- Reformas educativas y cambios curriculares-
Línea del tiempo
Programa de educación preescolar:
El niño es el centro del proceso. se desarrolla
en dimensiones física, social ,afectiva e
1992 intelectual. su enfoque es constructivista. su
programa es flexible, con objetivos
generales, organizado en método de
proyectos y trabajo por áreas. se fundamenta
en la experiencia de los niños, reconoce y
promueve el juego y la creatividad.
programa de estudio para la educacion primaria,, que
uno de los fines del estado es ofrecer una educacion
1993 primaria de calidad a todos los mexicanos y asegurar
que concluyan satisfactoriamente dicho nivel. acuerdo
181 se establecen, para ser aplicados en todas en todas
Plan y programas de
estudio
las escuelas de educacion primaria del país.
primaria(Acuerdo 181)
y secundaria
(Acuerdos 177 y 182
Su propósito es propiciar el desarrollo de la
competencia comunicativa de los niños, es
decir, que aprendan a utilizar el lenguaje
2001 hablado y escrito para comunicarse de
manera efectiva en distintas situaciones
Actualizacióndel académicas y sociales; lo que constituye
programa de una nueva manera de concebir la
Español educación alfabetización.
primaria (Acuerdo
304
El jardín de niños interviene como
espacio propicio que permite a los
menores su tránsito del ambiente
familiar a un ambiente social. Es
2004 constructivista.
*Carácter nacional, por
competencias, 6 campos
Programa de
formativos y establece propósitos
educación
de la Edu. Prees
preescolar (PEE)
(Acuerdo 348)
Que con el fin de impulsar una mejor calidad en los
servicios educativos, la política educativa actual
2006 plantea la Reforma de la Educación Secundaria y la
articulación de este nivel con los de preescolar y
primaria, asegurando la continuidad y congruencia de
Reforma de la propósitos y contenidos en los referidos niveles
educativos que conforman la educación básica;
secundaria
(Acuerdo 384)
Se denomina integral porque
promueve y toma en cuenta cuatro
ámbitos de aplicación: la asignatura, el
trabajo transversal con el conjunto de
2008 asignaturas –que también se
contempla en el Programa de Cívica y
Ética 1993-. Así como dos nuevos
Programa Integral
ámbitos: el ambiente escolar y la vida
de Formación
Cívica y Ética en cotidiana del alumnado
EducaciónPrimaria
(Acuerdo 483)
Plan de estudios primaria
asume una orientacion mixta del enfoque
por competencias ya que establece
competencias para la vida (denominadas
2009 genericas) y competencias por asignatura
(competencias disciplinarias), pero los
programas de estudio continuan
presentado una propuesta de corte
constructivista
Reforma integral de
educación básica (RIEB)
(Acuerdo 592)
2011
define las competencias para la vida,
el perfil de egreso, los estándares
curriculares y los aprendizajes
esperados que constituyen el
trayecto formativo de los estudiantes.
Nuevo Modelo Educativo (NME)
Coloca al alumno como sujeto de
aprendizaje, enfoque por
competencias.
2017 -Incorporación de estándares
curriculares, se mantienen los 6
campos formativos, las
competencias (aprendizajes
esperados).
-Principios Pedagógicos
Nueva Escuela Mexicana (NEM)
Es un proyecto educativo con
enfoque crítico, humanista y
comunitario para formar estudiantes
2019 con una visión integral.Destaca el
ejercicio de valores como el respeto,
la solidaridad, la justicia, la libertad, la
igualdad, la honradez, la gratitud, la
participación democrática y la
fraternidad. ..
Plan de Estudio para la educación preescolar,
primaria y secundaria (Acuerdo 14/08/22)
consta de cuatro elementos: Integración
curricular, expresada en 4 campos formativos y
7 ejes articuladores
2022 se organiza en seis campos formativos,
denominados así porque en sus
planteamientos se destaca no sólo la
interrelación entre el desarrollo y el aprendizaje,
sino el papel relevante que tiene la intervención
docente para lograr que los tipos de actividades
en que participen las niñas