0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

Hoja Seguridad139

El documento proporciona información sobre un producto químico llamado triclosan, incluyendo su clasificación, identificación de peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames y almacenamiento.

Cargado por

Isai Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas7 páginas

Hoja Seguridad139

El documento proporciona información sobre un producto químico llamado triclosan, incluyendo su clasificación, identificación de peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames y almacenamiento.

Cargado por

Isai Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Código: F–CAL1-07

Versión: 05
HOJA DE SEGURIDAD Fecha de Revisión:05/FEB/2021
Página 1 de 7

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA.


Nombre de la sustancia química: TRICLOSAN
Código de identificación: OP0074
Nombre SAC del producto: ND
2,4,4´-trichloro-2´-hydroxydiphenyl ether; 5-chloro-2-(2.4-dichlorophenoxy) phenol, Lenox 300; Irgasan
Otros medios de identificación:
DP-200; Triclosan.
Uso recomendado: Se utiliza como antiséptico y bactericida asi como conservador en la Industria coméstica.

Datos del fabricante o DPS Mexicana S.A. de C.V.


distribuidor: Lago Chapala No. 58, Colonia Anáhuac, Cd. México, C.P. 11320
Teléfono: 53 96 60 60
Teléfonos de emergencia: SETIQ (ANIQ) en el área metropolitana 52 30 51 00 y 01 800 00 214 00 al interior de la república, con
atención las 24 horas del día los 365 días del año. La ANIQ es el sistema de emergencia que proporciona
telefónicamente información técnica y específica para atender emergencias e incidentes en donde se
encuentran involucrados productos químicos en toda la República Mexicana.

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS.


Clase Categoria
Toxicidad aguda oral Categoria 5
Irritación cutánea Categoria 2
Clasificación de la sustancia:
Irritación ocular Categoria 2A
Toxicidad acuática crónica Categoria 1
Toxicidad acuática aguda Categoria 1

Elementos de la etiqueta:

Pictogramas

Palabra de advertencia PELIGRO


Indicaciones de peligro
Código Indicación de peligro físico
H303 Puede ser nocivo en caso de ingestión.
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H410 Muy dañino para lo organismos acuaticos con efectos nocivos a largo plazo.

Consejos de prudencia
Prevención
Código Consejos de prudencia de prevención
P273 No dispersar en el medio ambiente.
Intervención/Respuesta
P305 + P351 + EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto, cuando
P338 estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.

P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.

Almacenamiento
P402+P403+ Almacenar en un lugar seco, bien ventilado, en un recipiente cerrado y proteger de la luz solar.
P404+P410

Eliminación
P501 Eliminar el contenido y/o recipiente en una planta tratadora de químicos autorizada.

Otros Peligros: NA

SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES.


Sustancia/Mezcla: Sustancia
Impurezas y
Nombre químico (Identidad) Número CAS Concentraciones Número ONU
Aditivos

Triclosan 3380-34-5 INFORMACIÓN CONFIDENCIAL ND ND

EINECS/ELINCS: 222-182-2. CÓDIGO NFPA: SALUD 2, FUEGO 0, REACTIVO 0.

SECCIÓN 4. PRIMEROS AUXILIOS.


Recomendaciones Generales Lavar los ojos abundantemente durante 15 minutos con agua corriente y los párpados abiertos. No
frotarse los ojos, debido a que la carga mecánica se puede dañar la córnea. Consulte con un médico si las
molestias persisten. Consulte con un médico si las molestias persisten.
Contacto con la piel En caso de contacto con la piel, lávese inmediatamente con abundante agua y jabón. Quitarse la ropa
contaminada. Consulte con un médico si las molestias persisten.
Contacto con los ojos Lavar los ojos abundantemente durante 15 minutos con agua corriente y los párpados abiertos. No
frotarse los ojos, debido a que la carga mecánica se puede dañar la córnea. Consulte con un médico si las
molestias persisten.
Inhalación En caso de malestar tras inhalación de polvo: respirar aire fresco, buscar ayuda médica.
Ingestión No proporcione líquidos por vía oral si la víctima está perdiendo rápidamente el conocimiento, o está
inconsciente.Lavar la boca y beber posteriormente abundante agua. No provocar vómito. Buscar ayuda
médica.
Síntomas/efectos más Síntomas y efectos adicionales más importantes son desconocidos hasta ahora.
importantes, agudos o retardados Peligros: No se espera ningún peligro si se usa y se manipula adecuadamente.
Indicación de la necesidad de Síntomas y efectos adicionales que requieran atención inmediata son desconocidos hasta ahora.
recibir atención médica inmediata
y, en su caso, de tratamiento
especial
SECCIÓN 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS.
Medios de extinción Espuma de polímero, CO2 o polvo químico seco.
Peligros específicos Usar rocio de agua para absorber el calor, enfriar los contenedores y materiales expuestos al fuego. Usar
agua como lavado para retirar los derrames de la fuente de ignición. Si no se ha presentado una fuga o
derrame, usar rocio de agua para dispersar los vapores. No lavar hacia los drenajes públicos. Cortar el
suministro de producto de combustión. En caso de incendio posible formación de gases de combustión o
vapores peligrosos.El fuego puede provocar emanaciones de: Gas Cloruro de hidrógeno,CO , CO₂.
Medidas especiales Equipo de protección personal: Utilizar equipo de respiración autónomo.
Equipo de protección especial Usar ropa protectora adecuada (anticorrosiva), equipo de aire autónomo, guantes y ropa de seguridad
para el personal de lucha contra para el combate de incendios.
incendios

SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAME Y/O FUGA.


Precauciones personales, equipos Use equipo de protección personal, guantes de neopreno, botas gogles, careta, y casco de seguridad.
de protección y procedimientos Como protección para los vapores use equipo de respiración autónomo.
de emergencia
Precauciones relativas al medio Retener las aguas contaminadas, incluida el agua de extinción de incendios, caso de estar contaminada.
ambiente Evitar que penetre en el alcantarillado, aguas superficiales o subterráneas. Se puede incinerar el material
de acuerdo con las regulaciones gubernamentales vigentes (Locales, Estatales y Federales).
Métodos y materiales para la En caso de derrames pequeños: evitar tocar el material derramado. Recoger con un material absorbente
contención y limpieza adecuado.No utilice aserrín u otras sustancias combustibles como absorbentes durante la limpieza.
En caso de grandes derrames, contener el derrame de ser posible mediante la forma de diques y
posteriormente bombearel producto a contenedores adecuadospara su recuperación o disposición final.
Lavar los residuos con agua y detergente, evitando que llegue al drenaje y corrientes o depósitos de agua.

SECCIÓN 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.


Precauciones de manejo Este material puede ser tóxico para algunas personas, causando la sensibilización de la piel. Informar
inmediatamente de fugas, derrames de los contenedores. Asegúrese de ventilación completa de
almacenes y áreas de trabajo. Evite formación de vapores y aerosoles. Asumir que los contenedores
vacios contienen residuos que son peligrosos. Mantener los contenedores cerrados cuando no estén en
uso y evite dañarlos. Evite el contacto con los ojos, piel o ropa, así como la inhalación de vapores y
abrirlos de forma lenta para permitir el escape de exceso de presión. Lavarse con agua y jabón despues de
usarlo. Descontaminar la ropa antes de rehusarla.
Condiciones de almacenamiento e Almacenar y manejar el producto con adecuada ventilación y alejado del calor, chispas, flamas u otras
incompatibilidades fuentes de ignición, almacenar a presión normal, no almacenarse en el exterior, no requiere de cámaras
de gas inerte. Las áreas de almacenamiento deben estar claramente identificadas, libres de obstrucción y
accesible solo a personal capacitado y autorizado. Las condiciones adecuadas para almacenar este
producto son entre 20° y 40°C. Coloque letreros de advertencia. Tenga equipos apropiados para extinción
de incendios y derrames cerca del área de almacenamiento.
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL.
Parámetros de control Los vapores a altas temperaturas producirán irritación en ojos y en el tracto respiratorio.
Controles tecnicos apropiados No hay límites de exposición conocidos.

Medidas de control individual


como equipo de protección
personal (EPP)

Protección para ojos y cara Uso de gogles de seguridad


Protección manos y pies Uso de guantes de seguridad. Los guantes de protección indicados deben cumplir con las especificaciones
de la Directiva 89/686/EEC y con su norma resultante EN 374. Sumerción: Material del guante: Caucho de
nítrilo, espesor 0.11 mm. Salpicaduras: Material del guante: Caucho de Nitrílo, espesor: 0.11 mm.
Protección para vías respiratorias Necesaria en caso de presencia de polvo. Tipo filtro P3.
Protección de la piel y del cuerpo NA
Otro tipo de protección NA

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS.


Apariencia (estado físico, color, etc.) Polvo cristalino de color blanco
Olor Característico
Umbral del olor No disponible
pH No disponible
Punto de fusión/punto de congelación 55-60 °C.
Punto inicial e intervalo de ebullición 280° - 290°C
Punto de inflamación >223 °C.
Velocidad de evaporación No disponible
Inflamabilidad (sólido/gas) Este material es combustible, pero no fácilmente inflamable.
Límites superior/inferior de inflamabilidad
No disponible
o explosividad
Presión de vapor No disponible
Densidad de vapor 4.6 x 10-6 mmHg a 20 °C.
Densidad relativa 1.55 g/cm³
Solubilidad (es) Insoluble en agua , Soluble en etanol, cloroformo, éter.
Coeficiente de partición n-octanol/agua log Pow: 4.76
Temperatura de ignición espontánea No disponible
Temperatura de descomposición >253 °C.
Viscosidad No disponible
Peso Molecular 289.54 g/mol.
Otro dato relevante No disponible

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.


Reactividad Válido en general para sustancias y mezcla orgánicas combustibles; en caso de
esparcimiento fino, en estado arremolinado, debe contarse en general con peligro de
explosión.
Estabilidad química Sensibilidad a la luz.
Posibilidad de reacciones peligrosas Agentes oxidantes fuertes. Revisar incompatibilidades.
Condiciones a evitarse Consérvese alejado de carga estática, chispas, calor y otras fuentes de ignición.
Materiales incompatibles No se conoce material incompatible.
Productos de descomposición peligrosos CO, CO2, gases de cloro de hidrógeno.
SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA.
Toxicidad aguda Dosis tóxica oral: LD50 (Rata) > 3 700 mg/Kg. Sintomas: Irritaciones de las mucosas de la
boca, garganta, esófago y tracto estomago-intestinal.
Toxicidad cutánea aguda: DL50 Conejo: 9 300 mg/Kg. Sintomas: Irritación de la piel,
provoca irritación cutanea.
Corrosión/irritación cutánea Un contacto breve puede causar una ligera irritación con picazón y enrojecimiento local.
Un contacto prolongado puede causar una irritación más grave que se presenta con
malestar o dolor, enrojecimiento local.
Ocular Provoca una irritación severa que se presenta con picazón, parpadeo excesivo y
lagrimación. Puede causar enrojecimiento.
Sensibilización respiratoria o cutánea Puede causar irritación en las vías respiratorias, que se presenta con malestar nasal y
secreción, dolor torácico y tos. Puede provocar una sensación de dolor y quemazón de
la boca, la garganta, el pecho y el abdomen.
Mutagenicidad en celular germinales No hay evidencia de propiedades mutagénicas.
Carcinogenicidad No hay evidencia de propiedades cancerígenas.
Toxicidad para la reproducción La información disponible.
Toxicidad sistémica de órganos (Exposición única ) No disponible.
Toxicidad sistémica de órganos (Exposición No disponible.
repetida)
Peligro por aspiración No disponible.
Otra información No disponible.

SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA.


Toxicidad Toxicidad para los peces: CL50 Danio rerio (Pez zebra):0.7mg/L, 48 h. Toxicidad para las
dafnias y otros invertebrados acuáticos. CE50 Daphnia: 0.4 mg/L, 48 h OECD TG 201.
Toxicidad par las algas: IC50 algas; 0.2 mg/L 72 h. OECD TG201.
Persistencia y degradabilidad No disponible.
Potencial de bioacumulación Coeficiente de reparto n-octanol/agua: log Pow 4.76: es de esperar un notable potencial
de bioacumulación (log Pow:>3)(Literatura).

Movilidad en el suelo No disponible.


Otros efectos adversos. La descarga al medio ambiente debe ser evitada.

SECCIÓN 13. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS.


Eliminación de los residuos/recipiente: Los requisitos de la legislación para la eliminación de residuos puede variar según el país, estado y/o
territorio. Cada usuario debe remitirse a las leyes y normatividad vigente. Notar que las propiedades de un material pueden cambiar en el
uso, y el reciclado o reutilizado no siempre pueden ser apropiados. Si el contenedor no ha sido limpiado lo suficientemente bien como para
asegurar que no quedó ningún resto de producto original, o si el contenedor no puede ser usado para almacenar el mismo producto,
entonces perforar los contenedores para evitar su reutilización, y enterrar en un resevorio autorizado. No permita que el agua proveniente de
la limpieza o procesos, ingrese a los desagües. Puede ser necesario recoger toda el agua de lavado para su tratamiento antes de descartarla.
En caso de duda, contacte a la autoridad responsable. Reciclar donde sea posible. Tratar y neutralizar en una planta de tratamiento aprobada.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE.
Nombre de envío correcto:Sustancia Solida potencialmente peligrosa para el medio
ambiente. n.e.p (TRICLOSANE).
IN ° UN/ ID: UN 3077
Transporte terrestre Nivel de riesgo: 9
Grupo de embalaje: III
Código de riesgo: Contaminante marino.
Cantidad limitada y exceptuada: No disponible.
Nombre de envío correcto:Sustancia Solida potencialmente peligrosa para el medio
ambiente. n.e.p (TRICLOSANE).
IN ° UN/ ID: UN 3077
Transporte aéreo (ICAO/IATA) Nivel de riesgo: 9
Grupo de embalaje: III
Código de riesgo: Contaminante marino.
Cantidad limitada y exceptuada: No disponible.
Nombre de envío correcto:Sustancia Solida potencialmente peligrosa para el medio
ambiente. n.e.p (TRICLOSANE).
IN ° UN/ ID: UN 3077
Transporte marítimo (IMO) Nivel de riesgo: 9
Grupo de embalaje: III
Código de riesgo: Contaminante marino.
Cantidad limitada y exceptuada: No disponible.
Número ONU UN 3077
Designación oficial de transporte de las Naciones Sustancia Solida potencialmente peligrosa para el medio ambiente. n.e.p (TRICLOSANE).
Unidas No. CAS: 3380-34-5, EINECS/ELINCS: 222-182-2
Clase (s) de peligro en el transporte 9
Grupo de embalaje/envasado, si se aplica III
Riesgos ambientales SI
Precauciones especiales para el usuario Revisar Sección 7
Transporte agranel con arreglo al anexo II de
No disponible
MARPOL 73/78 y al Código CIQ

SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA.


Reglamentaciones federales
Reglamento y legislación en materia de seguridad, NOM-018-STPS-2015, NMX-R-019-SCFI-2011
salud y medio ambiente específica para la sustancia NFPA Código de peligro:
o la mezcla Salud: 2 Fuego:0 Reactividad:0 Especial: NA
HMIS III Clasificación
Salud: 2 Flamabilidad: 0 Riesgos físicos: 0

SECCIÓN 16. INFORMACIÓN ADICIONAL


La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual
está basada en el conocimento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de
seguridad apropiadas para el producto.

Abreviaturas, siglas, acrónimos


ACGIH American Conference of Governamental Industrial Hygienist (EUA)
ADR European Agreement concerning the international carriage of Dangerous goods by road
CAS Chemicals Abstracts Service (American Chemical Society, USA)
CE50 Concentración media del 50% de respuesta máxima
CERCLA Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability AcT
CL Concentración Letal
CL50 Concentración letal para el 50% de los animales en prueba
DL50 Dosis Letal para el 50% de los animales del test
DLLo Dosis Letal low
EINECS European Inventory of Existing Commercial Chemical Substances
EmS Emergency Schedule (programa de emergencias)
HDS Hoja de Datos de Seguridad
IATA International Air Transport Association
ICAO International Civil Aviation Organization
IMDG International Maritime Code for Dangerous Goods
IPVS Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud
NA No Aplica
ND No disponible
NIOSH National Institute for Occupational Safety and Health
NOAEL Nivel sin efecto adverso observado
NR No regulado
OSHA Occupational Safety and Health Administration (EUA)
OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
PEL-TWA Límite permitido de exposición-promedio ponderado en el tiempo
SARA State Authorization Reciprocity Agreemen
TLV-STEL Límite de tolerancia-periodo corto de tiempo (15 minutos, máximo)
TLV-TWA Límite de tolerancia-promedio ponderado en el tiempo
TSCA Toxic Substances Control Act

OTRA INFORMACIÓN.
Salud 2
Inflamabilidad 0
CODIGO NFPA
Reactividad 0
Riesgo especial
La información contenida en este documento corresponde a datos proporcionados por el fabricante y es una orientación específica del
producto entregado, sin embargo, ninguna garantía se expresa en los resultados obtenidos en el uso de este material. Recomendamos que
los compradores al usar el producto realice pruebas preliminares para determinar que las características de este sean adecuadas a sus
propósitos particulares. El vendedor no asume ninguna responsabilidad por daños o lesiones que sufra el comprador o terceras personas por
este material si no son respetadas y cumplidas las indicaciones y precauciones mencionadas en esta hoja de seguridad, así mismo el
vendedor no asume ninguna responsabilidad por daños o lesiones al comprador o terceras personas por el uso indebido de este material aun
cuando hayan sido cumplidas las indicaciones de seguridad expresadas en esta hoja. Además, el comprador asume los riesgos por el uso de
este material. Ninguna autorización o garantía es expresada o implícita, respecto a los datos. Nada de lo aquí publicado constituye un
permiso, insinuación o recomendación para poner en práctica cualquier procedimiento en violación a la ley o regulación gubernamental; por
lo tanto, no debe haber responsabilidad adjudicada para DPS MEXICANA S.A. DE C.V. una vez hecha la entrega.

FECHA DE ELABORACIÓN 22/04/2022


FECHA DE REVISIÓN 22/04/2022
FECHA DE SIGUIENTE REVISIÓN 22/04/2025

También podría gustarte