Proyecto Engranajes Epicicloidales
Gears Project
Andres Felipe Castro Jacanamejoy , Kevin Felipe Linares Diaz
Bogotá D.C.
[email protected] , [email protected]
RESUMEN
Los engranajes son mecanismos altamente utilizados en los diversos componentes motrices que requieren de un movimiento
giratorio el cual permita aumentar la fuerza de salida para el empuje final ya sea de un eje o de un mecanismo más complejo.
Existen diversos tipos de engranajes los cuales son engranajes rectos y helicoidales a su ves existen dos grupos de engranes
lo cuales son el tren de engranes y los engranes epicicloidales o planetarios.
Engineering Journal ECCI
15
5
ABSTRACT
Gears are mechanisms highly used in various drive components that require a rotary movement which allows
increasing the output force for the final thrust, whether from an axle or a more complex mechanism. There are
various types of gears which are straight and helical gears. In turn, there are two groups of gears which are the
gear train and the epicyclic or planetary gears.
Engineering Journal ECCI
16
1.INTRODUCCIÓN engrane.
Módulo: Es la razón del diámetro de paso y el
número de dientes.
Los engranajes son un conjunto de ruedas que disponen de Línea de presión: Es la línea definida por el
elementos salientes los cuales son denominados dientes, ángulo y la tangente a ambos círculos base.
los cuales encajan entre ellos provocando y generando un
Línea de acción I: Es la porción de la línea de
movimiento rotacional.
presión a lo largo del cual ocurre el contacto de
La condición principal de estos componentes y que
los dientes de los engranes
generen el movimiento es que tengan las mismas
dimensiones en el diente. Razón de contacto: Es el número de dientes que
están en contacto en un momento dado cuando los
VENTAJAS engranes giran acoplados esto SIEMPRE DEBE
Pueden llegar a ocupar espacios pequeños SER MAYOR O IGUAL QUE 1.
Son capaces de dar una gran transmisión de
potencia Tipos de engranes
Poseen un gran rendimiento- Engranes rectos: Son engranes que se
utilizan frecuentemente en trasmisiones
Desventajas de ejes paralelos, siendo un de los
Son más costos y complejos de diseñar.
Al momento de su accionamiento producen
mecanismos más utilizados y se
mucho ruido debido a la fricción entre ellos. encuentran en cualquier tipo de
máquina.
Sus principales aplicaciones se reflejan en la maquinaria, Engranes helicoidales: Son engranes
transmisiones de vehículos, mecanismos complejos,
electrodomésticos, juguetes, motores DC y AC, entre
que presentan una característica única y
otros. es que sus dientes están colocados o
puestos con una trayectoria de hélices
Estos engranajes se componen de: paralelas o en pocas palabras tienen una
Diente del engranaje: Son los componentes
forma diagonal en la posición de sus
encargados de realizar el contacto para efectuar la
transmisión de movimiento. dientes.
Diámetro exterior: Es la circunferencia que limita Engranajes cónicos: Son engranajes
la parte exterior del engranaje que permiten el movimiento entre ejes
Diámetro interior: Es la circunferencia que limita de manera perpendicular a 90°
el pie del diente.
Diámetro primitivo: Es la circunferencia a lo
largo de la cual engranan los dientes. Tren de engranes
Flanco: Es la parte envolvente del circulo de la Un tren de engranes es un conjunto de ruedas
superficie lateral de un diente. dentadas o engranajes que están en un mismo
Paso circular: Es la distancia a lo largo del arco
plano cuando un eje existe en el mismo
del circulo de paso entre perfiles correspondientes
de dientes vecinos engranaje. Este mecanismo permite realizar la
Engineering Journal ECCI
Paso diametral: Es el número de dientes de un transmisión entre más de dos ejes
engranaje por unidad de longitud del diámetro de simultáneamente.
paso
Ángulo de presión: Es el ángulo que se forma con
la línea de acción de las fuerzas entre dientes con 2.MATERIALES Y MÉTODO
una perpendicular a la línea de acción de centros
de los engranes que pasan por los círculos de Para la construcción de este prototipo utilizamos cartón, palos de
paso. pincho, madera, herramientas computarizadas como Solidwoks.
Círculo de paso: Representa el tamaño del rodillo
de fricción correspondiente que podría sustituir el
3.RESULTADOS Y DISCUSIÓN
17
5
Procedemos a calcular el numero de dientes, modulo, paso
diametral y las velocidades angulares de los engranajes como
se muestra a continuación:
Fig 1. Tabla de valores engranes.
Una vez determinado los diámetros y los números de dientes
de los engranes procedemos a construirlos y a acoplarlos
como se muestra a continuación.
Este proceso de fabricación se realiza el modelamiento digital
con la herramienta solidworks y después se procede a su
construcción. Fig 3. Sistema de engranajes planetarios
Una vez ensamblado procedemos a realizar las pruebas de
giro verificando que siempre haya un contacto entre los
dientes de cada piñón y que estos no salten, no se frenen y no
se separen pues esto representaría tanto una falla de diseño
como un pateo que en un modelo mayor o conectado a un
mecanismo puede provocar que el sistema se fragmente o se
dañen los componentes de este mecanismo.
Fig 2. Engranajes armados y ensamblados.
4.CONCLUSIÓN
Para estos procesos de fabricación es necesario tener un dato ya
con esto será más que suficiente para realizar los cálculos
respectivos
Al maestro por la compañía a lo largo del semestre.
5.AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a nuestras familias por el acompañamiento a lo largo
Engineering Journal ECCI
de la carrera.
6.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Engranajes, tomado de:
https://recursos.edu.xunta.gal/sites/default/files/recurso/14649
47673/43_engranajes.html
Fig 1. Tabla de valores engranes.
Fig 2. Engranajes armados y ensamblados.
Fig 3. Sistema de engranajes planetarios
18
5
Engineering Journal ECCI
19