0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

Riesgos y Recomend - Olarte Hector

Este documento describe los riesgos y recomendaciones de seguridad, salud y medio ambiente para un puesto administrativo. Detalla varios riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y otros. Luego proporciona recomendaciones para prevenir dichos riesgos.

Cargado por

Gian SP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

Riesgos y Recomend - Olarte Hector

Este documento describe los riesgos y recomendaciones de seguridad, salud y medio ambiente para un puesto administrativo. Detalla varios riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y otros. Luego proporciona recomendaciones para prevenir dichos riesgos.

Cargado por

Gian SP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RIESGOS Y RECOMENDACIONES DE

Fecha:
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN
10/10/2020
RIESGO TIPO 1

Nombre del colaborador OLARTE GALVEZ HECTOR


Puesto o Cargo TIPO 1 – Riesgos por Actividades Administrativas

De acuerdo a políticas internas de UNITELEC S.A.C., mediante el presente documento le informamos sobre los
riesgos asociados a los cargos y funciones “Tipo 1”, junto con las recomendaciones de seguridad, salud y
medio ambiente, en lo relacionado con sus funciones y responsabilidades propias de su puesto de trabajo y los
principales riesgos a los que estará expuesto.

I. RIESGOS DEL PUESTO DE TRABAJO


CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES

RIESGOS FÍSICOS RIESGOS QUÍMICOS


▪ Golpeado por/contra objetos en oficinas ▪ Contacto con sustancias nocivas (inhalación,
▪ Caída de objetos de armarios y gavetas ▪ ingestión, absorción o contacto) gases/vapores
▪ Caída a nivel y por escaleras, resbalamiento y tropiezos ▪
▪ Contacto con objetos (punzantes, filosos o cortantes)
▪ Esfuerzos excesivos y sobrecargas RIESGOS BIOLÓGICOS
▪ Atropellos e incidentes de tránsito por desplazamientos Picaduras o mordeduras de animales.
▪ Contacto con corriente eléctrica BT (oficina)
▪ Ingestión de alimentos contaminados.
▪ Exposición a incendios y explosiones en oficina
▪ Contacto con fluidos corporales.
▪ Quemaduras por consumo bebidas calientes
▪ Inhalación o ingestión de microorganismos
▪ Exposición a iluminación deficiente
▪ Virus (VHB, VIH, TBC), bacterias, hongos
▪ Delincuencia común próxima a la oficina
▪ Desordenes públicos / agresiones.
▪ Incendios en comedor u zonas de la oficina
▪ Explosiones en comedor (gas propano) RIESGOS ERGONÓMICOS
Fatiga física, visual y/o auditivo.
RIESGOS METEREOLOGICOS ▪ Trastornos músculo-esqueléticos (movimientos repetitivos,
Terremotos, sismos e inundaciones. flexiones repetitivas de tronco-piernas, híper extensiones,
posiciones sentadas y de pie prolongadas)
RIESGOS POR EPIDEMIAS Y VIRUS (COVID-19) ▪ Túnel del carpo (digitación)
▪ Riesgos por Teletrabajo o Home Office.
Contagio dentro de las instalaciones y oficinas, durante
visitas a campo y clientes.

RIESGOS PSICOSOCIALES
Riesgos Psicosociales (iniciativa, status social, conflictos interpersonales, monotonía, capacitación insuficiente, falta de
comunicación o cooperación, trastornos físicos o psicosomáticos, sobrecarga de trabajo, supervisión estricta, agresiones
verbales y físicas, estrés laboral)

II. RECOMENDACIONES HSE

En el desempeño de sus funciones y responsabilidades, todo colaborador debe tener en cuenta las
siguientes recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo:

