Física
TEMA: ANÁLISIS VECTORIAL 2
5. Si la resultante máxima de dos vectores es
8u y la resultante mínima es 2u, determinar
el módulo de la resultante cuando los
vectores formen entre sí un ángulo de 60º.
a) 4u b) 5u c) 6u
1. En el sistema de vectores mostrado, calcular: d) 7u e) 8u
| 2a + 3b − c |.
6. Hallar el ángulo que forman dos vectores de
a (5u)
igual módulo, si su vector resultante tiene el
mismo módulo que los vectores
(3u) b
componentes.
a) 60º b) 45º c) 90º
c (4u)
d) 120º e) 180º
a) 3 b) 23 c) 13
d) 2 e) 5 7. ¿Qué ángulo deben formar dos fuerzas de
240N y 400N para que actúen sobre un
2. Hallar el módulo del vector resultante de dos cuerpo como una sola de 560N?
vectores de 15u y 7u unidades que forman a) 30º b) 37º c) 45º
entre sí un ángulo de 53º. d) 53º e) 60º
a) 15u b) 13u c) 20u
d) 21u e) 17u 8. Si el módulo de la suma de dos vectores de
igual módulo es dos veces el módulo de su
3. Se desea extraer un clavo de una madera diferencia, hallar el ángulo comprendido
mediante la acción de dos fuerzas de 30 y entre dichos vectores.
50 Newton que forman entre sí un ángulo de a) 30º b) 37º c) 45º
127º. Hallar el efecto neto que producen las d) 53º e) 60º
dos fuerzas actuando sobre el clavo.
a) 20N b) 30N c) 40N 9. Si el módulo de la suma de dos vectores de
d) 50N e) 60N igual módulo es el triple del módulo de su
diferencia. Hallar el ángulo comprendido
4. Si la resultante máxima de dos vectores es entre dichos vectores.
17u y la resultante mínima es 7u, determinar a) 30º b) 37º c) 45º
el módulo de la resultante cuando los d) 53º e) 60º
vectores formen entre sí un ángulo de 90º.
a) 12u b) 10u c) 13u 10. La resultante de dos vectores de módulo
d) 11u e) 20u constante varía al hacer girar uno de ellos. El
mínimo módulo de la resultante es 2 y el
máximo es 14. Determinar el módulo de la
Tu academia en línea -1-
Academia Pre Universitaria
resultante, cuando los vectores forman un y
ángulo recto.
20u 40u
a) 16 b) 8 c) 12
d) 10 e) 6
53º 37º x
11. Hallar la resultante del conjunto de vectores
mostrados. 25u
B
C a) 85 b) 60 c) 35
d) 25 e) 15
A 15. Si el módulo de la suma de dos vectores a
y b de igual módulo, es el triple del módulo
D de su diferencia, calcular el ángulo formado
por a y b .
a) 30º b) 37º c) 45º
d) 60º e) 90º
E
a) 2AC b) AC c) − AC
16. Determinar el módulo de A para que la
d) − 3AC e) 0
resultante sea horizontal.
y
12. Determinar el módulo del vector resultante A
del sistema mostrado.
37º B = 25u
x
3 4
C = 15 2u 45º
3 60º 60º a) 10 b) 15 c) 20
d) 25 e) 30
a) 2 3 b) 5 3 c) 5
d) 3 e) 4 17. Calcular el módulo de la resultante:
13. Dados los vectores, calcular la resultante.
5u 4u
23º
3u 1u
a) 5 b) 5 3 c) 12 1u
d) 10 e) 10 3 a) 26 b) 4 c) 4 2
d) 5 e) 6 2
14. Dado el conjunto de vectores, calcular el
módulo de la resultante. 18. Si el módulo de e es 5, calcular el módulo
de la resultante.
