0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas18 páginas

Plan Investigación Final2024

El documento presenta el plan de trabajo 2024 de la Unidad de Investigación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Lonya Grande. Describe los datos generales, el marco normativo, los objetivos del plan que buscan asegurar un centro de investigación tecnológica e involucrar a los programas de estudio con la investigación. También articula el plan con los objetivos estratégicos del instituto.

Cargado por

danily_010979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas18 páginas

Plan Investigación Final2024

El documento presenta el plan de trabajo 2024 de la Unidad de Investigación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Lonya Grande. Describe los datos generales, el marco normativo, los objetivos del plan que buscan asegurar un centro de investigación tecnológica e involucrar a los programas de estudio con la investigación. También articula el plan con los objetivos estratégicos del instituto.

Cargado por

danily_010979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”

CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°


0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

PLAN DE TRABAJO
“LONYA GRANDE”

Responsable:
Mg. Danny Magallyt Chuquizuta Herrera

LONYA GRANDE, 2024


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”

PLAN DE TRABAJO 2024


DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
IESTP-LONYA GRANDE

I. DATOS GENERALES
I.1. REGIÓN : Amazonas
I.2. INSTITUCIÓN : Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Lonya
Grande”
I.3. LOCALIZACIÓN : Calle Nuevo Horizonte s/n, Santa Victoria
I.4. DEPENDENCIA : Dirección Regional de Educación Amazonas (DREA)
I.5. UNIDAD : Unidad de Investigación
I.6. JEFE DE UNIDAD : Mg. Danny Magallyt Chuquizuta Herrera
I.7. CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]
I.8. PROGRAMA DE ESTUDIO: Computación e Informática y Enfermería Técnica.
I.9. DURACIÓN : Marzo a diciembre de 2024

II. MARCO NORMATIVO


 Constitución Política del Perú, 1993. Art. 2, inciso 4 y 8.
 Ley 27658, ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
 Ley N° 28044, Ley General de Educación. Art. 8, inciso “h”.
 Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus
Docentes.
 Ley N° 28740. Ley del Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(SINEACE).
 Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.
 Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
 Ley N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.
 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
 Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
 Decreto Supremo N° 012-2021-MINEDU, Decreto Supremo que crea el Marco Nacional de
Cualificaciones del Perú – MNCP.
 Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU, Reglamento de la Ley de Institutos y Escuelas de
Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.
 Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Educación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
 Decreto Supremo N° 009-2020-MINEDU, Proyecto Educativo Nacional – PEN al 2036: El Reto de
la Ciudadanía Plena.
 Decreto Supremo N° 016-2021-MINEDU, que modifica la Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas
de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes y lo adecua a lo dispuesto en el
Decreto de Urgencia N° 017-2020.
 Resolución Ministerial N° 409-2017-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo
Tecnológico de Excelencia.
 Resolución Viceministerial N° 177-2021-MINEDU, Documento Normativo denominado
“Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo en los Centros de Educación Técnico-
Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior”
 Resolución Viceministerial N° 176-2021-MINEDU, Documento Normativo denominado
“Disposiciones que regulan la transitabilidad entre las instituciones educativas de Educación Básica,
Técnico – Productiva y Superior Tecnológica”
 Resolución Viceministerial N° 225-2020-MINEDU, Documento normativo denominado
“Disposiciones que regulan los procesos de encargatura de puesto y de funciones de director o
directora general y puestos de gestión pedagógica de los Institutos y escuelas de Educación Superior
Tecnológica Públicos”
 Resolución Viceministerial N°226-2020-MINEDU Documento normativo denominado
“Disposiciones que regulan los procesos de contratación de docentes, asistentes y auxiliares y de
renovación de contratos de institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica Públicos”
 Resolución Viceministerial N° 213-2019-MINEDU Marco de Competencias del Docente de
Educación Superior Tecnológica en el Área de la Docencia.
 Resolución Viceministerial N° 277-2019-MINEDU Modificar los numerales 2, 7, 10, 14, 15, 17, 19,
20 y 21, así como los anexos 7A, 7B, 8B, 9A, 9B, 9C Y 9D e incorporar los anexos 7C, 8C, 9B, 1 Y
10, en los “Lineamientos Académicos Generales para los Institutos de Educación Superior y las
Escuelas de Educación Superior Tecnológicas”, aprobados mediante el artículo 3 de la Resolución
Viceministerial N° 178-2018-MINEDU.

