EDUCACION AMBIENTAL
GLORIA RONDON QUINTANILLA
LA DESFORESTACIÓN EN LA VEREDA BERLÍN
DEL MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER
La deforestación es la pérdida o destrucción de los
bosques naturales, principalmente debido a
actividades humanas como la tala y quema de
árboles para madera, la limpieza de la tierra para
el pastoreo del ganado,
habilitación de tierras para la agricultura,
operaciones de minería, extracción de petróleo,
construcción de presas, expansión de las
ciudades u otros tipos de desarrollo y expansión
La desforestación en la vereda Berlín del
municipio de Socorro Santander
dejar tierras disponibles para la
vivienda y la construcción
utilizar la madera para crear artículos
comerciales
Para crear ingredientes que son muy
apreciados como artículos de consumo
DESFORESTACIÓN PARA CULTIVOS
Para crear espacio para uso agrícola y ganadero: Debido al
crecimiento excesivo de la demanda de productos
alimenticios, gran cantidad de árboles se eliminaron para el
cultivo y para el ganado.
SE JUSTIFICA? QUE PUEDE PASAR EN EL ENTORNO QUE VIVO?
POR QUE LOS RIOS SE SECAN SI CORTAMOS LOS
ARBOLES ?
Los arboles evitan de gran manera el proceso
de vaporización de el agua al evitar que los
rayos solares penetren directamente
LOS DISTINTOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN
INTEGRANTE:
GLORIA RONDÓN QUINTANILLA
IDENTIFICAR LAS UNIDADES EN LAS QUE SE MIDEN LOS DISTINTOS TIPOS DE CONTAMINACIÓN
• CONTAMINACIÓN
• la contaminación ambiental es uno de los principales problemas que se está dando a nivel
global desde ya hace mucho tiempo, afectando a todo el planeta, a su biodiversidad y a la
salud de las personas. son diferentes los tipos de contaminación que existen, todo depende
de la zona o elemento que se ve afectado y del tipo de agentes contaminantes que producen
el problema.
• consecuencias de la contaminación ambiental que ya se sufren:
• Incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares por la mala calidad del aire
(aire contaminado) en las ciudades.
• Impacto toxicológico.
• Presencia de contaminantes en alimentos.
• Presencia de micro plásticos en alimentos y agua que acaban en la cadena alimenticia.
• Pérdida de recursos naturales.
• Destrucción de ecosistemas.
• Extinción de especies y la consecuente pérdida de biodiversidad.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN EN EL AGUA DEGRADACIÓN DEL SUELO
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
cualquier alteración o cambio sobre la tierra se percibe como
perjudicial o indeseable. los peligros naturales están excluidos
como causa;
Desbroce de tierras, como tala rasa y deforestación
Agotamiento agrícola de los nutrientes del suelo debido a
prácticas agrícolas deficientes
Ganadería, incluidos el pastoreo excesivo y la extracción
excesiva
Riego inadecuado y sobreexplotación
Expansión urbana y desarrollo comercial
Extracción de piedra, arena, menas y minerales
Estas son los principales gases contaminantes: existen más de 70 mil sustancias conocidas Vertido de
Aumento del tamaño del campo debido a las economías de
contaminantes en el agua: estos pueden proceden de
El monóxido de carbono. El dióxido de carbono escala, lo que reduce el refugio para la vida silvestre, ya que
la producción industrial o incluso de los deshechos de desaparecen los setos y los bosquetes
El dióxido de nitrógeno. El óxido de nitrógeno basuras, La deforestación es otra de las principales
causas de la contaminación en el agua. Aguas fecales: Exposición de suelo desnudo después de la cosecha con
El ozono a nivel del suelo. El material particulado maquinaria pesada
Tráfico marítimo: Los derrames de combustible
El dióxido de azufre. Los hidrocarburos. también suponen una de las causas más comunes. Monocultivo, desestabilizando el ecosistema local
Vertido de basura no biodegradable, como plásticos
El plomo
Especies invasivas
Cambio climático
Pérdida de carbono del suelo
LIMITES PERMISIBLES DE CONTAMINACION
LIMITES PERMISIBLES DE LIMITES PERMISIBLESDE
CONTAMICION DEL AGUA CONTAMINACION DEL SUELO LIMITES PERMISIBLES DE
CONTAMINACIÓN DE AIRE
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTAMINANTE
CONTAMINACIÓN QUÍMICA CONTAMINACIÓN RADIACTIVA CONTAMINACIÓN TÉRMICA .
