0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Caso Practico 3

Este documento discute cómo las empresas pueden integrar y analizar datos de múltiples canales como WhatsApp y redes sociales para obtener información más completa sobre los clientes. También cubre cómo los CRM pueden usarse para más que control interno, como personalización y análisis de tendencias, y métodos como audiencias similares para dirigirse a usuarios parecidos a los clientes existentes.

Cargado por

anamarialeyva24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Caso Practico 3

Este documento discute cómo las empresas pueden integrar y analizar datos de múltiples canales como WhatsApp y redes sociales para obtener información más completa sobre los clientes. También cubre cómo los CRM pueden usarse para más que control interno, como personalización y análisis de tendencias, y métodos como audiencias similares para dirigirse a usuarios parecidos a los clientes existentes.

Cargado por

anamarialeyva24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASO PRACTICO 3

Julieth Romero Rueda

Business Analytics & Big Data (Unidad 3)

2024
Desarrollo

1. ¿Se puede utilizar la información recopilada de forma multicanal?


Si. La información recopilada de forma multicanal puede ser muy valiosa para el análisis de una empresa.
Al integrar datos de diferentes canales como WhatsApp, redes sociales, correo electrónico, entre otros, se
puede obtener una visión más completa y detallada de los clientes y sus interacciones. Esto puede ayudar
a tomar decisiones más informadas y personalizar estrategias de marketing y ventas de manera más
efectiva.
2. ¿Cómo se puede conectar de forma centralizada con toda la información que se recopila a
través de diferentes herramientas?
Para conectar de forma centralizada toda la información recopilada a través de diferentes herramientas, es
recomendable utilizar un sistema de gestión de datos centralizado o una plataforma de integración de datos.
Estas herramientas permiten consolidar y unificar los datos de diferentes fuentes en un solo lugar, facilitando
su análisis y utilización. Además, se pueden utilizar APIs y herramientas de integración para conectar las
diferentes herramientas y sistemas, y asegurar una comunicación fluida entre ellos. De esta manera, se
puede tener una visión integral de la información y tomar decisiones más acertadas.
3. En caso de tener un CRM con clientes, ¿se le puede dar un uso extra más allá que para el
control interno?
SI. Un CRM con información detallada de los clientes puede ser una herramienta muy versátil y útil para más
allá del control interno. Se puede utilizar para personalizar la experiencia del cliente, segmentar la base de
clientes para campañas de marketing específicas, identificar oportunidades de venta cruzada, mejorar la
retención de clientes, e incluso para analizar tendencias y comportamientos que ayuden a tomar decisiones
estratégicas. Un CRM bien utilizado puede ser una poderosa herramienta para potenciar las relaciones con
los clientes y aumentar la rentabilidad del negocio.
4. ¿Qué posibilidades avanzadas ofrece el realizar mediciones de ventas o conversiones
durante periodos largos de tiempo?
Realizar mediciones de ventas o conversiones durante periodos largos de tiempo ofrece la posibilidad de
identificar tendencias, patrones estacionales, cambios en el comportamiento del cliente a lo largo del tiempo,
y evaluar el impacto de estrategias a largo plazo. Esto permite ajustar y optimizar las estrategias comerciales,
identificar oportunidades de crecimiento, y tomar decisiones informadas basadas en datos históricos.
Además, al analizar las métricas de ventas a lo largo del tiempo, se pueden establecer metas realistas y
medir el progreso de manera efectiva.
5. ¿Es el micrófono uno de los nuevos métodos de recopilación de datos de los usuarios?
Sí, el micrófono se ha convertido en un método de recopilación de datos de los usuarios en algunos casos.
Algunas aplicaciones y dispositivos pueden utilizar la función del micrófono para recopilar información de
audio, como por ejemplo para activar comandos de voz, realizar transcripciones de voz a texto, o incluso
para personalizar la publicidad basada en las conversaciones que se tienen cerca del dispositivo. Es
importante tener en cuenta las políticas de privacidad y seguridad de cada aplicación o dispositivo para
asegurarse de que la información recopilada a través del micrófono se utiliza de manera ética y transparente
6. ¿Qué método se puede usar para conseguir impactar a usuarios parecidos a mis clientes?
Para impactar a usuarios parecidos a mis clientes una estrategia efectiva es utilizar “audiencia similar”. Esta
técnica consiste en identificar patrones y características comunes entre mis clientes actuales y utilizar esa
información para encontrar nuevos usuarios con perfiles similares. Plataformas publicitarias como Facebook
Ads, Google Ads u otras herramientas de marketing digital ofrecen la opción de crear audiencias similares
basadas en datos demográficos, comportamientos de compra, intereses, entre otros. Al dirigir tus campañas
a esta audiencia similar, aumentas las probabilidades de llegar a usuarios con un alto potencial de
conversión.

También podría gustarte