Guia Ribera Sacra
Guia Ribera Sacra
5 ribeira sacra
6 leyendas sobre la ribeira sacra
7 rutas naturales
8 espacios naturales
10 recorridos fluviales
11 recorrido por el miño
12 recorrido por el sil
13 ruta del oro y el aceite
14 ruta de la miel
15 rutas monumentales
15 románico: portomarín-paradela
16 románico: chantada-o saviñao Edita: Consorcio Turístico
17 románico: pantón Ribeira Sacra
18 románico: sober Diseño y realización:
19 monasterios del sil InPublic- Comunicación y
20 monasterios del sur Publicidad (InÉditor Grupo
21 pazos de taboada Towers S.L.), Monforte de
22 iglesias luciérnagas Lemos (Lugo).
Fotografías: Xurxo Lobato
23 conjuntos monumentales (fotos Lugo monumental),
31 actividades y ocio (Marisol Rodríguez
Gavilanes- Foto Estudio,
32 VIÑOBÚS y bodegas Alberto J. Labrador (fotos Os
34 catamarán Fachós), Concello de Sober
35 áreas recreativas (foto iglesia Lobios), InPublic,
37 senderismo Concello de Ourense,
40 otras actividades Asociación de Hostelería de
42 mapa Lugo, Concello de Quiroga
(ruta de la miel). Cartografía:
45 museos Archivo Consorcio Turístico
Ribeira Sacra. Infografía:
49 artesanía InPublic-Comunicación y
52 fiestas Publicidad.
54 gastronomía Imprime: IMAGRAF Artes
55 restaurantes Gráficas (Santiago de
00 alojamientos Compostela).
82 directorio D.L.: C-1598-2009
cómo llegar
Escala aproximada:1:679.000
Su elemento aglutinador es el
curso fluvial de los ríos Miño,
Sil y Cabe, que discurren hacia
su confluencia a través de
gargantas o cañones de fuerte
verticalidad, configurando así
ribeira sacra
6
▶La singularidad de la Ribeira ▶La huella monástica coincide
Sacra viene determinada por sus con los puntos geográficos de
espacios naturales. La monumen- máxima majestuosidad. Estos
talidad del agua, cuyo resultado miradores naturales ofrecen
son los impresionantes cañones un panorama excepcional de las
del Sil y Miño, ha generado una gargantas fluviales, pobladas de
espectacular riqueza ambiental, viñedos en bancales, trabajados
amén del valioso patrimonio desde siglos, y por una exube-
histórico. rante vegetación que cubre un
Sus enclaves de difícil acceso, la imponente paisaje de laderas
rutas naturales
espesura de sus bosques y la mu- verticales.
sicalidad de la naturaleza virgen
podría explicar la pronta presen-
cia en la Ribeira de monjes y er-
mitaños, que buscaban un marco PAISAJE, RÍO MIÑO
propicio para la vida ascética. BANCALES EN DOADE, SOBER
1,50%.
CONCELLOS: Monforte de Lemos, A Pobra do Brollón, Pantón
y Sober.
8
espacios naturales
DESCRIPCIÓN: El Cañón del Sil es una gargan-
ta de origen tectónico situada entre las provincias
de Ourense y Lugo. Trazado: 35 kms, paredes con
desnivel de más de 500 m. en algunos puntos. Paisaje
cañón del sil
FLORA Y FAUNA:
Microclima único que produce flora extraña a Galicia (naranjos, mimosas, oli-
vos...) conviviendo con especies autóctonas (robles, castaños). Presencia de lobos,
jabalís, conejos, aves rapaces.
DESTACADOS: Catamarán, monasterios, senderismo. Miradores en Sober.
BIDUEIRAL EN SERRA DE
SAN MAMEDE
bidueiral de montederramo
DESCRIPCIÓN: Situada entre la Ribeira Sacra y el Macizo de Queixa-Manzaneda,
en la Sierra de San Mamede se encuentra un conjunto boscoso donde predomina el
abedul (bidueiro, en gallego), mezclado con acebos, robles y helechos.
CONCELLOS: Montederramo.
9
recorridos fluviales
▶El trazado de los ríos entrar en íntimo contacto ragüismo y rafting, mien-
Miño y Sil ofrece un con la naturaleza, cuya tras que en otros tramos se
itinerario natural idóneo especial orografía ofrece desarrollan itinerarios en
para acercarse a la riqueza recorridos de gran interés. barcas tradicionales.
paisajística y monumen- Asimismo, las playas flu-
tal de la Ribeira Sacra. ▶Los deportes náuticos viales ofrecen una buena
Siguiendo el curso de estas también son posibles en oportunidad para el baño.
dos arterias fluviales el estos parajes; en diversas
visitante podrá contem- zonas puede practicarse pi-
ISLA MAIORGA, RÍO MIÑO
plar la magnificencia de
las gargantas de estos ríos
desde la profundidad de
los catamaranes, visitar
los principales núcleos
monásticos de la zona en
sus impresionantes empla-
zamientos, y disfrutar de
las diversas actividades que
ofrece el entorno para el
tiempo libre y el deporte.
10
recorrido por el miño
San Fiz de CONCELLOS:
Asma
• •Sto. Estevo de
Ribas de Miño MONFORTE
de norte a sur
CHANTADA O SAVIÑAO
○
Belesar PANTÓN
←
Líncora○ O SAVIÑAO CHANTADA
provincia de Lugo CARBALLEDO
A PEROXA
Nogueira
de Miño
○ CG
◙ salida
R-
← Monforte
2
CARBALLEDO .1
006
•
1
○ de Lemos ◙ llegada
LU-
río M
Sto. Estevo de MONFORTE
Chouzán PANTÓN DE LEMOS +INFO
←
o iñ
Embalse de www.ribeirasacra.org
Os Peares
Os Peares
Monforte: 982 404 715
○ provincia de Lugo O Saviñao: 982 452 061
A PEROXA SOBER Pantón: 982 456 279
Chantada: 982 441 752
provincia de Ourense Carballedo: 982 466 000
NOGUEIRA A Peroxa: 988 206 614
DE RAMUÍN provincia de Ourense
Escala aproximada:1:432.000
11
recorrido por el sil
río Miño
de este a oeste
Os Peares
◙ PANTÓN
A PEROXA
←
río
Sil QUIROGA
O
Sto. Estevo de
U
-1
Ribas de Sil
•
4
○ SOBER
← CV-323 ←
Luíntra
provincia de Lugo
NOGUEIRA DE
Loureiro ○ río
Sil
Embalse de Sta.Cristina de
RAMUÍN Sto. Estevo Ribas de Sil Balcóns de
Madrid
○ • A TEIXEIRA
Alberguería Castro
← ○ deParada Barxacova ○
Cristosende
Sil ○
CV-323 ← ○Chandrexa ←
←○
PARADA DE CASTRO
CALDELAS
03
SIL
-3
OU
36
-5
U
O
provincia de Ourense
←
○ Valilongo
→Saliendo de Castro Caldelas tras visitar para tomar el catamarán. Seguir a Luíntra
su casco histórico, tomar la OU-536. A y bajar hasta Os Peares.
la altura de Valilongo desviarse hacia → ACTIVIDADES Y OCIO: Baño en pla-
Pedra do Sol, y de ahí hasta Cristosende. ya fluvial. Catamarán. Senderismo. Pesca.
Bordear el río por San Lourenzo, Bar- Rutas a caballo. Piragüismo. Quads.
xacova, Sacardebois, Chandrexa hasta → PUNTOS DE INTERÉS: Castillo-mu-
Parada de Sil (distancia: 19 kms). Por una seo (Castro Caldelas); mirador natural.
pista de tierra acceder al mirador “Bal- Cascada río Mao. Conjunto etnográfico
cóns de Madrid”. Volver a Parada de Sil de la aldea de Lumeares. Pazo y mirador
para dirigirse por la carretera de Castro de Cristosende. Mirador “Balcóns de Ma-
al Monasterio de Sta.Cristina de Ribas de drid”. Monasterios de Sta. Cristina y Sto.
Sil. Desde Parada, seguir hacia el oeste Estevo de Ribas de Sil. Aldea de Sto. Este-
dirección Nogueira de Ramuín, pasando vo. En la ribera de enfrente, santuario de
por Vilouxe, Alberguería, Loureiro, hasta Cadeiras (Sober). Mirador Pena Pombeira
el Monasterio de Sto. Estevo de Ribas de (Pantón). Mirador de Cabezoá, A Costa,
Sil. Bajar al embarcadero de Sto. Estevo O Picotiño e Triguas (Parada de Sil).
12
ruta del oro y del aceite
Escala aproximada:1:262.000
A POBRA DO
BROLLÓN
MONFORTE r
DE LEMOS Lo
río
○
Barxa de
Lor
← ○ Quiroga
N-120
20
N-1
← Covas
○ San Clodio
○ r
QUIROGA
←
provincia de Lugo
RIBAS DE
ío
Sil ○
N
-1
SOBER
20
SIL Sequeiros
○ Bendilló
Sil provincia de Lugo
río provincia de Lugo
←
CASTRO
CALDELAS ○Montefurado
provincia de Ourense N-120
Túnel de
←
A Rúa
Montefurado
MONTEFURADO,
QUIROGA
→ QUIROGA-RIBAS DE SIL
→ DISTANCIA: 30 kms. aprox.
+INFO → TIEMPO ESTIMADO: 45 min.
www.ribeirasacra.org
QUIROGA: 982 428 001 → MODALIDAD:
RIBAS DE SIL: Automóvil, autobús, senderismo.
