CURSO DE HABILIDADES PARA
LAS FUNCIONES DIRECTIVAS
USICAMM 2023
Evaluación Modulo 3
Consideraciones muy importantes
Leer con mucha atención cada pregunta ya que LA PLATAFORMA
CAMBIA EL ORDEN es decir se presentan de MANERA ALEATORIA en
cada usuario al igual que el orden de las respuestas, existen preguntas
similares en estructura es necesario leer detenidamente cada pregunta
Hay un número limitado de intentos de igual manera para poder obtener
su constancia SE REQUIERE UN PORCENTAJE DEL %70 MÍNIMO por lo
que es VITAL QUE USTED MISMO REALICE EL CURSO no permita que
nadie lo haga por usted, ya que de no obtener el porcentaje deseado no
podrá continuar con el proceso.
Existen solo 3 intentos para poder resolver las Evaluaciones de cada
módulo sin embargo en cada uno vendrá en diferente orden las
preguntas incluso podrían incluir algunas que no estén en esta guía.
Esta Guía elaborada por Editorial MD, es un apoyo para poder facilitar
la resolución del curso, sin embargo, lo más importante será siempre
que usted lea a detalle la presentación, contenidos, desarrollo del
curso, recordando es esencial adquirir conocimientos en pro de una
mejor calidad educativa.
Pregunta 1
Qué papel debe de desempeñar el personal directivo para que el colectivo
docente trabaje en un ambiente de cordialidad y compañerismo de manera
coordinada y colaborativa hacia el máximo logro de los aprendizajes en el
alumnado. Respuesta:
Utilizar sus conocimientos y habilidades socioemocionales para interactuar
con toda la comunidad escolar e impulsar que todas las alumnas y los
alumnos aprendan
Pregunta 2
Cuáles son las características de la comunicación no verbal elija dos
opciones.
Puede comunicar algo sin intención de hacerlo
Sus signos son plurifuncionales
Pregunta 3
Elija el argumento que justifica la importancia de que el personal directivo
despliegue empatía y asertividad en sus interacciones con las y los
integrantes de la comunidad escolar Respuesta:
Le permiten comprender los sentimientos de su interlocutor y las razones de
su comportamiento lo cual es base para establecer un diálogo respetuoso y
tratar de llegar a acuerdos que beneficien a ambos y al servicio educativo
de la escuela
Pregunta 4
Conteste con V si la afirmación es verdadera y con F si es falsa. Respuesta:
La confianza se genera entre otras cosas porque el mensaje es claro
FALSO
La coherencia en el mensaje da sentido a lo que se comunica
VERDADERO
La claridad en la comunicación implica utilizar palabras clave FALSO
La comunicación contribuye a optimizar las funciones directivas
VERDADERO
Pregunta 5
La directora del plantel conversa con una madre de familia cuyo hijo está en
tercer grado a fin de entender las razones por las que el niño falta mucho a la
escuela para tener un contexto de la vida de él la directora formula varias
preguntas previamente diseñadas que la señora contesta de manera
titubeante y con monosílagos y por la expresión de su rostro se advierte
mucha incomodidad finalmente la directora termina sus cuestionamientos y
se despide de la madre de familia en esta situación ¿la conversión cumple con
el objetivo?
No cumple con el objetivo porque la directora deja de lado la incomodidad
de la madre y la información que tienes limitada o sesgada
Pregunta 6
Las maestras de geografía y ciencias que atienden primer grado en una
secundaria discuten porque no se quieren hacer cargo de guiar a las alumnas
y los alumnos durante la visita querrán al museo una argumenta que la visita
rebasa su horario de trabajo y la otra que tiene una junta en la escuela de su
hijo esta situación causa atención entre ellas y el trabajo que realizan en el
aula durante varios días situación de la que se genera entera el director.
Ordene las acciones que se deben desarrollar en la escuela para resolver el
conflicto Respuesta:
Reconocer el conflicto existente entre las maestras y hablar de él 1
Clarificar o reconocer los intereses y sentimientos de ambas maestras 2
Favorecer el diálogo entre el director y las maestras como herramienta de
comunicación asertiva 3
Propiciar la construcción de alternativas entre el directorio y las maestras
sobre posibles soluciones del conflicto 4
Evaluar de manera conjunta las alternativas y tomar acuerdos para decidir
la que favorezca a ambas partes y sobre todo asegura el aprendizaje del
alumnado 5
Dar seguimiento por parte del directivo al cumplimiento de los acuerdos 6
Pregunta 7
En la dirección de la escuela secundaria niños héroes están reunidos la
directora del plantel la maestra de matemáticas y la señora Luisa mamá de
Enrique un alumno la directora pide la señora Luisa que se exponga la
situación que la llevó a concertar la cita ella comenta que la maestra nunca le
informó que su hijo tenía más de una semana sin asistir a clases lo cual
representa un riesgo para la integridad de Enrique y rezago en su aprendizaje
además de que habla de una falta de disciplina y atención de la maestra.
