UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I
DOCENTE: LIC. EDGAR ANTONIO POLANCO
EJERCICIO EN CLASE
SISTEMA TAYLOR DE JORNAL DIFERENCIAL
La empresa Los Rojitos, S. A., le solicita que calcule los salarios a pagar, el costo unitario
de mano de obra y el ahorro por unidad producida, basándose en la siguiente información:
Jornada de trabajo: 8 horas diarias
Producción diaria estándar: 9 piezas
Tarifa alta por pieza: Q.1.00 (de 9 piezas o más)
Tarifa baja por pieza: Q.0.90 (menos de 9 piezas)
Proporción diaria de costos indirectos por obrero: Q.10.00
Producciones por obrero: 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 unidades
TABLA DE SALARIOS
Producció Tarifa Pago Costos Costos Costo Ahorro
n Por Tota Indirectos De Unitari Por
Pieza l Conversión o Unidad
PLAN GANTT
La empresa Los Rojitos, S. A., tiene implantado un sistema de salario con prima y desea
evaluar el comportamiento de los costos unitarios de la mano de obra, por lo que solicita se
realicen los cálculos correspondientes con la siguiente información: la producción estándar
en una hora será de 60 piezas, la cuota fija por hora será de Q.12.00, los excedentes a la
producción estándar originaran un beneficio a favor del trabajador equivalente al 20% del
ahorro logrado. Se estima que en el período se obtendrán producciones por hora de 30, 50,
59, 60, 80 y 100 unidades.
TABLA DE SALARIOS
PRODUCCION ESTANDAR 60 PIEZAS
Producció Salari Total a Costo
n o Incentivo Pagar Unitario
Por Por por Por
Hora Hora Hora Pieza
PLAN EMERSON
La empresa Los Rojitos, S. A., desea incrementar su producción a través de un sistema de
incentivos. La empresa tiene una jornada diaria de 8 horas, un tiempo estándar de 60
minutos por unidad producida y una cuota diaria por obrero de Q.30.00. Se tiene
contemplado empezar a pagar una prima del 5% cuando el operario alcance el 75% de
eficiencia, con incrementos de 5% para cada nivel de producción superior alcanzado, hasta
un máximo del 25%. Las producciones estimadas son 5, 6, 7, 8, 9 y 10 unidades por hora.
OBTENCION DEL PORCENTAJE DE EFICIENCIA
Producció Tiempo Total Horas Porcentaj Porcentaj
n Estándar Horas Jornad e e
Por Por Utilizada a De De
Hora Unidad s De Eficiencia Premio
Trabajo % %
TABLA DE SALARIO A PAGAR
Producció Horas Porcentaj Salari Factor Salario Costo
n Jornad e o Premio Devengado Unitari
Por a De Fijo (1 + o
Hora De Eficiencia %)
Trabajo %
NOTA: estos sistemas tienden a mejorar la eficiencia del obrero, pero tiene como
problema la fijación del tiempo estándar de eficiencia para la unidad producida, debiendo
modificarse cuando las condiciones productivas cambien.
PLANILLA
La empresa LOS ROJITOS, S. A. le solicita que elabore la planilla semanal de la empresa
con la información siguiente:
Horas
Nombre L M M J V S Extras Puesto Orde
n
Juan 8 8 8 8 8 4 5 Supervisor 1y2
Carlos 6 6 8 7 6 4 3 Prensista 1
Santiago 8 8 - 8 8 4 2 Guillotinista 2
Jorge 6 8 6 8 6 4 4 Encuadernado 2
r
Felipe 8 8 8 8 8 4 - Montaje 1
El salario por hora es de Q.8.00; Juan tiene un anticipo de Q.200.00; Felipe tiene un
descuento judicial de Q.300.00
SOLUCIÓN EJERCICIO EN CLASE SOBRE MANO DE OBRA
SISTEMA TAYLOR DE JORNAL DIFERENCIAL
La empresa Los Rojitos, S. A., le solicita que calcule los salarios a pagar, el costo unitario
de mano de obra y el ahorro por unidad producida, basándose en la siguiente información:
Jornada de trabajo: 8 horas diarias
Producción diaria estándar: 9 piezas
Tarifa alta por pieza: Q.1.00 (de 9 piezas o más)
Tarifa baja por pieza: Q.0.90 (menos de 9 piezas)
Proporción diaria de costos indirectos por obrero: Q.10.00
Producciones por obrero: 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 unidades
TABLA DE SALARIOS
Producció Tarifa Pago Costos Costos Costo Ahorro
n Por Tota Indirectos De Unitari Por
Pieza l Conversión o Unidad
6 0.90 5.40 10.00 15.40 2.57 -
7 0.90 6.30 10.00 16.30 2.33 -
8 0.90 7.20 10.00 17.20 2.15 -
9 1.00 9.00 10.00 19.00 2.11 -
10 1.00 10.00 10.00 20.00 2.00 0.11
11 1.00 11.00 10.00 21.00 1.91 0.20
12 1.00 12.00 10.00 22.00 1.83 0.28
13 1.00 13.00 10.00 23.00 1.77 0.34
14 1.00 14.00 10.00 24.00 1.71 0.40
PLAN GANTT
La empresa Los Rojitos, S. A., tiene implantado un sistema de salario con prima y desea
evaluar el comportamiento de los costos unitarios de la mano de obra, por lo que solicita se
realicen los cálculos correspondientes con la siguiente información: la producción estándar
en una hora será de 60 piezas, la cuota fija por hora será de Q.12.00, los excedentes a la
producción estándar originaran un beneficio a favor del trabajador equivalente al 20% del
ahorro logrado. Se estima que en el período se obtendrán producciones por hora de 30, 50,
59, 60, 80 y 100 unidades.