982 428 237
→ ITINERARIO:
Visita a las antiguas minas de oro ro-
manas, cuyos restos más evidentes se
encuentran a ambos lados del río Sil,
MOLINO DE ACEITE, en los municipios de Quiroga (Mon-
BENDILLÓ (QUIROGA)
tefurado) y Ribas de Sil (Figueiredo,
Peites y Piñeira). Visita, de especial
interés, a la mina del Covallón.
→ Por la N-120 entre A Rúa y Mon-
forte, salir a Montefurado (primero
el túnel, a continuación el pueblo,
donde están las Médulas).
Continuar hacia Bendilló, donde se
puede visitar el molino tradicional
para elaborar aceite; seguir a Sequei-
ros, Bendollo, Quiroga, Alto de Al-
driz. Médulas de Margaride y Puente
romano de Barxa de Lor.
13
ruta de la miel
Alvariza
○
←
○
←
s
acio
río P
provincia de Lugo
QUIROGA
○
←
g a Carballo de
Q uiro Hospital
río
Quiroga (Museo
Etnográfico) ○Punto de interés
○ apícola
◄ A Monforte N-120
A Ponferrada ►
○ Punto de interés
apícola
río Sil
Escala aproximada:1:83.000
→ QUIROGA
+INFO www.ribeirasacra.org → DISTANCIA: 5,5 kms. aprox.
QUIROGA: 982 428 001 → TIEMPO ESTIMADO: 2 horas.
→MODALIDAD: Automóvil, senderis-
mo.
→ ITINERARIO: Recorrido por el paisa-
je y la cultura vinculados a la producción
apícola en la montaña luguesa.
MUSEO ETNOGRÁFICO,
QUIROGA →La ruta discurre junto a los ríos Quiroga
y Pacios, en un paraje de gran riqueza
natural e interesante vegetación. Se puede
visitar una alvariza –construcción típica
para proteger las colmenas de los ataques
del oso–, de gran valor cultural y etno-
lógico. Asimismo, también se pueden
visitar diversos centros de elaboración de
miel y en la capital municipal, Quiroga,
las salas del Museo Etnográfico, donde se
podrán conocer los útiles tradicionales
para el cuidado de las abejas y la obten-
ción de este producto.
14
PORTOMARÍN
M iño
Portomarín
río
rutas monumentales provincia de Lugo
San Facundo
de Ribas de
Miño
•
○
LU
- 63○3
Loio
○Cortes
○ Pacios
PARADELA
◙ salida
Embalse de
Belesar
provincia de Lugo
◙ llegada
Escala aproximada:1:342.000
→ PORTOMARÍN- +INFO www.ribeirasacra.org
PARADELA Portomarín: 982 545 303
Paradela: 982 541 101
→ DISTANCIA: 9 kms. aprox.
→ TIEMPO ESTIMADO: 10 m.
→ MODALIDAD: Automóvil, autobús.
→ ITINERARIO: Visita el centro urbano de Portomarín, con la
iglesia de S.Nicolao o S.Xoán. En Paradela, visita a la iglesia de
S.Facundo.
→ Desde Portomarín salir hacia Paradela por la carretera LU-633;
para ir a San Facundo de Ribas de Miño: en la entrada de Paradela,
tomar la carretera de Aldosende y continuar hasta pasar el lugar de
Toexe, siguiendo posteriormente un desvío a la derecha.
SAN NICOLAO ▶
S. XII-XIII.
Planta de nave y ábside únicos. El
sistema de cubiertas es de estilo pro-
togótico, presenta en nave y santuario
las bóvedas nervadas de la escuela del
Maestro Mateo, también empleadas en
el Pórtico de la Gloria. Tres portadas
esculturadas; la principal recuerda las
escenas apocalípticas de la Catedral
de Santiago. La fachada culmina con
un rosetón geométrico. En el interior,
se conserva un baldaquino del s.XVI,
una pintura mural y una talla en ma-
dera policromada del s. XIV.
Sta. María de
Pesqueiras • S.Fiz de Asma
CHANTADA
← LU-1811 • • Sto. Estevo de
Ribas de Miño
←
CG
○
R-
O SAVIÑAO ◙ salida
←
2
Chantada LU-53
3 .1
río Miño
•
S. Paio de ○ Escairón ◙ llegada
provincia de Lugo Diomondi +INFO
www.ribeirasacra.org
CHANTADA:
982 441 752
CARBALLEDO PANTÓN O SAVIÑAO:
982 452 061
Escala aproximada:1:294.000
→ CHANTADA-
O SAVIÑAO
→ DISTANCIA: 17 kms aprox.
→ TIEMPO ESTIMADO: 30
min.
→ MODALIDAD: Automóvil,
autobús, senderismo.
→ ITINERARIO: Visita a
principales núcleos románicos
en torno al Miño: Sta. María
de Pesqueiras, en Chantada, y
Sto. Estevo de Ribas de Miño
y S. Paio de Diomondi, en O
Saviñao.
→ Desde Chantada, tomar
la carretera hacia el embalse
de Belesar. A 4 kms, pasar la SANTO ESTEVO DE RIBAS DE MIÑO
bifurcación de S.Fiz de Asma, S. XI-XII
y seguir indicaciones hacia el
embalse y unos metros más Su emplazamiento en una orilla muy empinada obligó
adelante desviarse a la izquierda a construir una cripta con bóveda de cañón para elevar
por una pista de tierra, hacia Stª la fachada y ordenar la terraza en que se asienta el atrio;
María de Pesqueiras. Continuar asimismo, hubo que excavar en la roca para dejar sitio
por la carretera del embalse de al ábside.
Belesar, hasta enlazar con el co- La fachada principal es una de las mejores del románico
rredor Chantada-Monforte. En gallego. Consta de cuatro arquivoltas cubiertas de va-
Pesqueiras desviarse hacia Sto. riados motivos ornamentales, y arcos ciegos decorados
Estevo de Ribas de Miño. Volver con molduras, imitando la triple entrada de una gran
a la vía principal y enlazar con iglesia. Influencia del Maestro Mateo en la decoración:
la LU-617 hasta Montecelo, para personajes sentados imitando los Ancianos del Pórtico
llegar a Diomondi. de la Gloria.
16
ruta del románico
→ PANTÓN CHANTADA
→ DISTANCIA: 25 KMS aprox. O SAVIÑAO
→ TIEMPO ESTIMADO: 20 min. provincia de Lugo
San Miguel
→ MODALIDAD: Automóvil, Monasterio de Eiré Monasterio de
las Bernardas
autobús. de Atán
•de Ferreira
rí o
• • ○Monforte
pantón
→ ITINERARIO: Gran concen-
M
CARBALLEDO LU-4102
de Lemos
iñ
←
o
N-120
tración de arquitectura románica: N-1
20 N-120 MONFORTE
PANTÓN DE LEMOS
Monast. de San Salvador de Ferreira LU-410
4
→ Desde Pantón, dirigirse a Ferreira (monast. San Salvador de Ferreira). Desde el centro
de Ferreira, pasar la gasolinera, tomar a la izquierda a 2 kms, y al pasar Serode, un des-
vío señalizado nos lleva a S. Fiz. Volver a Ferreira. A 2 kms. desde la rotonda (dirección
Escairón), se encuentra S. Miguel de Eiré. Volver a Ferreira, seguir la N-120 y tomar
desvío a la derecha a 3 kms que nos lleva al Monasterio Atán. Retomar la N-120, a la en-
trada del pueblo de Peares, y tomar desvío a la izquierda hasta S. Vicente de Pombeiro.
◀MONASTERIO DE LAS
BERNARDAS DE FERREIRA
S. XII
Se puede solicitar una visita al monas-
terio (de 10 h. a 13 h. / 16 h. a 18 h.).
Visión del claustro y acceso al templo y
entorno exterior. El monasterio cuenta
con hospedería al servicio de los visi-
tantes, con plazas limitadas.
Muy cerca se encuentra el monasterio
de San Miguel de Eiré, singular por
su única nave y por su estructura de
iglesia-fortaleza, la iglesia de San Fiz
de Cangas, la de San Estevo de Atán,
fundada en el sigloVIII, y San Vicente
de Pombeiro. Las cuatro se pueden vi-
◀SAN MIGUEL sitar los sábados por la mañana, previa
DE EIRÉ cita antes de los jueves por la tarde en
S. XII la oficina de Turismo de Pantón.
120
N-
o
San Pedro
iñ
M
río de Canaval
• LU-5901
QUIROGA
Os Peares
PANTÓN
Sta. María de
Proendos
○ Sober
•
←
río
Sil
SOBER
LU-5903
Embalse de
Sto. Estevo provincia de Lugo
San Vicente
• de Pinol
provincia de Ourense
Os Peares
A PEROXA
PANTÓN
→ DISTANCIA: 21 kms. aprox.
→ TIEMPO ESTIMADO: 40
río
Si
l QUIROGA min.
→ MODALIDAD: Automóvil,
OU
Sto. Estevo de
-1
Ribas de Sil
•
4
◙
← CV-323
SOBER
autobús, senderismo.
→ ITINERARIO: Visita a los
Luíntra
←
provincia de Lugo
Loureiro ○ Sil
NOGUEIRA DE
RAMUÍN
Embalse de Sta.Cristina de
Sto. Estevo Ribas de Sil Balcóns de
Madrid
río
imponentes monasterios a
•
Alberguería ○ Castro orillas del Sil (Sto. Estevo y Sta.
○deParada Cristina). A Sto.Estevo: Por la
← A TEIXEIRA
Sil
←
carretera que va de Luíntra a
CV-323
03
SIL
-3
OU
carretera señalizada hasta el
6
53-
OU
provincia de Ourense
Parador. A Sta. Cristina: seguir
○ Valilongo por la carretera paralela al río,
con muchas curvas, dirección
◙ salida +INFO www.ribeirasacra.org Parada; después de Caxide to-
NOGUEIRA DE RAMUÍN: 988 201 023
◙ llegada PARADA DE SIL: 988 208 010 mar la carretera de Castro hasta
el monasterio.
◀MONASTERIO DE STO.
ESTEVO DE RIBAS DE SIL
S. X-XVIII
Aglutina elementos románicos,
góticos, renacentistas y barrocos.
Mientras que la fachada pertenece
a la última época, uno de los tres
claustros (el denominado “de los
Obispos”) es románico, y los otros
dos, renacentistas. La iglesia, romá-
nica, tiene planta basilical, con dos
torres de campanario a los lados. En
su interior se exhibe un gran altar
de piedra que representa a Jesús con
los Apóstoles. Retablos renacentistas
(s. XVI).
STA. CRISTINA DE
RIBAS DE SIL▶
S. XII
19
ruta de los monasterios
→ MONTEDERRAMO- Os Peares
○
XUNQUEIRA DE A PEROXA
ESPADANEDO- ESGOS
monasterios en el sur
río
12
0 Si
N- l
→ DISTANCIA: 28 kms. aprox. Sto. Estevo de
•
→ TIEMPO ESTIMADO: 45 NOGUEIRA DE
Ribas de Sil
provincia de Lugo
min. RAMUÍN
→ MODALIDAD: Automóvil, • río Si
l A TEIXEIRA
autobús.
Sta. Cristina de Castro
20 Ribas de Sil
-1
provincia de Ourense Caldelas
○
N
6
Ourense (Sta. Mª de Montede-
53
XUNQUEIRA DE
-
OU
Rocas
• ESPADANEDO
rramo, Sta. Mª de Xunqueira y OU
-53 ← •Sta. María de ←
S. Pedro de Rocas). ←
6
Xunqueira de
Espadanedo
○ Leboreiro
→ Salir de Montederramo OU-5
36
←
536
MONTEDERRAMO
con la OU-536 hasta llegar a Sta. María de
la altura de Xunqueira. Para Montederramo •
seguir hasta Esgos, volver a la
Escala aproximada:1:588.000
OU- 536 dirección Ourense.
+INFO www.ribeirasacra.org
MONTEDERRAMO: 988 292 072/XUNQUEIRA: 988 291 001/ESGOS: 988 290 000
→ TABOADA ○
(a Lugo)
←
Portomarín
LA
→ TIEMPO ESTIMADO: Una mañana. provincia de Lugo
DE
PARA
→ MODALIDAD:
N-540
05
San Pedro
→ ITINERARIO: •
o
iñ
TABOADA
M
rí o
LU
○ ○ •
Taboada - 61
LU-6
001
• Relás ○Insua
○ •Perrelos Mourulle
concentración de pazos: el concello de Gondulfe
Nogueira
○Castelos
LU-6004
○
Taboada. Pazo de San Pedro, Casa Torre Piñeira
○ • Moreda Embalse de
de Moreda, Relás, Perrelos y Nogueira. •
Vilar
Belesar
N-540
provincia de Lugo
→ Desde Lugo tomar la N-540 dirección
Chantada, hasta llegar a Taboada. Seguir O SAVIÑAO
las indicaciones de parroquias para ver CHANTADA
CG
o
R-2
Miñ
(a Monforte
.1
de Lemos)
río
←
Escala aproximada:1:428.000
▶Las distintas edificaciones que ▶Los pazos de Ta- ▶Entre los pazos de
integran la Ruta de los Pazos de boada manifiestan un Taboada cabe destacar
Taboada son propiedad privada, claro carácter rural; de el Pazo de San Pedro, la
por lo que no pueden ser visitados proporciones mayores Casa Torre de Moreda;
en su interior. que los pazos urba- los de Relás, Perrelos y
El trazado de la ruta permite, sin nos, poseen elementos Nogueira.
embargo, una adecuada visuali- como capilla, jardines,
zación de sus características exter- palomar...
nas, así como de su integración
en el paisaje rural de esta zona de +INFO
Galicia. www.ribeirasacra.org
Información Concello Taboada: 982 465 301
www.concellodetaboada.com
21
ruta de iglesias luciérnagas
S. Nicolao de
→ RECORRIDO:
• Portomarín De norte a sur de la Ribeira Sa-
cra.
TABOADA
M
zona Lugo.
N-540
Sto. Estevo de
→ MODALIDAD:
Ribas de Miño Automóvil, autobús.
•
S. Paio de
CHANTADA • Diomondi → ITINERARIO:
O SAVIÑAO
provincia de Lugo Visita a una decena de iglesias de
la Ribeira Sacra, en las que se de-
N-540
A Pobra do
○Brollón sarrolla un espectáculo de luz y
río Miño
S. Miguel de
Sto. Estevo de Eiré N-120
Chouzán • • ○Monforte de sonido para recrear la espiritua-
CARBALLEDO ○
Pantón
Lemos
○
Quiroga
lidad del entorno. Visitas de día
S. Vicente de
• Pombeiro
o de noche.
A PEROXA
SOBER Sil N-1
río 20
20
•
N-1
O
U-
-
53
6
Esgos
• Sta. María de
Montederramo
Montederramo, O Saviñao, Carballedo,
Nogueira de Ramuín y Parada de Sil.
Escala aproximada:1:873.000
• San Nicolao de Portomarín- San Miguel de Eiré- Sta. Cristina de Ribas de Sil- San
Pedro de Rocas- Santa María de Montederramo- Sto. Estevo de Ribas de Miño- Sto.
Estevo de Ribas de Sil- Sto. Estevo de Chouzán- San Paio de Diomondi- San Vicente de
Pombeiro.
22
conjuntos monumentales Carballedo (Lugo)
• Castro de Morgade.
+INFO
www.concellocarballedo.org
OF.TURISMO:
982 466 000
+INFO
www.concellodechantada.
org
www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO:
982 441 752
Chantada (Lugo)
24
conjuntos monumentales
Pantón (Lugo) Paradela (Lugo)
• Monasterio de San Salvador • Capilla de Loio: con elementos mozárabes (s.X).
de Ferreira (s.XII-XVIII). Mo- Situada en Cortes. Vinculada al origen de la Or-
numento Nacional. Contiene den de los Caballeros de Santiago.
sarcófagos góticos. • Iglesia de Sta. María de Ferreiros (s. XII, con
• Iglesia de S. Miguel de Eiré pórtico románico).
(s.XII), interesante muestra •Iglesia de S. Facundo de Ribas de Miño (transi-
románica. ción al gótico). Monumento de Interés Histórico-
• S. Vicente de Pombeiro Artístico.
(s.XIII), cluniacense, se yergue • Iglesia de Sta. María de Castro de Rei (s. XVIII,
a orillas del Sil. con ábside románico).
• Iglesia de S. Fiz de Cangas
(s.XIII), que solo conserva la
iglesia monacal con una am- +INFO
www.paradela.es
pliación del s.XVII. www.ribeirasacra.org
• Iglesia de Sto. Estevo de Atán IGLESIA-MONASTERIO
OF.TURISMO:
(s.XII): con vestigios prerro- 982 541101
SAN VICENTE DE POMBEIRO
mánicos. (PANTÓN)
+INFO
www.concellodepanton.es
www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO:
982 456 377 / 982 456 279
PAISAJE DE MONTAÑA EN
A POBRA DO BROLLÓN
25
conjuntos monumentales
Portomarín (Lugo)
• Población trasladada en su totalidad en la +INFO
década de los años 60 debido a la construcción www.concellodeportomarin.es
www.ribeirasacra.org
del embalse de Belesar. Históricamente, se tiene OF.TURISMO:
constancia de la existencia de la Pons Minea 982 545 303
sobre el Miño, y la construcción de un hospital
de peregrinos.
• Iglesia de S. Nicolao o S. Xoán (s. XII-XIII).
Iglesia-fortaleza. Monumento Nacional. Trasla-
Quiroga (Lugo)
dada y reconstruida piedra a piedra en el centro
del actual núcleo de Portomarín. • Restos de minas de época
• Castro de Castromaior. A 5 kms de la villa romana: túnel y médulas de
de Portomarín. Poblado de más de 5 hectáreas Montefurado.
distribuídas en al menos 6 recintos de caracte- • Castillo de Torrenovaes (al-
rísticas castrexas, que visualmente transmiten la dea de Castillo-Sequeiros).
concepción y fisonomía del mundo de la Edad • Conjunto histórico do
de Hierro en Galicia. Abarca un amplio período Hospital: Iglesia Parroquial (su
de la protohistoria gallega, desde el siglo IV a.C., cabecera es la Capilla prerro-
hasta el siglo I d.C. mánica de San Juan). Casa
+INFO Torre de Hospital (s. XVIII).
www.concellodequiroga.com Casa de Carballedo (s. XIX) y
www.ribeirasacra.org Casa da Encomenda (o Casa da
OF.TURISMO:
982 435 125 Condesa).
