Plan Investigación Final2024
Plan Investigación Final2024
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
PLAN DE TRABAJO
“LONYA GRANDE”
Responsable:
Mg. Danny Magallyt Chuquizuta Herrera
I. DATOS GENERALES
I.1. REGIÓN : Amazonas
I.2. INSTITUCIÓN : Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Lonya
Grande”
I.3. LOCALIZACIÓN : Calle Nuevo Horizonte s/n, Santa Victoria
I.4. DEPENDENCIA : Dirección Regional de Educación Amazonas (DREA)
I.5. UNIDAD : Unidad de Investigación
I.6. JEFE DE UNIDAD : Mg. Danny Magallyt Chuquizuta Herrera
I.7. CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]
I.8. PROGRAMA DE ESTUDIO: Computación e Informática y Enfermería Técnica.
I.9. DURACIÓN : Marzo a diciembre de 2024
III. INTRODUCCIÓN
La investigación a sido entendida como el proceso de construir conocimiento a partir del análisis
sistemático, riguroso y formal, como fuente del verdadero conocimiento; esta forma de adquirir
conocimiento, según Ortiz (2012), hacer investigación va más allá del uso de una serie de técnicas e
instrumentos, requiere de una postura epistemológica y metodológica del investigador, pues no tenerlas,
implica que el proceso se quede en una simple recolección de información, sin la posibilidad de socializar
par que aporte al desarrollo de la humanidad.
Tanto la ciencia como la tecnología guardan una relación estrecha, cuya es la deducción de un hecho real,
utilizando en el proceso de trabajo las técnicas teóricas y prácticas necesarias para una comprensión
detallada de los problemas de la realidad y planteamientos de soluciones viables.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
El desarrollo de la ciencia y la tecnología en el Perú, a pesar de las dificultades derivadas de la escasez de
recursos y la falta de apoyo e interés de los gobiernos, ha tenido logros específicos. A lo largo de la
historia, han destacado muchos científicos en el Perú, en diversas ramas de la ciencia, las más de veces
relacionadas con las particularidades del país. Por ejemplo, en medicina, con el estudio de las
enfermedades como la verruga peruana (obra de Daniel Alcides Carrión y Alberto Barton); y el mal de
altura (mérito de Carlos Monge Medrano); en geografía, con la determinación de los pisos ecológicos del
Perú (Javier Pulgar Vidal). En matemáticas es menester mencionar a Federico Villarreal que descubrió el
método para elevar un polinomio cualquiera a una potencia cualquiera; y en la física a Pedro Paulet,
pionero de la astronomía, y a Santiago Antúnez de Mayolo, que predijo la existencia del neutrón.
Existe el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) como el
organismo encargado de desenvolver el conjunto de políticas, planes y programas para la investigación,
desarrollo e innovación (I + D + i) en el Perú.
IV. PROPÓSITO
Asegurar en el Instituto de educación Superior Tecnológico Publico “Lonya Grande” un Centro de
Investigación Tecnológica con la implementación necesaria y eficiente en cada programa de estudios,
donde la educación superior tecnológica sea beneficiada e involucrada con incentivos que desarrollen de
la mejor manera las capacidades de formación profesional y que le ayuden a integrarse a las necesidades
del mercado laboral y a las demandas de la sociedad.
Se busca la formación de futuros investigadores que respondan a las necesidades y problemas reales que
se presenten, y no solo se desenvuelvan en el ámbito laboral, sino que también sean capaces de generar
conocimiento aplicado a la realidad.
Las oportunidades en nuestro país son diversas, y aunque dependamos de inversiones extranjeras,
podemos obtener un enfoque por otro camino logrando así crear un sistema científico y tecnológico para
seguir trabajando en el Desarrollo Nacional.
En cuanto a la articulación con el PEI del IESTP Lonya Grande, el presente plan responde a los objetivos
estratégicos 13, 15 y 17 que se describen en el siguiente cuadro.
SUBCOMPONE OBJETIVO
PROCESO ACCIÓN ESTRATÉGICA
NTE MISIONAL ESTRATÉGICO
13. Optimizar el sistema
Gestión de la Investigación e Implementación de estrategias
de monitoreo y
formación en innovación en de monitoreo y
acompañamiento al
computación e computación e acompañamiento sistemático
desarrollo de las
informática y informática y en la ejecución y culminación
investigaciones de los
enfermería enfermería técnica de las investigaciones con
estudiantes con fines de
técnica (21 – 22 – 23) fines de titulación.
titulación.
Gestión del Investigación e 15. Incrementar la Programa de acompañamiento
desarrollo innovación en el producción de y fortalecimiento a los
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
investigaciones e docentes formadores para la
desarrollo
innovaciones realizadas producción de investigaciones
profesional profesional
por los docentes de la e innovaciones según líneas de
(22 – 24 – 25)
institución. investigación establecidas.
17. Implementar
Investigación e estrategias para la Diseño y ejecución de
Gestión de la innovación en la investigación formativa e estrategias para favorecer la
formación formación innovación, según líneas investigación formativa e
contínua contínua establecidas para los innovación en los programas
(22 – 25) programas de formación de formación contínua.
contínua.
Con el nuevo Modelo de Acreditación para programas de estudios de Institutos y escuelas de educación
superior emitido en el 2016, las actividades a trabajar están establecidas en la Dimensión 2: “formación
Integral” y en el Factor 7: “Investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación”, el cual
comprende 5 estándares: 21: Vigilancia tecnológica, 22: Investigación aplicada, 23: Desarrollo
tecnológico, 24: Innovación, 25: Seguimiento y evaluación.
Las actividades que se ejecuten en el plan estarán orientados a establecer la ruta a seguir en la
implementación de los procesos y mecanismos de la dimensión, factor y estándares mencionados,
transversales a todos los Programas de Estudios, los mismo que se detallan en el cuadro siguiente del
presente plan, incluyendo los criterios a evaluar.
V. OBJETIVOS
V.1.GENERAL
Promover la sostenibilidad del sistema de investigación institucional que permita fortalecer las
competencias investigativas, de innovación y producción intelectual de los estudiantes de
computación e informática y enfermería técnica, docentes de la institución y de formación contínua,
que aporten al desarrollo educativo del ámbito local, regional y nacional.
V.2.ESPECIFICOS
V.2.1. Establecer las políticas de investigación del IESTP “Lonya Grande”.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
V.2.2. Desarrollar en diversos escenarios formativos las habilidades investigativas e innovadoras de
los estudiantes de los programas de estudios, considerando la rigurosidad, pertinencia y
calidad de sus producciones.
V.2.3. Promover el desarrollo científico y tecnológico a través de la investigación contribuyendo al
desarrollo de la comunidad educativa.
V.2.4. Fomentar en los docentes formadores el desarrollo de investigaciones aplicadas,
innovaciones y producción intelectual orientadas a la mejora de las prácticas formativas con
una perspectiva intercultural y de respeto a la diversidad.
V.2.5. Promover en los estudiantes de formación continua el desarrollo de investigaciones aplicadas,
innovaciones y producción intelectual, relacionadas con sus prácticas docentes.
V.2.6. Fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de
trabajos de investigación, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, así como
programas de capacitación y difusión de la producción intelectual.
VI. PARTICIPANTES
A. Fortalecer las capacidades investigativas del docente, donde permita impulsar en los docentes el
desarrollo de iniciativa y proyectos de investigación e innovación, facilitando los espacios y recursos
disponibles.
Docentes del IESTP “Lonya Grande”.
Docentes de Educación Básica Regular.
Estudiantes egresados del IESTP “Lonya Grande”
C. Fortalecer la vinculación con los sectores público, privado y social a través del desarrollo de trabajos
de investigación, de la oferta de servicios tecnológicos y de consultoría, así como programas de
capacitación y difusión de la producción intelectual.
Participan todos los estudiantes de los dos programas de estudios del Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público “Lonya Grande”.
Estudiantes egresados de los dos programas de estudios del Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Lonya Grande”.
Como es sabido las investigaciones e innovaciones se llevan a cabo como parte del desarrollo del
país, no son reconocidas no valoradas por la sociedad peruana, y es por ello que no tienen relación
alguna con cubrir las necesidades de la población. Esto pasa desapercibido por la mayoría de nuestra
población por la escasa cultura científica que existe en el Perú.
Nuestros estudiantes en su etapa escolar no logran relacionarse con temas científicos y tecnológicos,
agregando aún las dificultados de los tutores en estas áreas.
Por tanto, es complicado que los jóvenes puedan seguir una orientación adecuada en el proceso de
elegir una carrera profesional y en desarrollarla sobra bases científicas y tecnológicas.
Hay poco o nada de interés hacia la investigación en cada formación profesional de los niveles de
educación superior de nuestro país, a lo cual nuestra institución no es ajena a dicha problemática.
Enfermería Técnica
Medicina clínica
Obstetricia y ginecología
Pediatría
Hematología
Cirugía
Gastroenterología y hepatología
Medicina complementaria (sistemas alternativos)
Geriatría
Oncología
Ciencias de la salud
Enfermería
Nutrición y dietas
Salud publica
Salud ocupacional
Ciencias socio biomédica
CAPÍTULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Caracterización del Problema – Elección del tema
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación del problema
1.4. Limitaciones
1.5. Objetivos de la investigación / innovación tecnológica
1.5.1. Objetivos generales
1.5.2. Objetivos específicos
CAPÍTULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes del problema
2.2. Bases teóricas
CAPÍTULO III
3. METODOLOGÍA
3.1. Tipos de investigación
3.2. Diseño de investigación
3.3. Materiales e instrumentos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
CAPÍTULO IV
4. PLAN DE TRABAJO
4.1. Duración del proyecto
4.2. Etapas que comprende la factibilidad del proyecto
4.3. Cronograma del proyecto
4.4. Recursos
4.5. Plan de financiamiento
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
IX. RECURSOS
IX.1. Humanos
Director (a) del Instituto de Educación Superior Tecnológica Publica “Lonya Grande”.
Jefe de Unidad Académica del IESTP “Lonya Grande”.
Jefe de la Unidad de Investigación e Innovación tecnológica.
Coordinadores de los dos programas de estudios del IESTP “Lonya Grande”.
Docentes del IESTP “Lonya Grande”.
Personal Administrativos del IESTP “Lonya Grande”.
Autoridades locales y regionales.
Directivos y Jerárquicos de las Instituciones Educativas Públicas.
Estudiantes del IESTP “Lonya Grande”.
Sociedad civil.
IX.2. Financieros
Se financiará con los recursos del IESTP “Lonya Grande”.
Gestión de recursos ante las entidades públicas y privadas, gobierno local, regional y sociedad local.
IX.3. Materiales
Proyector multimedia Laptop Impresora
Folder manila Sobres manila Gigantografía
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED “Unidad de Investigación”
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR
PROCESO: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN COMPUTACION E INFORMÁTICA Y ENFERMERÍA TÉCNICA
PEI OE: 14. Optimizar el sistema de monitoreo y acompañamiento al desarrollo de las investigaciones de los estudiantes con fines de titulación.
INDICADOR: Porcentaje de trabajos de investigación e innovación con fines de titulación culminados oportunamente.
Áreas o unidades
Actividades Bienes y
Indicador Meta Tareas académicas Cronograma Presupuesto
operativas servicios
responsables
Actualización de
documentos
normativos que
orientan el
desarrollo de
investigaciones de
los estudiantes de
la FID.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED “Unidad de Investigación”
CRONOGRA
MA EN PRESUPUESTO
OBJETIVOS
UNIDAD DE MET MESES
ESTRATÉGICOS DEL ACTIVIDADES
MEDIDA A SERVICIO
IESTP “Lonya Grande” RECURSOS Y
A S O N D S TOTAL
MATERIALES
VIÁTICOS
OE: INVESTIGACIÓN, DESARROLLAR PORYECTOS DE INVESTIGACIÓN IDÓNEOS, LIDERADOS POR DOCENTES INVESTIGADORES.
1. Elaboración, presentación y aprobación del plan de Laptop
RD 10 X X X 00.00 00.00
trabajo. Computador
Promover el desarrollo 2. Promover, planificar, desarrollar, supervisar y evaluar Multimedia
científico y tecnológico a el desarrollo de actividades de investigación en los Sílabo X X X X X Papelotes 00.00 00.00
través de la investigación estudiantes como parte de la propuesta pedagógica. USB
para contribuir al Memoria de 2 TB
3. Fortalecer las capacidades de gestión de proyectos de
desarrollo de la Sílabo X X X Classroom 00.00 00.00
investigación e innovación aplicada de los docentes.
comunidad educativa. Internet
4. Garantizar las condiciones para la ejecución de los Reglamentos 129 Plumones acrílicos
Promover la generación proyectos de innovación, en concordancia con la Lineamientos X X X X 00.00 00.00
Textos de consulta
de conocimientos en las propuesta pedagógica del instituto. Estructura
Los resultados de la ejecución del plan se presentarán en informes que consideren los criterios antes
establecidos adjuntando las evidencias que respalden el desarrollo de las actividades operativas.
Es potestad de la Dirección General, evaluar los resultados alcanzados por la jefatura, así como el
desempeño de la persona o personas que han ejercido las funciones correspondientes.
XII.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
XII.1. Bibliografía
o Ávila, H. (2011). Introducción a la metodología de la investigación. México
o Bunge, M. (2011). Investigación científica. Barcelona: Editorial Ariel.
o Cegarra, J. (2014). Los métodos de la investigación. Madrid.
o Cegarra, J. (2012). Metodología de la investigación científica y tecnológica. Madrid.
o García, F. (2014). La investigación tecnológica. Segunda edición.
o Espinoza C. (2010). Metodología de la investigación “Pensamiento en sistemas”. Primera
edición.
o Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
o De la Cruz, C. (2016). Metodología de la investigación tecnológica en ingeniería.
XII.2. Webgrafía
o https://books.google.com.pe/books/about/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigac
%C3%B3n_cient.html?!=es&id=8SA8KZyurk4C&redir_esc=y.
o http://www.casadellibro.com/ebook-la-investigacion-cientifica-y-tecnologica-ebook/
9788499693897/2068506
o https://ciroespinoza.files.wordpress.com/2012/01/metodologc3ada-de-investigacic3b3n-
tecnolc3b3gica.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LONYA GRANDE”
CREADA POR R.M. N° 171-89-ED REVALIDADO R.D. N°
0740-2006-ED
“Unidad de Investigación”
_____________________________________________
Mg. Danny Magallyt Chuquizuta Herrera
JEFE DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
IESTP “LONYA GRANDE”