100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas13 páginas

1° Sesión Día 1 Com Leemos Listas

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre listas. Los estudiantes leerán listas de materiales escolares para identificar cuáles existen y faltan. El documento incluye detalles sobre los objetivos, actividades y evaluación de la sesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas13 páginas

1° Sesión Día 1 Com Leemos Listas

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre listas. Los estudiantes leerán listas de materiales escolares para identificar cuáles existen y faltan. El documento incluye detalles sobre los objetivos, actividades y evaluación de la sesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Sesión de Aprendizaje:

Leemos LISTAS

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrum


Capacidades evaluación ento de
evaluaci
ón
C Lee diversos tipos de Identifica información Explica el indicio de la Lista de
textos escritos en su lengua explícita que se palabra que le ha cotejo.
materna. encuentra en distintas servido para leer los
 Obtiene información del partes del texto.
nombres de los útiles
texto escrito. Distingue esta
información de otra escolares con las que
 Infiere e interpreta
información del texto. semejante (por ejemplo, cuenta su aula.
 Reflexiona y evalúa la distingue entre las
características de dos Lee y forma los
forma, el contenido y
contexto del texto. personajes, elige entre nombres de los útiles
dos datos de un animal, escolares con sus letras
etc.) en diversos tipos de móviles.
textos de estructura
simple, con palabras
conocidas e
ilustraciones. Establece
la secuencia de los textos
que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Propósito En esta actividad, los estudiantes leerán listas de los materiales
que encuentran en los sectores para identificar los que existen y
los materiales que les faltan.
Evidencia Explica cómo se dio cuenta de lo que decía en cada recuadro.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Enfoque de Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a


búsqueda de la circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
excelencia

Valor Superación personal y responsabilidad.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente presenta la siguiente situación:

-Responden preguntas:
- ¿De qué trata la situación?
- ¿Quiénes están dialogando?
- ¿Qué empezaron a escribir?
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recoge los saberes previos realizando las siguientes preguntas:
- ¿Qué es una lista?
- ¿Cómo se realiza una lista?
- Registra en la pizarra todas sus respuestas.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los estudiantes leerán listas de los materiales que encuentran en los sectores para identificar
los que existen y los materiales que les faltan.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
ANTES DE LA LECTURA (PROCESO DIDÁCTICO)
- Observa la imagen y lee:

- Responden preguntas:
- ¿Qué están haciendo los niños?
- ¿Sobre qué están dialogando?
- ¿Qué crees que han escrito en la lista?
- ¿Cómo lo sabes?

DURANTE LA LECTURA (PROCESO DIDÁCTICO)


- Escuchan con atención la lectura que realiza el docente.
- Leen con apoyo y responden:
- En la lista de útiles, ¿hay nombres que comienzan igual?
- Escriben el nombre de los útiles escolares que comienzan igual.
- Vuelven a leer la lista. ¿Hay dos nombres de útiles que terminan igual? Marquen con un check.
- Escriben el nombre de los útiles escolares que terminan igual.

DESPUÉS DE LA LECTURA (PROCESO DIDÁCTICO)


- Leen y unen cada imagen con la palabra que le corresponde.

- Forman los nombres de los útiles escolares con sus letras móviles.
- Luego, escriben las letras que faltan en cada recuadro:
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle sobre la lectura del texto.
- ¿Que hicimos para identificar información?
- ¿Cuál fue el propósito de la clase?
- ¿Cumpliste con el propósito de la lectura?
- ¿Qué falto para lograr mejorar?
- ¿Cómo lo hubieras hecho?
- Explica con mayor detalle la estructura del texto.
2. VALORAR
- Muy bueno tu resultado en la lectura de textos.
- ¡Me gusta cómo compartiste tus ideas!
- ¡Me encantaron tus ideas acerca de la clase de hoy!
- Buen trabajo, has comprendido el propósito de hoy.

- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma lectura del texto?
- ¿Pensaste que tu idea podría ayudar a tus compañeros?
- ¿Qué preguntas tienes sobre la clase de hoy?
- ¿Qué agregarías a lo realizado?
- ¿Qué otras ideas te ayudarían a mejorar tu lectura?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que leas sobre las responsabilidades que hay en nuestra
familia.
- ¿Qué crees que pasaría si practicas constantemente una actividad?
- ¿Te ayudaría a mejorar en la comprensión de información?

Acciones para el trabajo en casa:


- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACIÓN

FECHA

Lee diversos tipos de textos


escritos en su lengua materna.
CRITERIOS A EVALUAR

Explica el Lee y forma


indicio de la los nombres de
palabra que le los útiles
NOMBRE escolares con
ha servido
sus letras
para leer los móviles.
nombres de
los útiles
escolares con
las que cuenta
N° su aula.

SI NO SI NO

_________________
Docente de Aula

ANEXO
FICHA DE APLICACIÓN
 Lee y une cada imagen con la palabra que le corresponda:
 Forma con tus letras móviles los nombres y luego escribe las letras que faltan en cada
recuadro:

Evalúa tus aprendizajes


LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O

Expliqué el indicio de la palabra que le ha


servido para leer los nombres de los útiles
escolares con las que cuenta su aula.

Leí y formé los nombres de los útiles escolares


con sus letras móviles.
FICHA DE EXTENSIÓN
 Completa con las vocales que hace falta en cada palabra y colorea las imágenes:

También podría gustarte