• Conjunto de interés etno-
PORTOMARÍN, CENTRO gráfico: aldeas de A Seara, O
CIUDAD
Soldón y Outeiro, arquitectura
de montaña.
• Restos de antigua herrería en
O Mazo.
• Molino de aceite de Bendilló:
Ribas de Sil (Lugo) se usa todos los años para la
obtención tradicional de aceite.
• Iglesia de S.Clodio (s.XII-XIII): IGLESIA DE LA ABADÍA DE SAN CLODIO
muestra elementos visigóticos re-
aprovechados.
• Iglesia de Sta. María de Torbeo
(s.XII-XIII): de origen monástico.
• Restos de minas romanas en Pei-
tes, Figueiredo y Piñeira.
• Puente de hierro sobre el Sil.
+INFO www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO: 982 428 237
www.concelloderibasdosil.es
26
conjuntos monumentales
O Saviñao (Lugo)
+INFO
• Iglesias románicas de Seteventos y Marrube. www.concellodosavinao.com
• Iglesia de S.Paio de Diomondi (románica). www.ribeirasacra.org
• Iglesia de Sto. Estevo de Ribas de Miño OF.TURISMO:
982 452 061
(s.XIII). Monumento Nacional.
• Casa-fuerte da Candaira (s. XIII):
arquitectura civil militar.
• Conjunto de dólmenes; el de Abuime es uno
de los mayores de Galicia.
• Conjunto de castros: Freán y Vilatán.
Sober (Lugo)
• Iglesias de Sta. Mª de
Proendos (s. XII) y S.Xulián de
Lobios (s.XIII).
• Iglesia de Pinol (s. XII):
destaca el rosetón con el diseño
de la estrella de Salomón.
• Santuario de la Virgen de
Cadeiras (s. XVIII): se celebra
la romería el 8 de septiembre.
Excelentes vistas panorámicas.
• Iglesia de Bolmente (s. IX):
restos románicos.
• Iglesia de S.Pedro de Canaval
(s.XIII): restos románicos.
+INFO
www.concellodetaboada.com
www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO:
982 465 301
27
conjuntos monumentales
Castro Caldelas (Ourense) CASTRO CALDELAS.
AL FONDO, EL CASTILLO
Esgos (Ourense)
• Monasterio de S.Pedro de
Rocas (s.VI): el más antiguo de
Galicia. Excavado en la roca,
fue incorporando sucesivas
ampliaciones. Abundancia de
sarcófagos antropomorfos. El
campanario, también de roca
viva, data del s.XVI.
+INFO www.concelloesgos.com
www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO: 988 290 000
TUMBAS ANTROPOMORFAS EN SAN PEDRO DE ROCAS
28
conjuntos monumentales
Montederramo (Ourense)
• Ponte Vella de Vilariño Frío
(s.III): antigua calzada romana
entre Astorga y Braga.
• Monasterio de Sta.María de
Montederramo (s. XVI-XVII):
de origen benedictino, pero
auge en época cisterciense.
Edificio actual renacentista,
escuela herreriana. Uno de los
monasterios más hermosos e
imponentes.
+INFO www.nogueiraderamuin.com
www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO:
988 201 023
MONASTERIO DE STO. ESTEVO DE RIBAS DE SIL
29
conjuntos monumentales
A Peroxa (Ourense)
• Castillo de A Peroxa: proba-
blemente del s. XII, sobre un pri-
mitivo castro. Mirador natural.
• Molinos de Barra y en el río
Búbal.
• Pazos de Redondelle, Ansariz
y Turbisquedo.
• Iglesia barroca de S.Martiño.
+INFO www.aperoxa.es
www.ribeirasacra.org
OF.TURISMO:
988 206 614
30
▶La Ribeira Sacra ofrece al ▶El curso de los grandes ríos se
visitante una amplia variedad de combina con las corrientes de
posibilidades de turismo activo, los afluentes menores, configu-
integrando la riqueza paisajís- rando un marco de posibilidades
tica y monumental con las más para el piragüismo, navegación
atractivas modalidades de ocio y en catamarán y barca, baño en
actividades y ocio
deporte. playa fluvial y canoa raft.
ADEGAS AMEDO S.L. Teléfono: 982 410 299 Teléfono: 988 207 418
Tarrio - San Fiz www.algueira.com ADEGA CACHÍN
27516 Chantada (Lugo) ADEGA PROENCIA Eirexa - Abeleda
Teléfono: 982 184 488 Sanxillao - Proendos 32765 A Teixeira (Ourense)
BODEGAS
32
viñobús
▶El El Consorcio de Turismo
quiere acercarles a una viven-
cia única VITICULTURA
HEROICA. Por ello, en los
últimos años ponemos a su
disposición RUTAS ENOLÓ-
GICAS organizadas en torno
al mundo del vino de Ribeira
Sacra. Se trata del VIÑOBUS;
recorridos de media jornada
en los que se visitan diferen-
tes bodegas de la Denomina-
ción de Origen y el CENTRO
DEL VINO Ribeira Sacra. Las
catas comentadas por exper-
tos enólogos de las BODE-
GAS, las degustaciones en el
centro del vino y la contem-
plación de los viñedos in situ,
no les dejarán indiferentes. VISTA PANORÁMICA DESDE VIÑEDO
TEMPORADAS DE FUNCIONAMIENTO
Campaña de Semana Santa
Campaña de Verano
Campaña de Vendimia
VISITA A VIÑEDO
33
catamarán
Recorridos por el Sil
➢Embarque: (1)Presa de Peares, cola del embalse (a 10 kms de Chantada dirección Mon-
forte). (2)Belesar bodega (O Saviñao), club fluvial Belesar (a 5 kms de Chantada dirección
Monforte).
→Itinerario: Belesar pueblo- playa de A Cova- isla de Maiorga- Belesar pueblo. (Mañanas: para-
da de 20 m. en la playa de A Cova. Tardes: parada de 20 m. en la isla de Maiorga).
→Tiempo estimado: 2 h.
→Reservas: 982 260 196.
→Precio: 9 €. Descuentos para grupos, tercera edad, Carnet Joven y niños hasta 12 años. Incluye
guía durante trayecto.
→Horario salidas: 12:00 h/3:30 h (hasta 08/01/11). Fin de semana (lunes a viernes cerrado).
+INFO : Consultar posibles modificaciones de la ruta en: Diputación de Lugo: 982 260 196
34
áreas recreativas
Provincia de Lugo A POBRA DO BROLLÓN
➢Sanugueiros: A Pobra. PLAYA FLUVIAL.
CARBALLEDO ➢Saa: Saa. Se puede comer.
➢Os Peares: con PLAYA FLUVIAL. ➢A Ferreirúa: A Ferreirúa. Se puede comer.
➢A Gandareira: a 1 km de A Barrela. ➢A Pobra do Brollón: A Pobra. Se puede
Se puede comer. comer.
➢San Vitorio: Saa. Se puede comer.
CHANTADA ➢Lamaigrexa: Lamaigrexa. Se puede comer.
➢O Sangoñedo: núcleo urbano. Con ➢Miradoiros: Penas dos Pontós (Salcedo),
PLAYA FLUVIAL. Se puede comer. Parque Capilla (Vilachá), y Voltas do Atallo (Sal-
infantil. Próxima a Paseo Fluvial. Área de cedo). ➢Souto de Paramedela: Salcedo. Se
estacionamiento de autocaravanas. puede comer.
➢Campo da Feira Vello: Chantada núcleo
urbano. Se puede comer. Parque infantil. PORTOMARÍN
➢Monte do Faro: Monte Faro, cerca de la capi- ➢Ventas de Narón: Ventas de Narón. Con
lla de Ntra. Sra. do Faro. Se puede comer. albergue. Se puede comer.
➢Ribeiras de S.Fiz: Ctra.C-533 Chanta- ➢Gonzar: Gonzar. Con albergue. Se puede
da- Monforte. Se puede comer. MIRADOR comer.
NATURAL. ➢Campo da Festa (Parque de Agustín Río):
C/ Peregrino, Portomarín. Con piscinas. Se
MONFORTE DE LEMOS puede comer.
➢Ribas Altas: Ribas Altas. Se puede comer. ➢Campo da Feira: Avda. Chantada s/n.
➢Ladera Monte de San Vicente. Cubierto. Se puede comer.
➢A Vide: A Vide. Se puede comer. Entorno ➢Parque Antonio Sanz: Portomarín.
fluvial. ➢MIRADOR: Ctra. nueva de Lugo. Se puede
➢Palleiros: Marcelle. Se puede comer. MI- comer.
RADOR DO DUQUE.
➢Cañón del Sil-Puente de Abeleda: Mar- QUIROGA
celle. Cerca del embarcadero de catamarán, ➢Paseo de los ríos Quiroga y Sil: A Ribeira,
entre Monforte y Sober. Quiroga. CIRCUITO BIOSALUDABLE.
ZONAS DE BAÑO. Se puede comer. Zona
PARADELA de juegos infantiles. ➢Chopera de Monte-
➢A Panceira: Paradela. Se puede comer. furado: S.Miguel de Montefurado. Se puede
➢O Cabo: Paradela. Se puede comer. comer. ➢Bendilló: Bendilló. Se puede comer.
➢Fixón: Fixón, ctra. Pedrafita-Palas de ➢Soldón: Soldón. Se puede comer. ZONA DE
Rei. Se puede comer. BAÑO. ➢A Conchada: Monte A Conchada.
