0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas16 páginas

Informe #2 Issabel PBX

El documento describe el proceso de configurar teléfonos analógicos y IP para una red de telefonía utilizando protocolos como SIP. Explica los pasos para configurar adaptadores de teléfono analógico, software de telefonía IP, extensiones en un servidor SIP y parámetros de configuración en teléfonos IP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas16 páginas

Informe #2 Issabel PBX

El documento describe el proceso de configurar teléfonos analógicos y IP para una red de telefonía utilizando protocolos como SIP. Explica los pasos para configurar adaptadores de teléfono analógico, software de telefonía IP, extensiones en un servidor SIP y parámetros de configuración en teléfonos IP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIROES

EXAMEN DE REDES TELEFONICAS

Integrantes:
• Juan Diego Ampie Zambrana
• Mariela de Jesús Guadamuz Espinoza
• Bismarck José Herrera López
• Nicole Fernanda Robleto Fernández

Docente: Ing. Eynar López

Grupo: 5T1-T

21 de octubre de 2023

Objetivo:
Configurar un teléfono analógico con una dirección IP para que se pueda conectar a una red, sin
importar si tiene acceso a Internet y poder comunicarse entre las personas conectadas a la red
para poder llamarse.

Materiales:

• Teléfono analógico
• Adaptador de teléfono analógico (ATA)
• PC con software de configuración de ATA
• Software de telefonía IP, como ISABELLA

Procedimiento:

1. Conecte el teléfono analógico al ATA.


2. Conecte el ATA a una red LAN.
3. Configure el ATA con una dirección IP y un número de extensión.
4. Instale el software de telefonía IP en la PC.
5. Configure el software de telefonía IP para usar el ATA.
6. Realice una llamada de prueba entre dos teléfonos analógicos conectados al ATA.

Descripción de la imagen:
La imagen muestra la configuración del ATA en el software de configuración del ATA. En esta
configuración, el ATA se ha asignado una dirección IP de 192.168.0.101, un número de
extensión de 101 y un servidor SIP de 192.168.0.102. El servidor SIP es un servidor que
proporciona servicios de telefonía IP, como la señalización y el enrutamiento de llamadas.

Análisis del proceso:

El proceso de configuración de un teléfono analógico con una dirección IP es relativamente


sencillo. El primer paso es conectar el teléfono analógico al ATA. Luego, el ATA se debe
conectar a una red LAN. Una vez que el ATA está conectado a la red, se puede configurar con
una dirección IP y un número de extensión.

Para configurar el ATA, se puede utilizar el software de configuración del ATA proporcionado
por el fabricante. El software de configuración del ATA generalmente incluye una interfaz
gráfica de usuario que facilita la configuración del ATA.

Una vez que el ATA está configurado, se puede instalar el software de telefonía IP en la PC. El
software de telefonía IP proporciona una interfaz para realizar llamadas y gestionar la cuenta de
telefonía IP.

Para configurar el software de telefonía IP para usar el ATA, se debe especificar la dirección IP y
el número de extensión del ATA. También se debe especificar el servidor SIP que se utilizará
para las llamadas.

Una vez que el software de telefonía IP está configurado, se puede realizar una llamada de
prueba entre dos teléfonos analógicos conectados al ATA.

Pasos a seguir
• Inicie sesión en el dispositivo de red con el software de configuración.
• Vaya a la sección de configuración de TLS.
• Configure los parámetros de seguridad TLS, como el algoritmo de cifrado, la longitud de
la clave y el certificado.
• Guarde la configuración.
La imagen muestra la configuración de TLS en un dispositivo de red. En esta configuración, se ha
seleccionado el algoritmo de cifrado AES-128, la longitud de la clave de 256 bits y el certificado
de un servidor de confianza.

