0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas24 páginas

Ejecución de Las Acciones de Comunicación Estratégica

Proyecto de estudiantes de PyPPRR Ejemplo de campaña publicitaria (sin evaluación y sin resultados)

Cargado por

Astrid Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas24 páginas

Ejecución de Las Acciones de Comunicación Estratégica

Proyecto de estudiantes de PyPPRR Ejemplo de campaña publicitaria (sin evaluación y sin resultados)

Cargado por

Astrid Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Ejecución de las

acciones de
comunicación estratégica

Publicidad y Relaciones Publicas 801

Alcalde López Jennifer Alejandra


Cortina Martínez Brayan Adan
Galindo Sánchez Valeria Sarahí
Hernández Martínez Iván Jesús
Luna Ortiz Michelle Astrid
Mesa Juárez Xavier Alberto
Pérez Juárez Irma Belem

CAMPAÑA PUBLICITARIA (78535)

ÍNDICE
Profesor: Breton Arredondo José Luis
Propósito del evento
Manifestar la interacción de las Publicidad y de las Relaciones Públicas, en la
temática de tecnología aplicada al deporte.

Objetivo general
Resaltar los desafíos de la comunicación estratégica en el ámbito de la tecnología
aplicada al deporte. Este evento busca fomentar la colaboración y el entendimiento
entre instituciones educativas, especialistas en ciencia aplicada y deportistas,
promoviendo así el desarrollo y la implementación de innovaciones tecnológicas en
el campo deportivo.

Objetivo publicitario
Informar al mercado meta sobre la Expo “Red SportTech: Conectando Innovación”
dentro del marco de eventos de EMERGE 2024, para obtener asistencia en este.

Objetivo creativo
Comunicar que el deporte es dinámico y en constante evolución gracias a la
tecnología. Utilizando una paleta de colores vibrantes como el rojo, azul, verde y
amarillo, se destacarán diferentes aspectos de la tecnología aplicada al deporte,
creando una experiencia visualmente atractiva y coherente que capte la atención de
la audiencia y refuerce el mensaje clave del evento.

Evento
"Conectando Innovación: Red SporTech" es una demostración que tendrá lugar en
el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres" de la Universidad Veracruzana
en Xalapa el 14 de mayo a las 16h. El evento incluirá una mesa de diálogo y la
demostración de tecnologías innovadoras desarrolladas por estudiantes de
inteligencia artificial, como paletas para mejorar el nado y sensores de movimiento.

Brief
1. Datos contextuales:
Las campañas de marketing pueden impulsar el crecimiento económico al promover
productos tecnológicos deportivos como equipos inteligentes ynaf v aplicaciones de
seguimiento. Nike destaca el rendimiento mejorado de sus zapatillas Air Max gracias
a la tecnología de amortiguación, lo que aumenta ventas y percepción de la marca.
Estas campañas promueven la inclusión y participación en el deporte al mostrar
cómo la tecnología hace la actividad física accesible para todos. La campaña "Just
Do It" de Nike destaca historias inspiradoras de personas que superan barreras
físicas y mentales gracias a la tecnología, generando comunidad y motivación.
La OBAFUV busca beneficiar a la comunidad universitaria con estrategias para
fomentar la actividad física y mejorar la salud. Utilizan herramientas tecnológicas
como en la actividad "Cada Paso Cuenta". La Euncet Business School ofrece
seminarios sobre tecnología deportiva. La Universidad de Jaén realizó una semana
temática sobre Tecnología Aplicada al Deporte, abordando diversos temas y
entrevistando a actores relevantes.

1. Objetivos de campaña
• Alcanzar un porcentaje de asistencia del 5% al 8% del mercado meta a "Red
SportTech: Conectando Innovación".
• Registrar un 15% de interacciones sociales (me gusta, comentarios,
compartidos) de engagement en las publicaciones de Instagram y TikTok
durante el período de la campaña.
• Alcanzar un promedio de 200 impactos por video en TikTok durante el período
de la campaña.