➢Castro: Castro, ctra.Pedrafita-Palas de Se puede comer. ➢Conceado: Conceado,
Rei. junto al río Lor. Se puede comer. ➢Campo da
➢Ruxidoira: Paradela. Arboledas con Festa: A Hermida. Se puede comer. ➢Parque
especies autóctonas. da Constitución: Quiroga. Se puede comer.
PANTÓN O SAVIÑAO
➢Maiorga: Maiorga, río Miño. Zona de ➢Playa de A Cova: A Cova. PLAYA FLU-
pesca. ZONA DE BAÑO (sin socorrista). VIAL. Se puede comer.
Deportes acuáticos. Restaurante y cafetería. ➢A Devesa: Escairón. Se puede comer.
➢Casebio: Deade. Se puede comer. ➢A Lama: Escairón. Se puede comer. CIR-
➢Campo do Cristo: S.Fiz de Cangas. Se CUITO BIOSALUDABLE. Pistas deporti-
puede comer. vas.
➢Gallegos: Gallegos. Se puede comer. ➢Currelos: Currelos. Se puede comer. Parque
➢Monte Baliño: Ferreira de Pantón. Se infantil.
puede comer. Próxima a complejo polide- ➢Aiaz: Aiaz. Se puede comer. Pista polide-
portivo con piscinas. portiva.
➢Campo da Feira: Ferreira de Pantón. Se ➢A Regueira: Escairón. Paseo o deporte.
puede comer. ➢Parques infantiles: Xan de Forcados y
Méndez Núñez, Escairón.
35
áreas recreativas
RIBAS DE SIL TABOADA
➢San Clodio: S.Clodio. PLAYA FLUVIAL. ➢A Medela: A Medela. Se puede comer.
CIRCUITO BIOSALUDABLE, PIC (Punto Piscinas.
Información Turística), ÁREA DE AUTO- ➢Club Náutico de Ponte Mourulle: Ponte
CARAVANAS, anfiteatro con actividades Mourulle. ZONA DE BAÑO (socorrista
culturales. Se puede comer. sólo en verano). Albergue. Deportes náuti-
cos. Se puede comer.
SOBER
➢Cadeiras: Cadeiras. Se puede comer.
➢Sober: Sober. Se puede comer. Próxima
a piscinas municipales. ➢Os Chancís: Os
Chancís. Embarcadero.
Provincia de Ourense
CASTRO CALDELAS
➢Ponte das Táboas: Ctra. OU-536, a 2 kms. de
Castro Caldelas. Próxima a Fonte de Piñeira
(aguas mineromedicinales). Se puede comer.
PLAYA FLUVIAL. PLAYA FLUVIAL DE A COVA, O SAVIÑAO
36
senderismo
CARBALLEDO
Provincia de Lugo
CHANTADA
➢CODOS DE BELESAR: Belesar-Líncora. 4 kms. Dificultad alta. ➢CAMIÑO DE INVIERNO A SANTIA-
GO: Belesar-Monte Faro. 16,7 kms. ➢RUTAS POR LA RIBEIRA SACRA: Corneda-O Sisto (1,7 kms), dif.
baja. O Outeiro-O Currado (2,7 kms), dif.media. O Fontao-Queixeiros (2,3 kms), dif.media. Belesar-Pincelo
(2,6 kms), dif.baja. A Costa-A Veiga (0,8 kms), dif. baja. Nogueira-Souto (4,1 kms). Dif.media.
s
←
rte
8 kms. Dif.media. Loio ← elo
Co
oc
eB
iro
od
Caorto
río Loio
s
g
ne
l lo
← Re
PARADELA
xe
P
←
ira
La
río L ←
M
oio Reg
← o de M
➢CAMINO FRANCÉS A SANTIAGO: provincia de Lugo
←
irall
os
←
Brea-Vilachá. 7 kms. Dif.media
Retorta Francos
← PARADELA
➢RUTA DO LOIO: Paradela-S.Xoán de Castro
(San Mamede)
QUIROGA
➢A GOLADA-PIA PAXARO: 13,5 kms. Dif.alta. ➢A SEARA-LAGUNA DE LUCENZA: 11,7 kms. Dif.
media. ➢RUGANDO-A SEARA: 19 kms. Dif. alta. ➢RUTA DA DEVESA DO CERVO: O Mazo-Cabanas de
Montouto. 5 kms. Dif. media. ➢RUTA DE LA ENCOMIENDA: Castillo de Torrenovaes- A Hermida. 5 kms.
Dif.baja. ➢RUTA DEL ORO Y DEL ACEITE: Montefurado-Bendilló. 7 kms. Dif.media. Por Camino de
Santiago, ruta de invierno. ➢RUTA DO PREGAMENTO DE CAMPODOLA: Campodola-Leixazós. 4 kms.
Dif.baja. ➢RUTA DEL RÍO QUIROGA: Campos de Vila-Casa do Vello. 14,6 kms. Dif.media-alta. ➢RUTA
DA FERVENZA DE VIVEIROS: Aldea de Viveiros-Fervenza. 2 kms. Dif. baja. ➢RUTA DAS ABELLAS:
Penarrubias-Alvariza-Carballo de Hospital. 5,5 kms. Dif baja. ➢RUTA DA CALEIRA: Rugando-Ponte Sol-
dón. 10.5 kms. Dif. media-baja. ➢RUTA SUR DO CAMIÑO DE SANTIAGO: Tramo de Quiroga. 35.5 kms.
Dif. media-alta. ➢RUTA SUR DE CAMPOS DE VILA: Campos de Vila-Casa do Vello. Circular. 14.6 kms.
Dif. media. Información sobre rutas: rutasquiroga.blogspot.com
RIBAS DE SIL
➢RUTA DEL ORO: Peites-Piñeira. 8 kms. Dif. media. ➢RUTA DA CUBELA: Castro de Abaixo. Circ. 14,7
kms. Dif.media. ➢CAMINO SUR A SANTIAGO (2ª ETAPA): San Clodio-A Cubela. 14,6 kms. Dif. media.
➢RUTA DO COVALLÓN: Visita a mina romana. Dif. baja
37
senderismo
O SAVIÑAO Rosende
○
➢CAMINO SUR A SANTIAGO: Fión-Belesar. 7,8 kms. Acedre
➢CODOS DE BELESAR: Tramo Diomondi-Belesar. provincia de Lugo
←
be
Parte empedrada de la antigua calzada romana durante 1 km. 3,1 kms. Areas
Ca
←
o
rí
PANTÓN Portizó ←
SOBER ←
Monforte, 19,9 kms, de los que 5,1 kms pasan por tierras
de Sober. Dif.media. ➢SENDEIRO DOS VIÑEDOS DA
RIBEIRA SACRA: S.Miguel de Rosende-Os Chancís
←
Nogueira
Cañón del
PRG-86. ➢RUTA DE LOS MOLINOS DEL XÁBREGA:
provincia de Lugo
Aldea da Boca-Os Chancís. 1,2 kms. ➢RUTA SOUTO-
Sil
←
O Arroxo
provincia de Ourense Em
San balse
○ Os Chancís
TABOADA
to E de
stev
o
➢CASTELO-FAQUIÓS: 3,7 kms. Ruta SENDEIRO DOS VIÑEDOS DA RIBEIRA SACRA (PRG-86).
➢IDER-A TELLEIRA: 4,1 kms. Información: Turgalicia. www.turgalicia.es
➢MOURULLE-XIÁN: 10,2 kms. Escala aproximada:1:98.000
Escala aproximada:1:375.000
r
aio
PORTOMARÍN
m
tro
← ← ←
as
n e
bó
o
ar C
l
iñ
ita
ixi
←
Na enta
M
To
sp
← río
Ho
provincia de Lugo
nz
Go
Portomarín ○
➢SENDERO DEL RÍO FERREIRA: Pa ort chá
PORTOMARIN C i la
rro es
←
s
a
V
s
tra
←
ch
to
Loio ←
Portomarín-río Ferreira.
ou
en
elo
río
oc
m
M
← ← eB
Loio
oi
s
iro
od
s
g ←
ro
rre
Re ←
ei
Fe
rí
ea
rr
←
o
Fe
Lo
Br
←
as
← ←
io
s
z
o
Sarria
l lo
Suar
Ro
iñ
M
TRAMO PARADELA-PORTOMARÍN
ira
e
Francos ←
ad
río
g
or
Información: Concello de Paradela (www.paradela.es), ←
M
Castro PARADELA
(San Mamede) ○
Concello de Portomarín (www.concellodeportomarin.es). Pacios
CASTRO CALDELAS
Provincia de Ourense
A Cernada
ESGOS
←
Os
←
Arcos ➢RUTA CIRCULAR CAMIÑO REAL: Esgos (circular).
9 kms. Ruta homologada PRG-4. ➢RUTA DEL CAMINO
NATURAL DE LA RIBEIRA SACRA: Tramo en Esgos: Alto
S.Pedro do Couso-Estación del tren de Sto. Estevo. 8 kms.
←
de Rocas
MONTEDERRAMO
←
Quinta
do Monte
ESGOS ➢RUTA DO BIDUEIRAL: Montederramo-Montederramo.
27,6 kms. Dif. media. ➢RUTA DO SANTO: Monasterio de
Montederramo (circular). 28,76 kms. Dif. media-alta. ➢TRA-
MO DE LA RUTA ROMANA: Vilariño Frío (circular).
A Meiroá
←
3 kms. Dif. media-baja.
NOGUEIRA DE RAMUIN
←
Calsomiro
provincia de Ourense
➢FARAMONTAOS-NIGUEIROÁ: Circular. 6,6 kms. Dif.baja.
