0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

GEOGRAFIA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

GEOGRAFIA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

- La Geografía es la ciencia que se interesa por el análisis de los


fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un punto de vista 9.- En cuál de los siguientes casos se aplica el principio de
natural como humano. Además, sirve para explicar los elementos comparación:
naturales y territoriales, y la población que los habita en su esfuerzo A) La costa peruana es una planicie angosta y desértica
de adaptarlos o modificarlos; es decir, explica la relación: B) La costa peruana se extiende desde Tacna a Tumbes
A) existente entre los hechos y fenómenos relacionados con nuestro C) La costa peruana a diferencia la de Ecuador es desértica
planeta. D) La costa peruana es desértico debido al Mar Frío
B) que el hombre establece a partir de las potencialidades que el E) La costa peruana condiciona los asentamientos urbanos
espacio le ofrece.
C) que existe entre los seres vivos, unos con otros, ya sean animales 10.- Es el principio geográfico por el cual los hechos y fenómenos
o vegetales. geográficos están en permanente modificación:
D) que el hombre tiene con el paisaje cultural, pues lo trasforma para A) localización
su beneficio. B) descripción
E) existente entre todos los paisajes que han sido afectados por la C) explicación
acción del hombre. D) relación
E) actividad
2.- La Geografía Regional, es importante para:
A) entender la universalidad de los fenómenos geográficos 11.- El yacimiento minero de Tintaya se ubica en el departamento de
B) visualizar globalmente el espacio terrestre Cuzco, se aplica el principio de:
C) concatenar todo los fenómenos planetarios A) conexión.
D) identificar las potencialidades del espacio terrestre B) actividad.
E) comprender el impacto mundial de la sociedad capitalista. C) causalidad.
D) comparación.
3.- Todo el planeta Tierra considerado como un sistema físico abierto E) localización.
y dinámico se denomina: 12.- Capa de la atmósfera que limita con el espacio sideral, es la:
A) Paisaje A) exosfera
B) Espacio B) termosfera
C) Geosistema C) mesosfera
D) Biosfera D) magnetosfera
E) Región E) troposfera

4.- La edafología, es una rama de la Geografía Física que estudia: 13.- La mayor proporción de elementos que contiene el aire puro en
A) la distribución espacial del agua. el ambiente es el:
B) el origen y la evolución de los suelos. A) oxígeno.
C) las variadas morfologías del terreno. B) argón.
D) el grado de vulnerabilidad de los ecosistemas. C) nitrógeno.
E) los cambios climáticos de la Tierra. D) dióxido de carbono.
E) dióxido de azufre.
5.- La deforestación de las vertientes altoandinas está provocando
huaycos e inundaciones en la selva alta. ¿Qué principio geográfico 14.- La capa de la atmósfera más importante para la geografía es la
se aplica? troposfera porque:
A) Localización A) es la que presenta menos contaminación.
B) Descripción B) en ella se da toda actividad humana.
C) Causalidad C) en ella encontramos su objeto de estudio.
D) Comparación D) determina las actividades socio-económicas.
E) Evolución E) es la menos propensa a los desastres naturales.
6.- La erupción del volcán Ubinas constituyó un:
A) factor biótico. 15.- La atmósfera presenta un volumen:
B) fenómeno geográfico. A) uniforme en todo el planeta.
C) cono de deyección B) mayor en latitudes altas.
D) agente geográfico. C) variable debido al movimiento de rotación.
E) paisaje natural. D) que varía en relación inversa a la temperatura.
E) más considerable en los polos.
7.- En el principio geográfico de evolución, se señala que en la Tierra
todo se transforma por acción de los agentes físicos y biológicos. 16 .- La reducción de la capa de ozono afecta el equilibrio biológico
Este enunciado corresponde al geógrafo francés de los seres vivos debido a
A) Federico Ratzel. A) mayor concentración de nitrógeno.
B) Paul Vidal de la Blache. B) aumento de la difusión de la luz.
C) Alexander von Humboldt. C) disminución de la temperatura.
D) Jean Bruhnes. D) incremento de la radiación UV.
E) Kart von Ritter. E) concentración elevada de oxígeno.
17.- La ozonosfera se encuentra en la:
8.- La causalidad es un principio dialéctico aplicado a la geografía A) troposfera
por: B) estratosfera
A) Paúl Vidal de la Blache C) mesosfera
B) Jean Brunhes D) termosfera
C) Eratóstenes de Cirene E) exosfera
D) Federico Ratzell
E) Alexander von Humboldt

1 Calle Marañón 118 3er piso


18.- Aquí se ubican los satélites artificiales que permiten la 27.- No es importante respecto a las aguas océanicas:
comunicación televisiva: A) Permiten la práctica de deportes.
A) troposfera B) Permiten el comercio.
B) estratosfera C) Son fuentes de agua potable.
C) mesosfera D) Permiten la navegación.
D) termosfera E) Son reguladores de la temperatura.
E) exosfera
28.- El orden correcto de extensión (de mayor a menor) de los
19.- El manto terrestre presenta la siguiente característica océanos es:
A) Es la capa afectada por la geodinámica externa I) Atlántico
B) Se compone de rocas graníticas y basálticas II) Índico
C) Concentra la mayor masa y volumen de la geosfera III) Pacífico
D) Esta fragmentada en bloques tectónicos IV) Ártico
E) Es una esfera metálica ferromagnética A) I-II-III-IV
B) I-IV-II-III
20.- El foco de un volcán, se denomina: C) III-II-I-IV
A) cono volcánico. D) IV-II-I-III
B) chimenea. E) III-I-II-IV
C) lopolito.
D) falla. 29.- Las aguas ubicadas bajo el suelo son llamadas como:
E) cámara magmática. A) freáticas.
B) lóticas.
21.- La capa externa o superior de la Tierra se denomina: C) lénticas.
A) manto. D) atmosféricas.
B) litósfera. E) T. A.
C) mesósfera.
D) pirósfera. 30.- Son aguas ubicadas en las depresiones del planeta:
E) astenósfera. A) lénticas
B) lóticas
22.- En la estructura interna de la Tierra, el sial, está separado del C) atmosféricas
sima por la discontinuidad de: D) freáticas
A) Repetti E) T. A.
B) Mohorovicic
C) Gutenberg 31.- A la vertiente cuyos ríos tienen salida al mar, se denomina:
D) Wiechart A) arreica.
E) Conrad B) estuario.
C) endorreica.
23.- Una de las discontinuidades en la estructura interna de la Tierra D) exorreica.
es la de Mohorovicic ubicada: E) delta.
A) núcleo y el manto.
B) sial y el sima. 32.- El régimen irregular que registran los ríos de la vertiente
C) corteza y el manto. occidental andina peruana, según las estaciones del año, se debe a
D) nife y el manto. A) precipitaciones en invierno.
E) litósfera y el núcleo. B) precipitaciones en verano.
C) abundantes reservas hídricas.
24.- El estrato más denso es: D) precipitaciones a lo largo del año.
A) el sial. E) rebasamiento de lagunas.
B) la sima.
C) el manto. 33.- Señale el porcentaje aproximado de agua salada en la hidrosfera,
D) el núcleo. cuyo uso directo no es posible.
E) la atmósfera. A) 78%
B) 65%
C) 96%
25.- Es la discontinuidad que separa el manto del núcleo: D) 42%
A) Conrad E) 21%
B) Mohorovicic
C) Repetti
D) Gutenberg
E) Wiechert

26.- La variación que sufren las aguas de un río, en términos de


volumen, en el periodo de un año; se denomina:
A) cauce.
B) caudal.
C) régimen.
D) curso.
E) cuenca.

2 Calle Marañón 118 3er piso

También podría gustarte