se deriva de la emisión de materiales
radiactivos producto de accidentes en
centrales nucleares o abandono la contaminación térmica se produce cuando
cuando el contaminante es una sustancia
deliberado de residuos radiactivos. el
química que procede normalmente de los uranio enriquecido es el principal un proceso altera la temperatura del medio
usos industriales. contaminante. de forma indeseada o perjudicial. un cambio
La contaminación radiactiva ocurre
artificial de la temperatura puede tener
El vertido indiscriminado de aguas cuando se deposita material radiactivo efectos negativos para algunos seres vivos
residuales o de gases y sustancias a los sobre un objeto o una persona o en su en un hábitat específico ya que cambia las
ríos, al aire o a los mares proviene no solo interior. Los materiales radiactivos
condiciones naturales del medio en que
liberados al ambiente pueden causar la
de las grandes fábricas, sino del escape de contaminación del aire, el agua, las viven.
los automóviles, de productos comerciales superficies, los suelos, las plantas, las
edificaciones, las personas o los
desechados y de plantas de energía.
animales.
LIMITES PERMISIBLES DE CONTAMINACION
LIMITES PAR ACONTAMICION LIMITES PAR ACONTAMICION
RADIACTIVA TERMICA
LIMITES PAR ACONTAMICION
QUIMICA
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTAMINANTE
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA CONTAMINACIÓN VISUAL . CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
la actividad humana produce mucho
ruido, y los altos decibelios en un la elevada exposición nocturna a fuentes
aquella que destruye de forma visual un paisaje
determinado lugar por encima de sus luminosas genera cansancio, nerviosismo
natural, como las torres de energía eléctrica,
niveles naturales marcan la y puede ocasionar trastornos del estado
vallas publicitarias.
contaminación. de ánimo como depresión, al perturbar el
es un tipo de contaminación que alude a ciclo luz-oscuridad
la presencia en el ambiente de ruidos o
aquellos elementos que se caracterizan por
vibraciones, cualquiera que sea el
emisor acústico que los origine, que perturbar o alterar la visualización armónica
impliquen molestia, riesgo o daño para de un sitio. es todo aquello que afecta la
las personas estética de un lugar, pudiendo ser un
paisaje natural, rural o urbano.
LIMITES PERMISIBLES DE CONTAMINACION
NIVELÉS PERMISIBLES DE NIVELES PERMISIBLES DE
LIMITE PERMISIBLES AL RUIDO CONTAMICION VISUAL CONTAMINACION LUMINICA
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTAMINANTE
CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA. MICROBIOLÓGICA CONTAMINACIÓN GENÉTICA
afecta ante todo a las plantas cuando se produce
una transferencia incontrolada de material genético
las radiaciones generadas por equipos se da sobre todo en aguas servidas, en ellas. perjudica de manera muy grave a la
electrónicos son las causantes de este subterráneas y terrestres. muy biodiversidad.
tipo de contaminación. perjudiciales para los animales y el ser
humano. la contaminación genética es la incorporación al
La electro polución, como también se medio ambiente de genes entrantes que
le conoce, es una exposición excesiva La contaminación microbiológica se
refiere a la introducción involuntaria o no interactúan y compiten con la genética establecida
a campos electromagnéticos intencionada de microrganismos de las especies de plantas y animales de ese
generados por equipos electrónicos. infecciosos como las bacterias, levaduras, ambiente.
Las ondas electromagnéticas existen mohos, hongos, virus, priones, protozoos
desde el comienzo del universo o de sus toxinas
LIMITES PERMISIBLES DE CONTAMINACION
NIVELES PERMISIBLES
NIVELES PERMISIBLES ELECTRO CONTAMINACION CONTAMICION GENETICAS EN
MAGNETICAS MICROBIOLOGICA SEMILLAS
requisitos básicos para una normativa de coexistencia
- la normativa de coexistencia debe perseguir evitar la
contaminación genética, y no simplemente reducirla a
niveles que no superen el umbral de contaminación
admitido por la normativa de etiquetado de omg, como
pretendían las propuestas de coexistencia de los
técnicos del ministerio de agricultura.
- para asegurar un suministro de semillas libres de
transgénicos, fundamental para el futuro de la
agricultura convencional y ecológica, el nivel de
contaminación por omg en semillas no transgénicas ha
de ser cero.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTAMINANTE
CONTAMINACIÓN PUNTUAL CONTAMINACIÓN LINEAL CONTAMINACIÓN DIFUSA .