• Detener los trabajos e informar inmediatamente al supervisor cuando sean detectadas condiciones de
peligro para su seguridad o la de los demás.
• Elegir colectivamente a los representantes de los trabajadores, ante el Comité de Seguridad, Salud y
Medio Ambiente en el Trabajo.
• Realizar toda acción que ayude a prevenir o evitar cualquier accidente o enfermedad ocupacional e
informar inmediatamente a la supervisión, cualquier condición insegura.
• Cooperar y participar en procesos de investigación y análisis de incidentes y accidentes.
• Cumplir con todas las instrucciones, estándares, procedimientos y prácticas seguras establecidas por
nuestra empresa. Tomar conocimiento del Reglamento Interno HSE.
• Ser responsables de su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
• Reportar al responsable HSE, cualquier defecto que descubriesen o detectasen en el área de trabajo,
equipos o herramientas a utilizar, que puedan causar daños al personal.
• Cuidar de no intervenir, cambiar, desplazar, dañar o destruir los dispositivos de seguridad u otros
aparatos proporcionados para su protección o la de otras personas.
RIESGOS Y RECOMENDACIONES DE
Fecha:
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN
10/10/2020
RIESGO TIPO 1

• Respetar los protocolos y procedimientos adoptados con el fin de reducir al mínimo los riesgos
inherentes al trabajo.
• Conocer y revisar la matriz IPER (Identificación de Peligro y Evaluación de Riesgos), como la Matriz AA
(Aspectos Ambientales) relacionada a su función, tareas y área.
• Los trabajadores que tengan a su cargo vehículos para transporte de personal o abastecimiento de
insumos para la operación deberán seguir las normas del Ministerio de Transportes, así como el
Reglamento Interno de la Empresa sobre manejo de vehículos.
• No operar ni manipular los equipos u otros elementos para los cuales no hayan sido autorizados ni
capacitados.
• En trabajos operativos, deberá de completar y diligenciar el llenado del ATS “Análisis de Trabajo
Seguro”, y la charla de 5 minutos previa al inicio de trabajos.
• Cuidar, mantener y utilizar de manera segura, los Equipos de protección personal y colectiva, que sean
suministrados por la empresa.
• Usar adecuadamente los instrumentos y materiales de trabajo.
• Someterse a exámenes médicos ocupacionales periódicos y específicos, como vacunas cuando sea
requerido.
• Participar obligatoriamente en las Capacitaciones de Seguridad, Salud y Medio Ambiente que se
programen durante el año.
• Identificar, rotular, almacenar, manipular, transportar y eliminar adecuadamente los materiales y
residuos peligrosos y no peligrosos, utilizados en sus funciones y puesto.
• Participar en Simulacros y entrenamientos de evacuación por Sismos e Incendios.
• Evaluar los riesgos en su entorno de trabajo, dentro de las instalaciones u oficinas de UNITELEC
S.A.C., como en las instalaciones u oficinas de nuestros clientes, donde esté asignado.
• Identificar, conocer y ubicar las zonas seguras, rutas de evacuación, ubicación de extintores, luces de
emergencia, tablas o camillas, botiquines, Tópico Médico.
• Reconocer y saber utilizar responsablemente los insumos biomédicos de los botiquines (capacitación
en primeros auxilios), no auto medicarse. Ante alguna molestia de salud o sintomatología, debe acudir
al Tópico médico.
• Actualizar el presente formato en coordinación con su Jefatura y RR.HH., en la medida que se le
asignen nuevas funciones o cambio de éstas.
• Informar al Departamento HSEQ, cualquier acto criminal / amenaza realizada hacia su persona, así
como todo hurto o robo de material asignado.
• Seguir protocolo de seguridad para control de riesgos relacionados al Covid-19 (distanciamiento,
lavado de manos, uso alcohol gel, uso de mascarillas, uso de guantes, evaluación de síntomas, auto
triage, aislamiento, etc.).

Yo, OLARTE GALVEZ HECTOR


____________________________________ 43896463
identificado con documento de Identidad _________
reconozco que he sido capacitado e informado de los riesgos asociados al desempeño de las funciones y
responsabilidades propias de mi puesto de trabajo. Asimismo, me comprometo a observar de manera estricta
las recomendaciones contenidas en el presente documento y soy consciente de que su inobservancia califica
como una falta laboral pasible de ser sancionada.

EL TRABAJADOR UNITELEC

Nombres y apellidos: Jefe RR.HH. ó Gerente HSEQ


CORNELIO PALOMINO WILLIAM
Sello y firma:
Documento de Identidad No.: 43896463

Firma:

También podría gustarte