Comenzado el miércoles, 20 de marzo de 2024, 23:13
Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 21 de marzo de 2024, 00:25
Tiempo 1 hora 12 minutos
empleado
Puntos 18,00/20,00
Calificación 9,00 de 10,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un proyecto de acción\:
Seleccione una:
a. el gestor de proyectos parte de que conoce qué conseguir y para ello busca y se nutre
de varios cómos, cuándos, quiénes y cuántos;
b. el gestor de proyectos debe ayudar a buscar el qué se desea, para lo cual dispone de
varios cómos que le ayudan a conseguir el qué.
CORRECTA.
c. a y b.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el gestor de proyectos debe ayudar a buscar el qué se desea,
para lo cual dispone de varios cómos que le ayudan a conseguir el qué.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los proyectos industriales pueden ser con independencia de su origen pueden ser\:
Seleccione una:
a. Grandes proyectos inversión, Instalaciones y Plantas Industriales, Unidades de
Producción, Máquinas, equipos y sus elementos.
CORRECTA. Estos seis tipos de proyectos componen una clasificación bastante
representativa de los proyectos industriales.
b. Grandes proyectos inversión, Instalaciones y Plantas Industriales, Equipos y sus
elementos.
c. Grandes proyectos inversión, Plantas Industriales, Unidades de Producción.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Grandes proyectos inversión, Instalaciones y Plantas
Industriales, Unidades de Producción, Máquinas, equipos y sus elementos.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De una teoría de proyectos se puede decir que es\:
Seleccione una:
a. un núcleo de bases teóricas y conceptuales con las cuales se sostiene un punto de
vista particular respecto de lo que es un proyecto.
CORRECTA. El fin de una teoría de Proyectos es fortalecer y mejorar el aspecto práctico.
b. un núcleo de bases conceptuales con las cuales se sostiene un fundamento sobre un
producto.
c. un núcleo de buenas prácticas respecto de la planificación de un proyecto.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: un núcleo de bases teóricas y conceptuales con las cuales se
sostiene un punto de vista particular respecto de lo que es un proyecto.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El PMBOK posee:
Seleccione una:
a. 9 áreas de conocimiento.
b. 10 áreas de conocimiento.
CORRECTA. 10 son las áreas de conocimiento descritas en el Project Management Book
of Knowledge. PMBOK cuenta con 9 áreas de conocimiento en la V4(2008). Actualmente
en la V6(2017) cuenta con 10 áreas.
c. 8 áreas de conocimiento.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10 áreas de conocimiento.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Gestión de Proyectos según el PMBOK se organiza en\:
Seleccione una:
a. Areas de conocimiento. Procesos de Gestión. Grupos de Procesos.
CORRECTA. Cada proceso de Gestión de Proyectos pertenece a un Área de
Conocimiento de Gestión de Procesos y se asocia a un Grupo de Procesos de Gestión.
b. Procesos de Gestión. Grupos de Procesos.
c. Areas de conocimiento. Procesos de Gestión.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Areas de conocimiento. Procesos de Gestión. Grupos de
Procesos.
Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los proyectos según el criterio de rol de usuario pueden ser\:
Seleccione una:
a. Clásicos y de Investigación.
INCORRECTA.
b. Estudios y Análisis, y Estudios de Viabilidad.
c. Internos o Externos.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Internos o Externos.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ACWP es\:
Seleccione una:
a. coste presupuestado de trabajo planificado.
b. coste actual de trabajo realizado.
CORRECTA. Actual cost for work performed.
c. coste presupuestado de trabajo realizado.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: coste actual de trabajo realizado.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué refleja la misión?
Seleccione una:
a. El objetivo más importante del proyecto.
b. La "razón de ser" del equipo.
CORRECTA. Estableciendo el símil empresarial\: Es la definición específica de lo que la
empresa es, de lo que la empresa hace (a qué se dedica) y de a quién sirve con su
funcionamiento. Representa, por tanto, la razón de ser de la empresa.
c. La cúpula directiva del equipo.
d. El alcance del proyecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La "razón de ser" del equipo.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El propósito del control del proyecto es\:
Seleccione una:
a. Mantener el proyecto en curso y cercano al plan de trabajo. Identificar problemas antes
de que ocurran. Implementar planes de recuperación antes que los daños sean
irreparables.
CORRECTA. Estos son los tres objetivos que busca el control del proyecto.
b. Identificar problemas antes de que ocurran. Implementar planes de recuperación antes
que los daños sean irreparables.
c. Implementar planes de recuperación antes que los daños sean irreparables.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mantener el proyecto en curso y cercano al plan de trabajo.
Identificar problemas antes de que ocurran. Implementar planes de recuperación antes que
los daños sean irreparables.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
BCWP es\:
Seleccione una:
a. coste presupuestado de trabajo planificado.
b. coste actual de trabajo realizado.
c. coste presupuestado de trabajo realizado.
CORRECTA.Budgeted cost for work performed.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: coste presupuestado de trabajo realizado.
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una estructura de programador líder es equivalente a\:
Seleccione una:
a. un equipo de fútbol.
INCORRECTA.
b. un equipo de basket.
c. un equipo de cirugía médica.
d. ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: un equipo de cirugía médica.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los proyectos de ingeniería tienen como características\:
Seleccione una:
a. Complejidad, Integrabilidad, Multidisciplinariedad.
CORRECTA. Estas son las tres características comunes a los Proyectos de Ingeniería.
b. Complejidad, Integrabilidad, Transciplinariedad.
c. Integrabilidad, Multidisciplinariedad, Simpleza.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Complejidad, Integrabilidad, Multidisciplinariedad.
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el factor más eficaz para una óptima estimación?
Seleccione una:
a. La excelente formación del director de proyectos.
b. El trabajo en equipo.
c. Una excelente formulación del problema.
d. La experiencia.
CORRECTA. El resto de opciones sientan las bases para acercarnos a una correcta
estimación del proyecto, pero, el elemento clave es la experiencia acumulada.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La experiencia.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un modelo de madurez\:
Seleccione una:
a. aglutina y organiza en niveles de madurez un conjunto de criterios de gestión con el fin
de orientar las actuaciones de los proyectistas.
CORRECTA. Estos niveles, según Ward, aparte de regular las competencias necesarias
conforme el gestor de proyectos aprende y asimila, actúan en sí mismos como metas a
conseguir por las organizaciones desde el punto de vista de la calidad de su gestión de
proyectos.
b. aglutina y organiza en niveles de madurez un conjunto de criterios de construcción con
el fin de orientar las actuaciones de los proyectistas.
c. aglutina y organiza criterios de gestión con el fin de orientar las actuaciones de los
proyectistas.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: aglutina y organiza en niveles de madurez un conjunto de
criterios de gestión con el fin de orientar las actuaciones de los proyectistas.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una vez obtenido el WBS, se pueden utilizar los modelos algorítmicos para hacer la
estimación de costes de cada una de las tareas.
Seleccione una:
a. Si, pues son universales.
b. No, estos modelos se han construido de proyectos previos muy grandes y por lo tanto
sus fórmulas no son aplicables a tareas pequeñas. Por esto, no es aconsejable hacer
estimaciones en ciertas tareas.
CORRECTA. Una adecuada estimación de costes dependerá del tamaño de los proyectos
previos y de las tareas a estimar.
c. Si, estos modelos se han construido de proyectos de tamaño medio y por lo tanto sus
fórmulas son aplicables a tareas pequeñas.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, estos modelos se han construido de proyectos previos muy
grandes y por lo tanto sus fórmulas no son aplicables a tareas pequeñas. Por esto, no es
aconsejable hacer estimaciones en ciertas tareas.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los proyectos según el criterio de campo de ingeniería pueden ser\:
Seleccione una:
a. Clásicos y de Investigación.
b. Productos naturales, Infraestructuras y edificaciones, Productos Manufacturados,
Servicios/sistemas ligados a ingeniería eléctrica, energía, telecomunicación,
informática.
CORRECTA. El resto de opciones recoge la clasificación según otros criterios.
c. Proyecto de Ingeniería o Proyecto Industrial.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Productos naturales, Infraestructuras y edificaciones, Productos
Manufacturados, Servicios/sistemas ligados a ingeniería eléctrica, energía,
telecomunicación, informática.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué hipótesis se utiliza en la estimación de proyectos?
Seleccione una:
a. Se supone que los operarios no están muy cualificados para asegurar que no se
sobrepasará la duración estimada.
b. Se supone una cualificación media del equipo humano.
c. Se utilizan duraciones medias de las tareas.
CORRECTA. Se divide el proyecto en componentes más pequeños y manejables a las
cuales se les asignan tareas calculadas a través de su duración media.
d. Se utilizan duraciones ligeramente superiores a las medias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se utilizan duraciones medias de las tareas.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los Common Features son\:
Seleccione una:
a. las áreas en que una organización debería concentrarse para mejorar su proceso
de software.
b. un conjunto de prácticas agrupadas dentro de un área clave o necesidad.
CORRECTA. Las otras opciones recogen la definición de proceso claves (Key Process
Areas) y de prácticas clave (Key Practices), respectivamente.
c. las actividades e infraestructura que contribuye de manera más efectiva a la
implementación e institucionalización de cada área clave.
d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: un conjunto de prácticas agrupadas dentro de un área clave o
necesidad.
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es una de las finalidades más importantes del WBS?
Seleccione una:
a. Una vez realizadas las estimaciones a escala de tarea, se combinan para obtener la
estimación total del proyecto.
CORRECTA. En otras palabras; un WBS es una agrupación de elementos del proyecto
orientada a las entregas del proyecto, que organiza y define el alcance completo del
proyecto.
b. Dar una estructura visual del desglose del proyecto.
c. Mostrar en la estructura la asignación de responsables para cada tarea.
d. Eliminar totalmente el error de estimación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una vez realizadas las estimaciones a escala de tarea, se
combinan para obtener la estimación total del proyecto.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las características principales de los objetivos de un proyecto?
Seleccione una:
a. Comprensibles, limitados en el tiempo y realistas.
CORRECTA. Los criterios cuantificables que deben cumplirse para que el proyecto se
considere un éxito.
b. Deben haber sido realizados por el cliente y deben especificar un único resultado final.
c. Deben decir cómo se va a conseguir, y no qué se va a conseguir.
d. Deben haber sido realizados por el director del proyecto y deben traducirse en
elementos tangibles.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprensibles, limitados en el tiempo y realistas.