No tiene un punto de origen determinado. El
contaminante se ha distribuido por una zona y
Aquella que presenta en un punto
contaminante identificable y único. La que se produce a lo largo de una se desplaza por la tierra, el agua o el aire y
línea, como la acústica o la química. no permanece en un solo lugar.
TOMANDO COMO REFERENTE LA ACTIVIDAD 3 DONDE DESARROLLO UN DIAGRAMA DE FLUJO CLASIFIQUE LOS TIPOS DE RESIDUOS QUE
SE GENERAN EN CADA ACTIVIDAD E INDIQUE COMO DEBEN CLASIFICARSE, IDENTIFICARSE, COMO DEBE SER SU ALMACENAMIENTOS Y
SU DISPOSICIÓN FINAL TODO DE UNA FORMA GRÁFICA
TIPOS DE RESIDUOS COMO DEBEN CLASIFICARSE
CAJAS D E
CARTON
PAPEL
Guantes de nitrilo- paños residuos de material
absorbente contaminado PAPEL
absorbentes - recipiente de PAPELD E
con químico si se requiere OFICINA PAPEL HIGIENIC
químico - utilizar el kit O
partículas de
monóxido de
carbono PAPEL
PLASTIFI
CADO
COMO DEBEN CLASIFICARSE, IDENTIFICARSE
RESIDUOS DE
MATERIAL
ABSORBENTE
CONTAMINADO
CON QUÍMICO SI
SE REQUIERE
UTILIZAR EL KIT
COMO DEBEN CLASIFICARSE, IDENTIFICARSE
Guantes de nitrilo- paños absorbentes - recipiente de químico
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTAMINANTE
BIBLIOGRAFIAS
Fonfría, R. S., Sans, R., & de Pablo Ribas, J. (1989). Ingeniería ambiental: contaminación y tratamientos (Vol. 28). Marcombo.
Torao Ogayar, S. Á. (2014). Evaluación de Riesgos de una Empresa de Control de Plagas Urbanas.
Samboni Ruiz, N. E., Carvajal Escobar, Y., & Escobar, J. C. (2007). Revisión de parámetros fisicoquímicos como indicadores de
calidad y contaminación del agua. Ingeniería e investigación, 27(3), 172-181.
Varona, M. E., Tolosa, J. E., Cárdenas, O., Torres, C. H., Pardo, D., Carrasquilla, G., & Frumkin, H. (2005). Descripción del uso y
manejo de plaguicidas en las empresas de flores afiliadas a Asocolflores. Biomédica, 25(3), 377-389.
ALFAYATE BLANCO, J. O. S. E., GONZÁLEZ DELGADO, M. N., OROZCO BARRENETXEA, C. A. R. M. E. N., PÉREZ SERRANO, A. N. T.
O. N. I. O., & RODRIGUEZ VIDAL, F. J. (2004). Contaminación ambiental. Una visión desde la química: una visión desde la química.
Ediciones Paraninfo, SA.
Dumont, J. R. D., & Cuadros, M. J. L. (2021). Conciencia ambiental en contextos de emergencia sanitaria covid-19. Revista
Venezolana de gerencia, 26(93), 432-445.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTAMINANTE
BIBLIOGRAFIAS
Méndez sayaGo, J. M., & Méndez Sayago, J. A. (2010). Un sistema de permisos negociables para el control de la contaminación de
empresas con vertimientos a la red de alcantarillado.
Gómez Mera, N. D. (2014). Implementación de un sistema de gestión e información de sustancias químicas para mejorar su
manipulación, uso y disposición en la Universidad Autónoma de Occidente (Master's thesis, Universidad Autónoma de Occidente).
Páez Claro, J. (2020). Tipos de contaminantes atmosféricos asociados a la fabricación de ladrillos artesanales en Colombia.
Chanco Vilchez, D. R. (2023). Factores asociados al uso de equipos de protección personal durante el manejo de citostáticos en un
hospital público de Lima, 2021.
JACOBO, A. D. (2001). El medio ambiente como propiedad: los permisos transables. Revista Momento Económico, (116).
Katinas, L. (2001). ProBiota| Serie Técnica y Didáctica| El herbario. Significado, valor y uso. ProBiota: Serie Técnica y Didáctica.
Escobar, J. (2002). La contaminación de los ríos y sus efectos en las áreas costeras y el mar. CEPAL.