PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Código: PETS-CIXOR-014
TOMA DE LECTURA EN MEDIDORES TOTALIZADORES Y Versión: 02/ 25-04-2024
AP EN SED
1. Objetivo.
El objetivo de este procedimiento es brindar las pautas generales a seguir para la TOMA DE
LECTURA EN MEDIDORES TOTALIZADORES Y AP EN SED.
2. Campo de Aplicación.
Este procedimiento aplica al: “SERVICIO DE TERCERIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
DE REDUCCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN, PARA
ELECTRONORTE S.A. EN LAS UNIDADES DE NEGOCIO CHICLAYO Y SUCURSALES”
3. Documentación.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 y su modificación ley Nº 30222.
Reglamento D.S. Nº005-2012-TR y su modificación D.S Nº006-2014-TR
R.M. N° 111 –2013 - MEM/DM (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con
Electricidad RESESATE – 2013)
Ley N° 26842, Ley General de Salud
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley Nº 29783 y modificatorias.
Ley 30705, Ley de Organizaciones y Funciones del Ministerio de Energía y Minas.
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Decreto Supremo N° 005-
2012 TR y modificatorias.
Resolución Ministerial 245-2021 MINSA, de fecha 10.12.21 Aprueban el documento
denominado “Procedimiento para la elección de los/las representantes de los/las
trabajadores/as ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; el Subcomité de
Seguridad y Salud en el Trabajo, de ser el caso; o, del/de la Supervisor/a de
Seguridad y Salud en el Trabajo”
RM.022/2024/MINSA; que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 349-MINSA/DGIESP-2024 - DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE
EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2
4. Desarrollo.
4.1 Actividades Preliminares.
El conductor como los técnicos deberán de tener su fotocheck de identificación y DNI.
Se desarrollará la actividad en el cual se evaluará los peligros y riesgos con ayuda del
IPERC de acuerdo al puesto de trabajo, así mismo se realizará el registro de la charla de
05 min.
Se debe poner atención al estado físico y anímico del personal técnico.
El Supervisor debe programar los trabajos en zonas peligrosas en un horario adecuado.
Identificación de la zona de trabajo y los riesgos potenciales.
Verificar Pólizas SCTR (Salud y Pensión).
Charla de 5 minutos.
Orden de trabajo.
Registro de Herramientas y EPPs.
ELABORADO POR: SUPERVISORES DE SST y MA APROBADO POR: SUPERVISORES (SUC. -CIX.)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Código: PETS-CIXOR-014
TOMA DE LECTURA EN MEDIDORES TOTALIZADORES Y Versión: 02/ 25-04-2024
AP EN SED
Verificar, revisar los equipos de protección personal, herramientas y equipos a usar. De
existir equipos en mal estado, proceder a su separación.
4.2 Actividades de Operación
Se realizará la charla de seguridad de 5 minutos donde se hará una evaluación
exhaustiva de los posibles peligros y riesgos propios de la actividad.
Ubicar zona de trabajo donde se realizará la actividad.
Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas y de ser necesario, detener o desviar
el tránsito vehicular y/o peatonal.
Proceder a señalizar y delimitar el área de trabajo, en la cual se encontrarán
herramientas, equipos y materiales; todos ellos en forma ordenada, estos deberán
permanecer dentro de la zona señalada para evitar cualquier tipo de accidentes y
pérdidas.
Ubicar la escalera en el poste teniendo en cuenta de no forzar la posición ante la
presencia de los cables de los circuitos de la red aérea en B.T. que salen del tablero,
esto podría desconectar accidentalmente el terminal del (los) cable(es) de la bornera del
interruptor termomagnético.
Ubicar y amarrar la escalera al poste, manteniendo la escalera un ángulo aprox. de 75°
con respecto al piso.
Antes de escalar se debe de verificar el estado de arnés de seguridad, sistema de
escalamiento (freno de cuerda, cuerdas de servicio o línea de vida).
Una vez equipados correctamente con sus EPPs, se procederá a ascender sin prisa,
personal técnico utilizará el sistema de escalamiento (freno de cuerda, cuerdas de
servicio o línea de vida), y su compañero sujetando la escalera telescópica en todo
momento.
Llegado al tablero de SED, el técnico posicionará correctamente el protector facial y
haciendo uso de guantes dieléctricos, guantes hilo y sobreguantes. ANTES de
desengancharse del freno de cuerda, anclará su línea de vida con absorbedor de
Impacto en el mosquetón o anilla de la faja de anclaje y se estrobará con su estrobo de
posicionamiento.
TENER EN CUENTA ANTES DE APERTURAR LA CARCASA DEL TABLERO
En tablero de B.T. de Subestación Aérea.
Asegurar la escalera al poste con el apoyo de su compañero en todo momento.
Revelar la carcasa del tablero.
En Tablero de B.T. de Subestación Caseta.
Revelar la carcasa del tablero
En Subestación Aérea con Murete.
