0% encontró este documento útil (1 voto)
879 vistas2 páginas

Triptico de Alteraciones Del Ecosistema

Este documento describe las principales causas de la alteración de los ecosistemas, incluidos factores naturales y humanos como la deforestación, el cambio climático, la contaminación y la explotación de recursos. Explica que debido a estas alteraciones, una de cada seis especies está en peligro de extinción y el 97% de los océanos están contaminados o alterados, poniendo en riesgo la vida en la Tierra.

Cargado por

emi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
879 vistas2 páginas

Triptico de Alteraciones Del Ecosistema

Este documento describe las principales causas de la alteración de los ecosistemas, incluidos factores naturales y humanos como la deforestación, el cambio climático, la contaminación y la explotación de recursos. Explica que debido a estas alteraciones, una de cada seis especies está en peligro de extinción y el 97% de los océanos están contaminados o alterados, poniendo en riesgo la vida en la Tierra.

Cargado por

emi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

pesticidas, la industrialización, urbanización, tráfico

LOS ECOSISTEMAS ALTERACIONES DEL de especies de animales y plantas, así como la

ECOSISTEMA contaminación de todo tipo; lo que está llevando a la


destrucción de los ecosistemas; es decir, todo tiene
que ver con el comportamiento humano.
Son redes complejas de organismos, plantas, La alteración de los ecosistemas se da tanto por
animales y un entorno físico en el que interactúan y factores naturales como artificiales (causados por el
dependen unos de otros para sobrevivir. hombre), causándoles cambios o llevándolos a la
Sin embargo, las actividades humanas y el cambio desaparición o destrucción.
climático han alterado significativamente estos
delicados sistemas, lo que ha tenido efectos Entre los factores naturales tenemos, los sismos,
perjudiciales sobre la biodiversidad y el equilibrio vulcanismo, deslizamiento de rocas, deslizamiento
ecológico. de tierra, hundimientos y sumideros, huaicos, alud,
aluviones, erosión de riberas, desbordes e
inundaciones, huracanes, sequías entre otros que
pueden afectar los ecosistemas.

Existen diferentes tipos de ecosistemas; y hay


muchos fenómenos, unos naturales y otros con
intervención humana que perturban el equilibrio de
dichos ecosistemas. A estas perturbaciones se les
conoce como ALTERACIONES DE ECOSISTEMA;
que conllevan a un daño progresivo y creciente para
los que vivimos dentro de ellos.

En cuanto a los factores artificiales son las técnicas La Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad
agrícolas, la tala y quema de bosques, el uso de y Servicios Ecosistémicos -Ipbes-, en el año 2019
reportó que una de cada seis especies naturales existentes, aunque el reporte hace énfasis en
está en peligro de extinción, el 75% de los sus "devastadores efectos directos sobre los
ecosistemas terrestres se han degradado por la hábitats marinos y de agua dulce", que han
I.E.B “LOS ANDES”
acción humana y el 97% de los océanos están llevado a que solo un 3% de los océanos se
contaminados o alterados. En otras palabras, la vida conserven intactos.
como la conocemos está en riesgo. TEMA:
A continuación, explicamos los cinco factores que ALTERACIONES DEL
destaca el informe como los principales motores de
la destrucción de los ecosistemas:
ECOSISTEMA
1. Cambios en el uso del suelo: La presión más
grande que ejercemos los humanos sobre la
naturaleza proviene de este factor, vinculado a
actividades como la ganadería y la minería que,
a su vez, son causas directas de la
deforestación.
4. Explotación de recursos naturales: Las
acciones humanas provenientes de un modelo
económico extractivista y consumista asociado
a una concepción antropocéntrica del mundo
han afectado no solo el estado natural de los
ecosistemas, sino las poblaciones de las
especies que los habitan.
5. Especies invasoras: El "equilibrio perfecto" MISS:
que atribuimos a la naturaleza puede alterarse
con la introducción de especies que no MARIA REYNA GUTIERREZ
2. Cambio climático: El incremento de las pertenecen originalmente a un ecosistema y ALUMNA:
emisiones de CO2 y su concentración en la que pueden competir con las especies nativas y
atmósfera generan no solo los cambios de endémicas del hábitat por los recursos CAMILLE B. VILLARREAL SOLEDAD
temperatura que venimos experimentando, sino naturales.
que afectan el funcionamiento de los GRADO:
ecosistemas y provocan la migración y muerte CONCLUSIÓN: Los impactos negativos
6TO PRIMARIA
de miles de especies. generados por los factores que afectan el medio
ambiente seguirán aumentando, a menos que la
humanidad implemente un "cambio
transformador para restaurar y conservar la
3. Contaminación: Se trata de uno de los naturaleza".
factores que afecta todos los ecosistemas

También podría gustarte