←
A Senra
➢NOGUEIRA-LIÑARES: Circular. 6 kms. Dif.media.
○
Esgos
Ruta CAMIÑO REAL (PRG-4). ➢VALDOPEREIRO-GUNDIÁS: Circular. 7,5 kms. Dif.media.
Información: Concello de Esgos. ➢LOÑA DO MONTE-VIRXE DO MONTE: Circular. 18 kms.
www.concelloesgos.com Dif.media-alta.
Escala aproximada:1:35.000 ➢POMBAR-REBORDONDO: Circular. 16 kms. Dif. media.
38
senderismo
Escala aproximada:1:64.000
PARADA DE SIL
Portela
rí oS
il
← ➢SENDEIRO DE CASTIÑEIROS E
CARRIOZAS: Parada de Sil (circular).2,5
rí o
Sil
Sta. Cristina de Balcóns de kms. Dif. baja. Paneles explicativos
←
← Rabacallos
Parada Fondo de Vila ← ○
de Sil
A Sapeira
de Sta. Cristina-Castro-Parada de Sil. 18
kms. Dif.media-alta. Paneles explicativos.
PARADA ➢PRADOMAO-EDRADA (en prepara-
DE SIL Chandrexa
ción).
←
Xardela
○
➢SENDERO PARALELO AL RÍO MAO:
provincia de Ourense Barxacova-Fábrica da Luz. 1km. Dif. baja.
←
Entrambosríos
← Asma
←
←
Penasillas
Chantada ○
←
Líncora
CHANTADA Belesar←
← Rosende
O SAVIÑAO
← Fión provincia de Lugo
Cereixa
← MONFORTE DE ← A Pobra do
LEMOS
○
A Cova Brollón
Pacios
← ← Reigada
Hermida ←
iño
← Monforte de
río M
←
○
Reguengo Lemos
A Vide A POBRA
DO
Fonte BROLLÓN ← Barxa de Lor
← ←
Gullade QUIROGA
PANTÓN ← Rozabales
Quiroga
○
o
iñ
Sequeiros
M
← ←
○
río
sas Clodio
Si
←
l
←
← Torbeo Nogueira RIBAS
SOBER
← A Cubela DE SIL ← Bendilló
Barxa
río
Si
A TEIXEIRA
l
←
Doade ←
Ponte
Paradela Montefurado
← Albaredo
PARADA DE ←
il
rí oS SIL
provincia de Ourense
Escala aproximada:1:524.000
39
otras actividades
Deportes náuticos y naturaleza
TURISMO SOSTENIBLE
➢Servicios: La singular confi-
guración de la Ribeira Sacra y
la riqueza natural de su paisaje
hacen posible el disfrute de
diversas actividades deporti-
vas, que aportarán al visitante
una percepción completa e
inolvidable de las sensaciones
que despierta esta tierra.
40
otras actividades
Lugo: historia milenaria, gastronomía y ocio
RUTAS MONUMENTALES
➢Características: Itinerarios urbanos diseñados para
➢ + INFO: Oficina Municipal de Turismo. Plaza del Campo 11 - Lugo 27001. Tlfno: 982 251 658/ 982 297 347. www.lugoturismo.com
©Xurxo Lobato
ti, base de la actual ciudad, se ha diseñado un recorrido por
el Centro Interpretación de la Muralla, Museo Provincial, a
Casa de Mosaicos, Centro Arqueológico San Roque, Muralla
Romana, Sala de Exposiciones Porta Miñá, Termas Romanas y
el puente de origen romano. Este recorrido incluye la visita al
misterioso santuario tardorromano de Santalla de Bóveda (a
14 kms de Lugo) y la importante aldea fortificada del Castro de
Viladonga (a 20 kms en dirección Meira).
➢Rutas Lugo Accesible: Una opción para una ciudad abierta y
sin barreras, propone dos itinerarios por los principales puntos de interés de la ciu-
dad. Reconocida con el Premio Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal 2006.
➢Rutas Lugo Natural: Recorridos diversos diseñados para disfrutar de la belleza
natural y patrimonial de los alrededores de la ciudad de Lugo. Cuatro rutas: “El
viejo Lugo agrario”, “Las Riberas Altas, Miño arriba”, “El río de los molinos” y “Miño
abierto, río abajo”.
GASTRONOMÍA
©Xurxo Lobato
OCIO
➢Shopping: Numerosas tiendas en el Centro Comercial Abierto LugoCentrum (ám-
bito de la Muralla). Varios Centros Comerciales en los accesos a la ciudad.
41
Escala 1:370.000
otras actividades
Ourense: termalismo, monumentalidad, ocio
TERMALISMO
➢ + INFO: Centro de Recepción de Visitantes - Jardines del Padre Feijoo - 32005 Ourense. Tlfno: 988 366 064. www.turismodeourense.es
MONUMENTALIDAD
➢Puntos de interés: La zona histórica de Ourense
conserva importantes elementos de diversas épocas:
romana (As Burgas), sueva (Sta. María Madre, em-
plazamiento de la antigua catedral sueva), medieval
(Catedral, dedicada a San Martín de Tours, es templo
románico de transición al gótico; destaca el Pórtico
del Paraíso y la capilla del Santo Cristo), renacentista
(Liceo-Pazo de Oca-Valladares), y barroca (iglesias
de Sto. Domingo y Sta. Eufemia). En arquitectura civil, CATEDRAL - PÓRTICO DE LA GLORIA
destacan la Casa Consistorial (s.XIX), Instituto Otero
Pedrayo (elementos de diversas épocas), Centro Cultural Diputación-Museo del Tren
(s.XIX), y el entorno de la Alameda.
OCIO
➢Shopping: Zona peatonal con tiendas de firmas internacionales y modistos de
renombre, Centro comercial, y calle de los artesanos.
44
Museo de Arte Sacro de las Clarisas
(Monforte de Lemos)
➢Convento de las Clarisas, c/ Santa Clara s/n. Monforte de Lemos
(Lugo).
➢Horario: 12, 16, 17 y 18 h (inv.). 11, 12, 16, 17 y 18 h. Dom. y fest.:
12, 16, 17 y 18 h (verano). Sin cita previa.
➢Precio: 4 € (no descuentos).
➢Visitas guiadas: Sí.
➢Folletos: Sí.
➢Fondo: Arte sacro, uno de los museos más destacados de Espa-
ña. Destacan el Cristo Yacente y la Inmaculada, tallas de Gregorio
Fernández (s.XVII).
➢INFO: 982 401 544
46
museos
Centro Comarcal Terra de Pazo Muíños de Antero
Lemos (Monforte de Lemos) (Monforte de Lemos)
➢ Ctra. N-120, Km. 519. ➢C/Malvarón s/n. Monforte de Lemos 27400
Monforte de Lemos (Lugo). (Lugo).
➢10h-14:30/16-19h(laborales). ➢Horario: 11:00h-13:00h/17:00h-19:00h
10h-14h(sábados). (todo el año)
➢Precio: Entrada gratuita. ➢Precio: 3€ (adultos), 2€ (menores de 12 ).
➢Visitas guiadas: Sí. ➢Visitas guiadas: Sí, por los propietarios.
➢Folletos: Sí. ➢Fondo: Conjunto arquitectónico.
➢Fondo: Exposición permanen- ➢INFO: 676 573 563
te de recursos turísticos de la www.pazomolinosdeantero.com
comarca.
➢INFO: 982 416 046
Centro de Interpretación de la
Pazo de Tor (Monforte de Ribeira Sacra (Esgos)
Lemos)
➢Monasterio de S. Pedro de Rocas: A 17
kms. de Ourense por la OU-536, tomar
➢San Xoán de Tor, s/n. Monforte de un desvío hacia el monasterio entre los
Lemos 27591(Lugo). pueblos de Esgos y O Pinto.
➢Horario: 11:00 y 12:30h/16:30h y ➢Fondo: Recorrido por el paisaje, la his-
18:00h. Lunes cerrado. toria del monasterio y la vida monástica,
➢Precio: Entrada gratuita. así como espacios dedicados al vino, a
➢Folletos: Sí. los oficios y a las tradiciones de la zona.
➢Fondo: Conjunto arquitectónico. ➢INFO: 988 290 000
➢INFO: 982 165 534.
Museo Etnográfico
(Castro Caldelas)
➢Praza da Torre s/n (dentro del Castillo). ➢Folletos: Sí. Visita autoguiada en A
Castro Caldelas 32760 (Ourense) Fortaleza.
➢10h-14h/16h-20h (todos los días). ➢Fondo: Piezas y elementos de etnogra-
➢Precio: Entrada gratuita. fía local.
➢Visitas guiadas: Sólo en verano. ➢INFO: 988 203 358
47
museos
Museo Etnográfico Municipal
(Quiroga)
➢c/Real s/n (planta baja del Auditorio
Municipal) Quiroga 27320 (Lugo).
➢12h-13h (sábados, domingos y festivos).
Laborales: previa cita, horario a convenir.
➢Precio: 2 €. Descuentos a niños, discapa-
citados, tercera edad y grupos.
➢Visitas guiadas: Sí.
➢Folletos: No. INTERIOR DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE QUIROGA
➢Fondo: Etnografía de Quiroga.
➢INFO: 982 435 125
➢Web: http://museoetnograficodequiroga. Casa do Viño (A Teixeira)
blogspot.com
➢A Peñiza. A Teixeira 32765
(Ourense).