TABLA DE SALARIOS
PRODUCCION ESTANDAR 60 PIEZAS
Producció Salari Total a Costo
n o Incentivo Pagar Unitario
Por Por por Por
Hora Hora Hora Pieza
30 12.00 - 12.00 0.40
50 12.00 - 12.00 0.24
59 12.00 - 12.00 0.203
60 12.00 - 12.00 0.20
80 12.00 7.20 19.20 0.24
100 12.00 12.00 24.00 0.24
Estándar por pieza:
12.00 x 20% = 2.40
12/60 = 0.20 x 20% = 0.04 ~ 0.24
0.24 x 20 = 4.80 + 2.40 = 7.20
0.24 x 40 = 9.60 + 2.40 = 12.00
PLAN EMERSON
La empresa Los Rojitos, S. A., desea incrementar su producción a través de un sistema de
incentivos. La empresa tiene una jornada diaria de 8 horas, un tiempo estándar de 60
minutos por unidad producida y una cuota diaria por obrero de Q.30.00. Se tiene
contemplado empezar a pagar una prima del 5% cuando el operario alcance el 75% de
eficiencia, con incrementos de 5% para cada nivel de producción superior alcanzado, hasta
un máximo del 25%. Las producciones estimadas son 5, 6, 7, 8, 9 y 10 unidades por hora.
OBTENCION DEL PORCENTAJE DE EFICIENCIA
Producció Tiempo Total Horas Porcentaj Porcentaj
n Estándar Horas Jornad e e
Por Por Utilizada a De De
Hora Unidad s De Eficiencia Premio
Trabajo % %
5 1 hora 5 8 62.5 -
6 1 hora 6 8 75.0 5
7 1 hora 7 8 87.5 10
8 1 hora 8 8 100.0 15
9 1 hora 9 8 112.5 20
10 1 hora 10 8 125.0 25
TABLA DE SALARIO A PAGAR
Producció Horas Porcentaj Salari Factor Salario Costo
n Jornad e o Premio Devengado Unitari
Por a De Fijo (1 + o
Hora De Eficiencia %)
Trabajo %
5 8 62.5 30.00 1.00 30.00 6.00
6 8 75.0 30.00 1.05 31.50 5.25
7 8 87.5 30.00 1.10 33.00 4.71
8 8 100.0 30.00 1.15 34.50 4.31
9 8 112.5 30.00 1.20 36.00 4.00
10 8 125.0 30.00 1.25 37.50 3.75
NOTA: estos sistemas tienden a mejorar la eficiencia del obrero, pero tiene como
problema la fijación del tiempo estándar de eficiencia para la unidad producida, debiendo
modificarse cuando las condiciones productivas cambien.
ROTACION DE PERSONAS
• PARA PODER LLEVAR A CABO EL CÁLCULO DE ESE ÍNDICE SE HACE NECESARIO HACER USO DE LOS SIGUIENTES
DATOS:
-EL NÚMERO DE PERSONAS QUE HAN SIDO CONTRATADAS DURANTE UN PERIODO DETERMINADO.
-LAS PERSONAS QUE HAN SIDO DESPEDIDAS O QUE SE HAN MARCHADO DURANTE ESE MISMO TIEMPO.
-EL NÚMERO DE TRABAJADORES QUE HABÍA AL COMIENZO DE ESE PERIODO.
-EL NÚMERO DE EMPLEADOS QUE HAY AL FINAL DE ESE CITADO TIEMPO.