Tu academia en línea -2-
Academia Pre Universitaria
b 6u
60º
a
c M
e 10u
a) 5 b) 10 c) 15
d) 20 e) 25
a) 14 b) 7 c) 28
d) 21 e) 30
19. Para el sistema de vectores mostrados,
indicar verdadero (V) o falso (F) según
22. Si M es punto medio, calcular el módulo de
corresponda:
(
la resultante. AB / / CD )
4u
A 4u B
θ 6u
M
• R máxima = 10
• R mínima = 2
C D
• R máxima ocurre cuando θ =180º 8u
a) 6 b) 8 c) 10
• R mínima ocurre cuando θ =0º d) 12 e) 15
• Un valor posible para el módulo del
vector resultante es 12. 23. Si la resultante del sistema se encuentra en el
a) VVVFV b) VFVFV c) VVFFV eje x, determinar la relación entre P y Q.
d) VVFFF e) VVVV y
Q 2 5P
20. En la figura se muestran los vectores A y
B 45º 37º x
B . Calcular 3A +
3
A 4P 3 30º
1u
a) P=Q b) P=3Q c) P=6Q
60º B
d) Q=3P e) Q=6P
15u
a) 7 b) 14 c) 12
24. Indicar verdadero (V) o falso (F).
d) 15 e) 25
• Dos vectores diferentes pueden tener
igual módulo.
21. Calcular el módulo del vector resultante,
siendo M punto medio. • Para dos vectores a y b no nulos, se
cumple: |a + b|≤|a | + | b|
Tu academia en línea -3-
Academia Pre Universitaria
• La resultante de tres vectores coplanares 29. Hallar el módulo del vector resultante. La
puede ser cero. figura es un paralelogramo:
a) VFF b) FFF c) VVF
d) VFV e) VVV
5u 5u
25. Si se conoce los siguientes datos: |C|= 3u y
|D|= 10u , calcular el módulo de la
resultante. a) 0 b) 5u c) 10u
B d) 15u e) 20u
A
C 30. Dado el siguiente conjunto de vectores, se
60º
pide encontrar la resultante en función de a
y b
D
a) 13 b) 14 c) 16
a c d b
d) 26 e) 28
26. Hallar la resultante de los vectores
mostrados.
a) a + b (
b) 2 a + b )
70º (
c) 3 a + b) (
d) 4 a + b )
A = 50u e) 2a + 3b
50º
31. Dados los vectores hallar el módulo de la
B = 30u resultante siendo el lado del triángulo
a) 70 b) 40 c) 50 equilátero 5m. G: baricentro.
d) 60 e) 80
27. Hallar el módulo del vector resultante:
G
a) 0 b) 5u c) 10u
d) 15u e) 20u
1u 1u 1u
a) 1u b) 2u c) 3u
32. Hallar el vector x en función de los vectores
d) 5u e) 6u
A y B
28. La máxima resultante de dos vectores es 21u A
y su mínima 3u. ¿Cuál será su resultante
cuando los vectores formen 90°?
a) 10u b) 12u c) 14u x
d) 15u e) 18u
B
Tu academia en línea -4-
Academia Pre Universitaria
A+B A+B a) VVV b) FFF c) VVF
a) x = b) x = d) FFV e) FVF
3 2
A+B A+B
c) x = d) x = 37. ¿Cuál viene a ser el vector resultante del
12 6 conjunto de vectores a = 2d ?
e) x= A − B
b
33. Hallar el módulo de la resultante de los
vectores mostrados: A=5u y B=3u.
a
A
e
B c
72° d
12°
2c
a) 5u b) 6u c) 7u a) 3c b) c) a
d) 8u e) 9u 3
d) 2a e) 3a
34. Dados los vectores hallar el módulo del
vector resultante:
38. Si A y B tienen módulos iguales a 6u y
3u |C|= | A + B| ; entonces el módulo de la
60° resultante de los vectores dados será:
5u B
C
a) 7u b) 8u c) 10u
d) 15u e) 19u 60º
60º A
35. Se muestran los vectores A y B en donde a) 6 3u b) 6 6u c) 3 5u
sus módulos son de tal manera que: A=2B. d) 10u e) 6u
Calcular la medida del ángulo que forman
los vectores C y A . Se verifica que: 39. Determine el módulo de la resultante de los
C= A + 2B . vectores mostrados; si a=8u, b=5u y c=3u.
