0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Estructura de Las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente y se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar la cooperación entre las naciones y solucionar problemas globales. La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas y sus principales órganos son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Secretaría y la Corte Internacional de Justicia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Estructura de Las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente y se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar la cooperación entre las naciones y solucionar problemas globales. La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas y sus principales órganos son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Secretaría y la Corte Internacional de Justicia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como

Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente. Se creó para


mantener la paz y seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad entre las
naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir
de centro que armonice las acciones de las naciones.

La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 24 de octubre
de 1945 y se firmó el 25 de junio del mismo año en la ciudad estadounidense de San
Francisco, pocos meses antes del final de la Segunda Guerra Mundial.

Su sede está en Nueva York (Estados Unidos) y está sujeta a un régimen de


extraterritorialidad (Edificio o terreno en un país extranjero se considera, como una
prolongación del país propietario). También tiene oficinas en Ginebra (Suiza), Nairobi
(Kenia), Viena (Austria) y otros.

La figura pública principal de la ONU es el secretario general. El actual es António


Guterres de Portugal, que asumió el puesto el 1 de enero de 2017, reemplazando a Ban
Ki-moon.

La ONU se financia por las contribuciones voluntarias de los Estados miembros. Sus
principales objetivos son garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el
mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos
humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación internacional en
asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.

Estructura de las Naciones Unidas

Los principales órganos de la ONU son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el


Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte
Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU. Todos ellos se crearon en 1945 al
fundarse la ONU.

- Asamblea General

La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el


único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados
Miembros.

- Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la


Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales. Cuenta
con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes). Cada uno tiene un voto, aunque
los cinco permanentes cuentan con el poder del voto.
- Consejo Económico y Social

El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos económicos,


sociales y medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan, su
coordinación y la creación de recomendaciones. También vela por el cumplimiento de los
objetivos de desarrollo acordados de manera internacional.

- Consejo de Administración Fiduciaria

El Consejo de Administración Fiduciaria, se estableció en 1945 y tenía como misión,


según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, la de supervisar internacional a
los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 Estados Miembros,
y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la independencia.

- Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas.


Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos). Es el único de los seis
órganos principales de la Organización que no se encuentra en Nueva York.

- Secretaría

La Secretaría está encabezada por el Secretario General y lo conforman decenas de


miles de miembros de personal internacional, que trabajan en distintas estaciones de
destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo estipulado por la Asamblea
General y los otros órganos principales.

Enfoque y trabajo en las cinco áreas principales:

- Mantener la paz y la seguridad internacional

La manera más efectiva de mitigar el sufrimiento humano, los enormes costos


económicos y las secuelas de los conflictos es evitándolos. Por ese motivo, las Naciones
Unidas tienen un papel importante en la prevención de conflictos, usando el uso de la
diplomacia, los buenos oficios y la mediación. Los enviados especiales y las misiones
políticas en el terreno son algunos de los recursos para fomentar la paz.

- Proteger los derechos humanos

El término “derechos humanos” se menciona siete veces en la Carta fundacional de la


ONU, por lo que su promoción y protección son objetivos fundamentales y principios
rectores de la Organización.
- Distribuir ayuda humanitaria:

Proveen alimentos y ayuda humanitaria en general a 91,4 millones de personas en 83


países. Suministran vacunas a casi la mitad, un 45 por ciento, de las niñas y niños del
mundo, y salvan así tres millones de vidas cada año

- El desarrollo sostenible y la acción climática:

La comunidad internacional confía a la Organización la coordinación de las operaciones


de socorro frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano, en las zonas
donde la capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la
situación.

- Defender el derecho internacional:

Este órgano de la ONU resuelve disputas legales entre los Estados partes de acuerdo con
el derecho internacional. El Tribunal solo es competente para resolver un litigio solo si los
Estados interesados aceptan su competencia.

También podría gustarte