UNIVERSIDAD TECNOLÓGIA DE
HONDURAS
ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES
MODERNAS
Catedrático: Dra. Carla Berrios
Estudiante: Lindsy Guadalupe Martínez
Estefany Alejandra Matute
Mabis Aleyda Ordoñez
Luis Antonio Henríquez
Mayra Lizeth Paz
Contenido
Introducción ............................................................................................................................................. 3
Objetivo General ...................................................................................................................................... 4
Objetivos Específicos ................................................................................................................................ 4
Marco Teórico .......................................................................................................................................... 5
Ambiente Organizacional ..................................................................................................................... 5
Estilo Gerencial y Liderazgo .................................................................................................................. 5
¿QUIÉNES SOMOS? .................................................................................................................................. 7
Maderas de Olancho ............................................................................................................................ 7
MISION: ................................................................................................................................................ 7
VISIÓN .................................................................................................................................................. 7
VALORES ............................................................................................................................................... 8
ESTILO GERENCIAL Y LIDERAZGO............................................................................................................ 10
ANALISIS FODA ....................................................................................................................................... 11
CONCLUSIÓN .......................................................................................................................................... 13
BIBLOGRAFIAS ........................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Introducción
En Maderas de Olancho, el ambiente organizacional se distingue por su dinamismo,
colaboración y orientación hacia la excelencia. Fomentamos un entorno laboral donde
el trabajo en equipo es esencial, valorando y respetando la diversidad de habilidades y
perspectivas de cada miembro. La comunicación abierta y transparente es fundamental,
facilitando la colaboración efectiva y la resolución conjunta de problemas.
Nuestra cultura promueve la innovación y la mejora continua, alentando la creatividad
y la búsqueda de nuevas soluciones en todas las áreas de la empresa. Los empleados
son incentivados a proponer ideas y utilizar su expertise para optimizar procesos y
ofrecer productos y servicios de la más alta calidad. Además, nos enorgullecemos de
mantener un ambiente de trabajo ético y respetuoso, valorando la integridad, la
honestidad y el compromiso con nuestros valores organizacionales. Ofrecemos
oportunidades de capacitación y crecimiento, fomentando el desarrollo profesional y
personal de cada colaborador.
Objetivo General
➢ Analizar los factores de la empresa que influyen en los detalles generales, el
ambiente organizacional establecido, el estilo gerencial y de liderazgo, y
elaborar un análisis FODA, con el fin de identificar oportunidades de mejora y
desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y la sostenibilidad de la
organización.
Objetivos Específicos
➢ Establecer el ambiente organizacional de la empresa y dar a conocer el entorno
laboral que poseen.
➢ Identificar el estilo gerencial y de liderazgo que implementa la empresa.
➢ Elaborar un FODA, el cual se plasmará cada una de las herramientas que
determina el éxito de la empresa.
➢ Determinar qué tipo de liderazgo fomenta Maderas de Olancho.
Marco Teórico
Ambiente Organizacional
El ambiente organizacional se refiere al conjunto de condiciones, circunstancias e
influencias que afectan el funcionamiento y desarrollo de una organización. Según
(Schein, (2010),)el ambiente organizacional incluye la cultura organizacional, los
valores compartidos, las normas y las prácticas que caracterizan a una empresa. Un
ambiente positivo fomenta la motivación, el compromiso y la productividad de los
empleados. La teoría de sistemas abiertos, propuesta por (Katz y Kahn (, 1978),)destaca
que las organizaciones interactúan con su entorno, lo que implica que deben adaptarse
continuamente a las demandas y cambios externos para sobrevivir y prosperar.
En el contexto de Maderas de Olancho, el ambiente organizacional se define por su
dinamismo, colaboración y orientación hacia la excelencia. Este tipo de ambiente no
solo mejora el rendimiento individual y colectivo, sino que también crea un entorno
donde la innovación y la mejora continua son posibles, alineándose con la teoría del
desarrollo organizacional de (French y Bell, (1999),)que promueve la transformación y
mejora de las organizaciones a través de la participación y la colaboración de sus
miembros.