2. Mercado objetivo
Entrenadores, capitanes de equipo, deportistas y universitarios con intereses
deportivos.

3. Beneficio básico
"Red SportTech: Conectando Innovación" ofrece una experiencia única donde se
explora cómo la tecnología mejora el rendimiento deportivo y la salud de los
deportistas en todos los niveles.

4. Reason why
"Red SportTech: Conectando Innovación" es un evento que ofrece interacción con
expertos en tecnología deportiva, aprendizaje de investigaciones y tendencias, y
discusiones sobre el futuro del deporte tecnológico.

5. Objetivo de comunicación
Informar al mercado meta sobre la Expo “Red SportTech: Conectando Innovación”
dentro del marco de eventos de EMERGE 2024, para obtener asistencia en este.
6. Insight
La tecnología es el coach que me ayuda a tener disciplina y motivación, guiándome
a la grandeza.

7. Mensaje Clave
• Alcanza tu máximo potencial con la tecnología a tu lado.
• No hay límites cuando tienes las herramientas adecuadas.
• La disciplina es el puente que conecta el esfuerzo constante con el éxito.
• Atrévete a ser extraordinario y deja que la innovación te impulse.

8. Tono
Motivacional, accesible, cercano y juvenil.

9. Propuesta de Valor
El evento ofrece una experiencia única para sumergirse en el mundo de la
tecnología aplicada al deporte, proporcionando oportunidades de interacción y
colaboración entre expertos, estudiantes y empresas.

10. Diferenciación
No solo es una exhibición, sino también una plataforma de interacción y
colaboración entre expertos, estudiantes y empresas.

11. Oportunidad
Los asistentes pueden descubrir cómo la tecnología está revolucionando el deporte
y cómo pueden implementarla para alcanzar sus metas.
Audiencia
Metodología e Instrumento
Población y Muestra

• Población: Estudiantes deportistas universitarios.


• Muestra: 200-300 estudiantes deportistas de distintas universidades y disciplinas
deportivas.
• Método de Muestreo: Muestreo aleatorio estratificado por tipo de deporte y nivel
académico.
3.2. Instrumento de la Encuesta

• Formato: Cuestionario en línea


• Duración: 5 minutos
• Secciones y Preguntas Principales:
10. Datos Demográficos:
o Edad
o Género
o Universidad
11. Hábitos de Consumo de Medios:
o ¿Cuánto tiempo dedica diariamente a consumir medios (televisión, redes
sociales, internet)?
o ¿Cuáles son sus plataformas de medios favoritas (YouTube, Instagram,
TikTok, otros)?
o ¿Utiliza aplicaciones específicas para su entrenamiento deportivo? Si es así,
¿cuáles?
12. Disponibilidad de Tiempo:
o ¿Cuántas horas dedica semanalmente a sus entrenamientos deportivos?
o ¿Cuántas horas dedica semanalmente a sus estudios académicos?
o ¿Qué tan dispuesto estaría a participar en un evento académico relacionado
con el deporte y la tecnología?
o ¿Cuál es el mejor horario para asistir a eventos académicos (mañana, tarde,
noche)?
13. Preferencias y Sugerencias:
o ¿Qué tipo de contenidos le gustaría que se incluyeran en un evento
académico sobre tecnología y deporte?
o ¿Tiene alguna sugerencia sobre cómo mejorar la integración de la tecnología
en su rutina deportiva?
3.3. Proceso de Aplicación

• Distribución: A través de correos electrónicos institucionales, redes sociales y


grupos de estudiantes deportistas.
• Periodo de Recolección de Datos: 3 semanas.
• Análisis de Datos: Análisis cuantitativo utilizando software estadístico (SPSS,
Excel).
4. Análisis y Reporte
• Entrevistas: Análisis de contenido para identificar temas recurrentes, desafíos y
oportunidades en el sector.
• Encuestas: Análisis descriptivo y correlacional para identificar patrones de
consumo de medios y disponibilidad de tiempo.
• Reporte Final: Combinar los hallazgos de ambos métodos para proporcionar
recomendaciones integrales sobre la tecnología en el deporte y la organización de
eventos académicos.

Resultados
Interpretación de resultados
• Interés en el deporte: La mayoría de los encuestados (52,2%) se identifica
como personas que han incorporado el deporte a su estilo de vida, lo que
confirma el interés general en el deporte entre los participantes.
• Interés en la tecnología deportiva: La respuesta promedio al interés en
asistir a una exposición de tecnología deportiva fue de 3.7 sobre 5, lo que
indica un interés moderado a alto en este tema entre los encuestados.
• Necesidades: Las palabras clave más utilizadas resaltan la importancia del
deporte para el bienestar físico y mental de los participantes, lo que refuerza
la idea de que el evento debería centrarse en las tecnologías que mejoran el
rendimiento deportivo y la calidad de vida.
Buyer Person

Primer Buyer: Entrenador


• Nombre: Nere
• Residencia: Xalapa, Veracruz.
• Edad: 26 años
• Licenciatura: Maestría en inteligencia artificial
• Ocupación: Gym Coach
• Jornada: 6 am - 3 pm
• Navegación por redes: 16:00 hrs. - 18:00 hrs. y 20:00 hrs. - 22:00 hrs.
• Red social favorita: Instagram
• Valores: Disciplina y constancia
• Motivaciones: Incrementar su fuerza, resistencia y masa muscular.

Segundo Buyer: Capitán de equipo


• Nombre: Andrés Hernández.
• Residencia: Xalapa, Veracruz.
• Edad: 22 años
• Licenciatura: Derecho
• Ocupación: Capitán del equipo deportivo de futbol “Totonacapan”
• Jornada: 7 hrs. - 18:00 hrs.
• Navegación por redes: 13:00 hrs. - 15:00 hrs. y 19:00 hrs. - 23:00 hrs.
• Red social favorita: Instagram y TikTok
• Valores: Responsabilidad y constancia
• Motivaciones: Que junto con su equipo logren ser mejores en cada partido.

Tercer Buyer: Estudiante con interés en deporte


• Nombre: Alejandra Lara
• Residencia: Xalapa, Veracruz.
• Edad: 22 años
• Licenciatura: Ingeniería en alimentos
• Ocupación: Estudiante
• Navegación por redes: 8:00 hrs. - 9:00 hrs. y 20:00 hrs. - 22:00 hrs.
• Red social favorita: Instagram y TikTok
• Valores: Empatía y responsabilidad
• Motivaciones: Mantenerse ocupada y mejorar en su desempeño académico
y personal
Cuarto Buyer: Deportista
• Nombre: Karla Navarra
• Residencia: Xalapa, Veracruz.
• Edad: 20 años
• Licenciatura: Odontología
• Ocupación: Jugadora del equipo fútbol femenil de la Universidad
Veracruzana.
• Jornada: 16:00-20:00hrs
• Navegación por redes: 10:00hrs - 11:30 hrs y 22:00 hrs - 23:00hrs
• Red social favorita: Instagram y X
• Valores: Disciplina, trabajo en equipo y esfuerzo.
• Motivaciones: Representar al equipo universitario a nivel nacional.

Desarrollo conceptual

Concepto o Tema Central del Evento

El tema central del evento "Conectando Innovación: Red SporTech" es la


intersección entre la tecnología y el deporte, destacando cómo las innovaciones
tecnológicas pueden potenciar el rendimiento deportivo y resolver desafíos en la
comunicación estratégica entre investigadores, desarrolladores y deportistas.

Desarrollo del Concepto

Para captar la atención de la audiencia y comunicar de manera efectiva los


diferentes aspectos del evento, se desarrolló una serie de imágenes y publicaciones
para redes sociales, utilizando una paleta de colores vibrantes que representan
distintos tipos de información:
• Rojo: Datos interesantes sobre tecnología aplicada al deporte.
• Azul: Información sobre la ubicación del evento.
• Verde: Frases motivadoras que conectan con la temática del evento.
• Amarillo: Información sobre los ponentes destacados.

Cada publicación incluye copy’s cuidadosamente elaborados para reforzar la idea


central y mantener la coherencia visual y temática. Este enfoque asegura que el
mensaje del evento sea claro y atractivo, manteniendo el interés de la audiencia y
promoviendo la participación en el evento.