III. INTRODUCCIÓN
La investigación a sido entendida como el proceso de construir conocimiento a partir del análisis
sistemático, riguroso y formal, como fuente del verdadero conocimiento; esta forma de adquirir
conocimiento, según Ortiz (2012), hacer investigación va más allá del uso de una serie de técnicas e
instrumentos, requiere de una postura epistemológica y metodológica del investigador, pues no tenerlas,
implica que el proceso se quede en una simple recolección de información, sin la posibilidad de socializar
par que aporte al desarrollo de la humanidad.
Tanto la ciencia como la tecnología guardan una relación estrecha, cuya es la deducción de un hecho real,
utilizando en el proceso de trabajo las técnicas teóricas y prácticas necesarias para una comprensión
detallada de los problemas de la realidad y planteamientos de soluciones viables.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
El desarrollo de la ciencia y la tecnología en el Perú, a pesar de las dificultades derivadas de la escasez de
recursos y la falta de apoyo e interés de los gobiernos, ha tenido logros específicos. A lo largo de la
historia, han destacado muchos científicos en el Perú, en diversas ramas de la ciencia, las más de veces
relacionadas con las particularidades del país. Por ejemplo, en medicina, con el estudio de las
enfermedades como la verruga peruana (obra de Daniel Alcides Carrión y Alberto Barton); y el mal de
altura (mérito de Carlos Monge Medrano); en geografía, con la determinación de los pisos ecológicos del
Perú (Javier Pulgar Vidal). En matemáticas es menester mencionar a Federico Villarreal que descubrió el
método para elevar un polinomio cualquiera a una potencia cualquiera; y en la física a Pedro Paulet,
pionero de la astronomía, y a Santiago Antúnez de Mayolo, que predijo la existencia del neutrón.
Existe el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) como el
organismo encargado de desenvolver el conjunto de políticas, planes y programas para la investigación,
desarrollo e innovación (I + D + i) en el Perú.

IV. PROPÓSITO
Asegurar en el Instituto de educación Superior Tecnológico Publico “Lonya Grande” un Centro de
Investigación Tecnológica con la implementación necesaria y eficiente en cada programa de estudios,
donde la educación superior tecnológica sea beneficiada e involucrada con incentivos que desarrollen de
la mejor manera las capacidades de formación profesional y que le ayuden a integrarse a las necesidades
del mercado laboral y a las demandas de la sociedad.
Se busca la formación de futuros investigadores que respondan a las necesidades y problemas reales que
se presenten, y no solo se desenvuelvan en el ámbito laboral, sino que también sean capaces de generar
conocimiento aplicado a la realidad.

Las oportunidades en nuestro país son diversas, y aunque dependamos de inversiones extranjeras,
podemos obtener un enfoque por otro camino logrando así crear un sistema científico y tecnológico para
seguir trabajando en el Desarrollo Nacional.
En cuanto a la articulación con el PEI del IESTP Lonya Grande, el presente plan responde a los objetivos
estratégicos 13, 15 y 17 que se describen en el siguiente cuadro.

SUBCOMPONE OBJETIVO
PROCESO ACCIÓN ESTRATÉGICA
NTE MISIONAL ESTRATÉGICO
13. Optimizar el sistema
Gestión de la Investigación e Implementación de estrategias
de monitoreo y
formación en innovación en de monitoreo y
acompañamiento al
computación e computación e acompañamiento sistemático
desarrollo de las
informática y informática y en la ejecución y culminación
investigaciones de los
enfermería enfermería técnica de las investigaciones con
estudiantes con fines de
técnica (21 – 22 – 23) fines de titulación.
titulación.
Gestión del Investigación e 15. Incrementar la Programa de acompañamiento
desarrollo innovación en el producción de y fortalecimiento a los
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
investigaciones e docentes formadores para la
desarrollo
innovaciones realizadas producción de investigaciones
profesional profesional
por los docentes de la e innovaciones según líneas de
(22 – 24 – 25)
institución. investigación establecidas.
17. Implementar
Investigación e estrategias para la Diseño y ejecución de
Gestión de la innovación en la investigación formativa e estrategias para favorecer la
formación formación innovación, según líneas investigación formativa e
contínua contínua establecidas para los innovación en los programas
(22 – 25) programas de formación de formación contínua.
contínua.

