Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
NOMBRE: FRANKLIN POCCO RAMOS
Ejercicios propuestos
1. Calcular la resistencia en un circuito, con una tensión de 110 V y una intensidad
de corriente de 0.25 A.
Datos: V
R=? R= I
V=110 V
I=0.25 A 110
R= 0.25
R=440 Ω Respuesta
2. Calcular la intensidad de corriente que consume un receptor de 1500 Ω de
resistencia, si lo conectamos a 220 V.
Datos: V
I= R
I=?
R=1500 Ω 220
V=220 V I= 1500
I= 0.15 A Respuesta
3. Calcular la resistencia eléctrica de un ordenador, que consume 0.12 A cuando lo
conectamos a una fuente de tensión de 26 V.
Datos: V
R=? R= I
I=0.12 A
V=26 V 26
R= 0.12
R= 216.66 Ω Respuesta
4. Calcular que tensión necesitamos para alimentar un equipo de música de 2250 Ω
de resistencia, si consume una intensidad de corriente de 0.15 A.
Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
Datos: V=R*I
V=? V=2250*0.15
R=2250 Ω V=337.5 V Respuesta
I=0.15 A
5. Determinar el valor de la resistencia total (RT), del conjunto de resistencias
siguiente:
1 6 1 1 1
Rt= + 18 + = +
2 5 Rt 4 28
197 1 2
=
Rt= Rt 7
10
7
Rt= 19.7 Ω Respuesta Rt= Rt= 3.5 Ω Respuesta
2
6. Aplicando la Ley de Ohm, determinar la intensidad de la corriente (I), que
circula por el circuito siguiente
Resolviendo la serie:
R=25+55
R=80
Los datos que tenemos son:
V=220 V
R=80 Ω
I=?
V
I= R
220
I= 80
I= 2.75 A Respuesta
Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
Resolviendo en serie
R1=29+7
R1=36
Después resolviendo en paralelo
1 1 1
= +
Rf 36 12
1 1
=
Rf 9
Rf = 9
Por tanto, tenemos los siguientes datos:
V=27 V
R=9 Ω
I=?
V
I=
R
27
I=
9
I = 3 A Respuesta
7. Hallar la resistencia equivalente de los siguientes circuitos
Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
1 1 1 1
= + +
Ra 6000 3000 6000
1 1
=
Ra 1500
1000 500 Ra=1500
Ra=1500
1 1 1
= +
Rb 2000 2000
1 1
=
Rb 1000
Rb=1000 2000 Rb=1000
Rc = 1000+500+1500 Rd = 1000+2000
Rc=3000
Rc = 3000 Rd = 3000
Rd=3000
1 1 1
ℜ = 3000 + 3000
1 1
=
ℜ 1500
Re=1500 Re=1500 Ω Respuesta
Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
1 1 1
= +
Ra 100 25
1 1
=
Ra 1000
Ra=20
Ra= 20
Rb = 100+20
Rb = 120
Rb= 120
1 1 1
= +
Rc 120 120
1 1
Rc= 60 =
Rc 60
Rc=60
Rd = 100+60
Rd = 160
Rd= 160
Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
1 1 1
ℜ = 160 + 40
Re= 32 1 1
ℜ = 32
Re=32 Ω Resultado
8. Un circuito eléctrico está formado por un acoplamiento de tres resistencias
iguales de 1000 Ω. Calcular la resistencia equivalente y dibujar los posibles
circuitos que pueden formarse.
Rf = R1+R2+R3
Rf = 1000+1000+1000
R1=1000 R2=1000 R3=1000 Rf=3000 Ω
1 1 1 1
R3=1000 = + +
Rf 1000 1000 1000
1 3
=
Rf 1000
R1=1000 R2=1000 1000
Rf=
3
Rf=333.3 Ω
9. Supón que cuentas con dos resistencias de 20 Ω y 40 Ω en paralelo. Calcular la
resistencia que habría que conectar en serie con dicho sistema para obtener una
resistencia total de 33.33 Ω.
Explicación:
1/Req=1/20+1/40 = (2+1)/40= 3/40
Req=40/3=13,33 Ω
R=33,33-13,33=20 Ω Respuesta
Facultad de Ciencia e Ingeniería
Escuela académica profesional de Ingeniería Informática
10. Supón que cuentas con dos resistencias de 17 Ω y 33 Ω en serie. Calcular la
resistencia que habría que conectaren paralelo con dicho sistema para obtener
una resistencia total de 10 Ω.
La resistencia que se debe conectar en paralelo con dicho circuito, debe ser
de 12,5Ω.
Datos:
R1=17Ω
R2=33Ω
R3=?Ω
Rt=10Ω
R1 y R2 están en serie por lo tanto R1.2=R1+R2=17+33=50Ω
Ahora R1.2 esta en paralelo con R3 y la Rt debe ser de 10Ω
1 1 1
= +
RT R 1.2 R 3
Despejando R3 obtenemos
Rt∗R 1.2
R3=
R 1.2−Rt
Sustituyendo valores
10∗50
R3= 50−10
500
R3= 40
R3=12.5 Ω Respuesta
11. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito: