0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas38 páginas

ABSOLUCIÓN PLIEGO DE Cargo Profesora Norka Berrospi

Este documento es un descargo presentado por un docente ante una acusación de haber sido condenado por un delito. El docente niega la acusación y presenta documentos que demuestran haber sido rehabilitado. Solicita que se archive el proceso en su contra debido a que actualmente no tiene antecedentes penales y ha demostrado buen desempeño laboral.

Cargado por

arodriguezd6162
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas38 páginas

ABSOLUCIÓN PLIEGO DE Cargo Profesora Norka Berrospi

Este documento es un descargo presentado por un docente ante una acusación de haber sido condenado por un delito. El docente niega la acusación y presenta documentos que demuestran haber sido rehabilitado. Solicita que se archive el proceso en su contra debido a que actualmente no tiene antecedentes penales y ha demostrado buen desempeño laboral.

Cargado por

arodriguezd6162
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Expediente : N°

Escrito : N° 01
Sumilla : Formulo Descargo

SEÑOR DIRECTOR DE LA UGEL DE YAROWILCA

Norka Milena Berrospi De La Cruz,


identificada con DNI N° 22505668, con domicilio en el Jr. Abancay N° 152 Paucarbmba - Amarilis,
ante Ud., me presento y digo:

I. PETITORIO:

PRETENCION PRINCIPAL:

Que, estando a la Resolución Directoral N° 000921-2020-UGEL-YAROWILCA de fecha 20 de


noviembre de 2020, notificada a esta parte el día 20 de diciembre de 2020, y estando dentro del
plazo legal establecido por Ley y teniendo legitimidad para obrar de conformidad según lo
dispuesto en el TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General en
tiempo oportuno, forma y modo CUMPLO CON PRESENTAR MI DESCARGO IMPUTADOS EN
MI CONTRA, NEGANDOLA Y CONTRADICIENDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS, solicitando a
su despacho se sirva declarar POR NO INSTAURADO EL PROCESO ADMINISTRTIVO
DISCIPLINARIO en consecuencia se ordene su ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO.

II. EXPOSICIÓN ORDENADA DE LOS HECHOS:

Primero: Soy docente de profesión, ex directora de la Institución Educativa inicial de


Shunquipampa distrito de obas, provincia de Yarowilca, Región Huánuco.

Segundo: Que, la falta disciplinaria que me imputa no la encuentro arregla a Ley, por cuanto que
no he incumplido con mi deber de docente, en razón de que el día 30 de octubre de 2019 la
suscrita se encontraba con descanso médico, tal y como lo vengo demostrando con el Certificado
Médico N° 0000487 de fecha 30 de octubre de 2019, en la que el médico tratante me diagnostica
Bronquitis Aguda y me ordena terapia medicamentosa y reposo físico por tres días. Es la razón de
que el día de la visita realizada a mi centro educativo por el profesor Frank Zevallos Morales no
me encontró en la Institución Educativa, por encontrarme delicada de salud.

Tercero: Como quiera que había sido diagnosticada con Bronquitis Aguda y no permitía laborar
con normalidad, este hecho no significa que haya insistido injustísimamente a mi centro de
labores, de este hecho tenían conocimiento las autoridades de Shunquipampa, ya que en su
oportunidad les había informado que la suscrita se encontraba delicada de salud y agudizándose
mi salud que me vi obligada en acudir a un médico para que me brinde el tratamiento adecuado y
pueda volver a trabajar con normalidad.

Cuarto: Es el caso que, para Iniciar Procedimiento Administrativo Disciplinario no solo debe
considerarse como elemento de prueba una simple Acta de Asistencia y Permanencia del
personal directivo y docente, sin darme derecho a responder en su oportunidad ls razones y
motivos del porque no me encontraba laborando en mi centro educativo, considerando que por
una simple Acta no se me puede sancionar con iniciar un Procedimiento Administrativo
Disciplinario peor aún que se opine con una probable sanción de Cese temporal en el Cargo Sin
Goce de Remuneraciones, Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial, este hecho me perjudicaría
grandemente en razón de que nunca he cerrado la Institución Educativa, menos he perjudicado el
normal desarrollo del servicio educativo, ya que como vengo demostrando que no tuve
conocimiento del Acta redactada en mi contra y no se me dio el derecho a la defensa y a un
debido procedimiento administrativo, lo que implica que al estar demostrando que el día de la
visita a mi centro educativo me encontraba con descanso medico tal y como lo vengo
demostrando con el respectivo certificado médico.

Quinto: Señor Director, vuelvo a repetir que un Acta no es documento suficiente para pretender
iniciar un procedimiento administrativo disciplinario en mi contra, considerando que es un exceso
en razón de que dicho no documento no constituye prueba plena de la supuesta falta materia de
investigación, ya que como vuelvo a indicar el día de la visita la suscrita se encontraba con
descanso médico, por lo mismo debe proceder a su archivamiento llegado el momento.
Sexto: Al pretender se me imponga una sanción administrativa, lo único que harán es perjudicar a
mi familia quienes dependen económicamente de la suscrita, más aun que con una simple Acta no
se me puede iniciar procedimiento administrativo disciplinario, documento que no tiene las
formalidades para ser merecedora de una sanción, digo esto por cuanto que nunca he tenido
problemas en mi trabajo, siempre he cumplido a cabalidad cumpliendo mis funciones como
docente, incluso fuera del horario establecido por la Institución, lo que implica que no encuentro
razón para que me inicie una procedimiento administrativo sancionar que puede conllevar a una
suspensión temporal del mismo, siendo los únicos perjudicados mis hijos que dependen
económicamente de la suscrita, por lo mismo con mejor criterio deberán analizar el presente
proceso, llegado el momento archivarlo por no encontrarla arreglada a Ley.

III. ANEXOS:

Adjunto los siguientes documentos:


- Copia de la Resolución Directoral N° 00921-2020-UGEL-YAROWILCA materia de descargo
- Certificado Médico N° 0000487 con lo que demuestro mi real estado de salud.
- Recibo por Honorarios N° 000851 con lo que demuestro el pago por la consulta médica.
- Copia de la Receta Medica
- Boleta de Venta N° 002906 con lo que demuestro la compra de medicamentos

En tal motivo y considerando que con criterio justo y razonable decidirán


mi situación laboral, solicitando se deje sin efecto, en todo sus términos ordenándose su
archivamiento.
Atentamente.

--------------------------------
Norka Milena Berrospi De La Cruz
DNI N° 22505668
“Año de la Universalización de la Salud “

Huánuco, 29 de junio de 2020

DESCARGO A LA CARTA N° 001-2020-OAP-UDH

SEÑORA : Abog. Raquel V. Arzapalo Rosales


Jefa de la Oficina de Administración de Personal Universidad de Huánuco.
ASUNTO : Remite Descargo

Que, en tiempo y forma al amparo del Artículo 2 Inc 20 y 23 de la


Constitución Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER la Carta
N° 001-2020-OAP-UDH el mismo que fue notificado con fecha 26 de junio de 2020, mediante el cual
me comunican a manera de Imputación Cargos y me conceden un plazo de síes días naturales que
efectué el descargo correspondiente…haciendo llegar a su Despacho mi descargo pertinente dentro
del plazo establecido por Ley, descargo que Absuelvo en los términos siguientes:

Punto 1: LA UDH DESCONOCIA QUE UD. HABRIA SUFRIDO CONDENA PENAL POR DELITO
DOLOSO, siendo el primer cargo imputado en su contra (haber sido condenado por el delito de TID) :
Al respecto debo manifestar que si bien es cierto he sido sentenciado indebidamente por un delito
que no cometí, también es cierto que le logrado ser rehabilitado, siendo así el Derecho Penal siendo
la institución que permite hacer desaparecer una condena penal así como las consecuencias de ella.
La rehabilitación puede judicial o legal, por la rehabilitación se extingue de modo definitivo todos los
efectos de la pena, entiéndase que al haber sido rehabilitado de la injusta condena no se puede
despedirme de mi trabajo por cuanto soy el único sustento de mi familia, mas aun en estas
circunstancias en la que estamos viviendo.

