0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas11 páginas

Abstracto 1

Este documento presenta una prueba de razonamiento abstracto que consiste en determinar cuál es el siguiente diagrama de una serie lógica. La prueba contiene 15 preguntas con 5 opciones de respuesta cada una.

Cargado por

Jesus Alcaide
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas11 páginas

Abstracto 1

Este documento presenta una prueba de razonamiento abstracto que consiste en determinar cuál es el siguiente diagrama de una serie lógica. La prueba contiene 15 preguntas con 5 opciones de respuesta cada una.

Cargado por

Jesus Alcaide
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

!

Instrucciones:
Esta prueba usa diagramas para evaluar su capacidad de razonamiento abstracto. Cada
pregunta consiste en una serie de diagramas que siguen una secuencia lógica o en los que
subyace una regla lógica. Su tarea consiste en determinar cuál es el siguiente diagrama de la
serie. Después de cada pregunta hay un grupo de posibles respuestas. Solamente hay una
respuesta correcta para cada pregunta. Seleccione la respuesta que cree que es correcta.

TIEMPO RECOMENDADO: 60 MINUTOS

1.

A B C D E

2.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

3.

A B C D E

4.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

5.

A B C D E

6.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

7.

A B C D E

8.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

9.

A B C D E

10.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

11.

A B C D E

12.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

13.

A B C D E

14.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

15.

A B C D E

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
!

Respuestas:

1. B
2. C
3. D
4. A
5. B
6. E
7. A
8. C
9. B
10. D
11. A
12. D
13. C
14. E
15. A

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
 

Examen 1
1. En este ejercicio a cada figura blanca le sigue la misma figura en color negro en el
siguiente diagrama, y después cambia la figura, por lo que se trata de series de dos
elementos. De este modo, como la última figura es un cuadrado blanco, ha de seguirle un
cuadrado negro. Respuesta B.
2. El círculo blanco va describiendo una diagonal por el cuadrado; en los tres primeros
diagramas lo hace desde la esquina inferior izquierda hasta la superior derecha, parándose
también en el centro. A partir del cuarto diagrama, empieza la diagonal contraria,
empezando desde la esquina superior izquierda, por lo que en la solución le corresponde
estar en la esquina inferior derecha. Respuesta C.
3. Se trata de series de dos elementos, en las que a una flecha doble vertical blanca le sigue
una flecha doble horizontal negra. La flecha negra ocupa además la misma posición que la
blanca anterior, que en este caso está junto al borde inferior del diagrama. Por lo tanto, la
respuesta es la D.
4. El cuadrado negro está siempre pegado al borde izquierdo, en los tres primeros
diagramas se va desplazando de arriba abajo, con tres posiciones, las dos esquinas y el
punto medio de ese borde. A partir del cuarto diagrama, se inicia el movimiento contrario,
con las mismas posiciones pero de abajo arriba, por lo que el cuadrado tendrá que estar en
la esquina superior izquierda. Respuesta A.
5. La serie en este ejercicio es de tres elementos. Se trata de un triángulo blanco grande, que
después cambia de color y es negro, y en el tercer diagrama es también negro, pero reduce
su tamaño. A partir del cuarto diagrama, se inicia la misma serie pero con un círculo en
lugar de un triángulo. El resto de características siguen siendo iguales, por lo que la
respuesta es un círculo negro pequeño. Respuesta B.
6. En los diagramas impares hay una estrella blanca pegada al borde izquierdo del diagrama,
que va desplazándose de arriba abajo. En los diagramas impares, aparece una estrella negra
a la misma altura que la blanca anterior, pero pegada al borde derecho. Por lo tanto, en la
solución toca una estrella negra junto al borde derecho, y en la esquina inferior, enfrente de
la anterior blanca. Respuesta E.
7. En este ejercicio hay una serie de tres figuras negras, que a partir del cuarto diagrama
invierten su orden y su color. Por ello, a tres figuras negras le siguen tres blancas, y al
invertirse el orden, a la serie círculo-triángulo-cuadrado le sigue una serie cuadrado-
triángulo-círculo. Por tanto, buscamos un círculo blanco. Respuestas A y E. Todas las
figuras en todos los diagramas están situadas en el centro, por lo que la respuesta será la A.
8. Aquí tenemos nuevamente una serie de tres elementos, que a partir del cuarto diagrama
varía en alguno de sus elementos. En los tres primeros diagramas, tenemos un cuadrado
pegado al borde superior, que va desplazándose desde la esquina izquierda a la derecha, y es
blanco en las dos esquinas y negro en la posición central. A partir del cuarto diagrama, el
cuadrado se convierte en un círculo, y está pegado al borde inferior. La lógica de los
colores es la misma, y el movimiento también, de izquierda a derecha. Por lo tanto,
buscamos un círculo blanco en la esquina inferior derecha. Respuesta C.