Nombre y marca de la acción

Nombre Oficial del Evento

“Conectando Innovación: Red SporTech”

"Conectando Innovación": Esta parte del nombre resalta la intención de


establecer conexiones significativas entre dos áreas aparentemente dispares pero
complementarias: la tecnología y el deporte.

"Red Sportech": Aquí, "Sportech" es un término que fusiona las palabras "sport"
(deporte) y "technology" (tecnología). Esta combinación sugiere la intersección
entre el deporte y la tecnología, destacando el enfoque del evento en explorar cómo
la tecnología puede impactar y mejorar el mundo del deporte. Además, el término
"Red" implica una comunidad o red de profesionales, expertos y entusiastas
interesados en esta intersección entre tecnología y deporte, sugiriendo un enfoque
colaborativo y de intercambio de conocimientos.

Logo e Identidad Visual

El evento "Conectando Innovación: Red SporTech" cuenta con una identidad visual
distintiva que incluye un logotipo diseñado específicamente para reflejar la
intersección entre la tecnología y el deporte. El logotipo y los elementos visuales
asociados utilizan una paleta de colores vibrantes que incluye rojo, azul, verde y
amarillo, cada uno representando diferentes tipos de información. Estos colores se
integran en todas las piezas publicitarias y comunicativas para crear una imagen
coherente y atractiva que resuene con la audiencia objetivo.
Logo

Paleta de colores

Imágenes complementarias
Propuesta de piezas publicitaria y activaciones.
Propuesta inicial
Modificación y propuesta final.

Justificación del Cambio de la Propuesta:


Inicialmente, la propuesta visual del evento "Conectando Innovación: Red SporTech" se
basaba en la utilización de colores morados y un entorno muy futurista. Sin embargo, tras
una evaluación más profunda, se determinó que esta propuesta no comunicaba de manera
efectiva los objetivos y actividades del evento. El uso exclusivo de colores morados y
elementos futuristas no lograba transmitir la diversidad y el dinamismo de las tecnologías
aplicadas al deporte que se presentarían.
Por esta razón, se decidió cambiar la estrategia visual. El nuevo enfoque incluyó la creación
de un logotipo más representativo y el uso de una paleta de colores vibrantes: azul, verde,
rojo y amarillo. Cada color fue asignado a distintos tipos de información:
• Rojo: Datos interesantes sobre tecnología aplicada al deporte.
• Azul: Información sobre la ubicación del evento.
• Verde: Frases motivadoras conectadas con la temática del evento.
• Amarillo: Información sobre los ponentes destacados.
Esta estrategia permite una comunicación más clara y efectiva, asegurando que cada pieza
publicitaria refleje con precisión los diversos aspectos del evento y mantenga la coherencia
visual, facilitando así la conexión con la audiencia objetivo y promoviendo una mayor
participación.

Medios publicitarios, estrategia de medios,


boletín, comunicado de prensa, dosier de prensa,
programación

Medios y estrategia de medios

• Instagram como medio rector: Instagram se ha posicionado como el medio


de comunicación predominante con un 74.4% de usuarios, según nuestra
encuesta. Esta plataforma ofrece una interfaz visualmente atractiva y una
amplia gama de herramientas.
En Instagram, se harán publicaciones regulares para compartir información
sobre el evento, publicaciones de la incorporación de la tecnología a tu vida
y anuncios pagados para amplificar el alcance. Cada semana un contenido
a destacar será pagado.

• TikTok como medio secundario: TikTok como un medio de comunicación


secundario es respaldado por un 54.4% de usuarios en nuestra encuesta.
Por su formato de video corto y su algoritmo de recomendación inteligente.
En TikTok, creación de contenido creativo y dinámico que muestre la emoción
y la innovación, aprovechando los desafíos y las tendencias populares.

• Facebook e impresos como medios de apoyo: La utilización de medios


impresos y Facebook en el panorama mediático actual debido a su
credibilidad, capacidad de compartir y llegar a audiencias específicas.