Asimismo debo indicar que, si viene es cierto se establecen leyes de


manera extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones públicas y privadas
implicadas en diversos delitos que la ley los confiere, también es cierto que queda a criterio del
empleador brindar la posibilidad de que una persona pueda trabajar a cabalidad tal y como lo vengo
realizando.
Asimismo debo indicar que, el empleador no me puede despedir por
causa relacionada con la conducta o con la capacidad del trabajador, a la fecha he venido
demostrando a cabalidad mi buen desempeño laboral, no tengo quejas de los alumnos, mas por el
contrario están satisfechos por las enseñanzas impartida, si bien es cierto la SUNEDU comunico a la
UDH que me encuentro comprendido en el Registro Nacional de Condenas, también es cierto que
con fecha 25 de noviembre de 2014 mediante Resolución N° S/N he sido REHABILITADO, toda vez
que he cumplido el plazo de prueba restituyéndoseme en el goce y ejercicios de mis derechos y
viabilizandose se me declaro libre de todo antecedente y de todas las anotaciones que se hicieron
oportunamente en los registros judiciales de condena, este hecho es concordante con el Artículo 139
inciso 22) de nuestra Carta Magna, precepto contemplados en el Derecho Positivo y Constitucional, y
dentro de ellos el de laborar dentro de la carrera para que fui formado es decir Educación, lo que
implica que indebidamente se pretenden dejarme sin empleo por un error involuntario por la cual he
sido condenado.
Punto 2: Falsedad de Hecho declarados ante el empleador: Al respecto debo manifestar que, en
ningún momento hice resistencia a las órdenes relacionadas con las labores académicas, nunca hice
paralizaciones intempestivas de labores, si bien es cierto firme una declaración jurada en el año
2019, también es cierto que lo hice confiado a la resolución de rehabilitación que tenía por considerar
que mis derechos se habían restituidos en su totalidad, desconociendo que esto sería una falta
grave, de lo contrario nunca hubiera firmado documento alguno que me perjudicaría y de esta
manera no pueda trabajar, entiéndase que el no desempeñarme profesionalmente seria recortar mis
derechos.

Señora Jefa de Recursos Humanos, que si bien es cierto la UDH me


da la oportunidad de realizar mi descargo, también es cierto que queda a criterio de la Institución a la
que representa, que el suscrito pueda continuar con su trabajo, entiéndase que soy el único sustento
económico de mi familia y prescindir de mis servicios afectaría grandemente a toda mi familia quienes
se encuentran confiados en el suscrito para la manutención diaria, peor aún limitarme el derecho a un
trabajo, por lo mismo considero que al haber demostrado eficiencia y eficacia en el desempeño de
mis labores rogaría se reconsidere los cargos que se me vienen imputando y se me dé una
oportunidad de poder continuar trabajando en la prestigiosa Universidad de Huánuco,
comprometiéndome a desempeñar a cabalidad las funciones que se me han encomendado tal y
como los vengo realizando hasta el día de hoy.
En tal motivo y considerando que con criterio justo y razonable decidirán
mi situación laboral, solicitando se deje sin efecto, en todo sus términos ordenándose su
archivamiento.
Atentamente.

--------------------------------
Roger Armando Bocanegra Aranda
DNI N° 22419770
Dom. Pasaje San Martin N° 262 (cdra 16 Jr. San Martin)
“ Año de la “

Huánuco, 14 de octubre de 2016

OFICIO N° 003--2016-PA-IE.nº 32814 “MGS” HCO

SEÑOR : Prof. Wilmer Torres Yalan


Directo de la IE Nº 32814 “Miguel Grau Seminario”
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : Memorándum Nº 06-2016-D-IE-32814”MGS”-HCO

Que, en tiempo y forma al amparo del Artículo. 2 Inc 20 y 23 de la Constitución Política del
Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER el Memorándum Nº 06-2016-D-IE-
32814”MGS”-HCO El mismo que fue notificado con fecha 13 de octubre de 2016, mediante el cual me
comunican cuatro puntos por aclarar haciendo llegar a su Despacho mi descargo pertinente,
descargo que Absuelvo en los términos siguientes
Punto 1: Usted solicitó verbalmente permiso para una reunión de información de avance académico
de los niños a su cargo para el 28 de setiembre del año en curso lo cual tratando de ser lo más
amable posible le dije que no:
DESCARGO:
Punto 1. Qué, el día 28 de setiembre de 2016, le solicito con anticipación de un día, para realizar
una reunión de padres de familia para el día 29 de setiembre de 2016, con Oficio Nº 02-2016, a fin de
dar a conocer el avance académico MÁS NO EL CONSOLIDADO DEL II TRIMESTRE y dar a
conocer asimismo las actividades programadas por el aniversario de la Institución, lo cual no me
recepcionó el Oficio y en forma verbal me dijo que no podía realizar la reunión y que lo postergara,
este hecho comenté con algunos docentes al salir de su Oficina, considerando que no era lo correcto.
Punto 2: Como quiero evitar todo tipo de reacciones adversas de su persona lo cual según Ud.
manifiesta le hace daño no le di las razones completas para no acceder a dicha solicitud.
Al respecto, en mi condición de docente no tengo reacción adversa ni con Ud, ni con ninguno de mis
colegas, en los 23 años de servicio que llevo al servicio de la Educación Peruana, respetando a mis
semejantes y me sorprende tal afirmación, con respecto a que si me hace daño, en efecto es el
hostigamiento laboral de la que vengo siendo sujeta, causándome daño psicológico.
Punto3: La razón fundamental es que el II trimestre según nuestro cronograma elaborado por todos
los docentes en asamblea y en la cual recién culminó el 30 de setiembre y no se como Ud, quiere
informar antes de la fecha indicada y además tiene todas sus apreciaciones, calificación y
asistencia…,
Al respecto: en ningún momento hago mención que voy a informar sobre las notas de II Trimestre,
sino digo el Avance Académico de los educandos y el avance se ve, a diario, semanal, mensual y
trimestral, asimismo las calificaciones del II Trimestre lo subí al SIAJE el 04 y 05 de octubre, recién
culminado el II Trimestre, lo cierto y real es que su persona ha dado diferente interpretación a mi
solicitud, ya que la suscrita quería informar a los padres de familia respecto a las actividades por
aniversario, siendo interpretado erróneamente por su persona, en ningún momento he pretendido
sobrepasar su autoridad, es la razón que mediante un documento le hice conocer sobre mi reunión
dando cumplimiento a los acuerdos tomados en reunión de profesores.
Punto 4: … que tenga en cuenta sus comentarios que de verdad dejan mucho que desear y no se
que pretende:
Al respecto, el solicitar permiso para realizar una reunión con padres de familia no es faltar el
respecto a su persona, menos pretendo algo, solo le hice mención que voy a realizar mi reunión y su
persona me solicito que postergara, lo cual di cumplimiento, asimismo quiero manifestarle que vengo
observando que su persona con esta actitud viene realizando Mobbin, de la que soy objeto en el
ámbito laboral y en forma sistemática se me viene provocando problemas psicológicos y
profesionales, mucho le agradeceré tener en cuenta.
Considerando que, no merezco ser pasible de un Memorándum , solicito se deje sin efecto,
en todo sus términos.
Atentamente.

--------------------------------
Zulema Orna Céspedes
DNI N° 22462969
Dom. Malecón Centenario Leoncio Prado Nº 602

Huánuco, 02 de Febrero del 2012

OFICIO N° -2012-JSPJ- HCO

SEÑOR : Mg. Jesús G. Quintana Rojas


Jefe de la Oficina de Administración de la Corte Superior de
Justicia de Huánuco
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA: Investigación Administrativa Nº 002-2012

Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 2 Inc 20 y 23 de la


Constitución Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de
ABSOLVER LA INMVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 002-2012 de
fecha 25 de enero del 2012. El mismo que fue notificado con fecha 30 de
enero del 2012, mediante el cual me comunican incumplimiento al Manual de
Seguridad Física del Poder Judicial aprobado mediante Resolución
Administrativa Nº 223-2011-CE-PJ, al respeto debo hacerle llegar el
descargo correspondiente en los plazos previstos de acuerdo a Ley,
descargo que Absuelvo en los términos siguientes
CARGO 1.- Haber INCUMPLIDO lo establecido en el Manual De
Seguridad Física Del Poder Judicial, Aprobado Mediante Resolución
Administrativa Nº 223-2011-CE-PJ de fecha 07 de septiembre del 2011,
que establece en su numeral 2.3 “ Del Agente de Seguridad”, 2.3.3 “
Cubrir los puestos de vigilancia, protección y seguridad en general que
designe el Poder Judicial, …que guarda concordancia con el numeral
2.2.7 “ Efectuar rondas en forma permanente a los puestos de
vigilancia, verificando el funcionamiento del servicio de seguridad,
dictando las medidas correctivas pertinentes en caso de detectar
deficiencias en el servicio” de igual manera el numeral 2.2.” DEL
SUPERVISOR DE SEGURIDAD”, 2.2.6 “Realizar Inspecciones de
Seguridad en forma periódica en su área de responsabilidad,
detectando las deficiencias y dictando o gestionando las medidas
correctivas respectivas”
DESCARGO:
CARGO 1. Que referente a los cargos que se me imputan debo señalar que,
el suscrito en su calidad de Jefe de Seguridad en forma periódica realiza las
inspecciones de seguridad en el área de mi responsabilidad, prueba de ello
es el Informe de Seguridad efectuados en los Juzgados de Pachitea y
Leoncio Prado que obra en la Administración del Poder Judicial de Huánuco,
en la que se han detectado deficiencias y a su vez recomendando las
medidas correctivas a tomar por el bien de la institución.
En la ciudad de Huánuco, se ha realizado el Informe de
Seguridad, en la que se ha requerido el Enmallado de todas las ventanas del
perímetro de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, rondas de
supervisión inopinadas en todos los locales ubicados en la ciudad de
Huánuco, control a través de las Radios Transmisores.
Asimismo, el suscrito se basó a las disposiciones implantadas
en el Manual de Seguridad Física del Poder Judicial, efectuando la
documentación respectivas mediante Cartas y/o Memorándum dirigidos al
personal de seguridad que cubre turno en cada uno de los locales de la Corte
Superior de Huánuco ( adjunto copia).
Señor Administrador, que si bien es cierto el personal de
seguridad tiene pleno conocimiento de las especificaciones señaladas en el
Manual de Seguridad; De las recomendaciones que se realizan todos los
días antes del inicio de sus labores, para que tomen las previsiones
necesarias antes de recibir sus relevos, también es cierto que cada agente
de seguridad es responsable de su área de responsabilidad, toda vez que
tienen que tomar las precauciones necesarias para que su trabajo se realice
sin novedades.
Asimismo, al haber realizado las inspecciones de seguridad,
se ha detectado las deficiencias de seguridad, y se ha gestionado ante la
instancia respectiva las medidas a adoptarse, es el caso que se ha adquirido
Radios portátil para que la comunicación sea más fluida y otros elementos
que harán del hombre de seguridad un agente que brindará protección y
seguridad tanto a Magistrados, Trabajadores y al local institucional.
MEDIOS PROBATORIOS
1. Adjunto copias de los documentos de gestión realizados antes las
instancias respectivas.
Atentamente.

--------------------------------
Alán Rolando Rodríguez Delgado
DNI N°
Jefe de Seguridad de la Corte Superior de Justicia
de Huánuco

AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION”

Huánuco, 21 de junio del 2005

OFICIO N° -2005-GR-HUANUCO-DRE- UGEL-06-PI/T.A.


SEÑOR : Lic. Adm. César J. Cesías López
Jefe del Órgano de Control Institucional
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 009-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN
FECHA.
_________________________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 130 y 132 del Reglamento de la Ley del
Profesorado, aprobado por Decreto Supremo Nº 19-90-ED y el Art. 2 Inc 20 y 23 de la Constitución
Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER LA COMUNICACIÓN
DE HALLAZGO N° 009-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN FECHA. El mismo que fue notificado con fecha
17 de junio del 2005, mediante el cual me comunican presuntas deficiencias administrativas, emitidas
por Jefe del Órgano de control Institucional, quien luego de la verificación y revisión a la
documentación del personal docente contratados en los diferentes centros educativos públicos de la
jurisdicción del ADE N° 06 de Puerto Inca en los años 2003, evidenciaron de la revisión efectuada a
los documentos de los docentes contratados en los centros Educativos Públicos de la Jurisdicción de
la UGEL Leoncio Prado se advierte la contratación de docentes sin que posean título pedagógico, ni
sean profesionales en educación. Donde se solicita alcanzar el descargo correspondiente en los
plazos previstos de acuerdo a Ley. Asimismo hago llegar a su Despacho mi descargo pertinente,
descargo que Absuelvo en los términos siguientes
CARGO 1.- CONTRATACIÓN DE DOCENTES SIN QUE REUNAN EL REQUISITO DE POSEER
TITULO PROFESIONAL PEDAGOGICO CONTRARIO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE,
OCASIONANDO UN HECHO IRREGULAR.
DESCARGO:
CARGO 1. Que referente a los contratos del siguientes personal docente sin Título Pedagógico:
Antonio Ampiche Cunivo RDR N° 02330-03; Ingrid Fabiola Quispe León RDR N° 03551-03; Henry
Westreycher Silva RDR N° 04387-03; previa a las consultas respectivas realizadas por los propios
directores de los Centros Educativos Públicos a la Dirección Regional de Educación (Director) los
contratos se han realizado cumpliendo con la norma que rigen para este tipo de acciones de
personal, toda vez que se puede observar que previamente el expediente ha sido remitido a la
Dirección Regional de Educación de Huánuco para su respectiva verificación y calificación, teniendo
presente que por la distancia y sobre todo por las pocas horas de dictado de clases ningún docente
titulado quería hacerse cargo de dichas plazas, previamente el expediente con el visto bueno del
director Regional fue derivado a la Oficina de Personal, luego al suscrito para el procesamiento
técnico, significando que simplemente dí cumplimiento al mandato superior.
Las resoluciones de contrato se emite, previa hoja de programación remitido por
el Jefe Inmediato Superior, con toda las formalidades de Ley donde se consigna el nombre del
servidor, código modular, grado de instrucción, Centro Educativo, lugar de destino, nivel remunerativo
y periodo de vigencia, estas informaciones son proporcionadas al responsable del Área de Personal
de la UGEL de Puerto Inca, para la proyección de la Resolución de personal a contratar.
Referente a los contratos de personal, previamente se baso a la revisión y
Calificación de los expedientes presentados a la respectiva UGEL, luego de las consultas previas
realizadas por los propios directores de las instituciones educativas, el Director Regional ordenaba la
proyección de las resoluciones de contrato para evitar que los educandos no pierdan horas de
clases, entonces sí se tubo presente la normatividad vigente, y el suscrito es el encargado de dar
cumplimiento a la misma.
El suscrito se basó a las órdenes implantadas por el superior jerárquico y sobre todo a los
documentos que adjunto, toda vez que han sido previamente revisados y calificados han sido factible
atender las peticiones de contrato de personal docente sin título pedagógico.
- Resolución Directoral Regional N° 02330 del 21 mayo del 2003 de Antonio Ampiche Cunivo.
- Hoja de Programación N° 048 -203 del 24 de marzo del 2003
- Proveído N° 039-2003-GRH-DRE-DGI/F de fecha 10 de marzo del 2003
- Oficio N° 00437-2003-GR-HUANUCO/DRE/DGE, de fecha 21 de Febrero del 2003
- Hoja de envió S/n de fecha 20 de Febrero del 2003
- Oficio N° 001-03-D.C. N° 33378 – S.J.P. de fecha 19 de febrero del 2003
- Solicitud de renovación de contrato de fecha 19 de febrero del 2003
- Resolución Directoral N° 003624 del 05 de julio del 2002
- Resolución Directoral Regional N° 03551 del 31 julio del 2003 de Ingrid Fabiola Quispe León
- Hoja de Programación N° 154 -203 del 30 de junio del 2003
- Resolución Directoral N° 04 de fecha 10 de Abril del 2003, emitida por el Director del Plantel
- Resolución Directoral N° 03 de fecha 12 de mayo del 2003, emitida por el Director del Plantel.
- Resolución Directoral N° 07-03-DCNAI.P. de fecha 06 de junio del 2003, emitida por el Director
del Plantel.
- Resolución Directoral N° 08-DCNAI.P de fecha 06 de junio del 2003, emitida por el Director del
Plantel
- Oficio N° 010-/DCNAI-85, de fecha 16 de abril del 2003, eleva acta de posesión de cargo
- Ficha de Evaluación
- Solicitud para cubrir plaza vacante
- Resolución Directoral Regional N° 04387 del 22 setiembre del 2003 de Henry Westreycher Silva
- Hoja de Programación N° 305 -203 del 08 de agosto del 2003
- Hoja de envió N° 02645 de fecha 03 de setiembre del 2003
- Oficio N° 06-2003/DCNACP.CP. de fecha 06 de junio del 2003 remite informe detallado de haber
dado posesión de cargo como profesor contratado
- Oficio N° 08-2003/DCNACP.CP. de fecha 27 de agosto del 2003, remite informe detallado de
haber dado posesión de cargo como profesor contratado.
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Que el suscrito es el encargado de dar cumplimiento a las órdenes implantadas por el
superior jerárquico, considerando que previa a la selección, evaluación y calificación respectiva me
derivan los expedientes para procesarlos tal y como se observa de las Hojas de envío, haciendo
presente que como personal administrativo cumplo con lo que disponen los superiores jerárquicos.
Atentamente.

--------------------------------
Antonio Robles Rojas
DNI N° 22486990
Técnico Administrativo UGEL – Puerto Inca

AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION”

Huánuco, 21 de junio del 2005

OFICIO N° -2005-GR-HUANUCO-DRE- UGEL-06-PI/T.A.


SEÑOR : Lic. Adm. César J. Cesías López
Jefe del Órgano de Control Institucional
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 007-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN
FECHA.
__________________________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 130 y 132 del Reglamento de la Ley del
Profesorado, aprobado por Decreto Supremo Nº 19-90-ED y el Art. 2 Inc 20 y 23 de la Constitución
Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER LA COMUNICACIÓN
DE HALLAZGO N° 007-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN FECHA. El mismo que fue notificado con fecha
17 de junio del 2005, mediante el cual me comunican presuntas deficiencias administrativas, emitidas
por Jefe del Órgano de control Institucional, quien luego de la verificación y revisión a la
documentación del personal administrativo contratados en los diferentes centros educativos públicos
de la jurisdicción del ADE N° 06 de Puerto Inca en los años 2003, evidenciaron la existencia de
expedientes que no reúnen la totalidad de los requisitos que la normatividad pertinente estableció,
toda vez que prescindieron de: La realización de concurso de méritos; de la propuesta que debió
efectuar el Director del Plantel, y el cumplimiento de labores únicamente con la correspondiente
resolución de contrato. Donde se solicita alcanzar el descargo correspondiente en los plazos
previstos de acuerdo a Ley. Asimismo hago llegar a su Despacho mi descargo pertinente, descargo
que Absuelvo en los términos siguientes
CARGO 1.- CONTRACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
PÚBLICOS INCUMPLIENDO LAS NORMAS ESPECIFICAS QUE REGULAN ESTE TIPO DE
ACCIONES DE PERSONAL.
DESCARGO:
CARGO 1. Que, referente a los contratos del siguientes personal administrativo: Neptalí Muñoz
Malpartida RDR N° 02580-03; Linda Mari Rengifo Pérez RDR N° 02189-03; José Maravi Galán RDR
N° 01832-03; se han realizado cumpliendo con la norma que rigen para este tipo de acciones de
personal, toda vez que las propuestas de contratos fueron remitidos por los directores de las
Instituciones educativas acompañados del expediente completo del postulante y la ficha de
evaluación sucrito por los miembros del comité.
Asimismo, los directores de las Instituciones educativas públicas, teniendo
presente la fase de convocatoria y selección del personal es decir, el requerimiento de personal, ,
publicación de avisos de convocatoria, la divulgación de las bases del concurso, la verificación
documentaria y la inscripción del postulante, mientras que la fase de selección comprende; la
calificación curricular, la prueba de aptitud , la entrevista personal, la publicación del cuadro de
méritos y el nombramiento o contratación correspondiente.
Las resoluciones de contrato se emite, previa hoja de programación remitido por
el Jefe Inmediato Superior, con toda las formalidades de Ley donde se consigna el nombre del
servidor, código modular, grado de instrucción, Centro Educativo, lugar de destino, nivel remunerativo
y periodo de vigencia, estas informaciones son proporcionadas al responsable del Área de Personal
de la UGEL de Puerto Inca, encargado de elevar el expediente de contrato a la Administración de la
Dirección Regional de Educación para su evaluación y proyección de la Resolución de personal a
contratar.
Referente a los contratos de personal administrativo, previamente los directores de cada
centro educativo se baso a la revisión y verificación para luego los expedientes ser derivados
presentados a la respectiva UGEL, entonces sí se tubo presente la normatividad vigente, y el suscrito
es el encargado de dar cumplimiento a la misma, toda vez que las hojas de programación han sido
emitidas por el Director de la Oficina de Administración de la Dirección Regional de Educación
ordenando la proyección de la Resolución de contrato de personal administrativos respectivamente.
El suscrito se basó a las órdenes implantadas por el superior jerárquico, y sobre todo a
los documentos que adjunto, por todo ello ha sido factible atender las peticiones de contrato de
personal administrativo.
OTROSI DIGO.- Adjunto los siguientes documentos, en los que demuestro haber dado
estricto cumplimiento a las órdenes impartidas
- Resolución Directoral Regional N° 02580 del 30 mayo del 2003 de Neptalí Muñoz Malpartida.
- Hoja de Programación N° 092 -203 del 05 de mayo del 2003
- Oficio N° 08-03/DCNACP-CP de elevación de propuesta para contrato como Personal de Servicio
III
- Acta de posesión de cargo de fecha 31 de marzo del 2003
- Solicitud para cubrir plaza vacante
- Resolución Directoral Regional N° 02189 del16 mayo del 2003 de Linda Mary Rengifo Pérez
- Hoja de Programación N° 073 -203 del 05 de mayo del 2003
- Oficio N° 02-/DCNINH-03propuesta para contrato como Personal de Servicio
- Acta de conformación del Comité de Evaluación
- Acta de posesión de cargo
- Solicitud para cubrir plaza vacante
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Que el suscrito es el encargado de dar cumplimiento a las órdenes implantadas por el
superior jerárquico, considerando que previa a la evaluación respectiva me derivan los expedientes
para procesarlos.
Que, el suscrito solamente procesa la información previa a la verificación tanto del director
del plantel como del Director de UGEL y en muchos casos previa a la verificación incluso del director
de administración de la dirección Regional de Educación.
Que, referente a la Resolución Directoral Regional N° 01832 del 07 mayo del 2003 le
corresponde al personal administrativo Lilia Rosa Geldres Loa más no así a José Maravi Galán
- Hoja de Programación N° 043 -203 del 23 de marzo del 2003
- Oficio N° 08-03/D.CNA. T, remite expediente para contrato como Personal de Servicio
- Solicitud para cubrir plaza vacante
Acta de posesión de cargo.
Atentamente.

--------------------------------
Antonio Robles Rojas
DNI N° 22486990
Técnico Administrativo UGEL – Puerto Inca
AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION”

Huánuco, 21 de junio del 2005

OFICIO N° -2005-GR-HUANUCO-DRE- UGEL-06-PI/T.A.


