Zyro:
Como todo en la vida, lo más importante es la paciencia y constancia. En esta
carrera como carder esto es sumamente importante. Yo te brindaré los conocimientos
y herramientas necesarias, aparte de un método muy efectivo para lograr emular y
blindarte para una seguridad, que si va acompañada de tu sentido común, es
infalible.
A partir de lo que aprenderás a lo largo del curso, tu quedaras en total capacidad
de mezclar y utilizar las herramientas brindadas de la manera que tu prefieras,
pudiendo crear nuevos métodos propios.
Trataré de hacer el curso lo más sencillo posible, y hablarte con palabras que
usted, así como cualquier otra persona que no haya tenido contacto alguno con esto
del carding pueda comprender
Hoy comenzaremos con una introducción al carding, conocerá algunos términos para
familiarizarse con este mundillo y tocaremos superficialmente el tema de las OPSEC
o setup de seguridad.
¿Qué es el carding?
El carding es el “arte “de comprar bienes y/o servicios, haciendo uso de CCs
(tarjetas de crédito y débito) de terceras personas (víctimas) para nuestro
beneficio. Las cuales pueden ser obtenidas mediante hacking, phishing , ingeniería
social y comprándoselas a vendedores reputados a lo largo de la deep web.
¿Cuántos tipos de Carding Existen?
Carding Físico: Consiste en conseguir la información de las bandas magnéticas
(dumps) de las tarjetas de crédito o débito , mediante el uso de skimmers, POS
infectados, etc. Es decir mediante el uso de un falso lector, robar la información
para luego montar esos dumps en plásticos en blanco, logrando así tener una copia
idéntica a la tarjeta propia del CH (Card Holder o titular).
Lo siguiente sería acercarse a realizar compras en centros comerciales o retirar
directamente dinero de los cajeros ( ATM)
Carding Virtual: Consiste en usar los datos de CCs, para realizar compras de bienes
y/o servicios en tiendas online a lo largo de la red. Para esto es necesario tener
una setup (entiéndalo como configuración) con la cual podamos emular al titular de
la CC, pero sobre todo nos garantice nuestra anonimidad para no meternos en
problemas. Decir también que nos centraremos un 100%%%% en este campo del carding.
Ahora vamos a ver los tipos de tarjetas que existen, son básicamente 3: Pre pago,
débito y crédito.
-Tarjetas de débito: Son tarjetas conectadas directamente a la cuentas bancarias de
los tt.. Los pagos que realicen con estas, son descontados directamente de su
cuenta de ahorros. Acostumbran tener mayor seguridad, sin embargo es posible
cardear con ellas…. Pero... si podemos evitarnos la fatiga por qué no hacerlo?
Si quiere saber un poco más sobre esto puede leerlo aquí:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_d%C3%A9bito
-Tarjetas prepago: La Tarjeta Prepagada es similar a una tarjeta de débito, pero no
está conectada a una cuenta bancaria. Como resultado, te proporciona todas las
facilidades de una tarjeta: como utilizarla en millones de establecimientos en todo
el mundo, donde quiera que se acepte Débito.
-Tarjetas de crédito: Son las que más usaremos a lo largo del curso, por eso es
sumamente importante conocerlas y familiarizarnos, con ellas.
Ahora mismo nos centraremos en un aspecto que comparten todas las tarjetas de
crédito: IIN (Issuer Identification number) o BIN (Bank Identification Number),
vienen a ser los 6 primeros dígitos de una Card.
BIN es el término más utilizado en foros de carding.
El Bin nos permitirá conseguir información esencial sobre la tarjeta que vamos a
usar tendremos: el tipo de tarjeta, Brand de la tarjeta (nos dirá si VISA,
MASTERCARD, etc.), país de la tarjeta, banco emisor y categoría de la tarjeta.
Entonces lo que tenemos que hacer, antes de cardear es recolectar toda la
información posible de la card, ¿Cómo? Pues haciendo uso del BIN y algunas paginas
que nos brindaran la mano. www.binlist.net en mi opinión es la mejor opción, de
todos modos puedes usar www.bins.pro en caso presente problemas la otra, siempre es
bueno tener un respaldo.