Estrategia inicial

Medios Publicitarios por utilizar:

Redes Sociales:
Instagram: Con un 74.4% de usuarios que prefieren esta plataforma, Instagram será
el medio de comunicación predominante. Ofrece una interfaz visualmente atractiva
y una amplia gama de herramientas como stories, reels y posts para atraer a la
audiencia.

TikTok: Respaldado por un 54.4% de usuarios, TikTok será un medio secundario.


Su formato de video corto y algoritmo de recomendación inteligente son ideales para
generar contenido viral y dinámico.
Facebook: Utilizado por su credibilidad y capacidad de compartir información con
audiencias específicas.
Medios Impresos:

Carteles y Flyers: Serán colocados en gimnasios, centros deportivos, universidades


y cafeterías populares cercanas a la sede del evento dos semanas antes del evento
(a partir del 29 de abril).
Estrategia de Medios:
Instagram y Facebook:

Semana 1:

Lunes: Publicación informativa sobre el evento, destacando fecha, hora y ubicación.


Animar a la inscripción.
Miércoles: "Sabías que" - Datos sobre la tecnología en el deporte.
Viernes: Información sobre un ponente destacado.
Domingo: Frase motivadora.
Semana 2:

Martes: Detalles sobre actividades específicas del evento.


Jueves: "Sabías que" - Tecnología en un aspecto específico del deporte.
Sábado: Información sobre otro ponente destacado.
Domingo: Frase motivadora.
Semana 3:

Lunes: Oportunidades de networking y colaboración en el evento.


Miércoles: "Sabías que" - Tecnología para superar barreras en el deporte.
Viernes: Información sobre el último ponente destacado.
Domingo: Frase motivadora.
TikTok:

Un TikTok semanal, los viernes o sábados, mostrando de manera creativa y


dinámica la emoción y la innovación detrás del evento.
Medios Impresos:

Colocación de carteles y flyers en lugares estratégicos dos semanas antes del


evento (desde el 29 de abril)

Modificación y estrategia final:


Redes Sociales:
1. Instagram: Con el 74.4% de usuarios que prefieren esta plataforma,
Instagram sigue siendo el medio de comunicación predominante, ideal para
contenido visual y engagement con la audiencia.

2. Facebook: Utilizado por su credibilidad y capacidad para llegar a audiencias


específicas.

Medios Tradicionales:
1. Televisión: Se colaborará con RTV para emitir una nota durante el noticiero,
ampliando así el alcance del evento a una audiencia más amplia y diversa.

Medios Impresos:
1. Flyers: Distribución de flyers una semana antes del evento en todas las
facultades de la región de Xalapa de la Universidad Veracruzana y zonas
cercanas a la sede del evento.

Estrategia de Medios:

Instagram y Facebook:
• 23 publicaciones antes del Evento:
• Video de Presentación Corto:
• Mensaje: “Prepárate para sumergirte en el emocionante mundo
de la tecnología aplicada al deporte en la demostración
‘Conectando Innovación: Red SporTech’, que se llevará a cabo
el 14 de mayo. ¡No te pierdas esta oportunidad única de
explorar cómo la innovación está transformando el deporte!
Ubicación por confirmar. ¡Mantente atento para más detalles!”

• Posts de Datos:
• Ejemplo: “¿Sabías que tu postura influye directamente en tu
capacidad para realizar ejercicios de manera efectiva? Una
alineación adecuada no solo previene lesiones, sino que
también maximiza el rendimiento. Descubre más sobre cómo la
innovación está transformando la forma en que entrenamos en
@conectando_inovacion_. ¡Conoce las herramientas que
están llevando el entrenamiento al siguiente nivel!
#RedSportTech #TecnologíaDeportiva #SabíasQue”

• Posts de Frases Motivadoras:


• Ejemplo: “¡Más alto, más rápido y más fuerte! Desata tu
potencial ilimitado con las herramientas adecuadas a tu
disposición. ¡Inspírate, innova y alcanza nuevas alturas!
Cada día estamos más cerca de ‘Conectando Innovación: Red
SporTech’. Síguenos para saber más. #InnovaciónDeportiva
#ConectandoInnovación #sportech #deporte #EMERGE2024”