SEÑOR : Lic. Adm. César J. Cesías López
Jefe del Órgano de Control Institucional
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 009-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN
FECHA.
_________________________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 130 y 132 del Reglamento de la Ley del
Profesorado, aprobado por Decreto Supremo Nº 19-90-ED y el Art. 2 Inc 20 y 23 de la Constitución
Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER LA COMUNICACIÓN
DE HALLAZGO N° 009-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN FECHA. El mismo que fue notificado con fecha
17 de junio del 2005, mediante el cual me comunican presuntas deficiencias administrativas, emitidas
por Jefe del Órgano de control Institucional, quien luego de la verificación y revisión a la
documentación del personal docente contratados en los diferentes centros educativos públicos de la
jurisdicción del ADE N° 06 de Puerto Inca en los años 2003, evidenciaron de la revisión efectuada a
los documentos de los docentes contratados en los centros Educativos Públicos de la Jurisdicción de
la UGEL Leoncio Prado se advierte la contratación de docentes sin que posean título pedagógico, ni
sean profesionales en educación. Donde se solicita alcanzar el descargo correspondiente en los
plazos previstos de acuerdo a Ley. Asimismo hago llegar a su Despacho mi descargo pertinente,
descargo que Absuelvo en los términos siguientes
CARGO 1.- CONTRATACIÓN DE DOCENTES SIN QUE REUNAN EL REQUISITO DE POSEER
TITULO PROFESIONAL PEDAGOGICO CONTRARIO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE,
OCASIONANDO UN HECHO IRREGULAR.
DESCARGO:
CARGO 1. Que referente a los contratos del siguientes personal docente sin Título Pedagógico:
Antonio Ampiche Cunivo RDR N° 02330-03; Ingrid Fabiola Quispe León RDR N° 03551-03; Henry
Westreycher Silva RDR N° 04387-03; previa a las consultas respectivas realizadas por los propios
directores de los Centros Educativos Públicos a la Dirección Regional de Educación (Director) los
contratos se han realizado cumpliendo con la norma que rigen para este tipo de acciones de
personal, toda vez que se puede observar que previamente el expediente ha sido remitido a la
Dirección Regional de Educación de Huánuco para su respectiva verificación y calificación, teniendo
presente que por la distancia y sobre todo por las pocas horas de dictado de clases ningún docente
titulado quería hacerse cargo de dichas plazas, previamente el expediente con el visto bueno del
director Regional fue derivado a la Oficina de Personal, luego al suscrito para el procesamiento
técnico, significando que simplemente dí cumplimiento al mandato superior.
Las resoluciones de contrato se emite, previa hoja de programación remitido por
el Jefe Inmediato Superior, con toda las formalidades de Ley donde se consigna el nombre del
servidor, código modular, grado de instrucción, Centro Educativo, lugar de destino, nivel remunerativo
y periodo de vigencia, estas informaciones son proporcionadas al responsable del Área de Personal
de la UGEL de Puerto Inca, para la proyección de la Resolución de personal a contratar.
Referente a los contratos de personal, previamente se baso a la revisión y
Calificación de los expedientes presentados a la respectiva UGEL, luego de las consultas previas
realizadas por los propios directores de las instituciones educativas, el Director Regional ordenaba la
proyección de las resoluciones de contrato para evitar que los educandos no pierdan horas de
clases, entonces sí se tubo presente la normatividad vigente, y el suscrito es el encargado de dar
cumplimiento a la misma.
El suscrito se basó a las órdenes implantadas por el superior jerárquico y sobre todo a los
documentos que adjunto, toda vez que han sido previamente revisados y calificados han sido factible
atender las peticiones de contrato de personal docente sin título pedagógico.
- Resolución Directoral Regional N° 02330 del 21 mayo del 2003 de Antonio Ampiche Cunivo.
- Hoja de Programación N° 048 -203 del 24 de marzo del 2003
- Proveído N° 039-2003-GRH-DRE-DGI/F de fecha 10 de marzo del 2003
- Oficio N° 00437-2003-GR-HUANUCO/DRE/DGE, de fecha 21 de Febrero del 2003
- Hoja de envió S/n de fecha 20 de Febrero del 2003
- Oficio N° 001-03-D.C. N° 33378 – S.J.P. de fecha 19 de febrero del 2003
- Solicitud de renovación de contrato de fecha 19 de febrero del 2003
- Resolución Directoral N° 003624 del 05 de julio del 2002
- Resolución Directoral Regional N° 03551 del 31 julio del 2003 de Ingrid Fabiola Quispe León
- Hoja de Programación N° 154 -203 del 30 de junio del 2003
- Resolución Directoral N° 04 de fecha 10 de Abril del 2003, emitida por el Director del Plantel
- Resolución Directoral N° 03 de fecha 12 de mayo del 2003, emitida por el Director del Plantel.
- Resolución Directoral N° 07-03-DCNAI.P. de fecha 06 de junio del 2003, emitida por el Director
del Plantel.
- Resolución Directoral N° 08-DCNAI.P de fecha 06 de junio del 2003, emitida por el Director del
Plantel
- Oficio N° 010-/DCNAI-85, de fecha 16 de abril del 2003, eleva acta de posesión de cargo
- Ficha de Evaluación
- Solicitud para cubrir plaza vacante
- Resolución Directoral Regional N° 04387 del 22 setiembre del 2003 de Henry Westreycher Silva
- Hoja de Programación N° 305 -203 del 08 de agosto del 2003
- Hoja de envió N° 02645 de fecha 03 de setiembre del 2003
- Oficio N° 06-2003/DCNACP.CP. de fecha 06 de junio del 2003 remite informe detallado de haber
dado posesión de cargo como profesor contratado
- Oficio N° 08-2003/DCNACP.CP. de fecha 27 de agosto del 2003, remite informe detallado de
haber dado posesión de cargo como profesor contratado.
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Que el suscrito es el encargado de dar cumplimiento a las órdenes implantadas por el
superior jerárquico, considerando que previa a la selección, evaluación y calificación respectiva me
derivan los expedientes para procesarlos tal y como se observa de las Hojas de envío, haciendo
presente que como personal administrativo cumplo con lo que disponen los superiores jerárquicos.
Atentamente.

--------------------------------
Antonio Robles Rojas
DNI N° 22486990
Técnico Administrativo UGEL – Puerto Inca
“AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION”

Huánuco, 09 de junio del 2005

OFICIO N° 006 -2005-CAFAE U.E. 302 L.P

SEÑOR : C.P.C. Betman MELENDEZ SOLSOL


Supervisor del Órgano de Control Institucional
GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : NAGU 3.60 COMUNICACIÓN DE HALLAZGO de Auditoria
_____________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 2 Inc 20 y 23 de la Constitución Política del
Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER LA COMUNICACIÓN DE
HALLAZGO N° 01,02 y 09 del CAFAE de la Unidad Ejecutora 302 de Educación de Leoncio
Prado. El mismo que fue notificado con fecha 03 de junio del 2005 y ampliada mediante
Oficio N° 005-2005- CAFAE U.E. 302- L.P, del 06 de Junio del 2005, mediante el cual me
comunican el hallazgo N° 01, 02 y 09, resultante de la Auditoria a la Información Financiera
que se viene practicando a los CAFAES periodo 2004. Donde se solicita alcanzar en forma
individual y directa el descargo correspondiente en los plazos previstos de acuerdo a Ley
Asimismo hago llegar a su Despacho mi descargo pertinente, descargo que Absuelvo en los
términos siguientes:
Hallazgo N° 1.- Carencia de Registro de Operaciones Contables en los Libros Principales y
Auxiliares de los Comités de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo al cierre del
ejercicio N° 2004
DESCARGO:
Al hallazgo N° 01.- Si bien es cierto, que en una anterior oportunidad no estaban cerrado los
libros. Hoy en día se encuentran cerrados y al día y consideramos no haber trasgredido el
instructivo Contable N° 01., Ya que este instructivo es de aplicación al sistema Contabilidad
Gubernamental y el CAFAE según lo establecido en la Resolución de Contaduría N° 167-
2003-EF/93.01 esta dentro de los alcances del Plan Contable General revisado que es
diferente al Pan Contable Gubernamental
Consideramos no haber trasgredido el numeral 5.5.1 de la Resolución de Contaduría N°
167-2003-EF/93.01 por que como se señala se ha registrado las operaciones económicas y
financieras del CAFAE el libros contables y auxiliares y utilizando el Plan Contable Revisado y
se presento los estados financieros observando los formatos que la misma Resolución
establece.
SI bien es cierto que el código de Comercio establece sobre el contenido del Libro
Inventario y Balance, mencionando que se debe comenzar con ella los registros contables.
Debe entender que el CAFAE al no ser una entidad de Negocio o no tener la finalidad de
lucro, no se inicio con un capital, ni con activos,. El CAFAE se inicio sin activos y Pasivo ni
Capital, por lo que sería absurdo que nos digan que trasgredimos la norma al no registrar lo
que no teníamos, al final del periodo 22004 se tuvo inventario del cual ya registramos
acompañamos copia del libro. Así mismo cerramos el libro diario con las operaciones del
periodo, y cerramos el Libro Mayor con las cuentas registradas en el Libro Diario
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
El CAFAE se inició sin activos y Pasivos ni capital, por lo que sería absurdo que nos
digan que transgredimos la norma y al no registrar lo que teníamos, al final de periodo 2004
se tuvo inventario del cual ya registramos. Asimismo cerramos el Libro diario con las
operaciones del periodo, y cerramos el Libro Mayor con las cuentas registradas en el Libro
Diario.
Hallazgo N° 2.- Saldo de caja y Bancos del Balance General, sin Respaldo del Libro Caja y
del Auxiliar Bancos del Comité de Administración de los Fondos de Asistencia de la UGEL
Leoncio Prado
DESCARGO:
Al hallazgo N° 02.- Si bien es cierto que el Libro Caja por criterio contable es usado como
Caja y banco y estaba cerrado y anulado las líneas en blanco.
Contando con un saldo de la clase 10 CAJA Y BANCOS de S/. 25,491.29
Discriminado de la siguiente manera:
101 Caja S/. 7,493.92 y
108.2 Deposito de terceros S/. 17,997.37
Para mayor ilustración acompaño mayor en T de la Cta. 10 CAJA Y BANCOS y Libro de
Inventarios
No hemos trasgredido el Art 2° de la Resolución de Contaduría N° 005-94-EF/93.01 ya
que se viene aplicando el plan contable General Revisado para el registro ed operaciones del
CAFAE. Como se pude apreciar en las copias de los registros contables
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Que, no se ha trasgredido ningún artículo de la Resolución de contaduría N° 005-94-
EF/93-01 ya que se viene aplicando el Plan Contable General Revisado para el registro de
operaciones del CAFAE.
Hallazgo N° 9.- Apertura de cuenta de ahorros para el manejo de Fondos de Asistencia y
estímulos en Institución Financiera no autorizada y pago en efectivo de las planillas
DESCARGO:
Al hallazgo N° 09.- Que, en lo referente al hallazgo N° 09 que en mi opinión no es Hallazgo,
sino mas bien una Observación quiero aclarar los siguiente, Los depósitos de los fondos del
CAFAE de la U.E. Leoncio Prado se realizan en una Entidad Financiera, reconocida a nivel
nacional como es el banco Continental, esto en aplicación al Art. 1° y 2° del decreto Ley N°
25807 que ampara nuestro proceder y como norma tiene mayor rango que la Resolución de
Contaduría del cual acompaño un copia.
Por lo tanto considero aventurada la aseveración que se hace este punto sobre el
desconocimiento de la normatividad y más aun la aseveración de un manejo indebido de los
Fondos del Comité.
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Que, los depósitos de los fondos del CAFAE de la U.E. Leoncio Prado se realiza en
una entidad financiera reconocida a nivel Nacional esto es en aplicación de los Artículos 1° y
2° del Decreto Ley N° 25807.
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de
mi especial consideración y estima personal
Atentamente,

“AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION”


Huánuco, 23 de mayo del 2005

OFICIO N° -2005-GR-HUANUCO-DRE- UGEL-06-PI/T.A.

SEÑOR : Lic. Adm. César J. Cesías López


Jefe del Órgano de Control Institucional
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 05-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN
FECHA.
____________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 130 y 132 del Reglamento de la Ley del
Profesorado, aprobado por Decreto Supremo Nº 19-90-ED y el Art. 2 Inc 20 y 23 de la
Constitución Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER LA
COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 05-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN FECHA. El mismo que
fue notificado con fecha 20 de mayo del 2005, mediante el cual me comunican presuntas
deficiencias administrativas, emitidas por Jefe del Órgano de control Institucional, quien luego
de la revisión y evaluación de los documentos y otros remitidos por la Unidad de Gestión
Educativa de Leoncio Prado, se han encontrado observaciones en la aplicación y ejecución
de las normas concernientes a acciones de Reconocimiento de Pagos y la percepción de
sueldos, sin haberse observado rigurosamente la vigencia real del contrato tal como la
documentación pertinente lo establecía. Donde se solicita alcanzar en forma individual el
descargo correspondiente en los plazos previstos de acuerdo a Ley Asimismo hago llegar a
su Despacho mi descargo pertinente, descargo que Absuelvo en los términos siguientes:
CARGO 1.- RECONOCIMIENTO DE PAGOS SIN TENER EN CUENTA LA VIGENCIA REAL
DEL CONTRATO, CONTRARIO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE, OCASIONANDO
CONTRATOS IRREGULARES.
DESCARGO:
CARGO 1. Las resoluciones de contrato se emite, previa hoja de programación remitido por el
Jefe Inmediato Superior, con toda las formalidades de Ley donde se consigna el nombre del
servidor, código modular, grado de instrucción, Centro Educativo, lugar de destino, nivel
remunerativo y periodo de vigencia, estas informaciones son proporcionadas al responsable
del Área de Planilla de la UGEL de Puerto Inca, encargado de ejecutar el pago al personal
contratado, además el Área de Archivo de esta Sede provee a cada oficina y exclusivamente
al Área de Planilla las transcripciones de las resoluciones previamente firmadas y numeradas
para su conocimiento y ejecución.
Referente al reconocimiento de las remuneraciones, se consigna basándose en las
resoluciones emitidas, previamente se baso a la revisión y verificación por parte de la
comisión evaluadora de los expedientes presentados a la respectiva UGEL, entonces sí se
tubo presente la normatividad vigente, y el suscrito es el encargado de dar cumplimiento a la
misma.
Referente a la percepción de sueldos, debo manifestar que solamente se realizó en base a
los oficios emitidos por el Director de UGEL, considerando que es el titular de la entidad y
como tal previa observación de los órganos pertinentes emitieron la Resolución respectiva.
Considerando que el suscrito se basó a las órdenes implantadas por el superior jerárquico y
sobre todo a los documentos que adjunto, ha sido factible atender la petición de contrato de
Verónica Apaza Velásquez
- Resolución Directoral UGEL L.P. N° 01021 del 230 Noviembre del 2004
- Solicitud de Licencia sin goce de haber presentado por la Profesora Elsa Tello Carvajal de
fecha 28 de mayo del 2004
- Oficio N° 309-2004-DRE-HCO-DUGELPI-PI de fecha 28 de junio del 2004
- Oficio N° 0494-2004-DRE-HCO-DUGELPI-PI de fecha 16 de Agosto del 2004.
- Hoja de Programación N° 225-2004 del 08 de Noviembre del 2004
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Que el suscrito es el encargado de dar cumplimiento a las órdenes implantadas por el
superior jerárquico, considerando que previa a la evaluación respectiva me derivan los
expedientes para procesarlos.
Asimismo, las Funciones encomendadas a mi persona no se ajustan al Manual de
Organización y Funciones (MOF), que por lo general se me encomiendan labores que no me
atribuye, lo cual de acuerdo a Normas Legales, constituye Usurpación de Funciones.
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de
mi especial consideración y estima personal
Atentamente,

ARR/TA

“AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION”

Huánuco, 23 de mayo del 2005

OFICIO N° -2005-GR-HUANUCO-DRE- UGEL-06-PI/T.A.