Prueba usando este:
“488893“(solo para que se dé cuenta de cómo funciona y vaya agarrándole costumbre,
ya que esto se convertirá en una herramienta del día a día en su Carrera como
carder.)
Card Category (Categorías de tarjetas de crédito)
Estas son las categorías que nos presentan las Tarjetas de Crédito. Esto es muy
importante aunque no lo parezca, ya que intentar cardear con una Secured (la card
category más segura), no es lo mismo que intentar cardear con una Signature (la de
menos seguridad).
Si fuiste flojo y te dió pereza hacer el pequeño ejercicio anterior, acá te dejo
una imagen para que más o menos te des una idea de cómo se ve.
Entonces tenemos las siguientes categorías:
-Secured Classic -Gold o Platinum
-World Card
-Signature: Dentro de este tipo encontraremos Fullz y CVV. No te desesperes que ya
paso a explicártelo a detalle en un segundo.
CCs CVV: Al comprar este tipo de tarjetas, el vendedor, solo te brindará el número
de la tarjeta, la fecha de expiración, el CVV (código de seguridad de 3 dígitos que
se encuentra en la parte trasera de la card), el nombre que aparece en la tarjeta,
Zip (código postal) y la dirección.
CCs Fullz: La peculiaridad de estas tarjetas es que incluyen información adicional
a las CVV. Es decir, además de contar con los datos ya mencionados en las CVV, al
comprar este tipo de tarjetas recibirá: n° de seguro social, Documento de
identidad, n° de celular, email, tipo de banco y en algunos casos el crédito
disponible de la card.
Sin embargo como dije anteriormente, el sentido común en el carding, es la pieza
fundamental. Es decir si tenemos su nombre y dirección, podemos navegar en google,
muchas veces tienen toda su información publicada en Facebook, quizás llamar al
número ofreciendo alguna oferta o promoción, lo que se les ocurra.
Ahora, supongo que te estarás preguntando cual te convendría adquirir…… acá lo
vamos a ver.
Te voy a aclarar que para el común de páginas, con las CVV es más que suficiente,
ya que estas solo solicitan el número, nombre del titular, fecha de expiración, cvv
y billing adress (dirección de facturación). Sin embargo hay páginas, donde va a
ser necesario el resto de datos. Dígase también que las CCs fullz, nos servirán
para lograr pasar el sistema de VBV( verified by visa) , el cual consiste en
solicitar muchas veces el número de seguro social, del DNI o cualquier cosa que se
les ocurra. En estos casos una CVV por si sola, no nos serviría.
Mi consejo: no te compliques la vida, estas empezando, coge una CVV y sigue hasta
que cojas algo de experiencia, hay un sinfín de páginas que nos permiten usarlas.
Resumiendo:
En este punto ya tendremos un concepto más claro de nuestra materia prima, es decir
las CCs. Vamos a repasar rápidamente lo que haremos:
-Comprar la CC (no te agites con esto, más adelante te daré la lista de los mejores
vendedores, para obtener las ccs más frescas)
-Comprobar los datos de la Tarjeta mediante el uso de BIN. (Presta atención a esto:
NUNCA USES UN CHECKER PARA VER SI LA TARJETA SIGUE VIVA O MUERTA, hasta que
hayas intentado realizar la compra. Cualquier tipo de checker, sea el que sea, solo
quemará la Card)
-Tratar de reunir información del TT. Haciendo uso de herramientas como Facebook
(no te mates con este paso, se puede obviar)
A manera de introducción vamos a hablar de lo que se viene en el curso:
El día de hoy empezaremos viendo la parte de la “VPN”
Una VPN (Virtual Private Network) es una tecnología de red que se utiliza para
conectar una o más computadoras a una red privada utilizando Internet.
Es decir a través de nuestra conexión a internet accederemos a un servicio el cual
se encargará de modificar nuestra IP, por una de las ubicaciones con las que cuenta
el sistema.
Supongamos que nuestra ip de España es: 92.179.35.964, luego de activar la VPN en
la locación de USA, nuestra IP será: 54.174.22.135.
¿Y esto para que nos sirve?
