos de secretaria de
Programa DIMF. acciones para Sisbén.
censo de
beneficiarios del
programa DIFM.

Articular con la Bienestar Social Articular con la Asociación de Se logra articular 17/Agosto/2023
entidad territorial Dia de campo entidad competente Ganaderos de manera
Asociación de con el fin de satisfactoria
Ganaderos garantizar el Asociación de
bienestar social del Ganaderos.
talento humano.
Articulación con las Articulación de realizar una serie Se logra articular 25/08/2023
entidades acciones para el de articulaciones Alcaldía Municipal de manera
territoriales Sisbén censo de pertinentes en los Secretaria de satisfactoria con la
beneficiarios del procesos de Sisbén secretaria de
Programa DIMF. acciones para Sisbén.
censo de
beneficiarios del
programa DIFM.

Articular con la Socializar junto con Articular con las Inspección de Se logra articular 8/septiembre/2023
entidad la inspección de entidades policía de manera
correspondiente del policía, las distintas competentes con el satisfactoria con la
municipio de Morales rutas de atención fin de garantizar el comisaria de familia
Bolívar para el apoyo hacia derecho de los
la mujer en caso de niños y niña.
amenaza,
vulneración e
inobservancia de los
derechos.

Articulación con Solicitar permiso del Articular con las Secretaria de Se logra articular 12/septiembre/2023
entes territoriales, lugar, donde se entidades Desarrollo Social de manera
secretaria de llevara a cabo la competentes con el satisfactoria con la
“Desarrollo Social” socialización del fin de garantizar, un secretaria de
cierre de los espacio cómodo y desarrollo social, ya
servicios de agradable para que dieron
atención a la llevar a cabo la respuestas
primera infancia de socialización del positivas a lo
las unidades de cierre de los solicitado.
servicio DIMF servicios de
Pequeños Gigantes, atención de la
DIMF Un Mundo de primera infancia.
Amor y CDI Un
Mundo de Amor.
Articulaciones, transición armónico realizar una serie  Institución Se logra articular 20/ Octubre /2023
Transito Armónico y eficaz de los niños de articulaciones Educativa de manera
y niñas de las pertinentes en los Vicente satisfactoria con los
diferentes procesos Hondarza rectores de las
modalidades de administrativos,  Institución respectivas
atención a la operativos, técnicos Educativa Instituciones
primera infancia del y pedagógicos para El Dique Educativas.
ICBF al grado de la transición de los  Institución
transición. niños y niñas de los Educativa
programas de Bodega
atención de primera Central
infancia.
 Institución
Educativa
La Palma
 Institución
Educativa
Mico
Ahumado
Articulación con las Articulación de realizar una serie Alcaldía Se logra articular 25/octubre/2023
entidades acciones para el de articulaciones Municipal. de manera
territoriales (Sisbén) censo de pertinentes en los Secretaria satisfactoria con la
beneficiarios del procesos de de Sisbén. secretaria de
Programa DIMF. acciones para Sisbén.
censo de
beneficiarios del
programa DIFM.

También podría gustarte