SEÑOR : Lic. Adm. César J. Cesías López


Jefe del Órgano de Control Institucional
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 01-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN
FECHA.
_________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 130 y 132 del Reglamento de la Ley del
Profesorado, aprobado por Decreto Supremo Nº 19-90-ED y el Art. 2 Inc 20 y 23 de la
Constitución Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de ABSOLVER LA
COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 01-2005-EEUGEL “LP”OCI SIN FECHA. El mismo que
fue notificado con fecha 20 de mayo del 2005, mediante el cual me comunica presuntas
deficiencias administrativas, emitidas por el Jefe del Órgano de Control Institucional, quien
luego de la verificación y revisión a la documentación de los docentes contratados en los
diferentes centros educativos públicos de la jurisdicción de la UGEL Leoncio Prado en los
años 2003 y 2004, evidenciaron la existencia de expedientes que no reúnen la totalidad de
los requisitos que la normatividad pertinente estableció, toda vez que prescindieron de: La
realización de concurso de méritos; de la propuesta que debió efectuar el Director del Plantel,
y el cumplimiento de labores únicamente con la correspondiente resolución de contrato.
Donde se solicita alcanzar en forma individual el descargo correspondiente en los plazos
previstos de acuerdo a Ley. Asimismo hago llegar a su Despacho mi descargo pertinente,
descargo que Absuelvo en los términos siguientes:
CARGO 1.- CONTRATACIÓN DE DOCENTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
PÚBLICOS INCUMPLIENDO LAS NORMAS ESPECIFICAS QUE REGULAN ESTE TIPO DE
ACCIONES DE PERSONAL
DESCARGO:
CARGO 1. Las resoluciones de contrato se emite, previa hoja de programación remitido por el
Jefe Inmediato Superior, con toda las formalidades de Ley donde se consigna el nombre del
servidor, código modular, grado de instrucción, Centro Educativo, lugar de destino, nivel
remunerativo y periodo de vigencia, estas informaciones son proporcionadas al responsable
del Área de Planilla de la UGEL de Puerto Inca, encargado de ejecutar el pago al personal
contratado, además el Área de Archivo de esta Sede provee a cada oficina y exclusivamente
al Área de Planilla las transcripciones de las resoluciones previamente firmadas y numeradas
para su conocimiento y ejecución.
Los Contratos se realizan teniendo en cuenta las plazas vacantes a coberturar en el caso de
contrato por cese primeramente se ejecuta la resolución de cese y luego la cobertura de
dicha plaza; el contrato de personal por presunto abandono de cargo, se realiza teniendo en
cuenta que los alumnos no pueden dejar de ser atendidos, pero para tal fin el responsable de
planillas deja de remunerar al titular para evitar la duplicidad de pagos.
Es necesario precisar DESTAQUE Y ENCARGATURA, entendiéndose por Destaque de una
persona, cuando su remuneración lo percibe en su plaza de origen y Encargatura se realiza a
una plaza vacante, la misma que la encargatura efectuada en la Coordinación se hizo
únicamente para cobertura de los cargos de Coordinador y Especialistas asignándole su
jornada laboral de 40 horas con el Nivel Remunerativo de V Nivel, según lo estipulado en la
Resolución de Encargatura.
Creo necesario aclarar que las propuestas de encargatura y/o contratos directos lo realizan el
Coordinar del ADE y/o la Dirección Regional de Educación.
El suscrito lo único que ha hecho es dar fiel cumplimiento a lo ordenado por el Superior
Jerárquico tal como lo demuestro con los documentos que adjunto:
- Resolución Directoral UGEL L.P N° 00573 de fecha 14 de junio del 2004
- Hoja de Programación N° 155 -2004 de fecha 09 de Junio del 2004
- Oficio N° 0263-2004-DRE-HCO-DUGELPI-PI de fecha 03 de mayo del 2004
- Solicitud de Plaza vacante presentado mediante Expediente N° 02971 del 16 de Marzo del
2004.
- Resolución Directoral UGEL L.P N° 01016 de fecha 30 de Noviembre del 2004.
- Hoja de Programación N° 232-2004 del 08 de Noviembre del 2004
- Oficio N° 0498- 2004-DRE-HCO/DUGELPI–PI del 15 de octubre del 2004
- Solicitud de Regularización de Licencia presentado por la Profesora Elsa Tello Carvajal,
mediante expediente N° 01100 de fecha 14 de octubre del 2004.
- Solicitud presentado por Hipólito Albornoz Luna para cubrir plaza vacante, mediante
expediente N° 0113 del 15 de octubre del 2004
- Resolución Directoral UGEL L.P N° 01022 del 30 Nov 2004
- Oficio N° 0683- 2004-DRE-HCO/DUGELPI–PI del 19 de octubre del 2004
- Hoja de Programación N° 226-2004 del 06 de Noviembre del 2004
- Solicitud presentado por Dino Ángel Díaz Pérez para cubrir plaza vacante, mediante
expediente N° 01094 del 13 de octubre del 2004
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Las Funciones encomendadas a mi persona no se ajustan al Manual de Organización
y Funciones (MOF), que por lo general se me encomiendan labores que no me atribuye, lo
cual de acuerdo a Normas Legales, constituye Usurpación de Funciones.
Considero que, para la dación de las Resoluciones de contrato se tuvo en
consideración LA HOJA DE PROGRAMACION, asimismo se tuvo presente que dichas plazas
están consideradas dentro del presupuesto analítico vigente, y también considero que el
suscrito cumplió con disposiciones superiores.
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de
mi especial consideración y estima personal
Atentamente,

ARR/TA

ESCRITO : Nro. 01
SUMILLA : Solicito prorroga para Absolución para la
comunicación de Hallazgo N° 27-2003-GR-HUANUCO/DRE-
OAI.
SEÑOR DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION DE HUANUCO
(Auditoria Interna)
ANTONIO ROBLES ROJAS, Identificado con DNI Nro. 22486990, con
domicilio en el Jr. León de Huánuco Nº 257 – Huánuco, Técnico
Administrativo del ADE Nº 06 Puerto Inca, a Ud. Respetuosamente
digo:
Que, al amparo del art. 131 del Reglamento de la Ley del profesorado, aprobado por Decreto
Supremo N° 19-90-ED, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de solicitarle prorroga
por cinco (05) días, para absolver la Comunicación de Hallazgo N° 27-2003-GR-
HUANUCO/DRE-OAI de fecha 16 de Junio del 2003, el mismo que me fue notificado con
fecha 24 de junio del 2003.
Huánuco, 30 de Junio del 2003

““AÑO DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA”


Chaglla. 02 de Junio del 2004

OFICIO N° -2003-GR-HUANUCO-DRE- CADE-06-PI/T.A.

