UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
TEMA : DIALÉCTICA
Docente: Germán Gabriel Cárdenas Pezo
Pucallpa - Perú – 2024 - I
¿QUÉ ES LA DIALÉCTICA?
La dialéctica es el arte de persuadir, debatir y razonar ideas diferentes.
La dialéctica también es conocida como una manera de filosofar. Su
concepto fue debatido por años por diversos filósofos como Sócrates,
Platón, Aristóteles, Hegel, Marx y otros. Sin embargo, fue Platón el
pionero de la dialéctica al emplearla en sus diálogos como método
para llegar a la verdad.
Así tenemos la Dialéctica en filosofía, Materialismo dialéctico, Lógica
dialéctica.
LEYES DE LA DIALECTICA.
Engels expone que las tres leyes fundamentales de la dialéctica: Ley de la
unidad y lucha de contrarios. Ley de los cambios cuantitativos en
cualitativos. Ley de la negación de la negación.
A. LA LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS: Esta ley
constituye el núcleo de la dialéctica. Esta Ley establece que todo lo
objetivo se expresa en entidades contrapuestas que luchan
permanentemente entre sí, pero que, al hacerlo, constituyen la
unidad de los contrarios.
B. LA LEY DE LOS CAMBIOS CUANTITATIVOS A CUALITATIVOS: La calidad
es lo que hace que distingue a un objeto de los demás mientras que la
cualidad identifica a cada una de las características de un objeto, de tal
manera que el conjunto de las cualidades determina la calidad del objeto
o fenómeno.
C. LA LEY DE LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN: La dialéctica materialista
define el concepto de negación como la sustitución de lo viejo por lo
nuevo; de este modo, lo viejo es negado, se anula, para dar paso a lo
nuevo, que sería la tendencia general del desarrollo, pues se basa en la
existencia de las contradicciones internas .
DIALÉCTICA EN FILOSOFÍA.
La dialéctica, como sistema filosófico, trata sobre el raciocinio y sus
leyes, formas y modos de expresión. Platón fue el primero en usar y
señalar a la dialéctica como técnica y método para responder algo, ya
que a través de ésta se puede llegar a la verdad. Por su parte, Hegel
toma la dialéctica como un proceso constante y continuo para llegar a
la verdad
MATERIALISMO DIALÉCTICO.
El materialismo dialéctico es el resultado de los acuerdos que hubo
entre las corrientes filosóficas propuestas por Friedrich Engels (1820-
1895) y Karl Marx (1818-1883), en la cual se define a la materia como la
esencia de la realidad, concreta o abstracta.
Por otra parte, el materialismo dialéctico fundamenta las teorías del
comunismo, y como ciencia filosófica se opone al idealismo filosófico
propuesto por Hegel.
LÓGICA DIALÉCTICA.
La lógica dialéctica fue propuesta por Hegel, sin embargo, parte de
sus planteamientos ya los habían hecho Aristóteles y Heráclito.
La lógica dialéctica pone su atención en el desarrollo de las ideas y en
la inteligencia con la que se responde a la contradicción de la
dialéctica.