Estilo Gerencial y Liderazgo
El estilo gerencial y de liderazgo influye significativamente en la cultura y el ambiente
de una organización. (Burns, (1978))distingue entre liderazgo transformacional y
transaccional. El liderazgo transformacional se centra en inspirar y motivar a los
empleados para alcanzar su máximo potencial, fomentando la innovación y el cambio
positivo. En contraste, el liderazgo transaccional se basa en el intercambio de
recompensas por desempeño.
Maderas de Olancho adopta un estilo gerencial y de liderazgo participativo, que se
asemeja al liderazgo transformacional. Los líderes en la empresa practican la
transparencia y el empoderamiento, fomentando la comunicación abierta y la toma de
decisiones conjunta. (Bass y Avolio (, 1994))destacan que el liderazgo transformacional
promueve un mayor compromiso organizacional y satisfacción laboral, factores
esenciales para el éxito a largo plazo de la empresa.
Análisis FODA
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una
herramienta de planificación estratégica que ayuda a las organizaciones a identificar
sus características internas y factores externos que pueden afectar su desempeño ((Hill
& Westbrook, ), 1997). Este análisis proporciona una visión clara de las áreas donde la
empresa puede mejorar y las oportunidades que puede aprovechar, así como los
desafíos que debe enfrentar.
En el caso de Maderas de Olancho, el análisis FODA revela:
➢ Fortalezas: Calidad de productos, experiencia en el mercado y liderazgo ético.
➢ Oportunidades: Crecimiento del sector de la construcción, demandas
ambientales y adopción de tecnologías innovadoras.
➢ Debilidades: Limitaciones de infraestructura, dependencia de proveedores y
recursos financieros limitados.
➢ Amenazas: Competencia, cambios en regulaciones ambientales e inestabilidad
económica.
El análisis FODA permite a Maderas de Olancho desarrollar estrategias efectivas para
capitalizar sus fortalezas y oportunidades mientras mitiga sus debilidades y amenazas.
Según (Wheelen y Hunger ,, 2010)esta herramienta es crucial para la formulación de
estrategias que aseguren la competitividad y sostenibilidad de la empresa en el mercado.
¿QUIÉNES SOMOS?
Maderas de Olancho
Maderas de Olancho es la empresa líder en la comercialización y maquila de la materia
prima de la madera y sus derivados, así logrando abastecer el mercado local. Ubicados
en la zona nor-oriental del país, nuestras operaciones se extienden a empresas dentro y
fuera del departamento de Olancho y empresas que desarrollan proyectos en toda
Honduras. Con un año de experiencia, nos destacamos por ofrecer el mejor servicio y
los precios más competitivos, convirtiéndonos en su mejor opción en compra.
MISION:
Somos un equipo dedicado a brindar un servicio de alta calidad y comprometido con la
mejora constante. convirtiendo las necesidades de construcción, carpintería y proyectos
en una experiencia de negocios excepcional. Nos comprometemos a enriquecer la
calidad de vida de la comunidad, clientes y colaboradores, promoviendo la
comercialización de productos de madera de alta calidad que respetan y preservan el
medio ambiente.
VISIÓN
Para el 2025, ser reconocidos como la mejor opción en surtido de materiales de madera
y servicios relacionados. Nuestra meta es establecer un estándar de excelencia en la
industria de la madera, asegurando la satisfacción total de nuestros clientes y
consolidando nuestra posición como líderes en el mercado.
.
VALORES
INTEGRIDAD
Nos comprometemos a adherirnos estrictamente a nuestro código de ética y conducta,
actuando en consonancia con sus valores fundamentales y manteniendo una conducta
transparente y sincera en todas nuestras interacciones. Demostramos integridad en
nuestras relaciones con clientes y colaboradores y la comunidad garantizando el respeto
y la preservación del medio ambiente en cada una de nuestras acciones.
SERVICIO
Nos caracteriza una disposición proactiva y colaborativa hacia tanto nuestros clientes
internos como externos, ofreciendo respuestas eficaces y oportunas en el ámbito de los
materiales de madera y sus derivados. Contribuimos al logro de metas tanto a nivel
individual como colectivo, garantizando la plena satisfacción del cliente y aportando al
bienestar de la comunidad, siempre priorizando la sostenibilidad ambiental.
