0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas16 páginas

Reporte Magnetismo

Este experimento estudia los principios fundamentales de la electrostática a través de la observación de cómo diferentes materiales adquieren y transfieren cargas eléctricas mediante frotamiento, contacto e inducción. Se demuestra que tanto barras de vidrio como de poliestireno pueden electrizarse y transferir carga a otros objetos, resultando en fuerzas de atracción o repulsión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas16 páginas

Reporte Magnetismo

Este experimento estudia los principios fundamentales de la electrostática a través de la observación de cómo diferentes materiales adquieren y transfieren cargas eléctricas mediante frotamiento, contacto e inducción. Se demuestra que tanto barras de vidrio como de poliestireno pueden electrizarse y transferir carga a otros objetos, resultando en fuerzas de atracción o repulsión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INTRODUCCION

La electrostática, es una rama fundamental de la física. Desde las antiguas observaciones de


ámbar frotado atrayendo objetos ligeros hasta las investigaciones modernas sobre campos
eléctricos, esta disciplina ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de la
electricidad y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
En este experimento, veremos los principios fundamentales de la interacción entre cargas
eléctricas.
los primeros experimentos que demostraron la capacidad de ciertos materiales para
electrificarse mediante frotamiento, inducción o contacto
Posteriormente, exploraremos la distinción entre conductores y aisladores, observando
cómo los materiales reaccionan de manera diferente cuando se someten a cargas eléctricas.
Identificaremos los factores que determinan la capacidad de un material para conducir o
aislar la electricidad, y cómo esta distinción es crucial en numerosas aplicaciones
tecnológicas.
Además, examinaremos estudios más avanzados sobre los campos eléctricos generados por
cargas eléctricas.
Mediante el experimento que emplean electrodos de diversas geometrías, se han observado
y descrito los espectros de los campos eléctricos circundantes. Estudiaremos cómo estas
investigaciones han revelado la existencia de fuerzas eléctricas en el espacio circundante a
un cuerpo electrizado, que denominamos "campo eléctrico".

Objetivos
 Verifique que los cuerpos son susceptibles de electrizarse
 Identifique los diferentes procedimientos de electrices de electrización de los cuerpos
 Compruebe la existencia de los tipos de electrización que pueden adquirir los cuerpos
 Diferencie los conductores de los aisladores
 Describa los espectros de los campos eléctricos obtenidos entre electrodos de diversas
geometrías
 Concluya que la región que rodea a un cuerpo electrizado existe una fuerza de origen
eléctrico que recibe el nombre de campo eléctrico

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Desarrollo
Electrización por frotamiento
OBSERVACIONES:
a) Frote la barra de vidrio con el paño de lana acérquela a algunos trocitos de papel

Cuando se frota una barra de vidrio con lana, y se acerca a trozos de papel, estos son
atraídos hacia la barra de vidrio. Esto indica la presencia de una fuerza eléctrica generada
por la fricción entre la barra y el paño de lana, que separa las cargas eléctricas en la barra y
atrae los trozos de papel neutros. Este fenómeno muestra cómo los materiales pueden
adquirir cargas eléctricas mediante contacto y fricción, siendo un principio básico de la
electrostática.

Nuevamente frote la barra de vidrio con el paño de lana y aproxímela, sin tocar, a la esfera
de sauco del péndulo eléctrico

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Al frotar la barra de vidrio con lana y acercarla, pero sin tocar, a la esfera de sauco en un
péndulo eléctrico, se observa que la esfera neutra es atraída hacia la barra de vidrio cargada
eléctricamente. Esto demuestra que la barra de vidrio ha adquirido carga eléctrica después
de ser frotada con lana, lo que ejerce una fuerza de atracción sobre la esfera de sauco.

b) Ahora frote la barra de poliestireno y aproxímela al péndulo eléctrico, sin tocar la


esfera del sauco

Al frotar la barra de poliestireno y luego aproximarla, sin tocar la esfera de sauco del
péndulo eléctrico, se observará un comportamiento similar al experimentado con la barra
de vidrio. La esfera de sauco será atraída hacia la barra de poliestireno cargada
eléctricamente, lo que indica que la barra ha adquirido una carga eléctrica por el proceso de
fricción con el paño de lana.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Electrización por contacto
“Tome la barra de vidrio, cargada previamente por frotamiento con el paño de lana, y póngala en
contacto con el electrodo de prueba plano. y acérquelo a la esfera del péndulo eléctrico. Anote sus
observaciones.
Repita el procedimiento anterior usando la barra de poliestireno. Descargando previamente el
electrodo de prueba con los dedos. “

 OBSERVACIONES CON LA BARRA DE VIDRIO


Al colocar la barra de vidrio, previamente cargada por frotamiento con el paño de lana, en
contacto con el electrodo de prueba plano y luego acercarlo a la esfera del péndulo eléctrico,
se observa una atracción de la esfera hacia el electrodo. Este fenómeno indica que el
electrodo de prueba plano ha adquirido una carga eléctrica por contacto con la barra de
vidrio cargada. La transferencia de carga entre la barra de vidrio y el electrodo de prueba
plano resulta en una atracción de la esfera del péndulo eléctrico hacia el electrodo cargado.

