0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Tesis182181 123516

Este documento presenta una tesis sobre la fundamentación y motivación de las autoridades. Explica que se cumple con este requerimiento cuando se expresan las normas aplicadas y los razonamientos para adecuar el caso concreto. Sin embargo, si se aplica indebidamente la ley a pesar de cumplir con la fundamentación, esto configura una violación formal a la ley.

Cargado por

Magali Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Tesis182181 123516

Este documento presenta una tesis sobre la fundamentación y motivación de las autoridades. Explica que se cumple con este requerimiento cuando se expresan las normas aplicadas y los razonamientos para adecuar el caso concreto. Sin embargo, si se aplica indebidamente la ley a pesar de cumplir con la fundamentación, esto configura una violación formal a la ley.

Cargado por

Magali Trejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 182181

Instancia: Tribunales Novena Época Materia(s): Común


Colegiados de Circuito

Tesis: XIV.2o.45 K Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación y su Gaceta.
Tomo XIX, Febrero de 2004, página
1061

FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN. LA INADECUADA O INDEBIDA EXPRESIÓN DE ESTA


GARANTÍA CONFIGURA UNA VIOLACIÓN FORMAL A LA LEY APLICADA.

La exigencia que establece el artículo 16 de la Constitución Federal en el sentido de que las


autoridades funden y motiven sus actos queda satisfecha desde el punto de vista formal cuando se
expresan las normas legales aplicables, así como los razonamientos tendientes a adecuar el caso
concreto a esa hipótesis normativa. Ahora bien, tratándose de la debida motivación basta que la
autoridad exprese los razonamientos sustanciales al respecto sin que pueda exigirse que se abunde
más allá de lo estrictamente necesario para que se comprenda el razonamiento expresado. En este
sentido, sólo podrá estimarse que se transgrede la garantía de motivación cuando dichos
razonamientos sean tan imprecisos que no proporcionen elementos al gobernado para defender sus
derechos, o bien, impugnar aquéllos. En consecuencia, si se satisfacen los requisitos esenciales de
fundamentación y motivación de manera tal que el gobernado conozca la esencia de los
argumentos legales y de hecho en que se apoyó la autoridad y quede plenamente capacitado para
desvirtuarlos, pero se aplica indebidamente la ley, propiamente no se está en el caso de la violación
a la garantía a que se refiere el artículo 16 citado, sino en presencia de una violación formal a la ley
aplicada por la indebida o inadecuada expresión de esa fundamentación y motivación.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO CUARTO CIRCUITO.

Revisión fiscal 95/2003. Administrador Local Jurídico de Mérida. 30 de octubre de 2003.


Unanimidad de votos. Ponente: Luisa García Romero. Secretaria: Leticia Evelyn Córdova Ceballos.

Revisión fiscal 99/2003. Administrador Local Jurídico de Mérida, en representación de las


autoridades demandadas, del Secretario de Hacienda y Crédito Público, y del Jefe del Servicio de
Administración Tributaria. 30 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Pablo Jesús
Hernández Moreno. Secretario: Jorge Salazar Cadena.

Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 13/03/2024


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/182181
Semanario Judicial de la Federación

Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 13/03/2024


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/182181

También podría gustarte