B
120º a b c
A
a) 90º b) 45º c) 60º
d) 120º e) 30º a) 9u b) 8u c) 6u
d) 10u e) 15u
36. Dado 2 vectores A y B , indicar verdadero
(V) o falso (F): 40. Se muestran 2 vectores junto con un
cuadrado ABCD de lado 8u. Calcular el
I. | A + B|= | A | + |B|
módulo del vector resultante. O: centro del
II. | A − B|=|B − A | cuadrado
III. | A + B|=| A − B|
Tu academia en línea -5-
Academia Pre Universitaria
B C
b
•O a 37º
c
8°
a) 20u b) 25u c) 30u
A D d) 35u e) 40u
a) 5u b) 3 2u c) 4u
44. Determinar el ángulo direccional del vector
d) 2 5u e) 2 3u resultante de los vectores mostrados.
1u 1u 1u 1u
41. Determinar la medida del ángulo " θ " para
a
que la resultante tenga un ángulo direccional b 1u
igual a 53º.
y c 1u
3F a) 90º b) 135º c) 60º
4F d) 143º e) 0º
F θ θ
θ x 45. Se muestra un conjunto de vectores: A , B
y C . Sabiendo que se verifica: =
A 2B + C .
a) 30º b) 37º c) 45º
Si queremos que se cumpla que:
d) 53º e) 60º
2A= B − C se debe cumplir:
42. Encontrar el vector resultante en función de
los vectores direccionales que se definen en A
un plano xy. C
y B
10u a) A+B = 0 b) B + C =
0
37º
c) A+B+C = 0 d) A − B =
C
9u e) 2A − B + 2C = 0
O x
46. Se muestran un hexágono regular de lado
4u a=1m y cuatro vectores. Calcular el módulo
del vector suma.
a) (3i + 4 j)u b) (5j)u c) (5i)u
d) (4i + 3j)u e) (3i + 3j)u
43. Encontrar |a + b + c |, sabiendo que a=10u,
b=16u y c=13u.
a) 5u b) 7u c) 10u
Tu academia en línea -6-
Academia Pre Universitaria
d) 13u e) 6u A
47. El módulo del vector resultante de los D
vectores mostrados es:
O
B C
a) −CA b) CA c) 2AC
d) AD e) 2DA
A 2u 3u 1u 1u 3u B 51. Hallar el módulo del vector c para que la
a) 6u b) 7u c) 8u resultante se ubique sobre el eje “y”,
d) 9u e) 20u sabiendo que: a = 10 2u y b=10u.
y
48. Se muestra un hexágono regular de lado “a”
c
y un conjunto de vectores. Calcular el a
módulo del vector resultante. 45°
37°
x
37°
b
a) 20u b) 15u c) 10u
d) 5u e) 30u
a) a b) 2a c) a 3
52. Hallar el módulo del vector resultante.
d) 3a e) 4a
y
49. Calcular el módulo de la resultante de los 10u
5u
vectores mostrados si: | b + d + e|=3u .
37° 37°
x
e
d
6u
c a b
a) 4u b) 5u c) 6u
a) 3u b) 4u c) 5u
d) 6u e) 8u d) 4 2u e) 7u
50. Determinar el vector resultante de los 53. Hallar la magnitud de la resultante del
vectores mostrados. conjunto de vectores mostrados.
Tu academia en línea -7-
Academia Pre Universitaria
1u a
1u a
a) 0 b) a c) 2a
1u
d) 3a e) a 2
a) 6u b) 23u c) 15u 57. Calcular el módulo de la resultante de los
d) 19u e) 26u vectores mostrados:
54. Considerando que “M” es punto medio del
paralelogramo mostrado, expresar el vector
a
x en función de los vectores A y B .
M a
a) 0 b) a c) 2a
A d) 3a e) 4a
x
58. En el siguiente gráfico de vectores,
determine la resultante de los vectores.
3u 5u
B 1u
60°
B−A B−A B−A
a) b) c) 2u
2 3 4
B−A B−A
d) e)
5 6
a) 5 3u b) 5u c) 10u
d) 8u e) 15u
55. Hallar la expresión del vector x en función
→ →
de los vectores A y B . 59. Determine el módulo de la resultante de los
vectores mostrados.
A
N
x 60° 20u
12u N
2N M
2k k
B
3A + B 3A + B 3A + B a) 16 b) 4 c) 14
a) b) c) d) 7 e) 0
12 24 36
3A − B 3B + A
d) e)
36 36
56. En el gráfico determinar la resultante:
Tu academia en línea -8-