➢Martes-viernes:9h-15h (invierno).
Martes-domingo:9-15h (verano).
➢Precio: Entrada gratuita. Degusta-
ción de productos: 4€. Degustación
de vino: 3€
➢Visitas guiadas: Sí.
➢Folletos: No.
➢Fondo: Enología y gastronomía de
la zona.
➢INFO: 988 207 400.
48
▶Multitud de oficios tradiciona- la famosa “queimada”. La cerá-
les vinculados al modo de vida mica de Niñodaguia se produce
de la Ribeira Sacra han derivado principalmente en los concellos
en una rica artesanía, patri- de Xunqueira de Espadanedo y
monio de las gentes de estas Esgos.
tierras. Entre estas actividades,
la alfarería ocupa un lugar ▶Por su parte, la alfarería de
destacado, con dos manifesta- Gundivós, única de color negro
ciones principales. Por un lado, y que se realiza en un torno
la conocida como “alfarería de manual bajo. El barro, recogido
Niñodaguia”, de piezas ocres, en la misma zona, se trabaja a
que emplean el torno rápido de mano en el torno mediante la
dos piezas y un innovador pro- superposición de “churros” o ti-
ceso de vidriado de su cerámi- ras. Se elaboran piezas tradicio-
ca. Estas piezas abarcan desde nales usadas en cocina, matanza
figuras decorativas (hórreos, y bodega (para la conservación
cruceiros) hasta objetos de uso del vino); éstas se recubrían con
artesanía
▶Además de la cerá-
mica, el patrimonio
artesanal de la Ribeira
Sacra se nutre de otras
manifestaciones vincu-
ladas al modo de vida
tradicional.
50
artesanía
RST CONSERVACIÓN JESÚS EMILIO AQUILINO BLANCO
c/ José Portela, nº 4 - 2º b FERNÁNDEZ FERNÁN- MONTEIRO
Escairón - 27540 O Saviñao DEZ C/de la Iglesia 62
(Lugo) Finca Aragunte-Santán- Niñodaguia
Móvil: 638 712 555 Castelo 32730 Xunqueira de Espada-
Restauración (madera, mobi- 27550 Taboada (Lugo) nedo (Ourense)
liario, papel, pintura). Teléfono: 982 172 900 Teléfono: 988 101 222
Alfarería. Alfarería.
ALBERTO LÓPEZ
GALLARDO MARÍA TERESA ENRIQUE E JOSÉ
Lugar de Currelos- Vilaesteva
BARREIROS LAMAS RAMÓN CABANA
27544 O Saviñao (Lugo) FERREIRO
Móvil: 620 603 338 Lugar das Dornas, 7- San
Miguel do Campo Niñodaguia 2
Carpintería. 32730 Xunqueira de Espada-
32161 Nogueira de Ramuín
(Ourense) nedo (Ourense)
MARÍA DOLORES Teléfono: 988 201 141 Teléfono: 988 291 348
LÓPEZ VÁZQUEZ Porcelana. Alfarería.
c/ Huertas 29, entpl. A
27400 Monforte (Lugo) DOLORES RODRÍGUEZ
Móvil: 620 111 106 FERNÁNDEZ
Decoración de telas y vidrio. Cinconogueiras 49
32150 A Peroxa
RODRÍGUEZ ARXIZ (Ourense)
Parque empresarial de Teléfono: 988 206 610
Escairón. Parcela 9 Pastelería.
27540 O Saviñao (Lugo)
Teléfono: 676 969 667 ANNA ELIZABETH MARÍA TERESA
Carpintería. CHAMPENEY SORIANO BIOSCA
Cristosende 78 C/ do Pumar 15
FIGULUS 32765 A Teixeira Niñodaguia
Olerías de Gundivós (Ourense) 32730 Xunqueira de Espada-
Corbelle.Proendos. Teléfono: 669 600 620 nedo (Ourense)
27460 Sober (Lugo) www.textilesnaturales.com Teléfono: 670 957 366 /
Móvil: 616 706 356 Estudio textil (previa cita, 988 246 733
Teléfono: 982 460 546 excepto agosto) [email protected]
Olería. Cerámica.
ALFARERÍA AGUSTÍN
MARÍA OTILIA ARIAS Iglesias de Niñodaguia, nº 12 ARTESANÍA
GARCÍA Y TOMÁS LÓ- 32730 Xunqueira de Espada- MANOLETE
PEZ GONZÁLEZ nedo (Ourense) Os Peares
Corbelle-Proendos Teléfono: 988 291 190 32440 A Peroxa (Ourense)
27460 Sober (Lugo) Alfarería. Teléfono: 988 200 156
Teléfono: 982 460 546 Artesanía del cobre.
Olería. ALFARERÍA AQUILINO
BLANCO VÁZQUEZ FIUZA EIRIZ
JOSÉ ELÍAS GONZÁLEZ C/de la Iglesia 62 A Peroxa
Centro Oleiro Rectoral de Niñodaguia 32150 A Peroxa (Ourense)
Gundivós 32730 Xunqueira de Teléfono: 988 206 656
27460 Sober (Lugo) Espadanedo (Ourense) Artesanía en forja.
Móvil: 626 966 280 Teléfono: 988 291 195
Alfarería. Alfarería.
51
Los eventos que se festejan en la Asimismo, también exaltan el
Ribeira Sacra están vinculados vino en la FEIRA DO VIÑO
fiestas
53
gastronomía
Avda. Ourense - Barrela 17 Avda dos Peares 23 - Castro Avda. de Ourense s/n
Carballedo (Lugo) Carballedo (Lugo) Carballedo (Lugo)
Tlfno: 982 466 184 Tlfno: 982 466 233 Tlfno: 982 466 428
Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MACT)
Luis Soto Lemos 14 Pereira de Arriba 14, km. 58 Avda Juan XXIII 56
Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo)
Tlfno: 982 441 704 Tlfno: 982 441 612 Tlfno: 982 440 756
55
restaurantes
DAYDÓS JEMA JOSÉ LUIS
Especialidad: churrasco. Especialidad: chuletón a la Especialidad: bacalao a la
Postres: flan de café, flan brasa y carne asada. Pos- brasa y pulpo a la plancha.
de queso y mousse. Precio tres: tarta de queso y tarta Postres: flan casero y filloas
medio: 10 € de piña. Precio medio: 15 € rellenas. Precio medio: 10 €
56
restaurantes
PENELA P. DO PIÑEIRO A RONDA
Especialidad: chipirones y Especialidad: ternera con Especialidad: parrillada
carne ó caldeiro. Postres: salsa de vino y setas. Pos- y variedad en carnes a la
tarta de chocolate casera. tres: filloas con manzana. brasa. Postres: flan de café.
Precio medio: 10 € Precio medio: 25 € Precio medio: 10 €
57
restaurantes
EL PARQUE EL POZO ESTACIÓN
Especialidad: bodas, bauti- Especialidad: churrasco y Especialidad: setas,
zos, banquetes y eventos en cocido gallego, y variedad champiñones y chipirones.
general. de carnes. Postres: flan de Postres: helados variados.
café. Precio medio: 15 € Precio medio: 6 €
58
restaurantes
MORÍN O BON GUSTO O ESTRELAR
Especialidad: carne al Especialidad: platos combi- Especialidad: variedad en
caldeiro y cocido gallego. nados, y pizzas. carnes y pescados. Postres:
Postres: flan casero. Postres: crepes. helados variados. Precio
Precio medio: 10 € Precio medio: 10 € medio: 10 €
59
restaurantes
PUENTE ROMANO RIBEIRA SACRA RIOSOL
Especialidad: carnes y Especialidad: bacalao y Especialidad: almejas a la
pescados. Menú del día. ternera gallega. marinera. Menú del día.
Postres: flan y tarta de piña Postres: caseros. Precio Postres: flan casero y pija-
casera. Precio medio: 10 € medio: 15 € ma. Precio medio: 10 €
60
restaurantes
CASA VEIGA MESÓN DE LOYO MIRALLOS
Especialidad: churrasco, Especialidad: anguilas, Especialidad: carnes de
cocina tradicional y caza. carnes y pescados. Postres: caza, entremeses. Postres:
Postres: flan y tarta de que- tarta de piña y flan casero. croquetas de chocolate.
so. Precio medio: 10 € Precio medio: 15 € Precio medio: 12 €
61
restaurantes
CASA ANTONIO O MOSTEIRO R. DE CASTILLÓN
Especialidad: churrasco y Especialidad: carne en Especialidad: empanada de
cocido gallego.Postres: flan su jugo con guarnición. castañas. Postres: mousse
de café y tarta de piña case- Postres: tarta de manzana. de chocolate con natilla de
ra. Precio medio: 10 € Precio medio: 10 € naranja. Precio medio: 25 €
62
restaurantes
O MESÓN DO LOR 1 DE MAYO ARENAS
Especialidad: trucha, angui- Especialidad: carnes, pes- Especialidad: caldo gallego,
la y variedad en pescados. cados y postres variados. lacón asado y carnes a la
Postres: leche frita y freso- Cocina por encargo. parrilla. Postres: tarta de
nes. Precio medio: 20 € Precio medio: 10 € queso. Precio medio: 10 €
63
restaurantes
A SEARA FERREIRIÑO L. TORRENOVAIS
Especialidad: jabalí y pollo Especialidad: caldo gallego Especialidad: perdiz rellena
casero. Postres: tarta de flan y carne ó caldeiro. Menú de ostras. Postres: crepe
y pudding de piña. Precio del día. Postres: flan casero. rellena de crema. Precio
medio: 15 € Precio medio: 10 € medio: 22 €
64
restaurantes
CASA DA VEIGA CASA PEPE DURÁN
Especialidad: cabrito lechal Especialidad: churrasco y Especialidad: bacalao y
al horno y variedad en car- codornices. Postres: pijama. churrasco. Postres: tarta
nes. Postres caseros. Precio Precio medio: 12 € Durán. Precio medio: 10 €
medio: 25 € Ramón Cabanillas s/n
65
restaurantes
ANDURIÑA CASA MATILDE HURDI
Especialidad: solomillo y Especialidad: merluza al Especialidad: variedad en
rabo de ternera guisado. perejil y carne mechada. carnes y pescados.