Con el nuevo Modelo de Acreditación para programas de estudios de Institutos y escuelas de educación
superior emitido en el 2016, las actividades a trabajar están establecidas en la Dimensión 2: “formación
Integral” y en el Factor 7: “Investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación”, el cual
comprende 5 estándares: 21: Vigilancia tecnológica, 22: Investigación aplicada, 23: Desarrollo
tecnológico, 24: Innovación, 25: Seguimiento y evaluación.

Las actividades que se ejecuten en el plan estarán orientados a establecer la ruta a seguir en la
implementación de los procesos y mecanismos de la dimensión, factor y estándares mencionados,
transversales a todos los Programas de Estudios, los mismo que se detallan en el cuadro siguiente del
presente plan, incluyendo los criterios a evaluar.

FACTOR 7 ESTÁNDARES CRITERIOS


7. 21. Vigilancia Tecnológica El programa de estudios, de acuerdo con su
Investigació El programa de estudios especialidad y líneas de desarrollo trazadas, mantiene
n aplicada, recoge información actualizados sus repositorios de información referentes
desarrollo actualizada y global sobre al campo de la tecnología, ciencia e innovación.
tecnológico e ciencia, tecnología e
innovación innovación que le ayuden a El programa de estudios actualiza su plan de estudios,
tomar decisiones y así como el contenido de las unidades didácticas de
anticiparse a los cambios de acuerdo con la actualización de la información que
su especialidad. tenga sobre los avances en la especialidad.
22. Investigación aplicada El programa de estudios planifica los proyectos de
El programa de estudios investigación aplicada, los mismos que son formulados
posibilita que el estudiante de acuerdo con las necesidades locales, regionales y/o
participe en el desarrollo de nacionales en concordancia con su especialidad y están
proyectos de investigación reflejados en el PAT.
aplicada fomentando la
rigurosidad, pertinencia y Dichos proyectos están registrados en el repositorio
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
calidad de los mismos. digital del IESTP Lonya Grande.
23. Desarrollo tecnológico El programa de estudios debe desarrollar e
El programa de estudios implementar los procedimientos necesarios a lo largo
establece los procedimientos del currículo que favorezcan que los estudiantes
vinculantes que fomentan la apliquen los conocimientos recibidos en la producción
aplicación de conocimientos de materiales, productos, métodos, procesos o sistemas
técnicos que responden a las nuevos o parcialmente mejorados.
necesidades concretas
locales, regionales y
nacionales.
24. Innovación El programa de estudios tiene mecanismos que
El programa de estudios favorezcan que los estudiantes creen o mejoren
fomenta la introducción o productos, procesos o métodos a lo largo de su
mejoramiento de un bien o especialidad.
servicio, proceso o método El programa de estudios incorpora las mejoras o
que combinen nuevos creaciones de los estudiantes en las unidades didácticas
conocimientos y/o respectivas.
tecnologías, así como El programa de estudios tiene docentes que monitorean
combinaciones de los ya el avance de los proyectos que los estudiantes plantean.
existentes.
25. Seguimiento y La plana docente del programa de estudios incorpora a
evaluación su desempeño los resultados y hallazgos de los
El programa de estudios proyectos de innovación.
establece mecanismos de los El programa de estudios desarrolla mecanismos para
proyectos, trabajos de asegurar la incorporación de innovaciones al
innovación e investigación desempeño docente.
aplicada incorpora sus El programa de estudios evalúa la calidad y pertinencia
resultados en los procesos de de las investigaciones, innovaciones, monografías y
enseñanza aprendizaje. producción intelectual de estudiantes y docentes.

V. OBJETIVOS
V.1.GENERAL
Promover la sostenibilidad del sistema de investigación institucional que permita fortalecer las
competencias investigativas, de innovación y producción intelectual de los estudiantes de
computación e informática y enfermería técnica, docentes de la institución y de formación contínua,
que aporten al desarrollo educativo del ámbito local, regional y nacional.

