0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Taller1 MySQL

Cargado por

xavi.ort7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Taller1 MySQL

Cargado por

xavi.ort7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD CESMAG – FACULTAD DE INGENIERÍA

Ingeniería de sistemas
Teoría de Base de Datos

Instalación MySQL

MySQL es un interpretador de SQL, es un servidor de base de datos.

MySQL permite crear base de datos y tablas, insertar datos, modificarlos, eliminar los,
ordenarlos, hacer consultas y realizar muchas operaciones, etc., resumiendo: adminis trar
bases de datos.

Instalación de "MySQL Community" en nuestra computadora.

El primer paso será instalar el software que lo debemos descargar para el sistema operativo
Windows de aquí.

En la siguiente pantalla seleccionamos "No thanks, just start my download." y procedemos


a descargar el instalador de MySQL (este programa luego nos descargará la última versión)

Una vez descargado el archivo "mysql- installer-web-community-8.0.12.0.msi" (o una


versión posterior) procedemos a ejecutarlo y luego de aceptar "los términos y condiciones"
dejaremos la mayoría de las opciones por defecto:
En la siguiente pantalla dejamos seleccionado "Developer Default" que nos instalará la
mayoría de las herramientas que necesitaremos como programador:

La pantalla siguiente nos informa algunos otros programas que se instalarán para el correcto
funcionamiento de MySQL:

El siguiente paso es el que más tiempo demorará debido a que se descargarán de internet el
servidor de MySQL propiamente dicho, manuales, drivers de conexión para distintos
lenguajes etc., una vez descargados se ejecuta el proceso de instalación:
La siguiente ventana nos informa que se procederá a configurar el "MySQL Server",
"MySQL Router" y "Samples":

Dejemos seleccionada la opción por defecto "Standalone MySQL Server":

Para configurar el servidor debemos indicar en "Connectivity" el puerto de comunicacio nes


que por defecto está configurado con el valor "3306" (si ya tiene instalada otra versión de
MySQL en su computadora cambie este puerto por "3307" y no tendrá conflictos con la
versión anterior):
Dejemos el método de autenticación recomendado:

En el siguiente paso debemos definir la clave para el usuario "root" o raiz del servidor de
base de datos. No debemos olvidar dicha clave ya que cada vez que necesitemos acceder al
servidor MySQL se nos pedirá dicha clave para el usuario "root":

Dejamos los valores por defecto para la pantalla de "Window Service":


Finalmente confirmamos la configuración definida en los diálogos anteriores:

Los mismos pasos ahora damos para configurar el "MySQL Router", dejamos datos por
defecto:

La siguiente pantalla nos permite verificar el correcto funcionamiento del servidor,


debemos ingresar la clave que creamos anteriormente:
La última pantalla inicia las aplicaciones "Workbench" y "MySQL Shell:

Tenemos ya todo el software necesario para desarrollar en forma local el MySQL instalado
en nuestro sistema operativo Windows:

También podría gustarte