 OBSERVACIONES CON LA BARRA DE POLIESTIRENO:


Repitiendo el procedimiento anterior, pero descargando previamente el electrodo de
prueba con los dedos, se observa nuevamente una atracción de la esfera del péndulo hacia
el electrodo de prueba cuando se acerca. Esto sugiere que la barra de poliestireno también
es capaz de transferir carga al electrodo de prueba plano, generando una atracción similar a
la observada con la barra de vidrio.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
 NECESIDAD DE AISLAR EL ELECTRODO DE PRUEBA:
Es necesario aislar el electrodo de prueba para evitar la transferencia de carga no deseada
entre el electrodo y otros objetos circundantes, lo que podría alterar los resultados
experimentales. Al aislar el electrodo, podemos controlar mejor la transferencia de carga y
observar de manera más precisa los efectos de la electrificación por contacto.

CONCLUSIONES:
 La electrificación por contacto permite transferir carga eléctrica entre materiales
cargados y objetos neutros.

 Tanto la barra de vidrio como la de poliestireno son capaces de cargar el electrodo de


prueba plano, lo que resulta en una atracción de la esfera del péndulo eléctrico hacia
el electrodo cargado.

 El aislamiento del electrodo de prueba es crucial para evitar transferencias de carga


no deseadas y garantizar resultados experimentales precisos

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Electrización por inducción
“Frote la barra de vidrio con el paño de lana y acérquela a la barra de metal, sin tocar,
observe la esfera del péndulo eléctrico. Sin dejar de observar aleje la barra de vidrio
cargada.
Repita el experimento anterior, pero ahora, antes de retirar la barra de vidrio cargada
eléctricamente, toque con su dedo la barra de metal
Explique sus observaciones y, en ambos casos, anote sus conclusiones.”

OBSERVACIONES

Al frotar la barra de vidrio con el paño de lana y acercarla a la barra de metal sin tocarla, se
observa una atracción de la esfera del péndulo hacia la barra de vidrio cargada. Al retirar la
barra de vidrio, la esfera permanece atraída hacia la barra de metal. Al tocar la barra de
metal con el dedo antes de retirar la barra de vidrio, la esfera se desprende de la barra de
metal y se observa una repulsión entre la esfera y la barra de vidrio.

CONCLUSIONES:
 La proximidad de un objeto cargado eléctricamente puede inducir la separación de
cargas eléctricas en un objeto conductor cercano.

 Al tocar un objeto conductor inducido con un objeto neutro, se redistribuyen las


cargas y se anula la atracción o repulsión observada.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
 La observación de la repulsión entre la esfera del péndulo y la barra de vidrio
después de tocar la barra de metal demuestra que la repulsión es el resultado de la
redistribución de cargas inducida por la proximidad de un objeto cargado.

2) CLASES DE CARGA ELÉCTRICA Y


FUERZAS DE ORIGEN ELÉCTRICO
“Toque con la barra de vidrio, frotada con el paño de lana, la esfera de médula de sauco del
péndulo durante un cono intervalo de tiempo.”

Al tocar la esfera de médula de sauco con la barra de vidrio frotada con el paño de lana, se
observa una atracción inicial entre ambos, indicando una transferencia efectiva de carga
eléctrica. Sin embargo, al retirar la barra de vidrio, se produce una repulsión entre la esfera
y la barra, sugiriendo que la esfera ha adquirido una carga de signo opuesto a la de la barra.
Este fenómeno demuestra la capacidad de los materiales para transferir cargas eléctricas y
la influencia de la electrificación en las interacciones entre objetos cercanos.

“Descargue la esfera tocándola con los dedos y repita el procedimiento anterior empleando
la barra de poliestireno.”

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
ANOTE SUS OBSERVACIONES.
Después de descargar la esfera tocándola con los dedos, al repetir el procedimiento con la
barra de poliestireno, se observa una atracción inicial entre la barra y la esfera, indicando
una transferencia de carga eléctrica. Sin embargo, al retirar la barra de poliestireno, se
produce una repulsión entre la esfera y la barra, sugiriendo que la esfera ha adquirido una
carga de signo opuesto a la de la barra. Este resultado confirma la capacidad de la barra de
poliestireno para electrificar la esfera y demuestra la influencia de la carga eléctrica en las
interacciones entre objetos cercanos.

CONCLUSIONES:

 Tanto la barra de vidrio como la de poliestireno pueden transferir carga eléctrica a la


esfera de médula de sauco, lo que resulta en una atracción entre la barra y la esfera.

 La observación de la atracción entre la barra y la esfera demuestra que ambos


materiales pueden adquirir cargas eléctricas por frotamiento.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
3) CONDUCTORES Y AISLADORES
“Toque el extremo A de la barra de poliestireno con la barra de vidrio cargada, previamente
por frotamiento con el paño de lana. Observe el péndulo eléctrico.

Descargue la barra de vidrio y colóquela en el soporte aislante, en lugar de la barra de


poliestireno y cargue esta última repitiendo el experimento.”
EXPLIQUE SUS OBSERVACIONES.
Al tocar el extremo A de la barra de poliestireno con la barra de vidrio cargada, se observa
una atracción entre la esfera del péndulo y la barra de poliestireno. Al repetir el
procedimiento con la barra de vidrio en lugar de la barra de poliestireno, se observa una
atracción similar entre la esfera y la barra de vidrio.

ANOTE SUS CONCLUSIONES:


 Tanto la barra de vidrio como la de poliestireno pueden transferir carga eléctrica al
extremo A de la barra de poliestireno, lo que resulta en una atracción entre la barra y
la esfera.

 La observación de la atracción entre la barra de vidrio y la esfera demuestra que


ambos materiales pueden actuar como conductores de carga eléctrica.

 El aislamiento de la barra de vidrio en un soporte aislante permite cargar la esfera


sin la influencia de otros materiales, lo que ayuda a aislar y controlar mejor el
experimento.
ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO
2EM4
ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO
2EM4
4) ESPECTROS DEL CAMPO
ELÉCTRICO
 Ponga a funcionar el generador y observe lo que sucede con el aserrín. Realice un dibujo
del espectro observado.

EXPLIQUE SU OBSERVACIÓN Y DIBUJE EL ESPECTRO FORMADO.


La dispersión del aserrín en el aceite alrededor del generador de Van de Graaff proporciona
una demostración visual clara de la existencia del campo eléctrico. La variación en la
configuración de los electrodos, como se observa en la dispersión del aserrín en diferentes
arreglos, resalta cómo la geometría y la distribución de las cargas afectan la forma y la
intensidad del campo eléctrico en el medio circundante. Estos experimentos ilustran de
manera efectiva la influencia de los campos eléctricos y la importancia de comprender su
comportamiento en diferentes contextos.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Cambie los electrodos (lenteja y arillo), por otro par, de modo que se observe
el campo formado por:

a) Dos cargas puntuales del mismo signo. c) Dos placas paralelas cargadas de diferente
signo que simulen un condensador de
placas paralelas.

b) Dos cargas puntuales de diferente


signo. d) Un cuerpo con punta y una placa cargada
con signo contrario.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
e) Dos arillos circulares cargados con diferente carga, d, tal manera que
simulen un condensador de placas cilíndricas.

“Indique el procedimiento a seguir para conocer el tipo de carga que


proporciona la esfera de Van de Graaff y diga que tipo es:”

Para conocer el tipo de carga proporcionada por la esfera de Van de Graaff, se puede utilizar
un electroscopio. Si se acerca el electroscopio a la esfera cargada, las láminas del
electroscopio se separarán o se atraerán, lo que indicará si la esfera está cargada positiva o
negativamente. Dependiendo de la dirección en la que se muevan las láminas del
electroscopio, podemos determinar el tipo de carga de la esfera de Van de Graaff.

CONCLUSIONES
Los experimentos realizados con el generador de Van de Graaff y otros dispositivos para
visualizar campos eléctricos han permitido concluir que la dispersión del aserrín en aceite
alrededor proporciona una clara demostración visual de la existencia y la influencia de los
campos eléctricos. La variación en la configuración de los electrodos evidencia cómo la
geometría y la distribución de las cargas impactan la forma y la intensidad del campo
eléctrico en el entorno. Estos resultados subrayan la importancia de comprender los
campos eléctricos en diversas aplicaciones y fenómenos naturales.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Bibliografías
 Campo magnético: Imanes. (2024, 6 marzo). Fisicanet.
https://www.fisicanet.com.ar/fisica/magnetismo/ap01-campo-magnetico.php

 El campo eléctrico (artículo) | Khan Academy. (s. f.). Khan Academy.


https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-electrostatics/ee-
electric-force-and-electric-field/a/ee-electric-field

 Elorduy, G. (2017, 17 noviembre). Espectros magnéticos. El MUNDO DE LAS


MATEMÁTICAS y LA FÍSICA.
https://eluniversomatematicoblog.wordpress.com/2017/11/17/espectros-
magneticos/

 Flowers, P., Theopold, K., Langley, R., & Robinson, W. R., PhD. (2022, 2 junio). 9.2
Relaciones entre presión, volumen, cantidad y temperatura: la ley de los gases
ideales - Química 2ed | OpenStax.
https://openstax.org/books/qu%C3%ADmica-2ed/pages/9-2-relaciones-entre-
presion-volumen-cantidad-y-temperatura-la-ley-de-los-gases-ideales#:~:text=Ley
%20de%20los%20gases%20ideales,Hasta%20aqu%C3%AD%20se&text=La
%20ley%20de%20Boyle%3A%20PV,a%20P%20y%20T%20constantes

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4
Cuestionario
1. ¿Qué es la carga eléctrica?
La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas subatómicas, como
electrones y protones, que les confiere la capacidad de interactuar a través de fuerzas
eléctricas. Puede ser positiva (protones) o negativa (electrones).

2. ¿Cuántas clases de carga identifico en el experimento?


En el experimento se identificaron dos clases de carga: positiva y negativa. La barra de
vidrio adquirió carga positiva al ser frotada con el paño de lana, mientras que la barra de
poliestireno adquirió carga negativa por el mismo proceso.

3. ¿Como se comportan las cargas eléctricas entre si?


Las cargas eléctricas de signo opuesto se atraen entre sí, mientras que las cargas del mismo
signo se repelen entre sí.

4. ¿Que interpretación se da al principio de la conservación de la carga eléctrica


cuando se carga la barra de vidrio por frotamiento con el paño de lana?
Al cargar la barra de vidrio por frotamiento con el paño de lana, se transfiere carga negativa
desde el paño de lana hacia la barra de vidrio. Esto sugiere que la carga eléctrica total del
sistema se conserva, es decir, la carga eléctrica no se crea ni se destruye, solo se transfiere
de un objeto a otro.

5. ¿Como se podría usar una barra cargada negativamente para cargar por
inducción dos barras metálicas de manera que una quede con carga positiva y
otra con carga negativa?
Para cargar por inducción dos barras metálicas utilizando una barra cargada negativamente,
se acerca la barra cargada negativamente a una de las barras metálicas sin tocarla, lo que
induce una separación de cargas en la otra barra metálica. Luego, se aísla eléctricamente la
segunda barra y se aleja la barra cargada, dejando la segunda barra con una carga inducida
de signo opuesto.

6. ¿Cuál es la diferencia entre un conductor y un aislador?


Un conductor es un material que permite el movimiento fácil de cargas eléctricas a través de
él, como los metales. Un aislador, en cambio, es un material que no permite el movimiento
fácil de cargas eléctricas, como el plástico o la madera.

7. ¿Como afecto el medio ambiente a estos experimentos?


ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO
2EM4
Estos experimentos generalmente no tienen un impacto significativo en el medio ambiente,
ya que involucran el uso de materiales comunes como vidrio, poliestireno y tela. Sin
embargo, es importante tener en cuenta y gestionar adecuadamente cualquier desperdicio o
residuo generado durante los experimentos.

8. ¿Como se descubrió que la carga eléctrica estaba cuantizada?


La cuantización de la carga eléctrica se descubrió experimentalmente mediante el
experimento de la gota de aceite realizado por Robert Millikan en 1909. Observó que las
gotas de aceite cargadas eléctricamente tenían cargas que eran múltiplos enteros de una
carga elemental mínima, lo que demostraba que la carga eléctrica estaba cuantizada.

9. Explique ley de coulomb


La ley de Coulomb establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente
proporcional al producto de las magnitudes de las cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia entre ellas. Además, esta fuerza actúa a lo largo de la línea que une
las dos cargas y tiene la misma magnitud para cargas de igual magnitud, pero de signos
opuestos.

10.Explique ley de gauss


La ley de Gauss, en su forma integral, establece que el flujo eléctrico a través de una
superficie cerrada es igual a la carga neta encerrada por la superficie dividida por la
constante dieléctrica del medio. En su forma diferencial, establece que el campo eléctrico en
un punto es proporcional a la densidad de carga en ese punto. Esta ley es útil para calcular
campos eléctricos en situaciones de simetría.

ALVARADO GUERRERO LUIS EDUARDO


2EM4

También podría gustarte