V.2.ESPECIFICOS
V.2.1. Establecer las políticas de investigación del IESTP “Lonya Grande”.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
V.2.2. Desarrollar en diversos escenarios formativos las habilidades investigativas e innovadoras de
los estudiantes de los programas de estudios, considerando la rigurosidad, pertinencia y
calidad de sus producciones.
V.2.3. Promover el desarrollo científico y tecnológico a través de la investigación contribuyendo al
desarrollo de la comunidad educativa.
V.2.4. Fomentar en los docentes formadores el desarrollo de investigaciones aplicadas,
innovaciones y producción intelectual orientadas a la mejora de las prácticas formativas con
una perspectiva intercultural y de respeto a la diversidad.
V.2.5. Promover en los estudiantes de formación continua el desarrollo de investigaciones aplicadas,
innovaciones y producción intelectual, relacionadas con sus prácticas docentes.
V.2.6. Fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de
trabajos de investigación, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, así como
programas de capacitación y difusión de la producción intelectual.

VI. PARTICIPANTES
A. Fortalecer las capacidades investigativas del docente, donde permita impulsar en los docentes el
desarrollo de iniciativa y proyectos de investigación e innovación, facilitando los espacios y recursos
disponibles.
 Docentes del IESTP “Lonya Grande”.
 Docentes de Educación Básica Regular.
 Estudiantes egresados del IESTP “Lonya Grande”

B. Promover el desarrollo científico y tecnológico a través del concurso de la investigación e


innovación tecnológicas para contribuir al desarrollo de la comunidad educativa.
 Participan todos los estudiantes de los dos programas de estudios del Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público “Lonya Grande”.
 Participan docentes del IESTP “Lonya Grande”.

C. Fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de trabajos
de investigación, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, así como programas de
capacitación y difusión de la producción intelectual.
 Participan todos los estudiantes de los dos programas de estudios del Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público “Lonya Grande”.
 Estudiantes egresados de los dos programas de estudios del Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Lonya Grande”.

VII.CARACTERIZACION DEL PLAN


A. PROBLEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN
Para Vela, Acevedo, Yesquen y ventura (2018: 146), “los resultados de investigación y desarrollo
tecnológico que se obtienen están desalineados de las necesidades del país y más aún del desarrollo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
de los departamentos del interior del país, es decir se realizan investigaciones que no responden a las
necesidades sociales, económicas y ambientales.”

Como es sabido las investigaciones e innovaciones se llevan a cabo como parte del desarrollo del
país, no son reconocidas no valoradas por la sociedad peruana, y es por ello que no tienen relación
alguna con cubrir las necesidades de la población. Esto pasa desapercibido por la mayoría de nuestra
población por la escasa cultura científica que existe en el Perú.
Nuestros estudiantes en su etapa escolar no logran relacionarse con temas científicos y tecnológicos,
agregando aún las dificultados de los tutores en estas áreas.
Por tanto, es complicado que los jóvenes puedan seguir una orientación adecuada en el proceso de
elegir una carrera profesional y en desarrollarla sobra bases científicas y tecnológicas.
Hay poco o nada de interés hacia la investigación en cada formación profesional de los niveles de
educación superior de nuestro país, a lo cual nuestra institución no es ajena a dicha problemática.

B. PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES


 La investigación científica a favor del desarrollo humano integral, buscando mejoramiento de
las condiciones de vida de toda la sociedad.
 La investigación tecnológica con un Centro de Innovación Tecnológica contribuiría a crear e
innovar soluciones especificas que aporten al desarrollo regional y del país.
 La creatividad, la búsqueda de la verdad, la afirmación de los valores y el servicio a la
comunidad.
 La responsabilidad social, mediante el respeto por las personas, los animales y el entorno, que
son sujeto de investigación; así como la conservación del medio ambiente.
 La contribución con soluciones a la problemática humanística, científica y tecnológica.

VIII. DEFINICION DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN LA UNIDAD DE


INVESTIGACIÓN
A. Promover la generación de capacidades de investigación e innovación aplicada en los
estudiantes como parte de la propuesta pedagógica.
Se desarrolla sobre la base del Diseño Curricular Básico Nacional de los programas de estudios, se
caracteriza por ser:
 Integral. Pone en contacto a los estudiantes con la realidad, con el propósito de descubrir y
resolver problemas, recurre a los saberes de los estudiantes y moviliza articuladamente sus
capacidades.
 Formativa. Al relacionarse con las distintas fuentes de información disponible, y al
sistematizar e interpretar dicha información, desarrolla en el estudiante tanto su pensamiento
lógico formal como sus actitudes y capacidades operativas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
 Interactuante. Se relaciona estrictamente con la practica y constituye una metodología
básica en las diversas áreas del currículo.
 Gradual. El aprendizaje sigue un orden racional progresivo, de creciente amplitud y
complejidad.

Las líneas de investigación en el IESTP “Lonya Grande” son:


Computación e Informática
 Computación y ciencias de la información
 Ciencias de la computación
 Ingeniería eléctrica electrónica e informática
 Robótica y control automático
 Automatización y sistemas de control
 Ingeniería de sistemas y comunicación
 Hardware y arquitectura de computadoras

Enfermería Técnica
 Medicina clínica
 Obstetricia y ginecología
 Pediatría
 Hematología
 Cirugía
 Gastroenterología y hepatología
 Medicina complementaria (sistemas alternativos)
 Geriatría
 Oncología
 Ciencias de la salud
 Enfermería
 Nutrición y dietas
 Salud publica
 Salud ocupacional
 Ciencias socio biomédica

B. Fortalecer las capacidades de gestión de proyectos de investigación e innovación aplicada de


los docentes.
El jefe de la Unidad de Investigación coordina con el Comité de investigación lo cuál estará
conformado por un (01) docente de cada programa de estudios del IESTP “Lonya Grande”, con
formación y/o experiencia en el campo de la investigación, quienes serán propuestos por el
coordinados respectivo. Tiene entre sus funciones las siguientes:
a. Coordinar con los responsables de los equipos de investigación de cada programa de
estudios, referente a los avances de sus trabajos de investigación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
b. Promover y fortalecer la motivación de los docentes para que realicen trabajos de
investigación.
c. Emitir opinión técnica sobre los contenidos de los trabajos de investigación

El personal docente: Son actores en la producción y transferencia de conocimientos. Los


mecanismos de participación son los proyectos u otras actividades de investigación. Todo docente a
tiempo completo deberá incorporarse o liderar un proyecto de investigación, cumpliendo con los
requerimientos establecidos por la Unidad de Investigación. En el caso de los docentes s tiempo
parcial es optativo. Los docentes nombrados o contratados podrán realizar trabajos de investigación
científica y/o tecnológica preferentemente orientados a mejorar su práctica profesional.

C. Garantizar las condiciones para la ejecución de los proyectos de innovación, en concordancia


con la propuesta pedagógica de la institución educativa.

ESTRUCTURA BÁSICA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN


(INNOVACIÓN TECNOLÓGICA)
PORTADA O CARÁTULA
PRESENTACIÓN
RESUMEN
ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Caracterización del Problema – Elección del tema
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación del problema
1.4. Limitaciones
1.5. Objetivos de la investigación / innovación tecnológica
1.5.1. Objetivos generales
1.5.2. Objetivos específicos
CAPÍTULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes del problema
2.2. Bases teóricas

CAPÍTULO III
3. METODOLOGÍA
3.1. Tipos de investigación
3.2. Diseño de investigación
3.3. Materiales e instrumentos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”

CAPÍTULO IV
4. PLAN DE TRABAJO
4.1. Duración del proyecto
4.2. Etapas que comprende la factibilidad del proyecto
4.3. Cronograma del proyecto
4.4. Recursos
4.5. Plan de financiamiento

BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

ESTRUCTURA BÁSICA DEL PROYECTO DE INNOVACION


(INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA)
El informe final se estructura, agrupando y consolidando algunos elementos del proyecto de
investigación y elimina algunas subdivisiones.
A. ESQUEMA DE PRESENTACION DE LA INVESTIGACION TECNOLOGICA
1. Partes Preliminares
2. Resumen y Palabras Claves
3. Introducción
4. Marco Referencial
5. Diseño Metodológico
6. Resultados y Análisis de resultados
7. Conclusiones
8. Recomendaciones
9. Bibliografía
10. Anexos

D. Promover e Implementar proyectos de investigación, de innovación aplicada y/o productiva


dentro de la institución educativa.
El proyecto de investigación debe tener las siguientes características:
a. Contextual, porque responde a las necesidades y problemas del entorno institucional, local y
regional.
b. Institucional, porque se realiza en el contexto de los programas de estudios por ser el espacio
donde tienen la oportunidad de asumir el desarrollo de investigaciones, como parte de sus
actividades.
c. Original, el trabajo de investigación que se debe ser original y novedoso, en el que resalte el
área de conocimiento del programa de estudios en el que está adscrito el docente, debe
constituir un aporte científico personal de su autor y estar enmarcados en las líneas de
investigaciones del reglamento.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
d. Formativa, fortalece las capacidades investigativas las cuales conllevan a un crecimiento
profesional.

