0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

La Virgen María y Los Dogmas Marianos

Este documento describe cuatro dogmas marianos importantes para la Iglesia Católica: la Inmaculada Concepción de María, su Virginidad Perpetua, la Asunción de María al cielo y su Maternidad Divina como Madre de Dios.

Cargado por

Andres Ormeño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

La Virgen María y Los Dogmas Marianos

Este documento describe cuatro dogmas marianos importantes para la Iglesia Católica: la Inmaculada Concepción de María, su Virginidad Perpetua, la Asunción de María al cielo y su Maternidad Divina como Madre de Dios.

Cargado por

Andres Ormeño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Virgen María y los Dogmas experiencia espiritual, de hecho, se celebran con especial

dedicación en el calendario litúrgico y en muchos países


Marianos esos días son feriados.
Mucho de lo que hoy afirmamos sobre la Virgen María
nacieron de Concilios. esos son los Dogmas Marianos Durante la historia de la Iglesia se han discernido y
decretado cuatro Dogmas Marianos:
Los católicos adoramos únicamente a Dios, pero pese al
amor que le podemos profesar, nos podemos sentir  La Inmaculada Concepción de María
intimidados por Él e incluso pensar que es alguien distante a  La Virginidad Perpetua de María
nosotros, imposible de alcanzar.  La Asunción de la Virgen María
 La Maternidad Divina de María
Por ello es que, después de la Santísima Trinidad, la Virgen
María es fundamental en nuestra vida de fe y en la historia La Inmaculada Concepción de María
del cristianismo. Además de su ejemplo de vida y de las
muchas enseñanzas que podemos desprender de su La concepción es el momento en el cual Dios crea el alma y
testimonio; su rol, los atributos que Dios le concede y su la infunde en la materia orgánica procedente de los padres.
constante intervención en medio de la historia, la convierten, La concepción es el momento en que comienza la vida
no solo en un personaje histórico digno de ser estudiado, sino humana. Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada
que en algo mucho más grande. El problema es que, al no ser Concepción no nos referimos a la concepción de Jesús quién
una diosa sino una criatura, como todos nosotros, muchos se obviamente, también fue concebido sin pecado.
han confundido y han puesto en duda quién es realmente
María. Por eso, la Iglesia a lo largo de los siglos, ha ido El dogma declara que María "La bienaventurada Virgen María
desarrollando una rama de la teología que ha denominado fue preservada inmune de toda mancha del pecado original
“Mariología”. en el primer instante de su concepción por singular gracia y
privilegio de Dios omnipotente a los méritos de Jesucristo
La Virgen se ha manifestado a videntes y personas que han Salvador del género humano" (Papa Pío IX).
recibido revelaciones y mensajes. Junto con eso, ha habido
momentos en que Obispos, Cardenales y Papas se han Jesucristo, el Salvador prometido (Gen 2,15; Is 11,2), por
detenido a reflexionar y pedirle a Dios que nos ayude a necesidad tendría que venir a nosotros mediante un acto
comprender sus misterios, en particular los relacionados a la purísimo, libre de todo defecto o pecado (Fil 2,6-7), para que
Virgen María y mucho de lo que hoy afirmamos sobre la esto fuera así tendría que nacer en una mujer totalmente pura
Virgen María, nace de estas reuniones, los Concilios. desde el punto de vista sobrenatural y moral.