Revelar la carcasa del tablero
Verificar la serie del medidor que coincida con el padrón, anotar las deficiencias que
pueda haber en el tablero, como, por ejemplo: sin luna visor, medidor averiado, tablero
sin puerta, sin candado, etc. en el padrón
Las lecturas a registrarse serán los KW-h que indique el medidor considerando los
parámetros según marca y modelo de cada medidor.
ELABORADO POR: SUPERVISORES DE SST y MA APROBADO POR: SUPERVISORES (SUC. -CIX.)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Código: PETS-CIXOR-014
TOMA DE LECTURA EN MEDIDORES TOTALIZADORES Y Versión: 02/ 25-04-2024
AP EN SED
Concluido la toma de lectura, cerrar las puertas del tablero SED, conectar el freno de
cuerda a anilla de arnés de seguridad y recién desanclar la línea de vida con absorbedor
de impacto y el estrobo de posicionamiento, luego descender sin PRISA.
4.3 Actividades finales
Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo.
Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o elementos
extraños.
Recoger los desperdicios de materiales y/o deshechos que pudieran generar y
trasladarlos a los depósitos adecuados en las áreas operativas
Retirar las señalizaciones.
5. Equipos protección personal, documentos y medios de seguridad
5.1 Equipo de Protección Personal (EPP).
Casco de seguridad con Barbiquejo.
Lentes de seguridad.
Zapatos dieléctricos.
Ropa de trabajo.
Chaleco de Seguridad.
Fotocheck de identificación.
Arnés de seguridad (línea de vida, faja
de anclaje, estrobo posicionamiento)
Guantes dieléctricos de clase 00, 0.
Guantes de Hilo.
Sobreguantes.
Guantes de cuero.
Careta de Protección facial.
Mandil de cuero
Par de guantes de cromo.
Careta para soldadura.
Mangas para soldar
Escarpines para trabajos de soldadura
Protector respiratorio
5.2 Personal
Supervisores (Seguridad y Servicio)
Técnicos Electricistas.
Técnico de Apoyo.
Conductor.
5.3 Documentos.
Charla de 5 minutos.
Orden de trabajo.
Registro de Herramientas y EPPs.
Permiso de trabajo en altura.
Procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS).
ELABORADO POR: SUPERVISORES DE SST y MA APROBADO POR: SUPERVISORES (SUC. -CIX.)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Código: PETS-CIXOR-014
TOMA DE LECTURA EN MEDIDORES TOTALIZADORES Y Versión: 02/ 25-04-2024
AP EN SED
Pólizas SCTR (Salud y Pensión) y Seguro Vida Ley.
5.4 Herramientas
Amoladora • Acanaladora (cuando se requiera)
Comba
Alicate universal.
Alicate de corte diagonal.
Alicate pinza.
Destornillador plano.
Destornillador estrella.
Destornillador perillero (plano y estrella).
Cuchilla de electricista.
Probador de tensión BT.
Linterna de mano.
Wincha de 5 m. Con nivel.
Tablero con gancho.
Lapicero.
Reflector de mano (Faro Pirata).
Cincel plano
Cincel de punta
Máquina de soldar
5.5 Equipos colectivos, unidad móvil y medios de seguridad
Probador de tensión (revelador de tensión)
Pinza amperimétrica.
Escalera telescópica con Sistema de escalamiento (freno de cuerda, cuerdas de
servicio)
Unidad móvil (Implementada con documentos de circulación vigente y otros).
Escalera de madera.
Botiquín de Primeros Auxilios (para la zona de trabajo), cumpliendo con la dotación
mínima.
Extintor de PQS de 6 Kg.
Señalización (conos con barras retractiles, biombos)
Agua, necesaria para minimizar el riesgo de deshidratación.
Según condiciones climatológicas, uso de protección a la piel (bloqueador solar).
6. Responsabilidad
Es responsabilidad del Supervisor de Actividades, la puesta en práctica de las
actividades de este Procedimiento y aplicaciones.
Es responsabilidad del Supervisor de Seguridad, hacer cumplir este procedimiento en
campo.
CONDICIONES:
El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus
actividades.
El uniforme completo consta de camisa y pantalón, y se deberá utilizar permanentemente durante el
ELABORADO POR: SUPERVISORES DE SST y MA APROBADO POR: SUPERVISORES (SUC. -CIX.)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) Código: PETS-CIXOR-014
TOMA DE LECTURA EN MEDIDORES TOTALIZADORES Y Versión: 02/ 25-04-2024
AP EN SED
horario de trabajo.
El uso y conservación de los EPP es obligatorio.
NO SE DEBE ALTERAR EL ORDEN DE LOS PASOS ESTIPULADOS Y ANTE CUALQUIER DUDA QUE SE
PRESENTE DURANTE EL TRABAJO, SE DEBERÁ CONSULTAR A LA SUPERVISIÓN.
¡SUSPENDER TODA ACTIVIDAD SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA
QUE SEA RESUELTA!
ELABORADO POR: SUPERVISORES DE SST y MA APROBADO POR: SUPERVISORES (SUC. -CIX.)