E. Coordinar y desarrollar de manera colaborativa con el sector productivo el desarrollo de las


investigaciones aplicadas.
Se propicia el fortalecimiento de la vinculación con los sectores público, privado y social a través del
desarrollo de trabajos de investigación, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, así
como programas de capacitación y difusión de la producción intelectual.

IX. RECURSOS
IX.1. Humanos
 Director (a) del Instituto de Educación Superior Tecnológica Publica “Lonya Grande”.
 Jefe de Unidad Académica del IESTP “Lonya Grande”.
 Jefe de la Unidad de Investigación e Innovación tecnológica.
 Coordinadores de los dos programas de estudios del IESTP “Lonya Grande”.
 Docentes del IESTP “Lonya Grande”.
 Personal Administrativos del IESTP “Lonya Grande”.
 Autoridades locales y regionales.
 Directivos y Jerárquicos de las Instituciones Educativas Públicas.
 Estudiantes del IESTP “Lonya Grande”.
 Sociedad civil.

IX.2. Financieros
Se financiará con los recursos del IESTP “Lonya Grande”.
Gestión de recursos ante las entidades públicas y privadas, gobierno local, regional y sociedad local.

IX.3. Materiales
Proyector multimedia Laptop Impresora
Folder manila Sobres manila Gigantografía
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED “Unidad de Investigación”
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR
PROCESO: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN COMPUTACION E INFORMÁTICA Y ENFERMERÍA TÉCNICA
PEI OE: 14. Optimizar el sistema de monitoreo y acompañamiento al desarrollo de las investigaciones de los estudiantes con fines de titulación.
INDICADOR: Porcentaje de trabajos de investigación e innovación con fines de titulación culminados oportunamente.
Áreas o unidades
Actividades Bienes y
Indicador Meta Tareas académicas Cronograma Presupuesto
operativas servicios
responsables
Actualización de
documentos
normativos que
orientan el
desarrollo de
investigaciones de
los estudiantes de
la FID.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED “Unidad de Investigación”

CRONOGRA
MA EN PRESUPUESTO
OBJETIVOS
UNIDAD DE MET MESES
ESTRATÉGICOS DEL ACTIVIDADES
MEDIDA A SERVICIO
IESTP “Lonya Grande” RECURSOS Y
A S O N D S TOTAL
MATERIALES
VIÁTICOS
OE: INVESTIGACIÓN, DESARROLLAR PORYECTOS DE INVESTIGACIÓN IDÓNEOS, LIDERADOS POR DOCENTES INVESTIGADORES.
1. Elaboración, presentación y aprobación del plan de Laptop
RD 10 X X X 00.00 00.00
trabajo. Computador
 Promover el desarrollo 2. Promover, planificar, desarrollar, supervisar y evaluar Multimedia
científico y tecnológico a el desarrollo de actividades de investigación en los Sílabo X X X X X Papelotes 00.00 00.00
través de la investigación estudiantes como parte de la propuesta pedagógica. USB
para contribuir al Memoria de 2 TB
3. Fortalecer las capacidades de gestión de proyectos de
desarrollo de la Sílabo X X X Classroom 00.00 00.00
investigación e innovación aplicada de los docentes.
comunidad educativa. Internet
4. Garantizar las condiciones para la ejecución de los Reglamentos 129 Plumones acrílicos
 Promover la generación proyectos de innovación, en concordancia con la Lineamientos X X X X 00.00 00.00
Textos de consulta
de conocimientos en las propuesta pedagógica del instituto. Estructura

