ESCUELA DE EDUCACION BASICA Año lectivo
“BOLIVAR GUADERAS SALVADOR” 2023-2024
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PRIMER TRIMESTRE
DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Lcda. Fabiola Fajardo Romero Fecha: 26 de junio del 2023
Grado / curos: SEXTO – GRADO al 21 de julio del 2023
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedade
textuales en los procesos de composición y revisión de textos escritos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.3.11. Seleccionar y disfrutar textos literarios para realizar interpretaciones personales y constru
significados compartidos con otros lectores.
O.LL.3.12. Aplicar los recursos del lenguaje, a partir de los textos literarios, para fortalecer y profundiza
la escritura creativa.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Escuchar discursos
Escucha discursos orales EXPERIENCIA. Técnica:
(conversaciones, diálogos, Dialogar sobre la importancia de la lectura.
orales y formular juicios Observación.
narraciones, discusiones, Analizar las cartillas de animación a la lectura.
de valor con respecto, y
entre- vistas, exposiciones, REFLEXIÓN. Reflexión.
participar de manera
presentaciones), parafrasea
respetuosa frente a las Responder las preguntas. Instrumento:
su contenido y participa de
intervenciones de los ¿Cuáles son los beneficios de la lectura?
manera respetuosa frente a Lecturas en la cartilla “JUNTOS
demás. Ref. LL.3.2.1. ¿Cómo puedo hacer de la lectura un hábito?
las intervenciones de los LEEMOS”
Justificar las respuestas.
demás. (I.LL.3.2.1.)
Observar la imagen y detallar de que cuento Trabajos prácticos individuales
consiste en caso de conocerlo. grupales.
CONCEPTUALIZACIÓN.
Leer de manera silenciosa y personal la lectura:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
“Fragmento de Blanca Nieves”
Parafrasear palabras desconocidas.
Describir el mensaje de del extracto.
Completar con otra lectura de la cartilla con el
nombre: Historia de un rapto entre ogros.
Describir los personajes de la lectura.
APLICACIÓN.
Realizar un dibujo que representa las lecturas
vistas en este día.
Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
Realiza inferencias EXPERIENCIA. Técnica:
Comprender los
fundamentales y proyectivo- Observa la siguiente imagen y detalla sus
contenidos implícitos de Observación.
valorativas, valora los principales características.
un texto mediante la
contenidos y aspectos de Reflexión.
realización de inferencias
forma a partir de criterios
fundamentales a partir Instrumento:
preestablecidos al
del contenido de un texto.
monitorear y autorregular su Lecturas en la cartilla “JUNTOS
Ref. LL.3.3.2.
comprensión mediante el LEEMOS”
uso de estrategias
Trabajos prácticos individuales
cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.2.) REFLEXIÓN.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Describir de forma detallada los aspectos físico grupales.
que veo en la imagen.
Mencionar el nombre del personaje observado
en caso de conocerlo.
Visitar la cartilla juntos leemos.
CONCEPTUALIZACIÓN.
Crear rincones de lectura.
Leer de forma silenciosa la lectura Donald.
Dialogar sobre los personajes del cuento.
Resumir el cuento con nuestras propias
palabras.
APLICACIÓN.
Realizar un resumen de la lectura.
Dibujar sus personajes.
Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
Trabajar en casa con la lectura el Tamborilero
mágico.
Leer en familia.
Realiza inferencias EXPERIENCIA. Técnica:
Inferir el contenido de un
fundamentales y proyectivo- Dialogar sobre los beneficios de la lectura.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
valorativas, valora los Relatar las vivencias que tuvimos con nuestra Observación.
texto al diferenciar el
contenidos y aspectos de familia con la lectura del Tamborilero mágico.
tema de las ideas Reflexión.
forma a partir de criterios REFLEXIÓN.
principales. Ref.
preestablecidos al Reflexiono sobre los avances de lectura que Instrumento:
LL.3.3.3.
monitorear y autorregular su siento que he tenido.
Lecturas en la cartilla “JUNTOS
comprensión mediante el Comparar como leíamos antes con como LEEMOS”
uso de estrategias leemos ahora.
cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.2.) Trabajos prácticos individuales
CONCEPTUALIZACIÓN.
grupales.
Leer en la cartilla de la lectura la actividad:
Sobre el libro cerrado.
Fantasmas sensibles.
La revolución viene en bicicleta (fragmento)
Distribuir a los alumnos en equipos de lectura.
Dialogar sobre los personajes del cuento.
Resumir el cuento con nuestras propias
palabras.
APLICACIÓN.
Realizar un collage sobre las tres lecturas vistas
el día de hoy.
Presentar las actividades anexadas al final del
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
documento.
Autorregular la
Realiza inferencias EXPERIENCIA. Técnica:
fundamentales y proyectivo- Dialogar sobre la lectura que más me gusto en
comprensión de textos Observación.
valorativas, valora los la clase anterior.
mediante el uso de
contenidos y aspectos de Explicar lo que más nos gustó de esta lectura. Reflexión.
estrategias cognitivas de
forma a partir de criterios REFLEXIÓN.
comprensión: Instrumento:
preestablecidos al Responder las preguntas.
parafrasear, releer,
monitorear y autorregular su Lecturas en la cartilla “JUNTOS
formular preguntas, leer ¿Qué es la genética?
comprensión mediante el LEEMOS”
selectivamente, consultar ¿Define su significado?
uso de estrategias
fuentes adicionales. Ref. Justificar las repuestas. Trabajos prácticos individuales
cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.2.)
LL.3.3.4. CONCEPTUALIZACIÓN. grupales.
Leer el Revelación genética.
Dialogar sobre los personajes del cuento.
APLICACIÓN.
Resumir el cuento con nuestras propias
palabras.
Presentar las actividades anexadas al final del
documento.
ELABORADO: REVISADO APROBADO
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DOCENTE: COMISION PEDAGOGICA: DIRECTORA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: FECHA: FECHA:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec