REDES
1. ¿Qué es una Red?
El término red hace referencia a un conjunto de sistemas informáticos independientes
conectados entre sí, de tal forma que posibilitan un intercambio de datos, para lo que es
necesario tanto la conexión física como la conexión lógica de los sistemas. Esta última se
establece por medio de unos protocolos de red especiales, como es el caso de TCP
(Transmission Control Protocol). Dos ordenadores conectados entre sí ya pueden
considerarse una red.
¿Las redes se configuran con el objetivo de transmitir datos de un sistema a otro o de
disponer recursos en común, como servidores, bases de datos o impresoras. En función
del tamaño y del alcance de la red de ordenadores, se puede establecer una
diferenciación entre diversas dimensiones de red.
2. ¿Cómo se clasifican las redes?
Personal Área Networks (PAN) o red de área personal
Local Área Networks (LAN) o red de área local
Metropolitan Area Networks (MAN) o red de área metropolitana
Wide Área Networks (WAN) o red de área amplia
Global Area Networks (GAN) o red de área global
3 Qué es una Red de Ordenadores?
Las redes informáticas son un conjunto de computadores llamados nodos conectados entre sí, por
medio de dispositivos físicos (servidores y cableado) y software especiales que envían y reciben
impulsos eléctricos. Las redes informáticas son un medio, que cumplen con los elementos básicos
de un proceso de comunicación, un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La característica
principal de una red informática es compartir los recursos y la información en la distancia,
asegurando la confiabilidad que consiste en que la red no presente fallos en sus nodos,
proporcionando disponibilidad continua, lo que significa que siempre esté activa; y facilitando la
rapidez en la transmisión, es decir, que la transmisión de los datos pueda ejecutarse con velocidad
4 ¿Cómo se clasifican las redes de ordenadores?
Las redes informáticas se clasifican según su naturaleza: Para esta categorización se tiene en
cuenta el área de cobertura que esta tiene y se clasifica en: Por alcance
Red de área local Se conoce con la abreviatura LAN (Local Area Network), es una red de nodos
cuya área de cobertura es limitada (200 metros), esta red local se puede encontrar instalada
en edificios.
Red de área local inalámbrica Se conoce con la abreviatura WLAN (Wireless Local Area
Network), es una red de nodos cuyo sistema de comunicación de datos es inalámbrico, el
medio más común de conexión es wifi.
Red de área de campus Se conoce con la abreviatura CAN (Campus Area Network), es una red
de nodos cuya área de cobertura es amplia e ilimitada, como en hospitales y universidades.
Red de área metropolitana Se conoce con la abreviatura MAN (Metropolitan Area Network),
es una red de nodos de alta velocidad (banda ancha), cuya área de cobertura es más extensa
que un campus, es limitada. Su forma de comunicación más común es por medio de fibra
óptica, se puede encontrar en la interconectividad de los edificios públicos de un municipio.
Red de área amplia Se conoce con la abreviatura WAN (Wide Area Network), es una red de
conexión de nodos que, a través de medios como satélites, cables interoceánicos, internet y
fibras ópticas, pueden cubrir grandes áreas.
Red de área de almacenamiento Se conoce con la abreviatura SAN (Storage Area Network), es
una red de nodos que se emplea para el almacenamiento, como los servidores
(computadores potentes que se encargan de almacenar archivos para compartirlos entre los
usuarios).
5. ¿Qué es una Topología de Red?
Es la forma en la que se interconectan los dispositivos en una red tanto física como lógica.
Topología física: bus, anillo, estrella, estrella, extendida, jerárquica, malla.
7. ¿Qué es un Host?
Un host es cualquier computadora o máquina conectada a una red a través de un dominio
y un número de IP definidos. Su función es proporcionarle recursos, información y
servicios a los usuarios
8. Observa el siguiente video llamado “diseño de redes de comunicación´´ que tiene una duración
de 3:18 Minutos, el cual lo puedes observar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=_2JoGhH4wmIy con base a lo observado realice un Análisis y
con sus palabras explique los puntos que considera importante resaltar.
La clasificación según la topología hace referencia a la manera como están distribuidos sus nodos
Topología en bus
Todos los nodos se encuentran distribuidos de forma lineal, dando la apariencia de un “bus”,
conectados a través de un cable central, en el cual se genera la transmisión de datos (ver Figura 5).
Su distribución arranca desde un nodo central donde se conectan a este otros nodos que lo
rodean, dando la apariencia de una estrella, de manera que todo el tráfico (paso de datos por los
medios de conexión de la red) es escuchado por el nodo central .
Topología en estrella
Su distribución arranca desde un nodo central donde se conectan a este otros nodos que lo
rodean, dando la apariencia de una estrella, de manera que todo el tráfico (paso de datos por los
medios de conexión de la red) es escuchado por el nodo central.
Topología red en anillo
La distribución de los nodos forma la apariencia de anillos de comunicación, donde cada nodo
tiene comunicación solamente con el nodo a la derecha y a la izquierda
Topología red en malla
La distribución de los nodos hace que la red se encuentre conectada entre sí, mediante vínculos
parcialmente organizados formando una malla. Un solo nodo puede estar conectado a otros 5,
otro solo a 3, otro a 4, entre otros.
Topología red en árbol
la distribución de los nodos, permite que toda la información llegue a un nodo central a través de
nodos secundarios, que a su vez están conectados con varios nodos terciarios
Modelo ISO: (Open System Interconnection
Es un modelo de interconexión de sistemas abiertos (Open Systems Interconnect), también
conocido como modelo OSI (ISO/IEC 7498-1). En 1980 fue creado por las organizaciones
internacionales para su estandarización, el propósito del mismo es describir su uso. Este modelo
se basa en un protocolo de siete capas donde cada una de ellas cumple una función específica, las
cuales se describen a continuación:
Capa 1 física
Se encarga de la topología de la red, que hace referencia a la conexión física de las redes, tiene
que ver con el cableado y los computadores conectados entre sí.
Capa 2 enlace de dato
Se ocupa del direccionamiento y la transmisión de datos entre nodos contactados directamente,
también es la encargada de detectar los errores físicos de la red.
Capa 3 red
Se encarga de identificar el enrutamiento de la información, asegurando que la información
enviada desde el origen llegue a su destino.