diversas áreas de la 5. Aprobar, monitorear, supervisar y evaluar las


Reglamentos
investigación. propuestas de proyectos de investigación e innovación
Lineamientos X X X 00.00 00.00
pedagógica o tecnológica, según corresponda,
Estructura
presentados por los docentes.
OE: CAPACITACIÓN Y ACTUALIUZACIÓN: IMPLMENTAR CAPACITACIONES Y ESPECIALIZACIONES PARA EL PERSONAL.
 Fortalecer las capacidades 6. Capacitaciones en fabricación digital promovidas por Laptop
Proyectos 7 X X X 00.00 00.00
investigativas del PMESUT. Internet
docente, donde permita 7. Capacitaciones Fab Academy promovidas por Proyectos 2 X X X X X Laptop 00.00 00.00
impulsar el desarrollo de PMESUT.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED “Unidad de Investigación”
iniciativas y proyectos de Internet
investigación e 8. Promover e impulsar las capacidades científicas e Zoom
innovación, facilitando investigativas de los docentes e implementar proyectos Meet
Encuesta de
los espacios y recursos de investigación, de innovación aplicada y/o Laptop
satisfacción 300 X 2,000.00 2,000.00
disponibles. productiva dentro del instituto. Computador
Taller
a. Seminario taller de Investigación Tecnológica e Drive
Innovación Tecnológica.
9. Coordinar y desarrollar de manera colaborativa con el Hojas bond
sector productivo el desarrollo de las investigaciones Productos 100 X X X 00.00 00.00
aplicadas.
10. Capacitación en el manejo de Arduino Nano para la Laptop
Productos 8 X 00.00 00.00
elaboración de proyectos. Internet
11. Gestionar el financiamiento y la ejecución del Directiva
Concurso de proyectos de investigación e innovación Fichas de evaluación
Proyectos 120 X X 00.00 00.00
tecnológicas que contribuyan al desarrollo de la Ficha de consolidado
sociedad. Base de datos
OE IMPLEMENTACIÓN DE TICS: IMPLEMENTAR LAS DIFERENTES ÁREAS DEL IESTP “LONYA GRANDE” CON LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS INNOVADORES
Y EMERGENTES.
 Implementar un sistema 12. Implementar el banco de proyectos de investigación Laptop
de repositorio de e innovación pedagógica o tecnológica y su Computador
proyectos de publicación, según corresponda, formulada por los Multimedia
Proyectos 30 X 00.00 00.00
investigación e docentes y estudiantes. Internet
innovación pedagógica o Textos de consulta
tecnológica.
OE INSERCION LABORAL: PROMOVER LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS PROFESIONALES.
 Fortalecer la vinculación 13. Gestionar la vinculación con los sectores público, Convenios 10 X X X X 00.00 00.00
con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de trabajos de
privado y social a través investigación, de la oferta de servicios tecnológicos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED “Unidad de Investigación”
del desarrollo de trabajos y de consultoría, así como programas de
de investigación de la capacitación y difusión de la producción intelectual.
oferta de servicios
tecnológicos y de
consultoría.
TOTAL, DE INVERSIÓN 2,000.00
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
XI. EVALUACION
La evaluación de este plan, desde la jefatura, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
o Las metas alcanzadas en cada uno de los objetivos.
o Evaluación cualitativa en cada uno de los objetivos.
o La ejecución presupuestal.
o Las recomendaciones o sugerencias que permitan mejorar los procesos.

Los resultados de la ejecución del plan se presentarán en informes que consideren los criterios antes
establecidos adjuntando las evidencias que respalden el desarrollo de las actividades operativas.
Es potestad de la Dirección General, evaluar los resultados alcanzados por la jefatura, así como el
desempeño de la persona o personas que han ejercido las funciones correspondientes.

XII.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
XII.1. Bibliografía
o Ávila, H. (2011). Introducción a la metodología de la investigación. México
o Bunge, M. (2011). Investigación científica. Barcelona: Editorial Ariel.
o Cegarra, J. (2014). Los métodos de la investigación. Madrid.
o Cegarra, J. (2012). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Madrid.
o García, F. (2014). La investigación tecnológica. Segunda edición.
o Espinoza C. (2010). Metodología de la investigación “Pensamiento en sistemas”. Primera
edición.
o Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
o De la Cruz, C. (2016). Metodología de la investigación tecnológica en ingeniería.

XII.2. Webgrafía
o https://books.google.com.pe/books/about/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigac
%C3%B3n_cient.html?!=es&id=8SA8KZyurk4C&redir_esc=y.
o http://www.casadellibro.com/ebook-la-investigacion-cientifica-y-tecnologica-ebook/
9788499693897/2068506
o https://ciroespinoza.files.wordpress.com/2012/01/metodologc3ada-de-investigacic3b3n-
tecnolc3b3gica.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
_____________________________________________
Mg. Danny Magallyt Chuquizuta Herrera
JEFE DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
IESTP “LONYA GRANDE”

También podría gustarte