• Posts sobre la Ubicación:


• Ejemplo: “El día se acerca, pero antes queremos saber ¿Dónde
crees que se llevará a cabo nuestro evento ‘Conectando
Innovación: Red SporTech’? Déjanos saber tus mejores
conjeturas en los comentarios. ¡Despierta tu curiosidad
y desafía tus instintos! #MisterioLocación #RedSporTech
#ConectandoInnovación”

• Posts de Presentación de Ponentes:


• Ejemplo: “¡Una moderadora lista para la acción!
@karla.navarra, Egresada de Publicidad y Relaciones
Públicas, colaboradora en TeleUV y amante de los deportes,
será nuestra guía para nuestra mesa de diálogo ‘Conectando
Diálogos: Tecnología al Servicio del Deporte’.
¡Prepárense para una experiencia inspiradora y llena de
conocimiento! #ConectandoInnovación #RedSporTech”

• Posts Informativos Generales:


• Ejemplo: “¡Prepárate para una jornada llena de innovación y
diálogo! En nuestro evento ‘Conectando Innovación: Red
SporTech’, no solo tendrás la oportunidad de presenciar la
presentación de emocionantes proyectos en desarrollo, como
el de sensores que revolucionarán el deporte, sino también
participar en una mesa de diálogo única entre desarrolladores,
difusores y entrenadores. ¡Ven y únete a la conversación que
dará forma al futuro del deporte y la tecnología!
#ConectandoInnovación #RedSporTech #InnovaciónDeportiva”

Televisión:
• Nota durante el Noticiero de RTV:
• Mensaje: Información sobre el evento, sus objetivos, detalles sobre los
ponentes y la importancia de la tecnología en el deporte.

Medios Impresos:
• Distribución de Flyers:
• Fecha: Una semana antes del evento.
• Lugares: Facultades de la Universidad Veracruzana en la región de
Xalapa y zonas cercanas a la sede del evento.

Justificación de los Cambios:


Inicialmente, la estrategia incluía la publicación de TikToks semanales. Sin embargo,
tras una reevaluación, se determinó que la segmentación en TikTok era más difícil
de controlar y medir efectivamente en comparación con Instagram y Facebook. Por
ello, se decidió enfocar los esfuerzos en estas dos plataformas, donde ya existe una
audiencia consolidada y segmentada.

Adicionalmente, se incorporaron medios tradicionales, como una nota en el noticiero


de RTV, para alcanzar a una audiencia más amplia y diversa, que quizás no esté
presente en redes sociales. Esta decisión fue basada en la necesidad de asegurar
que la información sobre el evento llegara a todos los segmentos de nuestra
audiencia objetivo.

Finalmente, la distribución de flyers se adelantó a una semana antes del evento en


lugar de dos, concentrando los esfuerzos de maximizar el impacto y recordación del
evento entre los estudiantes y la comunidad local cercana a la sede del evento.

Estrategia con Prensa

Estrategia de Prensa para "Conectando Innovación: Red SporTech"

Objetivo: Maximizar la cobertura mediática y la visibilidad del evento "Conectando


Innovación: Red SporTech" a través de medios de comunicación internos y
externos.

Medios de Comunicación:
1. RTV:
• Se requirió apoyo del Dr. Hugo Garizurieta para el enlace y cobertura del
programa TVMas.
• Agradecio a RTV por la difusión previa del evento a través de la entrevista
realizada el 10 de mayo del 2024 a los integrantes del equipo Valeria Sarahí
Galindo Sánchez y Michelle Astrid Luna Ortiz por redes sociales.
• Mantener una relación cercana con RTV para futuras oportunidades de
colaboración y cobertura del evento.

2. PrensaUV:
• Seguir en contacto con PrensaUV para coordinar la entrega del comunicado
de prensa el 20 de mayo del 2024.
• Proporcionar información adicional y materiales gráficos relevantes para
respaldar la difusión del evento.
• Establecer un seguimiento proactivo para garantizar la publicación o
cobertura del evento en PrensaUV.

