INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR
CRISTO AMIGO – PEDRO NOLASCO
Año: Fortaleciendo la Calidad Educativa
ESTUDIANTE:……………………………………………………….. FECHA:………………..
GRADO: 4° S. ASIGNATURA: INFORMATICA.
PROFESOR: AREVALO MORI WALTER
MODULO N° 01: “CÓMO CREAR VIDEOS CON MOVAVI VIDEO”
SESIÓN N° 01: “CONOCIENDO EL ESPACIO DE TRABAJO”
I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer el entorno de trabajo y sus herramientas.
• Desarrollar la creatividad, utilizando el panel de herramientas.
II. ACTIVIDADES:
A. INICIALES
La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos,
audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.
¿Cómo funciona la edición de vídeo?
La edición básica consiste en reproducir los medios, "recortarlos" y ordenarlos en tiempo real. Aunque
sucede, como en cualquier otro estilo de edición, pueden agregarse efectos, transiciones, filtros o textos
para mejorar o enfatizar el video que va a crearse, todo depende de lo que se quiera realizar.
¿Qué importancia tiene la edición de vídeo en la actualidad?
La edición de video permite que las personas realicen películas cortas, videos en casa e incluso
presentaciones corporativas. Algunos editores de video tienen su propio equipo digital.
B. DESARROLLO DE CONTENIDOS.
ESPACIO DE TRABAJO
En el espacio de trabajo de Movavi Video Editor esta divido en 4 secciones,
1. Panel de herramientas.
2. Caja de herramientas.
3. Previsualización.
4. Línea de tiempo.
2 3
1
4
PANEL DE HERRAMIENTAS
Tiene 6 herramientas importantes:
1. Importar
2. Filtros
3. Transiciones
4. Títulos
5. Adhesivos
6. Mas herramientas
1. Importar: Es la herramienta que se utiliza para importar imágenes o videos que se van a agregar al
programa, para nuestra edición.
1.1. Contenedor de medios: es el lugar donde todas imágenes o videos se van a ir agregando y
almacenando.
1.2. Sonidos: Son algunos sonidos predeterminados, almacenados en el programa que se pueden
utilizar en nuestras ediciones.
1.3. Música: Son algunas melodías o instrumentales predeterminados, almacenados en el programa
que se pueden utilizar en nuestras ediciones.
1.4. Videos de Archivos: Son videos cortos predeterminados, para usar al inicio o al final de nuestras
ediciones.
1.5. Fondos: Son Imágenes estándares predeterminadas, para usar en diferentes partes de la edición
del video.
2. Filtros: Programa o elemento físico por el que se hacen pasar los datos o información para que salgan
alterados según un resultado esperado y conocido.
3. Transiciones: Animaciones cortas que se insertan entre secciones del metraje.
4. Títulos: Los títulos son los nombres de tus videos y son obligatorios, para describir la secuencia del
desarrollo del video.
5. Adhesivos: También conocidos como calcomanías o pegatinas tienen la ventaja de que funcionan
para todo tipo de aplicación y ayudan a decorar los videos que se realicen.
6. Mas Herramientas: En esta opción encontramos las herramientas específicamente para editar los
videos según su color, tamaño posición, animación, etc.
7. Exportar: Para preparar la película para su audiencia, haga clic en el botón Exportar y seleccione
una de las opciones de las fichas en la parte superior de la ventana emergente: puede exportar su
vídeo para dispositivos móviles, prepararlo para cargarlo en YouTube u otros sitios web, etc. Por
último, guarde su vídeo en la unidad de disco
III. LABORATORIO
1. ¿Qué significa editar un video?
2. ¿Qué significa reproducir un video en tiempo real?
3. ¿Por qué es importante editar un video en la actualidad?
4. ¿Para qué sirve un contenedor de medios?
5. Crear un proyecto con todas las funciones y herramientas estudiadas. Siguiendo los pasos:
Paso 1: Añadir archivos o carpetas.
Paso 2: Añadir a la línea de tiempo.
Paso 3: Añadir filtros, transiciones, títulos y adhesivos.
Paso 4: Añadir Transiciones
Paso 5: Añadir Títulos.
Paso 6: Añadir Adhesivos.
Paso 7: Utilizar opción mas herramientas, para editar según especificaciones.
Paso 8: Exportar