SEÑORA : C.P.C. María de los Angeles RUBIO NONTOL


Directora de la Oficina de Auditoria Interna
CIUDAD
ASUNTO : Remite Descargo
REFERENCIA : COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 27-2003-GR-HUANUCO/DRE-OAI
de fecha 16 de Junio del 2003
______________________________________________________________
Que, en tiempo y forma al amparo del Art. 130 y 132 del Reglamento
de la Ley del Profesorado, aprobado por Decreto Supremo Nº 19-90-ED y el Art. 2 Inc 20 y 23
de la Constitución Política del Perú, recurro a vuestro Despacho con la finalidad de
ABSOLVER LA COMUNICACIÓN DE HALLAZGO N° 27-2003-GR-HUANUCO/DRE-OAI DE
FECHA 16 DE JUNIO DEL 2003. El mismo que fue notificado con fecha 24 de Junio del 2003,
mediante el cual me comunica presuntas deficiencias administrativas, emitidas por el Auditor
General y Jefe de Personal del Ministerio de Educación, quien luego de la revisión y
evaluación de las resoluciones, cuadros de horas, planillas y otros remitidos por la Dirección
Regional de Educación de Huánuco, se han encontrado muchas observaciones en la
aplicación y ejecución de las normas concernientes a acciones de Personal – Planillas de los
Periodos 2001-2002 donde se solicita alcanzar en forma individual el descargo
correspondiente en los plazos previstos de acuerdo a Ley. Asimismo hago llegar a su
Despacho mi descargo pertinente, descargo que Absuelvo en los términos siguientes:
DESCARGO:
1. CARGO 1. Las resoluciones de contrato se emite, previa hoja de programación remitido
del Jefe Inmediato Superior, con toda las formalidades de Ley donde se consigna el
nombre, del servidor, código modular, grado de instrucción, Centro Educativo, lugar de
destino, nivel remunerativo y periodo de vigencia, estas informaciones son proporcionadas
al responsable del Area de Planilla de la Dirección Regional de Educación encargado de
ejecutar el pago al personal contratado, además el Area de Archivo de esta Seda provee a
cada oficina y exclusivamente al Area de Planilla las transcripciones de las resoluciones
previamente firmadas y numeradas para su conocimiento y ejecución.
2. CARGO 2.
2.1. Los proyectos de Resolución se elaboran teniendo en cuenta la Estructura
Funcional Programática, proporcionada por la Dirección de Gestión Institucional
(Area de Presupuesto) en donde se consignan la Asignación Especifica de Gastos,
Función Sector, Unidad Ejecutora, Sub Programa, Actividad, Componente, Meta y
el Pliego respectivo, con afectación para el Presupuesto Anual Vigente. Los
mismos ante de haberse plasmado en Resolución son previamente revisado por la
Dirección de Gestión Institucional a través del responsable de presupuesto, quien
verifica la existencia de la plaza vacante y su disponibilidad presupuestaria.
2.2. Los cargos descritos en las planillas de remuneraciones, se consigna basándose
en las resoluciones emitidas, por consiguiente desconozco el trabajo del Area de
Escalafón, que supuestamente habría error de Digitación u otro.
2.3. La Escala de Remuneraciones establecido por el D.S. N° 051-91-PCM, están
dados por grupos ocupacionales y categorías, tomando como referencia las
categorizaciones efectuadas con el D.S. N° 107-87 -PCM, en consecuencia las
resoluciones elaboradas, se aclara que son trabajadores Administrativos
Contratados de Servicio II y III, con el Grupo Ocupacional SAA y STF,
respectivamente, Auxiliares de Laboratorio, Personal de Servicio y Secretarios
considerados con los Grupo Ocupacional STC – STA, las Plazas Administrativas
consideradas con los grupos ocupacionales mencionados en el presente se
encuentran presupuestadas según el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de
la Oficina de Personal y de la Dirección de Gestión Institucional de esta Sede
Regional.
2.4. Dentro de la Jurisdicción de la ADE N° 06 de Puerto Inca, no existe personal
contratado con Grupo Ocupacional SPF y SPB.
2.5. Es necesario precisar DESTAQUE Y ENCARGATURA, entendiéndose por
Destaque de una persona, cuando su remuneración lo percibe en su plaza de
origen y Encargatura se realiza a una plaza vacante, la misma que la encargatura
efectuada en la Coordinación se hizo únicamente para cobertura de los cargos de
Coordinador y Especialistas asignándole su jornada laboral de 40 horas con el
Nivel Remunerativo de V Nivel, según lo estipulado en la Resolución de
Encargatura.
2.6. Con respecto a la conversión de Plazas de Coordinación y Técnico en Sub
Direcciones del Programa Bachillerato y reubicación de dichas plazas fueron
realizadas por la Dirección de Gestión Institucional, a través del Area de
Racionalización.
2.7. Los Nombramientos y/o Contrato directo en el Cargo de Director dichas acciones
fueron ejecutadas por las Comisiones respectivas, en cumplimiento a la nortaividad
vigente para cada caso. Cabe indicarle que la materialización mediante resolución
de dichas acciones se realizó por disposición de la Dirección de Gestión
Administrativa (DGA).
2.8. El Nombramiento en Plazas Directivas durante el concurso Público en el año 2002,
fueron realizados por una comisión especial de Evaluación en el ámbito de la Sede
Regional de Educación y la Coordinación de las Areas de Desarrollo Educativos,
encomendadas por el Despacho Directoral mediante Oficio la misma que se
materializa resolutivamente. Asimismo el Director Regional de Educación previa las
coordinaciones efectuadas con el Presiente de la Comisión Nacional de
Nombramientos dispuso que el Area de Personal reporte las Plazas vacantes
existentes en el mes de marzo, incluyendo las plazas de Dirección unidocente y
multigrados.
2.9. La remuneración del personal administrativo contratado se toma en cuenta el
grado de instrucción con que acredita cada personal ubicándoseles de la siguiente
manera:
I Nivel; Personal con Titulo Profesional Pedagógico;
Grupo A; Personal con Estudios Superiores Pedagógicos Concluidos;
Grupo B; Personal con Titulo Profesional no Pedagógico;
Grupo C; Personal con Estudios Superiores Pedagógicos no Concluidos
Grupo D; Con Estudios Superiores no Pedagógicos;
Grupo E; Personal con estudios concluidos.
A todo lo mencionado se le consigna en la misma resolución el cargo y jornada
laboral, según Nivel y Modalidad; cuyas remuneraciones son asignadas sobre la
base de la Escala de Remuneraciones.
2.10. El Personal Nombrado que figura en su centro Educativo pero en otro nivel o
modalidad estos casos se realizan por efectos presupuestarios; y casos de
personal nombrados que figuran en otro Centro Educativo al de su nombramiento,
obedece a diversas acciones de movimiento de Personal como; permutas y
reasignaciones.
2.11. Los Auxiliares de Educación no se indica el nivel remunerativo pero el grado de
instrucción del servidor, entendiéndose que para efectos de pago se considera el
grado de instrucción por ejemplo con Titulo Profesional, con estudios pedagógicos
concluidos y otros que se encuentran expresamente detallados en las resoluciones
de contrato.
2.12. Los Contratos se realizan teniendo en cuenta las plazas vacantes a coberturar en
el caso de contrato por cese primeramente se ejecuta la resolución de cese y luego
la cobertura de dicha plaza; el contrato de personal por presunto abandono de
cargo, se realiza teniendo en cuenta que los alumnos no deben dejar de ser
atendidos, pero para tal fi el responsable de planillas deja de remunerar al titular
para evitar la duplicidad de pagos.
2.13. Las encargaturas de las Direcciones de los Centros Educativos se efectúan en
estricto cumplimiento al ART. 294 del Reglamento de la Ley de Profesorado,
aprobado por el D.S. N° 019-90-ED. Entregándosele al docente que cuenta con
mayor nivel y mayor tiempo de permanencia; excepcionalmente en los Centros
Educativos donde no existan docentes nombrados con Titulo profesional, se
encarga dichas plazas a docentes con Titulo Profesional; de idéntica manera en
caso de la no-aceptación de asumir dicha encargatura del docente nombrado
intitulado se procede a contratar directamente, así como en los Centro Educativos
unidocentes, con la finalidad de garantizar y no entorpecer las acciones
Educativas, Técnico Pedagógicas, Administrativas y otras inherentes al cargo.
Sobre el particular. Creo necesario aclarar que las propuestas de encargatura y/o
contratos directos lo realizan el Coordinar del ADE y/o la Dirección Regional de
Educación.
2.14. Al Nombramiento del Personal Auxiliar de Educación en los años anteriores en los
niveles de educación de menores, es claro que efectivamente el Area de
Racionalización de la Dirección de Gestión Institucional, debe reubicar dicho
personal en los niveles que corresponde de acuerdo a Ley.
2.15. Los Docentes nombrados y contratos del Nivel de Educación Secundaria de
Adultos y Ocupacional, en sus respectivas resoluciones figura como profesor por
horas y profesor de aula, respectivamente, con jornada laboral de 24 y 30 horas
como corresponde; para el caso de sus remuneraciones se les considera con 30
horas de jornada laboral, en aplicación del Art. 299 del Reglamento de la Ley de
Profesorado.
2.16. Los Contratos de Personal Docente en Plazas Directivas presupuestada con
jornada laboral de 40 horas, se suelen hacer en los Centros Educativos
Unidocentes y/o Multigrados en las condiciones tal como se precisó en el numeral
2.13. del presente descargo.
2.17. Al Personal Nombrado cuya remuneración se considera en las planillas del
personal contratado, excepcionalmente se realizó para solucionar su pago por
fallas y/o omisión del sistema empleado en el Area de Planillas, y el año 2002 el
Area de Planillas ejecutó el pago para evitar la reversión del Presupuesto.
2.18. El Control de Licencias con Goce y sin Goce de haber corresponde al Area de
Bienestar Social y Escalafón, ya que las resoluciones de dichas licencias se
proyectan basándose en el informe de bienestar social y escalafón.
2.19. Los Ascensos del II a V Nivel Magisterial, estos últimos años se han venido
ejecutando previa una Directiva emitido por el Despacho Directoral y la
Conformación de la Comisión Evaluadora para tal fin; disponiéndose por
consiguientes, a través de la Oficina de Gestión Administrativa (DGA) su
proyección de dichas resoluciones.
2.20. Los Contratos en las Plazas vacantes por encargatura de Dirección se realizan
cuando la Plaza de Dirección es vacante y cuya encargatura se le asigna a un
docente nombrado y consecuentemente se cobertura la plaza que deja dicho
personal encargado, y se entiende que un Plantel cuenta con un solo docente
nombrado y sin plaza vacante para contrato, como Centro Educativo unitario
únicamente con un docente.
2.21. Los Destaques del Personal Docente Nombrado de un Centro Educativo nombrado
a desempañar funciones administrativas en Sede de la Dirección Regional de
alguna UGE, figurando remunerativamentre en el Centro de Trabajo de destino
como si fuese personal nombrado del mismo. Cabe mencionar que en el ADE N°
06 de Puerto Inca, no se cuenta con personal destacado.
2.22. Los Nombramientos del Personal Docente en Secundaria de Menores y su jornada
laboral la distribuyen en dos Centros Educativos, dicha acción administrativa lo
realizó la Comisión de Nombramiento previa aceptación del Postulante y en
lugares de fácil y oportuno para su desplazamiento.
OBSERVACION DE LOS HALLAZGOS
Las Funciones encomendadas a mi persona no se ajustan al Manual de Organización
y Funciones (MOF), que por lo general se me encomiendan labores que no me atribuye, lo
cual de acuerdo a Normas Legales, constituye Usurpación de Funciones.
Asimismo quiero dejar en claro que el Suscrito durante los años del 2001 y el 2002;
no ha laborado como Técnico Administrativo del ADE N° 06 de Puerto Inca; por encontrarme
cesado en el ejercicio de mis funciones de acuerdo a la Resolución Directoral Regional N°
05016 de fecha 23-10-01 y a quien le correspondería absolver esta comunicación de hallazgo
es a la Técnico Administrativo Señorita Amabelia Corina Hilario Padilla que ha laborado en
esos años y no al suscrito.
Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de
mi especial consideración y estima personal
Atentamente,

ARR/TA

También podría gustarte