Esto sirve más que todo a modo de blindaje. Recuerda que esto será nuestra primera
capa de protección, por eso es pieza fundamental en nuestro sistema de seguridad.
Entonces ya que nuestra IP se vincula directamente es totalmente necesario adquirir
un servicio que no guarde datos de registro y que permita pagar el servicio con
bitcoins.
Este es el servicio que nos ofrece Mullvad (https://mullvad.net). Mullvad permite
el pago mediante BITCOINS, pero sobre todo, no registra Logs, es decir: no habrá un
registro de su IP ni de los sitios buscados. Vayamos al supuesto donde usted está
siendo investigado, y las Agencias de seguridad se acercan a Mullvad pidiendo
información, en ese caso Mullvad no podría brindar ningún tipo de información por
política de la empresa, pero sobre todo no podría porque no hay información que
brindar, ya que no guardan ningún tipo de registro.
¿Qué paginas son buenas para cardear?
Por simple lógica es de suponer que las que tienen un sistema de seguridad
deficiente, son las más indicadas. Estas páginas son aquellas que no cuenten con
“3D Secure”.
¿Qué es 3D Secure?
El sistema 3D Secure sirve para evitar los tipos de fraude CNP (Card No Present).
Funciona de la siguiente manera:
Al realizar el pago en alguna página, nos redireccionará automáticamente a una
página del banco. En la cual realizaremos una confirmación de identidad adicional,
para esto el banco nos puede pedir el SNN (número de seguro social), DNI o incluso
verificación vía mensaje de texto. Es decir nos va a solicitar información que solo
el titular debe conocer. Una vez se complete con éxito esta etapa, nos redirecciona
a la página donde estabas realizando la compra para finalmente terminar con la
orden.
-En el caso de las tajetas Visa, se le llama “VBV” (Verified by Visa)
-En el caso de las tajetas MasterCards, se le llama “MCSC” (Mastercard Security
Code).
*Nosotros vamos a averiguar si la página que queremos cardear posee este sistema de
la siguiente manera. Como primera opción vamos a fijarnos en la página, la mayoría
acostumbra mostrar o avisar que tienen este sistema, en caso no figure nada
nosotros podemos contactar con el servicio de soporte. Muchas de estas páginas
tienen soporte en línea en “live chat”, podemos contactarlos y consultar. Podemos
decir que queremos realizar un pedido pero queremos saber si poseen este tipo de
sistema antifraude, ya que anteriormente hemos sido víctimas y bla bla bla…..Algo
que suene creible. En caso de que no haya live chat, podemos enviar un mail o
llamar (este tipo de compañías acostumbran responder bastante rápido, no desesperes
y considera hacer esto). En su defecto puedes comprar una cvv y hacer la prueba si
te muestra la parte del 3DSecure, pues ahí tienes la respuesta.
Entonces, resulta fácil de suponer que las grandes páginas de ventas poseen este
sistema anti fraude. Entonces, es nuestra misión ubicar páginas simples, de diseño
pobre, no tan conocidas y sobre todo un sistema de seguridad simple.
****Consejo Importante******
Vamos a entrar a www.froogle.com , y nos redireccionará a un buscador, al igual que
Google, pero a diferencia de este, froogle lo que hará, será buscar tiendas online.
Supongamos que queremos encontrar una tienda donde vendan zapatillas “nike”. Sólo
colocaremos la palabra NIKE y nos dará una lista de tiendas las cuales venden estas
zapatillas. Hagamos research entre ellas y ubiquemos cuales nos sirven.
*Antes de cardear vamos a revisar que todo funcione bien, esto es algo que tienes
que hacer SIEMPRE antes de entrar en acción.*
-Es muy importante que no detecten nuestra IP como un proxy, ¿Quién usa un proxy
antes de comprar? Yo no.
Nunca copies y pegues los datos de la tarjeta. Gracias al Javascript se darán
cuenta de cuando escribimos. Lo normal sería que una persona saque su tarjeta y
empiece a copiar los número uno a uno, si empezamos a copiar y pegar tendremos al
sistema antifraude alerta y esto realmente, no nos conviene. Recordemos que nuestro
trabajo es emular al titular de la CC. Así que prestemos mucha atención a los
pequeños detalles.
Ahora pasamos a la parte donde veremos dónde y de quien vamos a adquirir las CCs.
¿Dónde conseguiremos nuestras CCs?
Los mercados, así como los vendedores van y vienen. El mayor mercado y punto de
concentración actual de Carding es en la Deep web, OJO: ALTENEN es la mayor página
de estafas que existe en la web normal así que mucho cuidado si van a comprar allí.
Si lo suyo no es el surfweb pueden comprarme a mi directamente las CC. USA a 15
USD.
Recuerda tampoco confiar en los checkers de CC que se da por la mayoría de las
webs, son SCAMS, de todos modos siempre puedes verficar si la tarjeta está viva
haciendo uso de páginas como Netflix o Spotify, si te aceptan la suscripción el
fallo es tuyo, algún error habrás cometido y hay que revisar nuevamente.
¿Dónde daremos nuestros primeros pasos?
Como te mencione anteriormente, esto es cosa de hacer mucho research, cualquier
tienda donde puedas pagar con tarjeta y no tenga 3D Secure nos sirve. En lo
personal he usado mucho las tiendas de Victoria Secret, Zara. Podrías empezar por
ahí, a pesar de ser empresas muy grandes y reconocidas su seguridad es nula.
¿Cuánto debe ser el promedio de cada compra?
De cada card se puede obtener entre 400 y 600 USD, podremos obtener un poco más en
cuanto cojamos algo de experiencia. Te preguntaras por qúe tan poco, si las
tarjetas tienen mucho mas crédito. Pues es debido a que no queremos levantar las
alarmas antifraude. ¿Te imaginas que alguien se vuelva loco y de la noche a la
mañana empiece a gastar como un loco 3000 USD en gift cards, televisores y todo
esto siendo enviado a una dirección que no es la de facturación? ¿Un poco
sospechoso no? .
*Al realizar una compra no intentes realizar otra, hasta recibir el track number
(número de seguimiento) o en su defecto hasta que recibas el producto. No queremos
que nos cancelen el primer pedido por un error que podemos cometer en el segundo
¿cierto?
Quiero cardear un PS4 ¿A dónde lo envio?
Como lo dije al principio nuestra herramienta más importante es el sentido común.
Lo últimos que queremos es vernos vinculado a algo ilícito, por eso es que
contratamos un servicio de Drop en caso de cardear cosas físicas. ¿Qué es un drop?,
es un dirección brindada por un tercero (también puede ser nuestra propia) en la
cúal se reciben nuestros productos. En Alphaby y Cebolla( PAGINAS DE LA DEEPWEB)
hay muchas personas ofreciéndose para esto. *Mi recomendación es que sea alguien
desconocido totalmente, el factor de que pierdas tu mercancía es más que claro, sin
embargo usa tu lógica y trata de condicionarlo, diciendo que si trabaja bien le
enviarás más cosas y más caras, etc. No te dejes estafar, tus eres el LOBO y no la
OVEJA.
Puedes ofrecer tus productos en markets con un % de descuento y enviarlos
directamente (un ejemplo de esto es el usuario SmoothCriminal, en la sección de
mercado de cebolla puedes ver su post). Se creativo, deja volar tu imaginación y
las ideas más simples y que piensas que son demasiado obvias, son las que
verdaderamente funcionan.
Otra opción, son las e gift cards(las mencione anteriormente), no hace falta un
drop y pues son bastante rápidas de vender.
En conclusión trata de cardear productos que puedas vender rápido y a personas que
no te vinculen de ninguna manera.
Esto del carding, funciona como cualquier otra cosa en la vida, con mucho esfuerzo
y paciencia vas a ver cómo te lo montas re bien. La fase de ensayo y error es
sumamente importante y va a ser inevitable, de esa manera podrás ir fijándote en
pequeños errores y detalles que a la larga serán tu mayor herramienta.
Te voy a volver a repetir lo más importante del curso, TU HERRAMIENTA MAS
IMPORTANTE es TU SENTIDO COMÚN. Si notas que algo está mal y no debes seguir por
ese camino porque puede suceder algo, para, analízalo y toma un decisión.
Ahora con la informacion Brindada que tipo de tarjeta es esta 4147202180124610 *
VISA
MASTERCARD
AMEX
Ahora sabemos que tipo son Visa, Master o AMEX
Pero ahora que es un bin ? ...
Bueno el bin son los primeros 6 digitos de la tarjeta 4147202180124610 (para esta
seria 414720) que nos dice que es una tarjeta Visa.....
Sacando mas informacion del Bin
Como pueden ver en la imagen
Existen páginas que nos proporcionan mayor información de un bin
http://bins.pro/ https://binlist.net/ https://www.bincodes.com/
Ahora como saco el bin de una tarjeta y como saco la tarjeta de un bin
1- como dije una tarjeta debe de componerse de 16 dígitos
Supongamos tenemos esta tarjeta 4147202177037411 ahora como saco el bin... bueno se
debe de tomar los primeros 6 dígitos y los demás remplazarlos por x
Así 414720xxxxxxxxxx esta sería la manera de sacar el bin de la tarjeta
* Igual pudieras dejar todos los dígitos y solo cambiar los últimos 4 por x
de esta manera 414720217703xxxx ( a este proceso se le llama extrapolar)
Ahora con estos ya podemos colocarlos en nuestro generador Favorito
Extrapolar:
Bueno tratando de explicar mas lo que es extrapolar
Supongamos que tenemos esta tarjeta
4147202177031240
Ahora solo tomemos los últimos dígitos 1240
Bueno matemáticamente hablando existen los números 0001, 0002, 0003 .....0100,
1500, hasta llegar a 9999.
Claro solo con 4 cifras
Bueno al extrapolar es poder sacar todas esas posibles combinaciones de tarjetas.
Card:4147202153880008 CVV2:185
Card:4147202153880016 CVV2:185
Card:4147202153880024 CVV2:185
Card:4147202153880032 CVV2:185
Card:4147202153880040 CVV2:185
Card:4147202153880057 CVV2:185
Card:4147202153880065 CVV2:185
Card:4147202153880073 CVV2:185
Card:4147202153880081 CVV2:185
Card:4147202153880099 CVV2:185
Card:4147202153880107 CVV2:185
Card:4147202153880115 CVV2:185
Card:4147202153880123 CVV2:185
Card:4147202153880131 CVV2:185
Card:4147202153880149 CVV2:185
Como pueden ver en esta serie de ccs ... tomen los últimos 4 dígitos podrán
observar que van en forma ascendente es decir 0008, 0016,0024 etc etc , como dije
esto sirve para poder sacar todas las posibles tarjetas que pudieran ser validas
Lo siguiente es saber
Los Niveles de las Tarjetas
Classic/Standard - EL más bajo
Gold/Prem - Tiene más lana de lo normal
Platinum - Estas normalmente puro ejecutivo o gente importante, ideales para
grandes compras.
Esos son los más comunes.
GENERADOR DE CCS
Los generadores de ccs son páginas que utilizan el algoritmo de Luhn para poder
generar tarjetas.
El algoritmo de Luhn y su importancia en la validación de tarjetas de pago
Tal y como se explicó hace algunos años en el artículo «¿Cómo funcionan las
tarjetas de pago? Parte I: PAN (Primary Account Number)«, el PAN de una tarjeta
está conformado por una serie de dígitos (por lo general 16) con una estructura
definida:
Este artículo describirá la importancia del último dígito del PAN, conocido como
«dígito de verificación» («check digit»), valor que permite identificar si un
número de tarjeta de pago es válido o no. Antes de proceder, es importante tener en
cuenta que el algoritmo de Luhn permite comprobar si una secuencia de dígitos
corresponde a un número de tarjeta (PAN) válido, sin que ello implique que dicha
tarjeta sea operativa o que pueda ser usada en transacciones comerciales, labor que
corresponde al centro autorizador.
Historia
Con el fin de validar posibles errores a la hora de la transcripción de una
secuencia de números (cambiar un número por otro o identificar posibles
intercambios de dígitos), el ingeniero informático Hans Peter Luhn, que trabajaba
para IBM, diseñó en 1954 un algoritmo basado en el principio del módulo aritmético
(suma matemática mod-10) que permitía la identificación de posibles errores durante
la digitación o transmisión de una una cantidad considerable de números entre una
fuente y otra (por ejemplo, durante la digitación de un número de tarjeta por una
persona en un formulario web o en su escritura en un papel). Su algoritmo se conoce
como «algoritmo o fórmula de Luhn» o «algoritmo de módulo 10».
Obviamente, una de las aplicaciones principales de este algoritmo se encuentra en
la identificación de errores de digitación del PAN de las tarjetas de pago
(definido en el estándar ISO/IEC 7812-1:2006 Identification cards — Identification
of issuers — Part 1: Numbering system).
A pesar de su facilidad de implementación, el algoritmo no ofrece confiabilidad
total en el caso de intercambio de dos cifras contiguas (por ejemplo 12 con 21),
razón por la cual la fórmula ha sido optimizada en algoritmos más recientes como es
el caso del algoritmo de Verhoeff y el algoritmo de Damm.
Generación del dígito de verificación a través del algoritmo de Luhn
Para generar el dígito de verificación empleando el algoritmo de Luhn se deben
seguir estos pasos:
⦁ En una secuencia de dígitos dada, el dígito de verificación será el último
valor, que en principio se desconoce
⦁ Partiendo de esa última posición, se multiplica cada dígito de posición par
(contando desde la derecha) por dos. Si el resultado es un número de dos dígitos,
entonces se suman estos dos valores
⦁ Posteriormente, se suman todos los dígitos obtenidos
⦁ El dígito de verificación es el número que se obtiene como residuo después de
dividir ese resultado entre 10 (que es lo que en matemáticas se denomina mod-10).
En otras palabras, el dígito de verificación es el número que debe agregarse a este
resultado para hacer el siguiente múltiplo de 10.
Validación de un número de tarjeta empleando el algoritmo de Luhn
Cuando se cuenta con una secuencia de dígitos y se quiere saber si esos números
corresponden o no a un posible número de tarjeta de pago (PAN), se aplica el
algoritmo de Luhn cuyo resultado debe ser 0 (cero) si esa secuencia es válida. En
este caso, los pasos a seguir son los mismos que en la generación, sólo que esta
vez se tiene en cuenta el último dígito de la secuencia dentro de las operaciones
aditivas. Para este ejemplo se usará la secuencia con el dígito de verificación
generado anteriormente:
Como se puede observar, la secuencia es considerada válida ya que el resultado de
la operación mod-10 es igual a cero.
El siguiente caso analiza otra secuencia de 16 dígitos para identificar si es un
número de tarjeta válido o no:
En este caso, el resultado de mod-10 es igual a 1, por lo que la secuencia
corresponde a un número de tarjeta inválido.
Algunos ejemplos de paginas generadoras de CCs
* Generator CC 's Free 06 / 19 +++ *
sieuthuthua
ccgen
primebox
namso-ccgen
¿Como se usa el generador de ccs?
Bin: a qui pondremos el bin a utilizar (ya saben que es un bin)
"Incluir: Fecha, CCV2, Banco "
marcaremos las casillas fecha y ccv2 si no tenemos esos datos de lo contrario si
contamos con esa información introduciremos la fecha y el ccv2 en los últimos
recuadros lo demás lo dejamos como esta
Y damos en Generar.
Generara 10 bins con Fecha y ccv2
(solo si no añadimos ccv2 y fecha)
¿como sabremos cuales debemos usar?
Para este proceso necesitamos un Checker
CHECKERS
¿Que es un checker?
Un checker es una herramienta que testea los bins y nos dice si este funciona o no
dando los funcionales en "Live" (decir que esta viva, con saldo) y los no
funcionales en "die" (Muerta no sirve, sin saldo o dadas de baja)
CHECKER MANUAL
1 : DIRIGIRNOS AL LINK
2 : PONER UN CORREO FAKE
3 : PONER NOMBRE,APELLIDO FAKE
4 : PONER UNA DIRECCION, CIUDAD,CODIGO POSTAL FAKE
5 : PONER LA FECHA ALEATORIA DEL BIN Y LA TARJETA
SI PASA, ES LIVE
SI TIRA ERROR, ES DIE
https://www.adobe.com/mx/creativecloud.html?
gclid=CjwKCAiAuK3vBRBOEiwA1IMhuh0vdQoL99rj4IDrui9Q14k6d0IAE21T5j3AP9kTfTcxAcMnBZ7Pr
BoCULUQAvD_BwE&sdid=KQPRD&mv=search&ef_id=CjwKCAiAuK3vBRBOEiwA1IMhuh0vdQoL99rj4IDru
i9Q14k6d0IAE21T5j3AP9kTfTcxAcMnBZ7PrBoCULUQAvD_BwE:G:s&s_kwcid=AL!3085!3!
302900700443!e!!g!!adobe
Extrapolación:
Comenzaremos con un numero de tarjeta valido.
Imagina que tienes tu tarjeta personal a la mano, la cual, su numero es:
4915 1101 9176 8499
Pero, como cualquier tarjeta este seria candidato para un bin asi que comienzas a
hacer copias de esta... luego de hacerlas te haces preguntas existenciales como
¿Quien soy?
Nos estaremos preguntando ¿Que estoy haciendo? ¿Acaso no pondre en riesgo mi
tarjeta real?. Cuando hayamos creado nuestra copia de la tarjeta, ya hemos hecho
una "Extrapolacion", y eso no pondra en riesgo alguno nuestra cc... pero ¿Que es
Extrapolar?
Extrapolar significa extraer los digitos importantes de una CC para luego encontrar
variaciones de esta.
Si al momento de usar una CC, nos arrojó una cuenta viva con buenos fondos. Lo que
nos serviría es recurrir a este método.
Esto (Como ya dijimos anteriormente) Consiste en generar más CCs, apartir de la CC
que tenemos, arrojandonos cuentas vivas con buenos fondos apartir de esta.
Imaginemos que tienes este Bin: 5204164813xxxx98, luego lo quieres utilizar y
generas muchas CC a partir de este, luego escoges una al azar ejemplo:
5204164813277198, te vas a Netflix y te jalo a la 1ra, pero ya después de un tiempo
ya no funciona el BIN, entonces lo que harás sera extrapolar la CC que te paso a la
1ra 5204164813277198 eliminando los últimos 6 dígitos de la tarjeta
5204164813xxxxxx. Generas de nuevo para volver a calar en dicha pagina y listo
volvió a pasar en Brazzers, pero ya solo es cuestión de tiempo (Días o Semanas a lo
mucho) para que sea carbón o se queme de nuevo.
Esto también te sirvira si llegases a querer extrapolar tu CC
Pero ahora hablemos de los metodos de extrapolacion... (Existen 2 metodos, siendo
el basico el anterior (Solo le borramos 6 digitos, fue asi de facil alv))
En total existen 3 metodos de extrapolacion:
-La Basica: consiste en 2 tipos de extrapolacion: similitud y activacion.
La engine: consiste en la automatizacion de la extrapolacion avanzada. Servicios
como Namso los ofrecen.
Basica:
Activacion: Si tienes la CC, que en este caso es 4915 1101 9176 8499, hay un
sencillo paso, borrar los seis ultimos numeros y reemplazarlos por X.
Final: 4915 1101 91xx xxxx
Similitud:
Requiere tener 2 CCs del mismo BIN.
Asi que: 4915 1101 9176 8499
4915 1101 7692 8790
Debemos separar los 6 primeros numeros de la CC:
[491511] | [0191768499]
[491511] | [0176928790]
Y, se van a fijar en el segundo grupo:
[0191768499] y [0176928790]
Despues, van a comprobar SIMILITUDES entre estos dos, es decir, vas a:
[0191768499]
[0176928790]
ordenarlas de este modo, y despues, comparar. Si tienen el mismo numero, se
quedan iguales, si no, se reemplazan por una X, es decir:
[0191768499]
[0176928790]
= [01xxxx8x9x]
Ahora, juntas el bin con tu resultado: 49151101xxxx8x9x
-La Avanzada: consiste en 4 tipos de extrapolacion: esta tiene bastante influencia
en todo el tema de la logica y de las matematicas, esta es la extrapolacion mas
efectiva.
Esta es una compleja, pero muy buena para generar lives.
T1: 4915 1101 7692 8790
T2: 4915 1101 9176 8499
Para este metodo, debemos usar unicamente los 10 digitos de dos CCs. Pero, como
hago si las CCs tienen diferentes numeros?
Vale pues:
Del tercer grupo, solo se usaran los 2 numeros de la mitad:
4915 1101 x69x xxxx
4915 1101 x17x xxxx
Se suman:
6+1 = 07
9+7 = 16
A partir de estos resultado, se divide el numero entre 2
6+1 = 7 = 3.5
9+7 = 16 = 08
Despues, se multiplica por 5.
6+1 = 7 = 3.5 = 17.5
9+7 = 16 = 08 = 40
Si existe un decimal (.?) y el numero es de dos cifras, se borra el decimal.
Y el resultado se suma
17+40 =57
Asi que terminaria:
4915 1101 57xx xxxx
Pasarelas
¿Qué es una pasarela?
Es el lugar donde te encuentras con el Check-Out de la página, es decir, donde
metes la información de la tarjeta y la tuya.
Tenemos diferentes pasarelas con diferente seguridad:
Shopify: Adorada por todos, es la más fácil de burlar y la podemos encontrar más
frecuentemente en páginas de otros países y tiendas online nuevas ó seguridad baja.
Nortón y McAfee: Este tipo de pasarelas son las más fáciles de Binear, no obstante
tienes que dedicarles bastante tiempo, las CCs pasan muy fácil y casi siempre
acreditan el pago. Son más frecuentes en Shops nuevas.
Seguridad 3D: Esta seguridad es la más compleja ya que necesitamos buscar un Bin en
especial que pueda burlarla, ¿Por qué? simple, este bin que busques es aquel que no
tiene ningún número telefónico ó correo asociado a dicha tarjeta. Por lo tanto
puede pasar por desapercibida. Este tipo de pasarelas se encuentra en páginas que
han sido muy cardeadas esta última década, esta seguridad es muy cara, por lo tanto
no a todas les conviene tenerla.
Seguridad PayPal Plus: Hay que tener cuidado con esta seguridad, ya que esta
verifica que tus datos de facturación sean los mismos que tiene la tarjeta
asociada, esta seguridad la vemos muy poco pero es la más peligrosa, ya que con
esto es que la empresa y el dueño de la tarjeta saben perfectamente que es un
fraude, puede que tenga Bins que puedan burlar dicha pasarela, pero no se puede
Binear tan fácilmente, sí llegas a encontrar un Bin que te pase aquí, guárdalo para
ti solo, ya que la pasarela bloquea muy rápido estos Bugs. Este tipo de pasarelas
casi no se ve y no recomiendo tratar de saltarla.
Ahora veremos cómo saber qué páginas tienen cuál seguridad.
Hay 2 formas de saberlo, una es la rápida y la otra la de weba xdxd
la primera y más rápida es ir a la parte de abajo de la página, ahí debe de dar
información de su seguridad de pago.
Sobre que pasarela usan
Así como estas:
Que no tiene información alguna abajo, entonces aquí aplicamos el método extenso.
El cual consiste en agregar un objeto cualquiera al carro, vas a intentar
comprarlo, pones datos fake, y todo hasta llegar a la sección del CheckOut, o sea,
donde pones la tarjeta, ahí te darás cuenta que tipo de pasarela es.
Peero, hay tiendas que ni viendo el checkout sabrás que tipo de pasarela usan,
debido a que su pasarela es programada por ellos.
Ahora en esta última tendrás que meter una CC para comprobarlo.
Esto puede ser bueno y malo...
Bueno porque puede que su pasarela sea una mierda y pasen tus pagos fast.
Malo porque puede tener seguridad 3d y valiste mierda.
********************* TODA ESTA INFORMACIÓN ESTA DESACTUALIZADA, PERO AÚN SIRVE.
LES SEGUIREMOS SUBIENDO COSAS NUEVAS PARA REFORZAR LO
APRENDIDO.************************
Mañana tendremos curso de limpieza de dispositivos, métodos de compras y
openbullet.