Informe sobre la creación de utilidad con la comercialización.
La mercadotecnia consiste en el intercambio de bienes y servicios, ya sea
virtual o en un lugar físico. Para que un proceso de mercadotecnia tenga
éxito, tiene que haber un comprador y un vendedor. La utilidad es el valor
derivado de los bienes o servicios por parte del comprador. El vendedor
provee los bienes al comprador y si el comprador demanda de los bienes o
servicios, entonces los compra. Existen diferentes formas de utilidades, que
hacen que el cliente esté satisfecho con los bienes suministrados.
Utilidad es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de
valor útil para satisfacer las necesidades humanas.
En economía, la utilidad es una medida de la satisfacción.
Las utilidades de la comercialización son los elementos necesarios para un
intercambio o compra que tendrá lugar entre la empresa y sus clientes
empresariales. La utilidad se refiere al valor o al beneficio que un cliente recibe
del intercambio.
Hay cuatro tipos de utilidad: forma, lugar, tiempo y posesión; en conjunto,
ayudan a crear la satisfacción del cliente.
Utilidad de forma
Esta utilidad implica a la empresa
comercializadora proporcionar los bienes y
servicios al cliente en una forma que sea
más útil que las materias primas que se
utilizan en la fabricación del producto
mismo. Se trata de la transformación de un
producto.
La forma se refiere al producto o servicio
que las empresas ofrecen a sus clientes. El equipo de marketing lleva a cabo la
investigación sobre las necesidades del cliente para desarrollar una
especificación para un producto o servicio. El equipo de desarrollo de producto,
entonces desarrolla un producto o servicio que satisfaga las necesidades del
cliente y les proporciona beneficios empresariales importantes, como la
reducción de costos, mejora de la productividad, mayor facilidad de instalación.
Utilidad de lugar
El lugar se refiere a los medios a través de los
cuales un producto llegará a los consumidores.
Para maximizar esta utilidad, los comerciantes
TRABJO SEMANA III
tienen que garantizar que sus productos lleguen a los clientes a tiempo. Es
importante asegurar que los productos estén en el lugar correcto y en el
momento oportuno. Una distribución eficiente y eficaz es importante. Hay
varios canales a través del cual las mercancías pueden ser distribuidas para
que los clientes puedan acceder a ellas dondequiera que los necesitan. Estos
canales pueden ser directos o indirectos.
La utilidad de lugar se refiere a la disponibilidad de un producto o servicio en un
lugar que sea más conveniente para los clientes. En la comercialización del
negocio, el lugar puede referirse a la conveniencia de los canales de
distribución u operaciones de venta. Al mejorar la utilidad de lugar, la empresa
asegura que sus clientes encuentren que es conveniente comprar su producto.
En el caso de servicios, se puede mejorar la utilidad para los clientes mediante
el desarrollo de autoservicio en un sitio web.
Crear utilidad de lugar haciendo que los productos estén disponibles donde las
personas quieren comprar.
Utilidad de tiempo
Cuando un determinado producto o servicio
es más útil en un tiempo que en otro
momento, esto se conoce como utilidad de
tiempo. Esta forma de utilidad implica que los
productos o servicios sean distribuidos al
cliente en el momento de la necesidad.
Al centrarse en la utilidad de tiempo, las
empresas deben velar que los productos y
servicios están disponibles cuando los
clientes los necesitan. La logística desempeña
un papel importante en la mejora de la utilidad
de tiempo. Mediante el desarrollo de una
cadena de suministro eficiente, las empresas
aseguran que los productos se entreguen a
tiempo. La entrega tardía podría afectar la
productividad de los clientes y la propia
eficiencia si la empresa es parte de su cadena
de suministro. En el marketing de servicios, se
puede ofrecer servicios y soporte las 24 horas del día, siete días a la semana.
Ese tipo de servicio aportaría un valor añadido real si reduce el tiempo de
inactividad de los clientes.
TRABJO SEMANA III
Utilidad de Posesión
Esta utilidad implica el cambio de propiedad
de una persona a otra. Se trata de la idea de
que un cliente pueda ir a un centro de
distribución y comprar bienes o servicios
que inicialmente no posee. Cuando el
cliente compra la mercancía, es capaz de ir
a casa con la mercancía después de haberla
intercambiado por dinero.
La utilidad de posesión les da a los clientes la propiedad de un producto o
servicio, permitiéndoles obtener beneficios. Si se provee a los clientes con un
componente de alto rendimiento, por ejemplo, los clientes pueden usar ese
componente para mejorar el rendimiento de su propio producto. La posesión
les ha dado un gran beneficio. Se puede mejorar el valor de la posesión
ofreciendo a los clientes empresariales las opciones de financiación, por
ejemplo mediante el arrendamiento de productos en lugar de una compra
directa.
En esta etapa se debe tener en cuenta como variables diversos puntos que
deben complementarse a modo de lograr la utilidad de forma, tiempo, lugar y
posición, y por ende la satisfacción de los clientes:
Canales: Se debe tener en cuenta el circuito a través del cual los fabricantes (o productores) ponen a
disposición de los consumidores (o usuarios finales) los productos para que los adquieran. En
general existen: canales directos e indirectos.
Cobertura: Se debe tener en cuenta el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea
abastecer. La distribución física puede ser un medidor entre el éxito y el fracaso en los negocios, y
las alternativas en la estrategia depende del número de fábricas y el mercado o mercados meta,
pues el almacenamiento requiere de un lugar para guardar los productos si es que mantiene un
inventario, y para esto se toma en cuenta el tamaño, cantidad y ubicación de las instalaciones
para almacenarlos.
Surtido: Se debe tener en cuenta el conjunto de artículos que un establecimiento comercial ofrecerá
a la venta. Se refiere a la variedad de artículos presentes en la sala de ventas, no a la cantidad de un
producto en concreto.
Ubicación: Se debe tener en cuenta tanto la ubicación de los locales / vendedores que ofrecerán
los productos, como la ubicación de los productos en los locales en sí, buscando la manera de que
estos sean atractivos y accesibles a los clientes.
Página 2 de 5
TRABJO SEMANA III
Inventario: Se debe tener en cuenta los tiempos y costos de reposicionamiento de la mercadería,
asegurando que los locales / vendedores cuenten con la cantidad justa de productos, a modo que no
se dé ni un exceso, si una falta de productos en los diversos puntos y canales de venta.
Transporte: Se debe tener en cuenta los tiempos y costos de transporte de mercadería a los
diversos locales/ vendedores a modo que se mantenga el inventa-rio, cobertura y flujo de ventas
deseado, permitiendo a los clientes acceder a los productos de manera continua y eficiente.
Logística: En este punto se debe tener en cuenta el sistema de monitoreo, verificación y corrección
de las demás variables a modo de cumplir con el objetivo final, la satisfacción del cliente, para lo
cual es necesario definir el flujo y la estructura de las acciones a realizarse.
TRABJO SEMANA III
Justifica al menos con un ejemplo que hayas experimentado.
Por ejemplo, cuando compramos pan ya elaborado en lugar de comprar harina
de trigo y los demás componentes para hacer pan para sí mismo, estamos
utilizando la utilidad de la forma.
Otro ejemplo, podría ser el de la utilidad de tiempo un cliente puede comprar un
toro en su forma de vida unos días antes de una fiesta de casamiento, el cliente
podría buscar los servicios de un centro de distribución, que pueda hacer que
los productos de carne de res estén listos inmediatamente antes de la boda. La
carne puede ponerse a disposición del cliente en el momento en que la solicite.
Página 4 de 5