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.
 

9. La serie aquí es de tres elementos también. Se trata de una flecha blanca hacia arriba, que
se va desplazando de izquierda a derecha. Desde el cuarto diagrama, la flecha es negra y
apunta hacia abajo, pero sigue el mismo desplazamiento de izquierda a derecha. Por lo
tanto, debemos tener una flecha negra hacia abajo pegada al borde derecho. Respuesta B.
10. El cuadrado de la esquina sigue series de dos elementos, en los que el primer cuadrado
es blanco y el segundo es negro y se sitúa en la misma posición que el primero. Por lo
tanto, como el último cuadrado blanco está en la esquina superior derecha, el cuadrado que
buscamos será negro y estará en esa misma esquina. Respuesta D.
11. La serie en este ejercicio tiene tres elementos, y sigue el orden cuadrado-triángulo-
estrella. Por lo tanto, al repetirse después la misma serie, nos tocará una estrella. Respuestas
A y C. En la primera serie, todas las figuras son negras y la estrella es blanca, mientras que
en la segunda todas las figuras antes de la estrella son blancas. Por lo tanto, la estrella
deberá ser negra. Respuesta A.
12. En los tres primeros diagramas, el rombo blanco se va desplazando de izquierda a
derecha, y en la posición central reduce su tamaño. A partir del cuarto diagrama, el rombo
es negro y se desplaza de abajo arriba, manteniendo el resto de elementos de la primera
serie. Por tanto, buscamos un rombo negro pegado al borde superior y de tamaño grande.
Respuesta D.
13. La figura del centro se repite durante dos diagramas antes de cambiar, en un primer
diagrama es negra y después blanca. En el último diagrama, tenemos el cuadrado negro,
con lo que ahora buscamos el cuadrado blanco. Respuestas C y E. El triángulo de la
esquina aparece siempre en la esquina inferior izquierda, y va alternándose entre blanco y
negro, de tal modo que el triángulo blanco siempre coincide con la figura negra, y el negro
con la figura blanca. Por lo tanto, al cuadrado blanco debe acompañarle un triángulo negro.
Respuesta C.
14. En los tres primeros diagramas del ejercicio, aparecen dos rombos en cada diagrama,
que van cambiando sus colores, siguiendo la serie dos negros-negro+blanco-dos blancos. A
partir del cuarto diagrama, los dos rombos son sustituidos por dos círculos, que siguen la
misma lógica de colores. Por lo tanto, buscamos dos círculos, a los que siguiendo el orden
de los colores les corresponde ser blancos. Respuesta E.
15. El color de las flechas se va invirtiendo constantemente entre negro y blanco. A cada
flecha negra le sigue una blanca que apunta hacia la dirección opuesta a la blanca. Por
tanto, corresponderá una flecha blanca, y como la última flecha negra apunta hacia abajo, la
flecha que toca apuntará hacia arriba. Respuesta A.

______________________________________

© Material propiedad del Instituto Europeo, con sede en Rodríguez Arias 23, 6º-18. 48011 Bilbao. Prohibida la utilización del presente
material más allá de lo estrictamente necesario para una satisfactoria formación del alumno. Prohibida su alteración, reproducción total
o parcial, cesión, comunicación, y/o distribución, gratuita o con fines comerciales o lucrativos.

También podría gustarte