0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas4 páginas

Anexo 01 Matematica Lectura y Escritura de NN

Este documento presenta información sobre el sistema decimal de numeración y proporciona ejemplos y ejercicios sobre la lectura, escritura, descomposición y ubicación de números en el tablero posicional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas4 páginas

Anexo 01 Matematica Lectura y Escritura de NN

Este documento presenta información sobre el sistema decimal de numeración y proporciona ejemplos y ejercicios sobre la lectura, escritura, descomposición y ubicación de números en el tablero posicional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANEXO 01

COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN


Resuelve problemas de Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico la Escritura y lectura de
cantidad números naturales hasta la D.M.

Se hace las siguientes preguntas:


¿a qué edad murió Jesús?
¿Cuántos años a pasado desde el nacimiento de Jesús?
¿En qué año estamos?
¿Qué sistema de número he usado?
Se recoge sus respuestas
He usado el sistema decimal.
Y ¿Cuál es el sistema decimal?

Se llama sistema decimal porque 10 unidades de un orden cualquiera forman 1 unidad del orden inmediato superior. Es así
que:

Características del sistema Decimal

a. Símbolos utilizados en el sistema decimal.

0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9
          
cifras

b. De la combinación de estas cifras se pueden formar todos los números que conocemos:
Ejemplo:
- Con 0; 1; 2 se pueden formar: 0; 1; 2; 10; 20; 11; 12; 210; . . .
- Con 3; 4; 0 se pueden formar: ___; ___; ___; ___; ___; ___; ___; ___; . . .

c. En el sistema decimal:
- Mínimo valor no significativo : 0
- Mínimo valor significativo :1
- Máximo valor : 9
UBICACIÓN EN EL TABLERO POSICIONAL
Para ubicar los números en el tablero posicional comenzamos de derecha a izquierda comenzando por las
unidades (U), decenas (D), centenas (C), unidades de millar (UM), decenas de millas (DM)

CLASES MILES O
UNIDADES NÚMEROS
MILLARES
ÓRDEN CM DM UM C D U
6 5 3 7 8 65 378
5 0 8 0 1 50 801

1.A continuación, tienes una lista de números que debes ubicar en el tablero de valor posicional:

- 25 364 - 12 987 - 5 307 - 99 999


- 62 870 - 580 - 4 879 - 52 432

2. Orden: Es la posición que ocupa cada cifra empezando a contar de derecha a izquierda.

UM C D U 1 e r o rd e n o u n id a d e s . . . . = _ _ _ _ _ _ _ _

1 2 3 4 2 d o o rd e n o d e c e n a s . . . . = _ _ _ _ _ _ _ _

4 to 3 er 2 do 1 er 3 e r o rd e n o c e n te n a s . . . . = _ _ _ _ _ _ _ _

4 to o rd e n o u n id a d e s d e m illa r . . . . = _ _ _ _ _ _ _ _

3. Completa los casilleros con el dígito que corresponde a cada orden.

4 789 48 201 78 291

___ C ___ C ___ D

___ D ___ U ___ U

___ UM ___ UM ___ UM

___ U ___ DM ___ DM


4. Completa las siguientes igualdades.

5UM = _______ C 9DM = _______ U

30 U M = _______ DM 6C = _______ U

9 DM = _______ C 15 C = _______ U

5 DM = _______ D 7 UM = _______ D
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMERO

Cuando se escribe un número de varias cifras, se separa en grupos de tres cifras. La lectura de un número

se realiza de izquierda a derecha y se nombra separadamente cada grupo de tres cifras.


Completa el siguiente cuadro:

Número Lectura del número


54 845
Ocho mil diecisiete
89 345
Treinta y dos mil ciento dos
64 258
Noventa y cinco mil doscientos treinta y cuatro
56 747
Cuarenta y tres mil noventa y uno.

Escribe en forma correcta los siguientes números.


52876 = _______________________________________________
_______________________________________________
• 17 695 = _______________________________________________
_______________________________________________
• 39 002 = _______________________________________________
_______________________________________________
• 83 468 = _______________________________________________
_______________________________________________
• 3 858 = _______________________________________________
_______________________________________________
• 72 416 = _______________________________________________
Escribe el número que corresponda:

- Cincuenta y seis mil nueve. ________________

- Sesenta y cuatro mil doscientos cuarenta. ________________

- Cuarenta y tres mil veintidós. ________________

- Noventa y cinco mil novecientos noventa y nueve. ________________

- Treinta y nueve mil trece. ________________

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO
Los números se pueden descomponer:
Descomposición según su valor posicional:

62 921 = 6DM + 2UM + 9C + 2D + 1U


36 705 = 3DM + 6UM + 7C + 5U
Ahora, inténtalo tú:
a) 86 243 = ___________________________________________________

b) 54 861 = ___________________________________________________
c) 10 450 = ___________________________________________________

d) 3 005 = ___________________________________________________

e) 95 678 = ___________________________________________________

Descomposición en unidades:

25 634 = 20 000 + 5 000 + 600 + 30 + 4


76 341 = 70 000 + 6 000 + 300 + 40 + 1

Ahora inténtalo tú:


18 024 = ___________________________________________________

37 400 = ___________________________________________________

72 348 = ___________________________________________________

70 020 = ___________________________________________________

46 590 = ___________________________________________________

I.Escribe cómo se leen las siguientes cifras:

• 15 001 =______________________________________________________.

• 98 014 =______________________________________________________.

• 99 001 =______________________________________________________.

• 54 399 =______________________________________________________.

• 61 901 =______________________________________________________.

• 49 150 =______________________________________________________.

METACOGNICIÓN

¿Qué aprendiste hoy?


¿Cómo lo aprendiste?
¿Qué debo hacer para seguir aprendiendo?
¿Tuviste alguna dificultad para aprender?
¿Crees que puedes mejorar esta dificultad? ¿Cómo?

• https://fichasparaimprimir.com/sistema-de-numeracion-hasta-la-centena-de-millon-quinto-de-primaria/
• https://webdeldocente.com/matematica-cuarto-grado/numeracion-hasta-de-6-cifras/
• https://webdeldocente.com/matematica-tercer-grado/lectura-y-escritura-de-numeros-de-5-cifras/
• VIDEOS https://youtu.be/eNodAB9v6YM?si=byHxKyyS9fiv_2jI
https://youtu.be/fW-HfK9vv4M?si=WParbrB0uJR6cMXm

También podría gustarte