TRABAJO EN EQUIPO
Encaramos cada desafío con un enfoque cooperativo, donde reconocemos y valoramos
las habilidades únicas de cada integrante. Nos unimos para abordar los retos inherentes
a la industria maderera, compartiendo saberes y experiencias para alcanzar soluciones
efectivas y sostenibles.
AMBIENTE ORGANIZACIONAL
El ambiente organizacional en Maderas de Olancho se caracteriza por ser dinámico,
colaborativo y orientado hacia la excelencia. En nuestro entorno laboral, se fomenta un
espíritu de trabajo en equipo donde se valora y respeta la diversidad de habilidades y
perspectivas de cada miembro del equipo. La comunicación abierta y transparente es
fundamental, lo que facilita la colaboración efectiva y la resolución de problemas de
manera conjunta.
En Maderas de Olancho, prevalece una cultura de innovación y mejora continua, donde
se promueve activamente la creatividad y la búsqueda de nuevas soluciones en todas
las áreas de la empresa. Se alienta a los empleados a proponer ideas y contribuir con su
expertise para optimizar procesos y ofrecer productos y servicios de la más alta calidad.
Además, nos enorgullece mantener un ambiente de trabajo ético y respetuoso, donde se
valoran la integridad, la honestidad y el compromiso con nuestros valores y principios
organizacionales. Se fomenta el desarrollo profesional y personal de cada colaborador,
ofreciendo oportunidades de capacitación y crecimiento dentro de la empresa.
ESTILO GERENCIAL Y LIDERAZGO
El estilo gerencial y liderazgo en Maderas de Olancho se fundamenta en la colaboración,
la transparencia y el empoderamiento. Nuestros líderes ejercen un liderazgo
participativo, donde fomentan la comunicación abierta y la toma de decisiones conjunta
con sus equipos. Se promueve un ambiente de confianza y respeto mutuo, donde cada
miembro del equipo se siente valorado y escuchado.
Los líderes en Maderas de Olancho se caracterizan por su visión estratégica y su
capacidad para inspirar y motivar a sus colaboradores. Fomentan la innovación y la
creatividad, alentando a los empleados a proponer nuevas ideas y soluciones para
enfrentar los desafíos del mercado. Además, se prioriza el desarrollo profesional y
personal de los empleados, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para
alcanzar su máximo potencial.
La responsabilidad y la integridad son valores fundamentales en el liderazgo de
Maderas de Olancho. Nuestros líderes son modelos para seguir en cuanto a ética y
conducta, demostrando un compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad
en todas las áreas de la empresa. Se promueve una cultura de feedback constructivo y
aprendizaje continuo, donde se valoran los errores como oportunidades de crecimiento
y mejora.
ANALISIS FODA
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Calidad de Crecimiento del Limitaciones de Competencia: La
productos: Maderas sector de la infraestructura: Es industria de la
de Olancho se construcción: El posible que madera puede ser
destaca por ofrecer sector de la Maderas de altamente
productos de construcción está Olancho enfrente competitiva, con la
madera de alta en constante desafíos presencia de
calidad, lo que le crecimiento, lo que relacionados con la grandes jugadores y
otorga una ventaja representa una infraestructura, empresas locales.
competitiva en el oportunidad para como la falta de Maderas de
mercado. que Maderas de equipos modernos o Olancho debe estar
Olancho amplíe su instalaciones preparada para
participación en el adecuadas, lo que enfrentar la
mercado y aumente podría afectar su competencia y
sus ventas. capacidad de diferenciarse en el
producción y mercado.
distribución.
Experiencia en el Demandas Dependencia de Cambios en
mercado: A pesar ambientales: Existe proveedores: Si la regulaciones
de ser una empresa una creciente empresa depende ambientales:
relativamente demanda de en gran medida de Cambios en las
nueva, cuenta con productos un número limitado regulaciones
un año de amigables con el de proveedores de ambientales
experiencia, lo que medio ambiente. materias primas, podrían afectar la
le ha permitido Maderas de podría enfrentar disponibilidad de
comprender las Olancho puede riesgos asociados materias primas y
necesidades del capitalizar esta con la aumentar los costos
mercado y tendencia disponibilidad y los de cumplimiento
establecer ofreciendo precios de dichas para la empresa.
relaciones sólidas productos de materias primas.
con clientes y madera sostenible y
proveedores. promoviendo
prácticas de manejo
forestal
responsable.
Liderazgo ético: La Innovación Recursos Inestabilidad
empresa se destaca tecnológica: La financieros económica:
por su compromiso adopción de limitados: Como Factores
con la integridad y tecnologías empresa macroeconómicos
la ética en todas sus innovadoras en el relativamente como la inflación,
operaciones, lo que proceso de nueva, Maderas de la volatilidad de los
le brinda una producción y Olancho podría precios de la
reputación sólida y comercialización tener recursos madera y las
la confianza de sus puede mejorar la financieros fluctuaciones
clientes. eficiencia operativa limitados para cambiarias pueden
y diferenciar a invertir en representar
Maderas de marketing, amenazas para la
Olancho en el expansión y estabilidad
mercado. desarrollo de financiera de la
nuevas líneas de empresa.
productos.
CONCLUSIÓN
El análisis del ambiente organizacional, el estilo gerencial y de liderazgo, y el análisis
FODA en Maderas de Olancho revela una empresa comprometida con la excelencia, la
innovación y el desarrollo integral de sus empleados. Un ambiente organizacional
dinámico y colaborativo, junto con un liderazgo participativo y ético, crea las
condiciones ideales para el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa.
El ambiente organizacional en Maderas de Olancho fomenta la creatividad y la mejora
continua, alentando a los empleados a contribuir con sus ideas y habilidades. Esta
cultura de innovación y respeto por la diversidad de perspectivas es esencial para
enfrentar los desafíos del mercado actual. El estilo gerencial y de liderazgo, basado en
la transparencia y el empoderamiento, asegura que cada miembro del equipo se sienta
valorado y motivado para alcanzar su máximo potencial.
Bibliografía
(Hill & Westbrook, ). (1997). Obtenido de https://liderazgoempresarial.info/influencia-del-liderazgo-
en-la-cultura-organizacional/
Bass y Avolio (. (1994)). Obtenido de
https://www.bing.com/search?q=El+estilo+gerencial+y+de+liderazgo+influye+significativam
ente+en+la+cultura+y+el+ambiente+de+una+organizaci%C3%B3n.+Burns+(1978)&cvid=8a35
23a418644723bd87c3862943e0e2&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBBzg1N2owajmoAg
SwAgE&FORM=A
Bass, B. M., & Avolio, B. J. (1994). Improving organizational effectiveness through transformational
leadership. Sage Publications. (s.f.). Obtenido de https://psycnet.apa.org/record/1995-
97316-000
Burns. ((1978)). Obtenido de https://liderazgoempresarial.info/influencia-del-liderazgo-en-la-cultura-
organizacional/
French y Bell. ((1999),). Obtenido de
https://books.google.hn/books/about/Desarrollo_organizacional.html?id=xbxCQQAACAAJ&r
edir_esc=y
French, W. L., & Bell, C. H. (1999). Organization development: Behavioral science interventions for
organization improvement. Prentice Hall. (s.f.). Obtenido de
https://books.google.hn/books/about/Organization_Development.html?id=De8JAQAAMAAJ
&redir_esc=y
Katz y Kahn (. (1978),). Obtenido de https://www.enpocaspalabras.com.ar/teoria-de-
sistemas/modelo-de-katz-y-kahn-
resumen/#:~:text=El%20modelo%20de%20Katz%20y%20Kahn%20es%20una,entender%20y
%20explicar%20el%20funcionamiento%20de%20las%20organizaciones.
Schein. ((2010),). Obtenido de
https://books.google.hn/books/about/Organizational_Culture_and_Leadership.html?id=Mnr
es2PlFLMC&redir_esc=y
Wheelen y Hunger ,. (2010). Obtenido de https://liderazgoempresarial.info/influencia-del-liderazgo-
en-la-cultura-organizacional/