3.TeleUV
• Continuar la redacción del comunicado de prensa para TeleUV y coordinar
su entrega el 20 de mayo del 2024.
• Ofrecer entrevistas o información adicional a TeleUV según sea necesario
para promover el evento.

4.RadioUV:
• Mantener abierta la comunicación con RadioUV y monitorear la situación con
PrensaUV para determinar la posibilidad de difusión en RadioUV.
• Proporcionar actualizaciones y noticias relevantes sobre el evento para
generar interés y cobertura por parte de RadioUV.

Agradecimientos:
• Agradecer a todos los medios de comunicación por su interés y apoyo en la
difusión de "Conectando Innovación: Red SporTech".
• Reconocer el trabajo y la colaboración de los equipos de prensa de RTV,
PrensaUV, TeleUV y RadioUV en la promoción del evento

Anexos:
En una carpeta por OneDrive se le entregaron (entregarán) los archivos en formato
PDF para que no exista alguna modificación del texto. También se generó una
carpeta aparte con material gráfico de apoyo.

Presupuesto inicial
Concepto Costo por unidad Cantidad Costo total
Tiktok y Reels $100.00 4 $400.00
Instagram $100.00 4 $400.00
Material de $250.00 1 $250.00
producción
audiovisual
Medios impresos: $10.00 30 $300.00
Carteles
promocionales

Transporte y $150.00 1 $150.00


logística
Total $1,500.00

Presupuesto final

Concepto Costo por Cantidad Costo total Justificación


unidad
Pauta $100.00 4 $400.00 Se invirtió en
publicitaria pauta
(Facebook e publicitaria
Instagram) para lograr
obtener un
mayor
alcance, la
inversión se
hizo en dos
publicaciones
de facebook y
dos de
Instagram, las
publicaciones
pautadas eran
aquellas que
tenían la
información
más
importante
acerca
del evento
como fecha
hora y lugar.
Medios $10.00 50 $500.00 50 carteles
impresos: promocionale
Carteles s los cuales
promocionale fueron
s ubicados en
puntos
específicos.
Invitaciones $5.00 5 $25.00 Para reforzar
impresas y/o la imagen
digitales para profesional de
los invitados nuestro
institucionales evento y para
. tener una
mejor
organiza y/o
control de los
posibles
invitados que
podrían asistir
a dicho
evento.
Material $600.00 1 $600.00 Para la
fotográfico y disposición de
audiovisual. fotografías y
videos del
evento.
Total: $1525.00

Justificación general de los cambios presupuestales:


• Pauta publicitaria en Facebook e Instagram: Incrementar la inversión en estas
plataformas permite aprovechar su amplio alcance y segmentación precisa.
• Inversión en medios impresos: Aumentar el número de lugares específicos
donde se colocan materiales impresos de 30 a 50 puntos de distribución
estratégicos amplío significativamente el alcance del evento en términos de
visibilidad física.
• Invitaciones para invitados institucionales: Las invitaciones lograron que
puediera aumentar la probabilidad de asistencia de personas influyentes y
decisivas en el ámbito institucional.
• Material fotográfico y audiovisual: Invertir en servicios fotográficos y de video
profesionales asegura que se capture el evento con la mayor calidad posible.
Estos cambios en el presupuesto estuvieron orientados a ampliar el alcance del
evento, mejorar la calidad de la experiencia de los participantes y asegurar una
documentación profesional del mismo.
Imagen del espacio para la acción y la actividad
complementaria
Beneficios o impacto buscado.

"Red SportTech: Conectando Innovación" ofrece una experiencia única donde se


explora cómo la tecnología mejora el rendimiento deportivo y la salud de los
deportistas en todos los niveles.

• Innovación tecnológica en el deporte: Al facilitar la interacción entre


tecnólogos y deportistas, el evento puede estimular la creación y adopción
de nuevas tecnologías que mejoren el rendimiento deportivo, como la
prevención de lesiones, el análisis de datos y otros aspectos relevantes para
los atletas y equipos deportivos.

También podría gustarte