La configuración de la seguridad de la comunicación TLS en un dispositivo de red es un paso


importante para proteger las comunicaciones de la red. TLS es un protocolo de seguridad que cifra
los datos enviados a través de la red. Al configurar TLS, se puede proteger los datos de la
interceptación y el análisis por parte de terceros.
Los parámetros de seguridad TLS que se deben configurar incluyen:
• Algoritmo de cifrado: el algoritmo de cifrado que se utilizará para cifrar los datos.
• Longitud de la clave: la longitud de la clave que se utilizará para el cifrado.
• Certificado: el certificado que se utilizará para autenticar el dispositivo de red.
Es importante seleccionar un algoritmo de cifrado y una longitud de clave que sean lo
suficientemente fuertes para proteger los datos. También es importante utilizar un certificado de
un servidor de confianza para autenticar el dispositivo de red.
Procedimiento:
• Conecte el teléfono IP a una red LAN.
• Inicie sesión en el teléfono IP.
• Vaya a la sección de configuración de SIP.
• Configure los parámetros de configuración SIP, como el nombre de usuario, la contraseña,
el dominio y el servidor proxy.
• Guarde la configuración.
• Realice una llamada de prueba.

La imagen muestra la configuración de SIP en un teléfono IP. En esta configuración, se ha


especificado el nombre de usuario "usuario1", la contraseña "contraseña", el dominio
"example.com" y el servidor proxy "192.168.0.102".
• Para configurar un teléfono IP para realizar llamadas a través de un servidor SIP, se deben
configurar los siguientes parámetros:
• Nombre de usuario: el nombre de usuario que se utilizará para autenticarse en el servidor
SIP.
• Contraseña: la contraseña que se utilizará para autenticarse en el servidor SIP.
• Dominio: el dominio del servidor SIP.
• Servidor proxy: la dirección IP del servidor proxy SIP.
Una vez que se hayan configurado estos parámetros, el teléfono IP estará listo para realizar
llamadas a través del servidor SIP.

Procedimiento:
• Inicie sesión en el servidor de telefonía IP con el software de administración.
• Vaya a la sección de administración de extensiones.
• Haga clic en "Agregar extensión".
• Ingrese los datos de la extensión, como el número de extensión, el nombre de usuario, la
contraseña y el dominio.
• Guarde la configuración.
Descripción de la imagen:
La imagen muestra la configuración de una extensión en un servidor de telefonía IP. En esta
configuración, se ha especificado el número de extensión "101", el nombre de usuario "usuario1",
la contraseña "contraseña" y el dominio "example.com".
Análisis del proceso:
Para agregar una extensión a un servidor de telefonía IP, se deben configurar los siguientes
parámetros:
• Número de extensión: el número de teléfono de la extensión.
• Nombre de usuario: el nombre de usuario que se utilizará para autenticarse en el servidor
de telefonía IP.
• Contraseña: la contraseña que se utilizará para autenticarse en el servidor de telefonía IP.
• Dominio: el dominio del servidor de telefonía IP.
Una vez que se hayan configurado estos parámetros, la extensión estará disponible para su uso.

Y así se repitió para el resto de extensiones


Procedimiento:
• Conecte el teléfono IP a una red LAN.
• Inicie sesión en el teléfono IP.
• Vaya a la sección de configuración de SIP.
• Configure los parámetros de configuración SIP, como el nombre de usuario, la contraseña,
el dominio y el servidor proxy de registro.
• Guarde la configuración.
• Realice una llamada de prueba.
Descripción de la imagen:
La imagen muestra la configuración de SIP en un teléfono IP. En esta configuración, se ha
especificado el nombre de usuario "usuario1", la contraseña "contraseña", el dominio
"example.com" y el servidor proxy de registro "192.168.0.102".

Análisis del proceso:


Para configurar un teléfono IP para realizar llamadas a través de un servidor SIP usando un servidor
proxy de registro, se deben configurar los siguientes parámetros:
• Nombre de usuario: el nombre de usuario que se utilizará para autenticarse en el servidor
SIP.
• Contraseña: la contraseña que se utilizará para autenticarse en el servidor SIP.
• Dominio: el dominio del servidor SIP.
• Servidor proxy de registro: la dirección IP del servidor proxy de registro.
• Una vez que se hayan configurado estos parámetros, el teléfono IP estará listo para realizar
llamadas a través del servidor SIP usando el servidor proxy de registro.
La telefonía IP es una tecnología que permite realizar llamadas telefónicas a través de una red IP.
Esta tecnología ofrece una serie de ventajas sobre la telefonía tradicional, como la reducción de
costes, la mejora de la calidad de sonido y la flexibilidad.
En los informes de laboratorio presentados, se ha mostrado cómo configurar un teléfono IP para
realizar llamadas a través de un servidor SIP. El proceso de configuración es relativamente sencillo
y requiere los siguientes pasos:
• Conectar el teléfono IP a una red LAN.
• Iniciar sesión en el teléfono IP.
• Configurar los parámetros de configuración SIP, como el nombre de usuario, la contraseña,
el dominio y el servidor proxy.
• Guardar la configuración.
• Realizar una llamada de prueba.
Además, se ha mostrado cómo configurar un teléfono IP para realizar llamadas a través de un
servidor SIP usando un proxy SIP o un servidor proxy de registro. Estos servicios proporcionan
una serie de ventajas, como la mejora del rendimiento y la seguridad de las llamadas.
En general, la telefonía IP es una tecnología que ofrece una serie de ventajas sobre la telefonía
tradicional. El proceso de configuración de un teléfono IP para realizar llamadas a través de un
servidor SIP es relativamente sencillo y puede realizarse siguiendo los pasos descritos en los
informes de laboratorio presentados.

Las ventajas de la telefonía IP sobre la telefonía tradicional incluyen:


Reducción de costes: La telefonía IP no requiere el uso de líneas telefónicas analógicas, lo que
puede suponer un ahorro significativo en los costes de telefonía.
Mejora de la calidad de sonido: La telefonía IP utiliza un protocolo de voz digital que proporciona
una mejor calidad de sonido que la telefonía analógica.
Flexibilidad: La telefonía IP permite realizar llamadas a través de cualquier red IP, lo que ofrece
una mayor flexibilidad que la telefonía tradicional.
Desventajas de la telefonía IP

Las desventajas de la telefonía IP sobre la telefonía tradicional incluyen:


Requerimientos de hardware y software: La telefonía IP requiere un hardware y un software
específico, lo que puede suponer una inversión inicial.
Seguridad: La telefonía IP puede ser vulnerable a ataques de seguridad, por lo que es importante
tomar medidas de seguridad adecuadas.

Conclusiones específicas
En el informe de laboratorio presentado sobre cómo configurar un teléfono IP para realizar
llamadas a través de un servidor SIP usando un proxy SIP, se ha especificado el nombre de usuario
"usuario1", la contraseña "contraseña", el dominio "example.com" y el servidor proxy
"192.168.0.102". Estos son parámetros de configuración SIP comunes que se utilizan en la mayoría
de los teléfonos IP.
Es importante tener en cuenta que los parámetros de configuración SIP que se deben utilizar
dependerán de la configuración del servidor SIP y del proxy SIP. En algunos casos, es posible que
se requiera que el nombre de usuario y la contraseña incluyan el dominio. También es posible que
el proxy SIP esté configurado para autenticar a los usuarios.
En el informe de laboratorio presentado sobre cómo configurar un teléfono IP para realizar
llamadas a través de un servidor SIP usando un servidor proxy de registro, se ha especificado el
nombre de usuario "usuario1", la contraseña "contraseña", el dominio "example.com" y el servidor
proxy de registro "192.168.0.102". Estos son parámetros de configuración SIP comunes que se
utilizan en la mayoría de los teléfonos IP.
Es importante tener en cuenta que los parámetros de configuración SIP que se deben utilizar
dependerán de la configuración del servidor SIP y del servidor proxy de registro. En algunos casos,
es posible que se requiera que el nombre de usuario y la contraseña incluyan el dominio. También
es posible que el servidor proxy de registro esté configurado para autenticar a los usuarios.
En general, los informes de laboratorio presentados proporcionan una buena descripción de los
pasos necesarios para configurar un teléfono IP para realizar llamadas a través de un servidor SIP.
La información adicional recomendada ayudará a mejorar la comprensión de los procesos de
configuración presentados.

También podría gustarte