De ellos, hoy en día la Iglesia afirma que existen Dogmas Digamos entonces que Dios, como muestra de su honor y
Marianos, es decir verdades de la fe que son irrefutables y poder nos trajo a la Virgen María engendrada y nacida
que forman parte de lo que creemos y de cómo debemos vivir totalmente libre de defecto, que significa libre del menor
y celebrar nuestra fe, en particular, lo relacionado a la vestigio del pecado original, que es lo único que podría
veneración Mariana. Estos son muy importantes en nuestra mancharla. Esto fue posible por los Méritos de Jesucristo.
Pío XII el 01 de noviembre de 1950 por medio de la
Constitución Munificentissimus Deus decretando como
La Virginidad Perpetua de María solemnidad el día 15 de agosto para su celebración en el
calendario litúrgico. En muchos países este día es feriado y
La Perpetua Virginidad de María es el dogma mariano más para todos nosotros es fiesta de precepto, es decir, asistir a la
antiguo de la Iglesia Iglesia, según el cual María fue virgen Eucaristía este día es una obligación.
antes, durante y después del parto y no tuvo otros hijos.
Afirma la "real y perpetua virginidad incluso en el acto de dar ¿Por qué decimos "asunción" de María y no "ascensión"
a luz el Hijo de Dios hecho hombre". como cuando hablamos de Jesús? El Misterio de la Asunción
consiste, dentro de otras cosas, en que la Virgen María es
El en concilio de Constantinopla (año 553) le otorgó a María elevada, ascendida, por ángeles, no por sus propios
el título de "virgen perpetua" (aeiparthenos). medios. Es decir, es Dios quien desea preservarla al final de
sus días; por eso históricamente se la ha retratado rodeada
Santo Tomás de Aquino también enseñó esta doctrina de ángeles que la la levantan entre nubes. Jesús en cambio,
(Summa theologiae III.28.2) que María dio el nacimiento sube a los cielos por sus propios medios, pues es Dios.
milagroso sin abertura del útero, y sin perjuicio para el himen.
Esta doctrina ya era un dogma desde el cristianismo primitivo, La Maternidad Divina de María
habiendo sido declarada por notables escritores como San
Justino Mártir y Orígenes. El Papa Pablo IV lo reconfirmó en La Maternidad Divina es el fundamento del culto Mariano.
el Cum Quorundam el 7 de agosto de 1555, en el Concilio de Jesús es hombre y Dios al mismo tiempo, no es dos personas
Trento. en una, sino que una persona que integra estas dos
naturalezas. María entonces, es madre de Jesús en su
"La escritura menciona a unos hermanos y hermanas de integridad, siendo así Madre de Dios. Cerca de 200 obispos
Jesús. La Iglesia siempre ha entendido estos pasajes como se reunieron en el año 473 a discutir el tema y llegaron a la
no referidos a hijos de la virgen María, en efecto, Santiago y conclusión de que “La Virgen María sí es Madre de Dios
José, "hermanos de Jesús" (Mt 13, 55) son los hijos de una porque su Hijo, Cristo, es Dios”. El Papa Clementino, en el
María discípula de Jesús que se designa de manera concilio de Éfeso lo expresó así: "Si alguno no confesare que
significativa como "La otra María" (MT 28, 1). Se trata de el Emmanuel (Cristo) es verdaderamente Dios, y que por
parientes próximos a Jesús según una expresión conocida del tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios, porque parió
Antiguo testamento" (Catecismo de la Iglesia Católica 500). según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema".
La Asunción de la Virgen María La Fiesta de “María, Madre de Dios” (Theotokos) es la más
antigua que se conoce en Occidente. En las Catacumbas o
"Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de antiquísimos subterráneos de Roma, donde se reunían los
toda mancha de pecado original, terminado el curso de su primeros cristianos para celebrar la Santa Misa, se
vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del encuentran pinturas con esta inscripción. Esta fiesta tiene la
cielo y enaltecida por Dios como Reina del Universo, para ser máxima categoría litúrgica, pues es una Solemnidad, por lo
confirmada más plenamente a su Hijo" (Catecismo de la
Iglesia Católica 966). Este dogma fue proclamado por el Papa
tanto, no solo es importante participar de la Eucaristía ese
día, sino que para los católicos es una obligación.
fuente: https://es.catholic.net/op/articulos/65243/cat/653/la-virgen-maria-y-los-dogmas-marianos.html#modal

También podría gustarte