Por su parte la maestra respondió la señora Luisa que su hijo le había
entregado un justificante médico no solo firmado por el doctor sino por su
mamá también por lo que supuso que no había problema alguno.
Durante la conversación la directora escuchó con atención y tomó nota de lo
ocurrido cuando terminaron de exponer la situación de sus puntos de vista
intervino para tranquilizar a la señora Luisa asegurándole que en la escuela
se tomarán medidas disciplinarias de organización y comunicación sobre
todo entre la escuela y las familias para no repetir lo sucedido la directora
preguntó a la señora estaba de acuerdo con ello tenía algunas sugerencias.
Identifique cuál de las técnicas de resolución de conflictos es la que está
representada en la situación descrita. Respuesta:
La mediación
Pregunta 8
Relacione ambas columnas Respuesta:
Es una condición para que el personal directivo fomente relaciones sociales
positivas aborde desafíos e impulse la mejora educativa
Actuar de manera coherente con base en principios fundamentales aceptados
socialmente
Es la habilidad que permite potenciar el liderazgo del personal directivo
Aprender de los procesos y las interrelaciones que sostiene con la comunidad
escolar
Es característica personal que influye de manera relevante en los
sentimientos de las maestras y los maestros
Expresar optimismo
Es una práctica del personal directivo que influye de manera significativa en
el compromiso organizacional de maestras y maestros
Ayudar a desarrollar un sentido inspirador y compartido de propósito
Pregunta 9
Conteste V si la afirmación es verdadera y con F si es falsa Respuesta:
El personal directivo empático es capaz de reconocer las emociones
personales VERDADERO
La empatía y la asertividad son habilidades necesarias para la función
directiva, aunque carecen de relación entre ellas FALSO
La empatía y la asertividad son elementos fundamentales en la función
directiva porque facilitan las relaciones interpersonales el liderazgo y la toma
de decisiones VERDADERO
La empatía y la asertividad favorecen que el personal directivo tome
decisiones ajenas a los puntos de vista y necesidades de los demás FALSO
La asertividad en el personal directivo implica establecer comunicación de
forma clara y respetuosa VERDADERO
Pregunta 10
Identifique dos estrategias que facilitan la escucha activa Respuesta:
Generar confianza en el interlocutor utilizando un tono de voz medio
Mostrar respeto y empatía al interpretar los gestos y el tono de voz de la
persona
Pregunta 11
El directivo logra una comunicación efectiva con la comunidad escolar
porque existe elija dos opciones elijan dos opciones. Respuesta:
Intercambio de emociones
Escucha activa
Pregunta 12
Identifique cuál es la finalidad de la mediación y la resolución de conflictos
Respuesta:
Llegar a un acuerdo
Pregunta 13
Elija la palabra que no se relaciona con líder emocionalmente inteligente
Respuesta:
Individual
Pregunta 14
Todas son razones que justifican que personal directivo deba ser un hábil
gestor de relaciones humanas excepto Respuesta:
Tienen supremacía en el ejercicio su función solo por debajo del
conocimiento administrativo y pedagógico
Pregunta 15
Identifique cuáles son los indicios de la existencia de un conflicto elija tres
opciones Respuesta:
Incomodidad por el comportamiento o actitud de ciertas personas
Las necesidades e intereses de personas o grupos se contraponen
El enojo la tristeza frustración vergüenza o el resentimiento ante una situación
A continuación, te proporcionaremos Cursos válidos para USICAMM 2023 con A
continuación, te proporcionaremos un enlace de Cursos válidos para USICAMM
2023 con validez oficial y que puedes hacer ya mismo.
Recordando los cursos son gratuitos solo brindamos asesoría en cuanto a las
respuestas y que nos ayudará para el proceso de admisión y de promoción
horizontal 2023.
https://www.editorialmd.com/blog/cursos-validos-para-usicamm