0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Análisis de Caso: Derecho al Trabajo

La rúbrica evalúa el análisis de un caso sobre el derecho al trabajo realizado por un equipo de estudiantes, considerando criterios como la contextualización, información, análisis, opinión, soluciones, recomendaciones y trabajo colaborativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Análisis de Caso: Derecho al Trabajo

La rúbrica evalúa el análisis de un caso sobre el derecho al trabajo realizado por un equipo de estudiantes, considerando criterios como la contextualización, información, análisis, opinión, soluciones, recomendaciones y trabajo colaborativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RÚBRICA FICHA DE ANÁLISIS DE CASO

Programa de Formación Humanística Sesión N°09


Estudios/Programa
Constitución y Derechos Humanos Semestre 2024 - I
Experiencia Curricular:
El Derecho al Trabajo
Contenido temático:
XXX
Docente:
Lectura / artículo / y otros
Tipo de Material Informativo

EQUIPO N°
______

INTEGRANTES

DESCRIPTORES

CRITERIOS MUY BUENO BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE Total

El problema planteado está El problema planteado está El problema planteado está No hay definición ni
muy bien definido y bien definido y delimitado. definido y delimitado de delimitación del
Contextualización
delimitado. manera regular. problema planteado.
2.5

La información obtenida fue La información obtenida fue La información obtenida fue La información obtenida no
relevante, documentada y de relevante y documentada, pero relevante pero mal fue relevante, sin relación
Información
campo (hechos). no de campo (hechos). documentada y no fue de con el tema.
2.5 campo (hechos).

Presenta de manera minuciosa Presenta un análisis exhaustivo Presenta un análisis superficial Presenta un análisis
un análisis profundo, acertado y en la mayoría de los problemas de algunos de los problemas incompleto de los
Análisis
conciso de todos los problemas identificados de forma concisa y identificados. problemas identificados.
2.5 identificados. acertada.

Sostiene su opinión personal en Sostiene su opinión personal en Sostiene su opinión personal en Sostiene una opinión
los aspectos principales del los aspectos principales del una de las ideas centrales y personal sin basarse en
Opinión /
tema tratado, comparaciones tema tratado y algunos algunos ejemplos sencillos. ideas centrales o ejemplos.
argumentos
válidas y ejemplos adecuados ejemplos adecuados con el
2.5 con el propósito del caso. propósito del caso.

Propone soluciones originales, Propone soluciones viables y Las soluciones consideradas Propone soluciones no
viables y pertinentes para los pertinentes consideradas fueron buenas. originales, poco viables y no
Soluciones
casos; excelentes. buenas. pertinentes.
2.5

Presentó más Presentó las recomendaciones Presento las recomendaciones No presentó o son muy
recomendaciones de las solicitadas y son muy buenas. solicitadas y son buenas. vagas las recomendaciones
Recomendaciones
solicitadas y son excelentes.
2.5

Se involucró en todos los Se involucró en el 75% de los Se involucró en un 50% de los No se involucró en el trabajo
procesos y niveles del trabajo. procesos y niveles de trabajo. procesos y niveles de trabajo. o su participación fue
Trabajo
mínima
colaborativo

2.5

. Entrega la actividad en el Entregó en la fecha, hora Entregó fuera de fecha y hora No entrego en la fecha y
hora requerida, presenta la
tiempo y forma establecida. requerida y en forma ordenada. establecida y de forma actividad en forma
Presentación ordenada.
desordenada.
2.5

TOTAL

También podría gustarte