Postres: tarta de galleta. Postres: flan de huevo. Banquetes para eventos.
Precio medio: 16 € Precio medio: 10 € Precio medio: 60 €
Provincia de Ourense
Especialidad: churrasco y Especialidad: trucha, callos, Especialidad: churrasco,
variedad en carnes. Postres: churrasco y carne richada. pulpo y cordero. Postres:
queso con membrillo. Postres: tarta de chocolate. tarta de manzana y tarta de
Precio medio: 7 € Precio medio: 10 € queso. Precio medio: 15 €
Aviación Española s/n Alto Torrón 8 - Torre Baiuca - San Martín s/n
Taboada (Lugo) Taboada (Lugo) Taboada (Lugo)
66
restaurantes
QUIROGA RIZO CASA SACRA
Especialidad: pulpo, Especialidad: churrasco de Especialidad: menú del
callos y variedad en carnes. ternera y embutidos. Pos- día, cocina gallega, tapas y
Postres: flan casero. Precio tres: tarta de aguardiente. pinchos. Postres: caseros.
medio: 15 € Precio medio: 10 € Precio medio: 9 €
67
restaurantes
O REMANSO OLEGARIO SAN ROQUE
DOS PATOS
Especialidad: terrina de Especialidad: empanada, Especialidad: bacalao y
foi-gras. Postres: crema ca- pulpo y carne ó caldeiro. carnes de buey. Postres:
ramelizada al cardamomo Postres: bica de la Ribeira mousse de chocolate blan-
verde. Precio medio: 10 € Sacra. Precio medio: 15 € co. Precio medio: 10 €
68
restaurantes
MESÓN LELO VALILONGO A FRONTADEIRA
Especialidad: empanada, Especialidad: cocido y Especialidad: anguilas y
pulpo, carne ó caldeiro. variedad en cocina gallega. cordero. Postres: tarta de
Postres: bica de la Ribeira Postres: requesón casero. bizcocho casera. Precio
Sacra. Precio medio: 12 € Precio medio: 15 € medio: 15 €
Casetas derramadas 7
Lg. Pombar - Abeleda s/n Ctra. 536 A Teixeira s/n Xunqueira de Espadañedo
A Teixeira (Ourense) A Teixeira (Ourense) (Ourense)
Tlfno: 988 203 201 Tlfno: 988 203 233 Tlfno: 988 291 134
PRIETO
Especialidad: cabrito asado
y anguilas. Postres: leche
frita y flan casero. Precio
medio: 11 €
Casetas derramadas 24
Xunqueira de Espadañedo
(Ourense)
Tlfno: 988 291 092
69
alojamientos
MUÍÑO DO VAO RÍO BÚBAL ALTAMIRA
Provincia de Lugo
70
alojamientos
PAZO AS CASAS PAZO DO PIÑEIRO CASA REBOIRO
Turismo rural Turismo rural Hotel Rústico*
Lg. As Casas s/n - San Pedro Soilán 1 - Pesqueiras Lg. Bergazos 4 - Ribasaltas
de Viana. Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo)
Tlfno: 982 440 553 Tlfno: 686 954 560 Tlfno: 982 400 617
71
alojamientos
PUENTE ROMANO RIBEIRA SACRA RIOSOL
Hotel** Hotel** Pensión*
Paseo Malecón s/n Rúa do Conde 17 Plaza de la Estación 1-3
Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo)
Tlfno: 982 411 167 Tlfno: 982 411 706 Tlfno: 982 400 319
72
alojamientos
CASA DA VILA CASA DOS MUROS CASA DULCINEA
Turismo rural Turismo rural Turismo rural
San Vicente de Castillón s/n Outeiro 1 - Paderne Lg. Panfolia 3
Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) Santiago de Cangas
Tlfno: 676 335 565 Tlfno: 610 456 046 Pantón (Lugo)
73
alojamientos
AS VIÑAS ARENAS CASA MARUJA
Pensión* Pensión** Pensión*
Avda de Outeiro 13 Plaza Condes de Fenosa 5 Castromaior 8
A Pobra do Brollón (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo)
Tlfno: 982 430 124 Tlfno: 982 545 386 Tlfno: 982 189 054
74
alojamientos
MANUEL PÉREZ A. PORTOMARÍN
Albergue turíst.-Pensión* Pensión* Albergue peregrinos
Rúa do Miño 1 Carretera de Barreiros s/n Plza. Condes de Fenosa s/n
Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo)
Tlfno: 679 754 718 Tlfno: 982 545 040 Tlfno: 660 396 816
75
alojamientos
A SEARA CASA BONIFACIO FER. DE RUGANDO
Pensión** Turismo rural Turismo rural
A Seara 5 - A Seara Vilar de Lor s/n Rugando s/n
Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo)
Tlfno: 982 185 324 Tlfno: 982 185 449 Tlfno: 982 428 890
76
alojamientos
CASA STO. ESTEVO CASA VILAMOR O RUSO
Turismo rural Turismo rural Hotel**
Ribas de Miño 4 - S. Estevo Lg. Vilamor 156 Plaza de España 11
O Saviñao (Lugo) O Saviñao (Lugo) Escairón - O Saviñao (Lugo)
Tlfno: 982 452 734 Tlfno: 982 452 384 Tlfno: 982 452 134
77
alojamientos
SANTA LUCÍA AS ADEGAS CALDELAS SACRA
taría de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MACT)
Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido por la Secre-
Provincia de Ourense
Pensión** Vivienda turíst. vacacional Pensión***
Avda de Lugo 85 Santiurxo 2 Grande 17
Taboada (Lugo) Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense)
Tlfno: 982 465 497 Tlfno: 667 911 531 Tlfno: 988 203 423
78
alojamientos
C. DA CASTIÑEIRA A CASA DA EIRA A FORXA
Turismo rural Turismo rural Hotel rústico**
A Castiñeira s/n - Alberguería 31 Plaza Mayor 14 - Luíntra
Sas do Monte Nogueira de Ramuín Nogueira de Ramuín
Montederramo (Ourense) (Ourense) (Ourense)
Tlfno: 988 292 124 Tlfno: 988 201 595 Tlfno: 988 201 025
Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 9 Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 16
Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.
Tlfno: 988 200 159 Tlfno: 988 201 241 Tlfno: 988 201 812
Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 10 Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 16
Func.: 15-01/ 15-12 Abierto todo el año. Func.: 01-03/31-12
Tlfno: 988 010 110 Tlfno: 639 218 409 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 17
Nº Hab.: 77 - NºPlazas: 153 Nº Hab.: 6 - NºPlazas:11 Abierto todo el año.
Func.: 17-02/02-01 Func.: 01-02/31-12
79
alojamientos
CASA DO MUÍÑO CASA O TORGAL R. DE CHANDREXA
Turismo rural Pensión *** Turismo rural
Rabacallos s/n Plza. Barquilleiro 3 Casalta 6
Parada de Sil (Ourense) Parada de Sil (Ourense) Parada de Sil (Ourense)
Tlfno: 647 507 358 Tlfno: 988 208 013 Tlfno: 988 208 099
80
alojamientos
PRIETO
Pensión*
Casetas derramadas 24
Xunqueira de Espadañedo
(Ourense)
81
directorio
AYUNTAMIENTO DE CARBALLEDO
C/ Víctor Portomeñe s/n - 27520 A Barrela
Tlfno: 982 466 201 AYUNTAMIENTO DE PORTOMARÍN
OFICINA DE TURISMO: Castro s/n Praza Conde de Fenosa 1
Tlfno: 982 466 201 27170 Portomarín
www.concellocarballedo.org 982 545 070
www.concellodeportomarin.es
AYUNTAMIENTO DE CHANTADA OFICINA DE TURISMO: 982 545 206
Praza de España 1 - 27500 Chantada AYUNTAMIENTO
Tlfno: 982 440 011 DE QUIROGA
OFICINA DE TURISMO: Praza do Mercado s/n Rúa Real 52
Tlfno: 982 441 752 27320 Quiroga
www.concellodechantada.org Tlfno: 982 428 001 / 982 435 125 (Turismo)
AYTO. DE MONFORTE DE LEMOS www.concellodequiroga.com
Provincia de Lugo- Ayuntamientos
82
CONSORCIO TURÍSTICO RIBEIRA TURGALICIA
SACRA
Ctra. de Noia, km.3-Barcia
Plaza Mayor 3 Santiago de Compostela 15896
32160 Luíntra (A Coruña)
Nogueira de Ramuín (Ourense) Tlfno: 900 200 432
Tlfnos: (+34) 988 201 023 / (+34) 638 823 592 www.turgalicia.es
Fax: (+34) 988 201 120 [email protected]
www.ribeirasacra.org
[email protected] DIPUTACIÓN DE OURENSE